
XALAPA SIGUE INUNDADA DE TÍTERES
Dos obras y una película, en Adultíteres 2011
Xalapa, Veracruz.- Candileja continúa con la programación del cuarto festival Adultíteres. Hoy será proyectada una película y dos puestas en escena serán presentadas.
A las 19:30 horas, en La Casa del Lago de la Universidad Veracruzana, el grupo Machincuepa escenificará Mujeres tlaxcaltecas en la Revolución Mexicana, obra basada en los libros Poesías y leyendas de Huamantla de Francisco S. Solís, y Mujeres de Tlaxcala V siglos de Susana Fernández Ordóñez. El espectáculo cuenta, a través de mujeres anónimas, leyendas y hechos de tradición oral de la ciudad de Huamantla, que se materializan en una plástica que hace uso de materiales rústicos y de manufactura artesanal de la región: barro, totomoxtle, mixtote, tejidos y cartonería
A las 19:00 horas, La Rueca de Gandhi exhibirá la película Strings, una producción del danés Anders Ronnow Klarlund ambientada en un universo magnífico y único. Es una historia mitológica sobre el hijo de un rey, Hal Tara, que emprende un viaje para vengar la muerte de su padre. Para su sorpresa, en el trayecto descubre la verdad sobre su propio pueblo y encuentra el amor. Se trata de una fábula dramática de aventura, servidumbre y liberación; de amor y de guerra; de destino y vitalidad; de la identidad y la humanidad común.
Para culminar el día, a las 20:30 horas, el grupo ítalo-mexicano Brujerías de Papel presentará en La caja la obra Bienaventurados. Son cinco historias de pobreza, injusticia y desequilibrio social.
¿En dónde está el reino de los cielos? ¿Qué tan lejos se encuentra de la tierra? ¿Quiénes son los ricos? ¿Los que tienen dinero? ¿Los que tienen inteligencia? ¿Los que son libres? ¿Los que encuentran el amor? ¿Los que son físicamente íntegros y socialmente aceptados? A cada uno de nuestros bienaventurados les falta algo. Todos añoran obtener lo que no poseen. Todos son pobres, en el más amplio significado posible de la palabra.
El primero busca comida, va pidiendo pero recibe buenos consejos y migajas. El segundo es un ser al cual le han quitado el cerebro; evidentemente tiene el cráneo cortado y vacío, y debe recuperarlo sin tener la conciencia de haberlo perdido. El tercero, desde una jaula, sufre su encierro y hace lo posible para escaparse y huir para ser libre. El cuarto ama un ser que no tiene corazón; trata de conquistarlo pero es rechazado. El quinto es un hombre herido, manco y sin un ojo; un ser desechado, inservible.
Se trata de un espectáculo sin palabras, acompañado por piezas de J.S. Bach.
Tanto en la Casa del Lago como en La Caja se presentará Teatro de Lupa de Tamaulipas con Casa Tomada, media hora antes de cada función.
No hay comentarios:
Publicar un comentario