

“MUÉGANOS HUAMANTLECOS”
POR GABRIEL FLORES HERNANDEZ.
POR GABRIEL FLORES HERNANDEZ.
19 de Agosto 2008
“Huamantlada 2008”… El sábado venidero, será el tradicional encierro de toros bravos, nuestra singular “Huamantlada” para la que como año con año, existe gran expectación e interés, por lo que miles de familias y aficionados a la fiesta de toros se organizan con tiempo para llegar a temprana hora a Huamantla y estar de cerca en las emociones, la adrenalina que sólo aquí se puede vivir.
Aunque a decir verdad, mientras miles de aficionados, familias enteras de México y el extranjero, preparan su arribo a las coloniales e históricas calles huamantlecas; aquí mismo en Huamantla, el desconcierto, la confusión y malestar entorno a la organización de éste encierro crece.
Han transcurrido 18 días de agosto y meses atrás, pero nadie ha aclarado a los huamantlecos de que manera se ha organizado esta vez la Huamantlada, en algunos programas radiofónicos los comentarios han sido muy aislados, que si la Secretaría de Gobernación, que si Protección Civil... que si han acortado el circuito, que no que será el mismo, que iniciará a las 11 o que a las 12, que el número de toros será menor, que será el mismo número de siempre, que Cruz Roja y Briasa cubrirán el evento con ciertas reservas por falta de apoyo, que se busca reducir el consumo de bebidas espirituosas….. en fin.
Lo cierto es que la incertidumbre aumenta, aunque todo indica que el circuito será menor, es decir serán menos calles donde se realice la “Huamantlada”, algunos propietarios han conseguido o rentado el material que utilizan para los burladeros, en calles como Matamoros, Negrete, Juárez, Allende y Reforma al sur de la ciudad, el rumor va y viene que no pasará por esas calles.
De ser cierto, estos rumores, existen varias interrogantes: ¿Quien y con qué conocimiento de la magnitud de este evento, ha tomado tal decisión?, ¿Si en el circuito de cada año la cantidad de espectadores es mayor, en un circuito con menos calles, cómo será controlado el acceso? ¿Quien en ese momento, cuando la multitud esté apostada en las entradas al circuito, dará la cara para evitar que pasen? Si el paso es abierto, cuando todo este materialmente abarrotado y familias enteras estén buscando un lugar ¿Se atreverán a soltar los toros? Si la respuesta es no, entonces ¿A qué hora los van a soltar? ¿Cuánto tiempo les llevará despejar el circuito de familias y cuales serán las consecuencias de ese malestar?, ¿Las azoteas y burladeros, se verán materialmente saturados, cual será la consecuencia, de ese riesgo tan grande?, ¿Será una decisión deliberada por dañar la imagen de Huamantla y su Huamantlada, de Tlaxcala y de México?, ¿Quien está tomando estas decisiones dará la cara, de ocurrir una tragedia?, ¿Será acaso que se está preparando un News Divine en Tlaxcala? Donde la ignorancia, inexperiencia, negligencia y demás se pongan de manifiesto y cuantos más seguirán este absurdo?
Reducir el consumo de alcohol y evitar más muertes en el encierro, es buena decisión ¿pero con estas medidas lo lograrán? Si de reducir el consumo de alcohol se trata, porque se aceptó y autorizó que una empresa cervecera patrocinara la feria y con ello tener puerta abierta para comercializar en barra libre sus productos? De lo contrario no se explicaría porque fueron 23 heridos por riñas al calor del alcohol, en las Carreras de Carcachas y porque ya en estos momentos cientos de casas están siendo habilitadas hasta el tope con todo tipo de cerveza a consignación, sin que exista un operativo policiaco de vigilancia y a plena luz del día se distribuye el producto de la cebada.
Es urgente reglamentar la Huamantlada, si, reducir el consumo de alcohol para evitar muertes, heridos y riñas, si; pero hay decisiones que dejan mucho que desear. Deseo sinceramente equivocarme y que la próxima semana, estemos comentando los buenos resultados, la excelente organización y coordinación en la Huamantlada, que sigue siendo un atractivo turístico y de importante derrama económica, no solo para Huamantla, sino para Tlaxcala, Puebla y México mismo…. En fin, ya veremos y diremos, porque la huamantlada se realiza con el apoyo y colaboración de los huamantlecos.
Muchos se preguntan y del Palenque que tanto se anunció con bombos y platillos, que pasó? Se suspendió La Noche del Burladero y no se permitió la salida de los tradicionales Matachines, que tienen una antigüedad de 130 años…. Y donde quedó lo de Pueblo Mágico, si se prohíbe una tradición que era de si otro atractivo turístico de Huamantla? Seguramente el alcalde Raúl Cervantes López, habrá de intervenir para poner orden, en la desorganización que priva y el incumplimiento de sus colaboradores.
Afortunadamente, ha quedado de manifiesto que los huamantlecos si son organizados y para muestra “La noche que nadie duerme”, bastó solo con admirar esas maravillosas obras de arte en cada tapete, en cada calle de la ciudad, patentizando nuestra fe y devoción a la Santísima Virgen de La Caridad, ante la admiración de propios y extraños, que llegaron a Huamantla para ser testigos de esta expresión viva de la cultura y tradiciones de nuestro México. Huamantla, la mejor feria del país.
La morena colaboradora escribe.- Muy loable y destacada la presencia de la televisión por cable que ha transmitido con atinado acierto los mejores eventos de la Feria de Huamantla, el próximo sábado transmitirán la “Huamantlada” por lo que será la primera vez que se transmitan imágenes en vivo a través de la televisión.
Felicidades a todos, absolutamente a todos los escolapios que hoy cumplen con su segundo día de clases, al iniciar el ciclo escolar 2008 – 2009; cuantas historias habrán de escribirse en cada salón de clases.
Extensas felicitaciones a la pequeña Itzel que ha llegado a la edad de las ilusiones, sus quince primavera, fecha que seguramente la habrá de pasar muy a gusto al lado de sus papás la estimada señora Carolina Lara Lira, su esposo Don Alejandro y de Ricardo.
La reportera deportiva escribe.- Casi por concluir los juegos Olímpicos de Beijing, China y nuestro país, acaso con una medalla de bronce, lo que ha provocado que se levanten las voces criticando el desempeño de quienes dirigen el deporte mexicano, algo resultará de todo esto.
Después vendrán los Paraolímpicos, allá miso en China y la experiencia nos dice que a México, le ha ido mejor, felicidades a todos, porque con el simple hecho de llegar a estas justas deportivas los hace ganadores, como ha ocurrido con quienes están por retornar a nuestro país la semana pasada presentó su nuevo libro la doctora Lucina Toulet Abasolo, “Una breve reseña histórica de Huamantla”, sinceras felicitaciones por esta obra literaria dedicada a nuestro Huamantla, cuya aportación ya hacia falta, desde aquella aportación del padre Luís Nava, que también escribió sobre la historia de Huamantla y de cuyos ejemplares muy pocos tienen.
Nos piden que comentemos el éxito que ha tenido la nueva distribución y enlonado del recinto ferial, que ha registrado una inmensa cantidad de visitantes.
“Huamantlada 2008”… El sábado venidero, será el tradicional encierro de toros bravos, nuestra singular “Huamantlada” para la que como año con año, existe gran expectación e interés, por lo que miles de familias y aficionados a la fiesta de toros se organizan con tiempo para llegar a temprana hora a Huamantla y estar de cerca en las emociones, la adrenalina que sólo aquí se puede vivir.
Aunque a decir verdad, mientras miles de aficionados, familias enteras de México y el extranjero, preparan su arribo a las coloniales e históricas calles huamantlecas; aquí mismo en Huamantla, el desconcierto, la confusión y malestar entorno a la organización de éste encierro crece.
Han transcurrido 18 días de agosto y meses atrás, pero nadie ha aclarado a los huamantlecos de que manera se ha organizado esta vez la Huamantlada, en algunos programas radiofónicos los comentarios han sido muy aislados, que si la Secretaría de Gobernación, que si Protección Civil... que si han acortado el circuito, que no que será el mismo, que iniciará a las 11 o que a las 12, que el número de toros será menor, que será el mismo número de siempre, que Cruz Roja y Briasa cubrirán el evento con ciertas reservas por falta de apoyo, que se busca reducir el consumo de bebidas espirituosas….. en fin.
Lo cierto es que la incertidumbre aumenta, aunque todo indica que el circuito será menor, es decir serán menos calles donde se realice la “Huamantlada”, algunos propietarios han conseguido o rentado el material que utilizan para los burladeros, en calles como Matamoros, Negrete, Juárez, Allende y Reforma al sur de la ciudad, el rumor va y viene que no pasará por esas calles.
De ser cierto, estos rumores, existen varias interrogantes: ¿Quien y con qué conocimiento de la magnitud de este evento, ha tomado tal decisión?, ¿Si en el circuito de cada año la cantidad de espectadores es mayor, en un circuito con menos calles, cómo será controlado el acceso? ¿Quien en ese momento, cuando la multitud esté apostada en las entradas al circuito, dará la cara para evitar que pasen? Si el paso es abierto, cuando todo este materialmente abarrotado y familias enteras estén buscando un lugar ¿Se atreverán a soltar los toros? Si la respuesta es no, entonces ¿A qué hora los van a soltar? ¿Cuánto tiempo les llevará despejar el circuito de familias y cuales serán las consecuencias de ese malestar?, ¿Las azoteas y burladeros, se verán materialmente saturados, cual será la consecuencia, de ese riesgo tan grande?, ¿Será una decisión deliberada por dañar la imagen de Huamantla y su Huamantlada, de Tlaxcala y de México?, ¿Quien está tomando estas decisiones dará la cara, de ocurrir una tragedia?, ¿Será acaso que se está preparando un News Divine en Tlaxcala? Donde la ignorancia, inexperiencia, negligencia y demás se pongan de manifiesto y cuantos más seguirán este absurdo?
Reducir el consumo de alcohol y evitar más muertes en el encierro, es buena decisión ¿pero con estas medidas lo lograrán? Si de reducir el consumo de alcohol se trata, porque se aceptó y autorizó que una empresa cervecera patrocinara la feria y con ello tener puerta abierta para comercializar en barra libre sus productos? De lo contrario no se explicaría porque fueron 23 heridos por riñas al calor del alcohol, en las Carreras de Carcachas y porque ya en estos momentos cientos de casas están siendo habilitadas hasta el tope con todo tipo de cerveza a consignación, sin que exista un operativo policiaco de vigilancia y a plena luz del día se distribuye el producto de la cebada.
Es urgente reglamentar la Huamantlada, si, reducir el consumo de alcohol para evitar muertes, heridos y riñas, si; pero hay decisiones que dejan mucho que desear. Deseo sinceramente equivocarme y que la próxima semana, estemos comentando los buenos resultados, la excelente organización y coordinación en la Huamantlada, que sigue siendo un atractivo turístico y de importante derrama económica, no solo para Huamantla, sino para Tlaxcala, Puebla y México mismo…. En fin, ya veremos y diremos, porque la huamantlada se realiza con el apoyo y colaboración de los huamantlecos.
Muchos se preguntan y del Palenque que tanto se anunció con bombos y platillos, que pasó? Se suspendió La Noche del Burladero y no se permitió la salida de los tradicionales Matachines, que tienen una antigüedad de 130 años…. Y donde quedó lo de Pueblo Mágico, si se prohíbe una tradición que era de si otro atractivo turístico de Huamantla? Seguramente el alcalde Raúl Cervantes López, habrá de intervenir para poner orden, en la desorganización que priva y el incumplimiento de sus colaboradores.
Afortunadamente, ha quedado de manifiesto que los huamantlecos si son organizados y para muestra “La noche que nadie duerme”, bastó solo con admirar esas maravillosas obras de arte en cada tapete, en cada calle de la ciudad, patentizando nuestra fe y devoción a la Santísima Virgen de La Caridad, ante la admiración de propios y extraños, que llegaron a Huamantla para ser testigos de esta expresión viva de la cultura y tradiciones de nuestro México. Huamantla, la mejor feria del país.
La morena colaboradora escribe.- Muy loable y destacada la presencia de la televisión por cable que ha transmitido con atinado acierto los mejores eventos de la Feria de Huamantla, el próximo sábado transmitirán la “Huamantlada” por lo que será la primera vez que se transmitan imágenes en vivo a través de la televisión.
Felicidades a todos, absolutamente a todos los escolapios que hoy cumplen con su segundo día de clases, al iniciar el ciclo escolar 2008 – 2009; cuantas historias habrán de escribirse en cada salón de clases.
Extensas felicitaciones a la pequeña Itzel que ha llegado a la edad de las ilusiones, sus quince primavera, fecha que seguramente la habrá de pasar muy a gusto al lado de sus papás la estimada señora Carolina Lara Lira, su esposo Don Alejandro y de Ricardo.
La reportera deportiva escribe.- Casi por concluir los juegos Olímpicos de Beijing, China y nuestro país, acaso con una medalla de bronce, lo que ha provocado que se levanten las voces criticando el desempeño de quienes dirigen el deporte mexicano, algo resultará de todo esto.
Después vendrán los Paraolímpicos, allá miso en China y la experiencia nos dice que a México, le ha ido mejor, felicidades a todos, porque con el simple hecho de llegar a estas justas deportivas los hace ganadores, como ha ocurrido con quienes están por retornar a nuestro país la semana pasada presentó su nuevo libro la doctora Lucina Toulet Abasolo, “Una breve reseña histórica de Huamantla”, sinceras felicitaciones por esta obra literaria dedicada a nuestro Huamantla, cuya aportación ya hacia falta, desde aquella aportación del padre Luís Nava, que también escribió sobre la historia de Huamantla y de cuyos ejemplares muy pocos tienen.
Nos piden que comentemos el éxito que ha tenido la nueva distribución y enlonado del recinto ferial, que ha registrado una inmensa cantidad de visitantes.
Extensas felicitaciones a la amiga y compañera, reportera de "Síntesis" Alina Mila Fernández, que por estas fechas, estará de manteles largos, celebrando su cumpleaños, deseando que la pase muy a gusto al lado de familiares y amigos.
Gentiles lectores, por hoy hasta aquí, nos leemos la siguiente semana, le recuerdo como siempre… si viene de visita a Huamantla, saboree nuestros exquisitos “muéganos” y lleve a sus mas estimados, estos suculentos panecillos, que se elaboran únicamente aquí en Huamantla, no hay mas. Visite los templos religiosos del Centro Histórico de Huamantla. Agradezco la comunicación que han tenido a bien enviarme a través de mueganoshuamantlecos@hotmail.com y la visita que han realizado, dejando sus comentarios en mi blog http://www.mueganos-huamantlecos.blogspot.com/ ¡chéquelo!... y ¡Hasta Moxtla!.
Gentiles lectores, por hoy hasta aquí, nos leemos la siguiente semana, le recuerdo como siempre… si viene de visita a Huamantla, saboree nuestros exquisitos “muéganos” y lleve a sus mas estimados, estos suculentos panecillos, que se elaboran únicamente aquí en Huamantla, no hay mas. Visite los templos religiosos del Centro Histórico de Huamantla. Agradezco la comunicación que han tenido a bien enviarme a través de mueganoshuamantlecos@hotmail.com y la visita que han realizado, dejando sus comentarios en mi blog http://www.mueganos-huamantlecos.blogspot.com/ ¡chéquelo!... y ¡Hasta Moxtla!.
No hay comentarios:
Publicar un comentario