lunes, 9 de mayo de 2011

LE DAN A CARLOS RIVERA, DISCO DE ORO POR ALTAS VENTAS.

El Huamantleco, Carlos Rivera es Disco de Oro

l material discográfico es un compendio de grandes canciones mexicanas con acompañamiento de mariachi

CIUDAD DE MÉXICO (08/MAY/2011).- El ex académico Carlos Rivera, originario de Huamantla, Tlaxcala, alcanzó la categoría de Disco de Oro, gracias a las más de 30 mil unidades vendidas de su álbum "Mexicano", considerado por el cantante como la producción de sus sueños.

"Este disco es el proyecto de mis sueños. Es mi identidad, mi raíz, mi tierra y familia. Soy mexicano y voy a interpretar nuestra música con mucha dignidad, respeto y orgullo… y es un privilegio poder hacerlo", destacó el intérprete.


El material discográfico es un compendio de grandes canciones mexicanas con acompañamiento de mariachi, tales como "Amar y vivir", segundo sencillo en promoción y cuyo videoclip ya está en rotación.


Originario de Huamantla, Tlaxcala, Rivera escuchó desde niño el mariachi en las fiestas, las corridas de toros del estado y en casa de su abuela, presidenta municipal de su pueblo, Altzayanca, una mujer valiente recia de quien heredó el gusto por la música mexicana.


"Le dedico este disco a mi abuela, porque gracias a ella es que conozco y aprecio esta música. Ella es una mujer impresionante, su nombre es Asunción Ramírez, "Doña Chonita.


'Siempre había fiesta en su casa y es lógico, pues además de su gusto por la vida es madrina de casi todo el pueblo, por eso muchos, a la usanza antigua, le besan la mano. Recuerdo que en una sola tarde podíamos escuchar incontables veces 'Cartas marcadas', su canción favorita", destacó.



Dicho tema está incluido en el material, junto a otros rancheros, boleros, huapangos e incluso un paso doble, pero siempre con un mariachi presente y bajo la producción de Kiko Campos.


De acuerdo con Campos: "En este disco hay grandes hits mexicanos, pero sobre todo tenemos a un señor intérprete; yo le apuesto totalmente a esta afortunada fusión, a esta voz tan especial unida al sonido del mariachi y a otros elementos que se integran de manera natural; es un sonido 'mexicanista' muy actual, muy exportable".



CARLOS RIVERA, EN LA ACADEMIA TERCERA GENERACION:






EXCURSIÓN PARA VER A LUPITA EN HUAMANTLA
El Diario de Yucatán

La torera yucateca se presenta allí el próximo sábado 14

La segunda actuación de Lupita López como matadora de toros será el sábado 14 próximo en Huamantla, y se está preparando un paquete para ir al festejo en esa localidad tlaxcalteca.


Originalmente se planeó que se repitiera en Huamantla el cartel de la alternativa en la Plaza
México, con Lupita, su madrina Mari Paz Vega y la testigo Hilda Tenorio, pero lamentablemente anteayer se confirmó que Hilda estará fuera de acción al menos seis semanas ya que sufrió una lesión en la rodilla derecha mientras tentaba en la ganadería de "El Grullo".


Así pues, el festejo podría quedar en un mano a mano entre las dos triunfadoras del pasado 13 de marzo en la México: ese día Mari
Paz cortó dos orejas y se fue en hombros y Lupita estuvo cerca de salir en volandas también, pero falló con la espada y le sonaron tres avisos con su segundo enemigo.


Carlos López Herrera "El Cid", papá de Lupita, está organizando una excursión para ir a la popular "huamantlada", donde se dan festejos taurinos al estilo de Pamplona, pues se sueltan los toros por las calles camino a la plaza, como antecede a las corridas de la mítica Feria de San Fermín. "La de Huamantla es una festividad muy interesante y concurrida, cada vez más famosa especialmente por sus encierros callejeros", dijo el organizador del viaje.


Igual que cuando la alternativa de su hija en el coso de Insurgentes, López Herrera armó un paquete interesante: por 1,700 pesos se incluye el viaje redondo en autobús de primera clase con todos los servicios, hospedaje y los traslados a los sitios que se tienen contemplados en la agenda. La salida será el jueves 12 a las 16 horas para llegar a Huamantla en la tarde del viernes. La corrida será el sábado a las 17 horas y tras el festejo partirán con destino a Veracruz, donde se planea visitar el famoso acuario de la ciudad y el museo de cera, entre otras atracciones. El retorno está programado para el lunes al mediodía.

López Herrera proporciona más informes a los interesados en la calle 55 No. 432 con 44 y 46, o en el celular 9991 77 84 60, o con Juan Maldonado Echeverría, de Tahmek, en el 9991 02 26 74.- Gaspar I. Silveira Malaver

No hay comentarios: