"LA NOCHE QUE NADIE DUERME"
EN HUAMANTLA, EXPRESIÓN VIVA DE UN ARTE EFÍMERO QUE TRASCIENDE FRONTERAS.
“MUÉGANOS
HUAMANTLECOS”
POR: GABRIEL FLORES HERNANDEZ
Iniciamos el
décimo mes del año Octubre 2012, en cuyos días otoñales viviremos la tradición
de recordar a los seres queridos que se han adelantado al viaje sin retorno
“Día de Muertos” y “Día de Todos los Los Santos”, que aunque serán en noviembre, ya desde el 28
de octubre iniciarán las ofrendas a a los del limbo, a los niños bautizados, a
los que murieron en desgracia en fin que viviremos estas tradiciones de origen
prehispánico en nuestro país, mientras que en el país vecino del norte en los
Estados Unidos serán las fiestas de Halloween. Desde luego que para esos días
en muchos hogares los gastos para elaborar la ofrenda serán bastante aunque la
adquisición de la materia prima sea poca, debido a los altos costos en todo prácticamente.
También el mes
de octubre será de intensa actividad al festejar el 478 aniversario de la
fundación de nuestro Pueblo Mágico de Huamantla, ocurrida el 18 de octubre de
1534, por cédula del Rey Carlos V de España.
También
viviremos el 50 aniversario de la Feria de Tlaxcala, la Feria de “Todos los
Santos”, que tendrá una inversión de 30 millones de pesos, cuyo serial de
eventos atrae la presencia de turistas nacionales y extranjeros y la exposición
mistica dedicada a la muerte, en la tradicional exposición de ofrendas en el
Centros histórico de la capital del estado.
En el palenque
de la feria se anuncia la presentación de artistas como Maria josé, Paty Cantú,
Banda el Recodo, Joan sebastian, Espinoza Paz, Jehni Rivera, Gloria Trevi,
Banda Recoditos, La Arrolladora Banda Limón, Grupo Intocable, Pepe Aguilar y
Banda MS.
Mientras que en
el Teatro del Pueblo, se anuncia la presentación de Jess & Joy, el
comediante Guarmi de la Costa, los finalistas de la voz México Gabriel Navarro, Polo Rojas,
Vivian y Lluvia, El Internacional Dueto de Ha-Ash, del Gran Comediante Sergio
Corona y Chavelita, El Comediante "La Bala" y la comediante “La
Chupitos”. En la cena baile, se anuncia la presentación estelar de Tania
Libertad, el 26 de octubre.
En el contexto
nacional en Guanajuato, se preparan para la realización de su Festival
Internacional Cervantino, que es toda una fiesta de cultura universal, que se
vive en teatros, plazuelas, templos, capillas en fin que bien vale la pena
estar por allá, en lo que será el 40 Festival Internacional Cervantino del 3 al
21 de octubre, que tiene como países invitados a Suiza, Austria y Polonia
además del estado de Sinaloa, este festival brillará entorno al eje temático
“Cuatro Décadas de Trascendencia Cultural en la Historia de México
Contemporáneo”. Con manifestaciones culturales en danza, música, teatro, artes
visuales etc. En fin que hablar del Festival internacional nos llevarías mucho
mas espacio y tiempo, lo mejor es vivirlo, si tiene la oportunidad vaya a
Guanajuato o bien disfrute en Tlaxcala de los eventos de la extensión del
Festival Cervantino que se desarrollarán en nuestro estado.
Una de las
noticias que impacto al país, fue la muerte del Senador, ex Secretario de
Educación Pública y en su momento aspirante a la Presidencia de México Alonso
Lujambio Irazabal victima de cáncer en la medula osea, enfermedad que combatió
hasta el último momento de su vida, pero que finalmente le ganó la batalla, a
sus 50 años de edad que habría cumplido el pasado 2 de septiembre.
EL ARTE EFÍMERO DE HUAMANTLA, NO SOLAMENTE TRASCIENDE FRONTERAS, SINO TAMBIÉN FORTALECE LAS TRADICIONES DE OTRAS REGIONES DE MÉXICO, COMO ES EL CASO DE LA CIUDAD DE ORIZABA, VERACRUZ, DONDE CONFECCIONARON TAPETES DE ASERRÍN Y FLORES MULTICOLORES CON MOTIVO DE LAS FIESTAS DE SAN MIGUEL ARCÁNGEL.
Hoy día la cifra
de muertes por cáncer es alarmante, una enfermedad que no respeta, credo, edad,
posición social o económica. En
México 13% de la población muere debido al cáncer, cifra que ubica a esta
enfermedad como la segunda causa de mortalidad en el país después de las
cardiovasculares, indicó Samuel Ruiz, oncólogo del Centro Médico Nacional Siglo
XXI del IMSS. El médico coincidió con Florencia Infante, presidenta de la
Fundación Unidos por el Arte Contra el Cáncer (Funac), en el sentido de que a
pesar de que este mal ya dejó de ser sinónimo de muerte para ser considerado
una enfermedad crónica curable o controlable persiste el tabú y la ignorancia
de no creer posible el padecerla.
Este
impedimento cultural hace que la gente acuda al médico tardíamente y se
diagnostique en estados avanzados, lo que provoca que en el mundo se registren
cada año 10.1 millones de casos nuevos, 6.2 millones de muertes y que se tenga
una prevalencia de 22 millones de casos de cáncer.
En
México cada año se reportan 80 mil casos nuevos, y de acuerdo con las
estadísticas de la Sociedad de Oncólogos hay una prevalencia entre la población
varonil de 29 mil 111 casos de cáncer, de los que de próstata y pulmón son los
que llevan la delantera y por los que mueren cinco mil por el primero y seis
mil 315 por el segundo.
El
especialista del IMSS agregó que en las mujeres el registro de la incidencia es
de 28 mil 883 casos de cáncer, siendo los más predominantes el de mama y el cérvico-uterino,
por los que mueren cada año tres mil 545 por el primero y cuatro mil por el
segundo.
En
relación con los menores de 15 años, fallecen anualmente más de mil 630 niños y
niñas por leucemia y linfomas, pues los tumores hematológicos (de la sangre)
son los que más se ven en este sector de la sociedad, aunque también destaca el
tumor de Wings, cerebrales, retinoblastoma e incluso el cáncer de testículos.
En otras noticias de actualidad, pues resulta que por haber implementado un modelo de estudio que
motiva el aprendizaje y participación de estudiantes de primer año de
secundaria en las ciencias y las matemáticas, la Administración Nacional de
Aeronáutica y del Espacio (NASA, por sus siglas en inglés), recibirá a 20
docentes de secundarias generales de Tlaxcala que estructuraron este esquema,
para intercambiar información y aplicarlo posteriormente en escuelas de ese
nivel en su país.
En este viaje, previsto del 28 de septiembre al uno de
octubre, los docentes tlaxcaltecas asistirán por tres días a la Universidad de
Phoenix, Arizona, para recibir el curso “El Curiosity ha aterrizado en tu salón
de clases”, donde compartirán aulas con 150 de los mejores docentes de ese
nivel en EEUU.
Además, recibirán los materiales que ha desarrollado la NASA
para los niveles de secundaria y preparatoria, así como una capacitación por
científicos de la Universidad de Arizona, que dieron seguimiento a la
construcción y al viaje a Marte del Curiosity.
Todo está listo ya para que el presidente Felipe
Calderón tenga su estatua en Los Pinos: el proyecto del Estado Mayor, el
material, las dimensiones, el escultor —Ricardo Ponzanelli— y hasta el costo:
medio millón de pesos.
Desde que Miguel de la Madrid quiso dejar constancia
del paso de los presidentes por Los Pinos, cada uno de los mandatarios ha
podido imponer su sello en la residencia oficial.
Miguel Peraza y Ojeda, escultor que elaboró las
estatuas de cuatro mandatarios, cuenta entre sus anécdotas el hecho de que tuvo
que repetir la obra de De la Madrid, porque su entonces secretario particular,
Emilio Gamboa, consideró que se veía gordo.
También relata que la hiperactividad de Carlos Salinas
—que le impedía estar quiero durante más de una hora— le obligó a realizarle
una mascarilla con una mezcla de silicón para modelar su rostro, y que a José
López Portillo lo tuvo que trazar a bordo de un helicóptero de la Fuerza Aérea
mexicana.
Lo hicieron Vicente Fox con su “V” de la victoria, que
fue el símbolo de la caída del priismo después de 70 años; Salinas de Gortari,
al reivindicar la autoría del Tratado de Libre Comercio con Norteamérica y el
programa Solidaridad de lucha contra la pobreza, inscritos en un libro que
sostenía en las manos y hasta Ernesto Zedillo quien, fiel a su estilo serio,
rechazó la idea de posar para el escultor que se encargó de elaborar su figura
en bronce, colocada 21 meses después de culminado su mandato en la calzada de
Los Presidentes en Los Pinos.
A dos meses de concluir el sexenio del presidente
Calderón, todo está preparado: el Estado Mayor Presidencial se encargó del
trámite administrativo para adquirir su estatua exactamente del mismo material
y dimensiones —bronce forjado de 2.20 metros de altura— que de los últimos 12
presidentes, desde el general Lázaro Cárdenas, el primer inquilino de Los Pinos,
y hasta la elección del escultor, Ricardo Ponzanelli.
Lo que sí es un hecho es que la calzada de Los
Presidentes se ampliará antes de este 1 de diciembre y Calderón acompañará el
camino que puede recorrerse alrededor de la hondonada de Los Pinos, ubicada
frente al que durante seis años ha sido su despacho, en la llamada casa Miguel
Alemán.
La imagen que el presidente Calderón decida dejar de
sí mismo dependerá no solo del talento del escultor, también de la postura que
decida mostrar: la mano extendida como Adolfo López Mateos, Gustavo Díaz Ordaz
o Luis Echeverría, con el puño cerrado de manera firme sobre un libro como
López Portillo o bien con un sombrero en la mano como su paisano Cárdenas.
La escultura del presidente Calderón tendrá un costo de 500
mil pesos, el proyecto está a cargo del Estado Mayor Presidencial, el cual ya
envió la ficha técnica correspondiente a la Secretaría de Hacienda como parte
del trámite legal para justificar su erogación. “Derivado de la conclusión de
la presente administración y con el fin de dejar constancia histórica, como uno
de los personajes que han presidido a la nación mexicana, se requiere adquirir
una escultura con la figura del presidente Felipe Calderón Hinojosa, a efecto
de que dicha efigie sea colocada e integrada al acervo de monumentos de la
calzada de los presidentes del interior de la residencia oficial de Los Pinos.
Una bebita de seis meses murió en el interior de un
coche tras permanecer nueve horas encerrada por olvido de su padre en Miami, Florida.
Los hechos
ocurrieron en la mañana del martes cuando, según parece, el padre de la criatura, Lázaro Ramos, de 39
años, tenía que dejarla en la guardería pero se olvidó de ella y continuó con
sus actividades diarias.
El padre, al parecer, llevó a su hijo mayor al colegio Doral Academy y se fue a trabajar sin
recordar que la bebé se encontraba en el asiento trasero del vehículo.
Nueve horas después, el padre salió del trabajo y
recogió a su hijo del colegio, quien alertó al padre que la hermanita estaba
atrás, muerta.
El
navegador Google celebró el 27 de septiembre sus 14 años de vida, según ha
mostrado en Doodle de este día. Lo cierto es, que esta empresa surgió dos
años antes, en
1996, como un proyecto de un PhD (doctorado) pero no fue sino hasta el 15 de
septiembre de 1997 cuando registró su nombre y hasta el 4 de septiembre de 1998 cuando se conformó como empresa.
Tiene
1 millón de servidores en diferentes partes del mundo que gestionan todos
resultados de su buscador. Procesa 1,000 millones de búsquedas al día. La
dirección www.google.com (de su buscador) es el dominio más usado del mundo,
segun el ranking de Alexa. Es la segunda marca más valiosa del mundo según el
ranking de BrandZ. El nombre de Google alude a una cifra con 100 ceros
A
pesar de que el programa Buen Fin no cumplió con todas las
expectativas que
se generaron a su alrededor en su lanzamiento, se llevará a cabo su segunda
edición, y entre sus principales objetivos está que los comercios ofrezcan
descuentos de 10 a 80%, aunque muchos de los productos serán de inventario.
Durante
sus 4 días de duración, del 16
al 19 de noviembre,
el sector comercial espera ventas por 148,000 millones de pesos,
un aumento de 40% respecto
a los 106,000 millones alcanzados en su nacimiento, el año pasado.
Jorge Dávila
Flores, dirigente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio
(Concanaco), aseguró que ya se tiene la promesa del gobierno federal de que adelantará a los burócratas una parte del aguinaldo en noviembre, tal y como lo hizo en
2011.
Además, los empresarios han solicitado a los gobernadores de los estados que también adelanten aguinaldos a los servidores públicos.
Además, los empresarios han solicitado a los gobernadores de los estados que también adelanten aguinaldos a los servidores públicos.
Pero a pesar de
que hay muy buenas expectativas sobre el consumo esos 4 días, la industria no fabricó artículos especiales
para que el comercio los pusiera a la venta; más bien, los productos que se comercializarán serán los de
inventarios.
Gentiles lectores, por hoy hasta aquí
gracias a quienes nos han escrito enviándonos misivas por las transmisiones de
“Stereo Mágica” la Radio de los Huamantlecos, transmitiendo en vivo por
internet desde el “Pueblo Mágico” de Huamantla, Tlaxcala esta es la dirección www.mueganos-huamantlecos.blogspot.com lo espero en
nuestra programación de radio “Muéganos Huamantlecos” al medio día, “Memorias Inolvidables” de dos a tres
de la tarde y para los románticos de siempre escuchen “Noches Mágicas” de 10 a
12 de la noche de lunes a domingo, sólo tríos y los mejores boleros… nos
saludamos en la siguiente entrega… ¡Hasta Moxtla!.
No hay comentarios:
Publicar un comentario