martes, 1 de febrero de 2011

LA COLUMNA DE HOY - 65 ANIVERSARIO DE LA PLAZA "MÈXICO" / EN CHINA CELEBRAN EL AÑO NUEVO "DEL CONEJO/PABLO HERMOSO EL 25 DE FEBRERO EN APIZACO.



ESTE SÀBADO 5 DE FEBRERO CORRIDA DE ANIVERSARIO EN LA "MÈXICO"




Hermoso de Mendoza alternará con Uriel Moreno "El Zapata", ambos han triunfado en carteles de la Plaza México, y serán unos de los atractivos de la feria apizaquense la cual iniciará el próximo 25 de febrero.

En conferencia de prensa, el alcalde de Apizaco, Orlando Santacruz Carreño, y el presidente del Comité de Feria, Gerardo García Villalobos, informaron que el rejoneador ibérico, considerado el mejor del mundo en toreo a caballo, "encabeza el cartel taurino en la Plaza La Monumental el próximo 13 de marzo".

El edil indicó que con la edición de este año se buscará que la Feria de Apizaco se convierta en una de las mejores de la región.

Además de este importante cartel, dijo, los festejos incluirán eventos deportivos, culturales y populares, con la presentación de artistas como la cantante Aranza -presente en la rueda de prensa-, funciones de lucha libre y eventos gastronómicos, anotó.

Destacó que la feria de la ciudad formará parte de los festejos por el 145 Aniversario del municipio de Apizaco, "subrayando que eventos como el Teatro del Pueblo se van a engalanar con la presentación de artistas como la cantante Aranza".

El presidente municipal confió en que por el atractivo programa de feria, la edición de este año será visitada por al menos 180 mil turistas.

Explicó que el comité de feria impulsará la promoción de los festejos en entidades cercanas como Puebla, Hidalgo y Veracruz, "para convertirla en una feria de importancia regional primeramente, y después con reconocimiento nacional".

Indicó que la mayoría de los eventos serán gratuitos, entre ellos algunos bailes populares, así como 40 funciones de circo, con dos funciones diarias durante los días de feria, conciertos de música clásica y obras de teatro.

Dijo que en la edición 2011 de la feria de Apizaco se presentará asimismo La Guelaguetza, festejo oaxaqueño de trascendencia internacional, carreras de bicicleta de montaña, torneos de tenis de mesa, softball, presentación de grupos de rock, entre otros eventos.

Destacó la presentación de la Banda El Recodo durante el baile de feria, el próximo 4 de marzo.

En el aspecto taurino, la empresa organizadora detalló que en la corrida del 13 de marzo participará un tercer espada, aún por definir, asimismo se desarrollará una novillada el próximo 5 de marzo.



LOS CHINOS, CELEBRAN ESTE JUEVES LA LLEGADA DEL AÑO NUEVO

SERÁ EL AÑO DE LA LIEBRE


“MUÉGANOS HUAMANTLECOS”

POR: GABRIEL FLORES HERNÁNDEZ.


Febrero loco y marzo otro poco… ese dicho popular, nos recuerda que hoy iniciamos el segundo mes de éste flamante 2011, del que ya han transcurrido 31 días. Febrero tendrá sólo 28 días, pero en el transcurso de éste habrán de celebrarse fechas de especial significado comenzando mañana dos de febrero día de la Candelaria, por lo que en muchas casas se llevará a cabo la tradicional levantada del Niño Dios, además de los convivios de los que resultaron agraciados con el “muñequito” en la rosca de reyes.

El cinco de febrero, recordaremos que en 1857 se realizó la Promulgación de la Constitución de ese año; pero también que en 1917 en la ciudad de Querétaro, se promulga la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. por lo que se anuncia que el próximo lunes es dia de descanso.

Independientemente de ello, además de ser un mes, como el año pasado, con mucho frío y aire, será el mes del amor y la amistad que se celebrara el 14 de febrero.

Sabía usted que el mes de febrero tiene su significado del latín "februarius". Mes que evoca las antiguas fiestas dedicadas a los difuntos que duraban durante todo este mes. Se les llamaban "februaria".

La morena colaboradora escribe.- Extensas felicitaciones a nuestro peueño Fernando que por estas fechas estará festejando un aniversario màs de vida, agradeciendo al todo poderoso la bendición de contar con un hijo ejemplar en todos los aspectos y rogando siempre para que cuide de él.. Felicidades Fer.

La reportera taurina informa.- Después del excelente cartel que vimos el domingo anterior en la Monumental de Insurgentes, en la décimo tercera corrida de la temporada grande que registró un lleno impresionante con la presencia del “Zotoluco”, “El Juli” y “El Payo”, ahora nos disponemos a la celebración del sexagésimo quinto aniversario de la Plaza “México, con dos festejos, el primero será el `sábado 5 de febrero, venidero a las 4:15 de la tarde donde se presentan el “Zotoluco”, Ponce, El Zapata y Castella con 4 de Teófilo Gómez y 4 de Julio Delgado y el lunes 7 de febrero el cartel está por darse a conocer, pero será también con grandes figuras del toreo; así que hay que estar pendientes de las transmisiones de la televisión de paga o asistir al coso, para ser testigos de los primeros 65 años de la Monumental plaza de toros “Mèxico”.

Éste jueves venidero, es decir pasado mañana será día de fiesta nacional en China, pues es fin de año, y comienzo del Año Nuevo, que para ellos será el Año de la Liebre, por lo que ya se preparan para comenzar ese nuevo año e iniciarlo con los mejores presagios de éxito y felicidad. ¿Sabías que en oriente las celebraciones del año nuevo chino toman en total quince días? Se trata de una seria de prácticas y acciones destinadas a despedir el año viejo y a comenzar el nuevo, de la mejor manera posible. El 3 de febrero, día del año nuevo chino, no es una fecha arbitraria: es un evento cósmico que tiene que ver con la posición de la luna y del sol, es un período de renovación física, mental y espiritual.

Los signos del horóscopo chino no son sólo una simpática rueda de animales pensada para nuestro entretenimiento, sino que representan en realidad doce etapas de un ciclo natural basado en las lunaciones. Originalmente a la Liebre se la representaba mediante la constelación de las Pléyades (conocida popularmente como "los siete cabritos"). Asi como el Tigre (el año que termina) representa la fuerza, poder y autoridad del emperador, la Liebre o Conejo representa las cualidades que deben equilibrar aquella fuerza: la diplomacia y la bondad. Es el signo que simboliza la renovación y el cuidado por la vida.

De mis apuntes de ayer.- primero de febrero 1823 - El general Antonio López de Santa Anna se levanta en armas en el puerto de Veracruz y proclama el Plan de Casa Mata; en 1881 - Se comienza a trabajar en la construcción del Canal de Panamá. Y en el 2003 el transbordador Columbia estalla al volver a la Tierra.

Dos de febrero.- 1832 - Falle Ignacio López Rayón,, héroe de la Independencia de México.

1848 - Estados Unidos (cumpliendo la doctrina del destino manifiesto) gana la Guerra México-Estados Unidos. México pierde más de la mitad de su territorio (California, Nuevo México y Texas).

El tres de febrero.- 1468 - Fallece Johannes Gutenberg, inventor de la imprenta. 1814 Muere en Morelia, Michoacán, el general insurgente Mariano Matamoros. 1824 - Se vota el acta por la cual se establece como forma de gobierno la de República Federal.

Cuatro de febrero.- 1402 - Netzahualcóyotl, el Rey Poeta, nace en la capital de su reino, Texcoco. En 1902 - Nace Charles Lindbergh, pionero de la aviación.

Todos los días que vivimos de la semana a que corresponda, se escriben en nuestra historia personal hechos de los que usted quiera y mande, pero en realidad, sabe usted cual es el significado de los días de la semana, bueno pues se dice que el día Lunes proviene del latín "lunae dies", día de la luna. Durante mucho tiempo se contó por meses lunares el curso del año y se atribuyó a la luna una cierta influencia sobre los seres humanos. Aún hoy, hay países y culturas que se rigen por meses lunares, como es el caso de Israel o en países africanos. Curiosamente y en nuestro calendario cristiano, hay un tiempo litúrgico que se rige por el calendario lunar, es la Cuaresma. Por este motivo la Semana Santa no cae siempre por las mismas fechas. Para muchos de nosotros es el peor día de la semana, ya que empezamos otra vez a trabajar y vamos cansados y rendidos, pero ... bendito sea el trabajo, así podemos ganar dinero y gastarlo navegando por Internet como haces ahora tú.

Martes del latín "martis dies", día de Marte. Como sabes, Marte fue el dios de la guerra, llamado también Ares por los griegos. De Marte derivan palabras como "marcial", como las artes marciales que alguna vez habrás querido practicar para conseguir tu "cinturón negro" y presumir delante de tus amigos y amigas. Hay también un planeta dedicado al dios referido y donde "viven" nuestros simpáticos "marcianos".

Miércoles del latín "mercuri dies", día de Mercurio. Era el dios del comercio y el de los viajeros, por ese motivo sus templos se edificaban a la entrada de los pueblos. Hay también un planeta dedicado a él.

Jueves del latín "jovis dies", día de Júpiter. En la mitología romana es el dios asimilado a Zeus. El dios del cielo, de la luz del día, del tiempo atmosférico. También tiene un planeta bajo su nombre.

Viernes del latín "veneris dies", día de Venus. Antes de la fundación de Roma, Venus era venerada como la diosa protectora de los huertos, pero a partir del siglo II antes de Cristo fue asimilada a la diosa griega Afrodita. Diosa del amor. Tiene un planeta dedicado a ella.

Sábado del hebreo "sabbath" que significa descanso. Para los hebreos y la gente que vive en Israel es el último día de la semana. Y para muchos ... ¡ el día de la gran diversión!. Ten cuidado con el coche.

Domingo del latín "dominicus dies", día del Señor. Para los cristianos es tradicionalmente el séptimo día de la semana, aunque en realidad es el primero porque se consagra una nueva semana a Jesucristo que resucitó después del "sabbath". Día de descanso.

Gentiles lectores, por hoy hasta aquí, Le recuerdo como siempre; si viene de visita a Huamantla, saboree nuestros exquisitos “muéganos” y lleve a sus más estimados, estos suculentos panecillos, que se elaboran únicamente aquí en Huamantla, no hay más. Le recomiendo visitar los templos religiosos y museos del Centro Histórico de Huamantla, como es el Museo Nacional del Títere, Museo de la Ciudad y el Museo Taurino. Próximamente un nuevo Museo en Huamantla, el Museo de La Virgen de La Caridad. Agradezco la comunicación que han tenido a bien enviarme a través de mueganoshuamantlecos@hotmail.com y la visita que han realizado, dejando sus comentarios en mi blog – Revista Digital: www.mueganos-huamantlecos.blogspot.com ¡chéquelo!... y ¡Hasta Moxtla!.



Video de Ambam, el gorila que camina


Ambam-el-gorila-que-camina

Ambam es un gorila de lomo plateado de 21 años que vive en un zoo de Kent (sur de Inglaterra) que se ha convertido en una sensación en internet gracias a un vídeo de 18 segundos en el que se le ve caminando igual que un ser humano.

La filmación ha tenido ya más de 300.000 visitas en la página YouTube desde que fue colgado hace una semana por los responsables de la Aspinall Foundation -www.aspinallfoundation.org-, la organización que dirige el Port Lympne Wild Animal Park, el zoo en el que Ambam tiene su residencia desde hace unos 14 años.

El vídeo, que se puede ver en www.youtube.com/kentanimalpark, fue grabado por Johanna Watson, una investigadora que trabaja en un proyecto sobre la movilidad de los grandes simios y que se quedó muy sorprendida por el comportamiento extraordinario de Ambam.



No hay comentarios: