"LA NOCHE QUE NADIE DUERME"
“MUEGANOS HUAMANTLECOS”
POR: GABRIEL FLORES
HERNANDEZ.
NACE "GRUPO FM HUAMANTLA"
EMPRESA RADIOFÓNICA
"PLANETA DIGITAL"
! UNIENDO CONTINENTES!
INICIA TRANSMISIONES
La morena colaboradora escribe hoy, que un nuevo concepto
radiofónico nace éste 14 de agosto del año 2013, en primera instancia se
constituye “Grupo FM Huamantla” con tres estaciones de radio en línea, con
Marca y Derechos Reservados, y nace la nueva señal a través de la magia del
internet sumándose a las estaciones “Stereo Mágica” y “Cielo FM Huamantla”,
cuyas transmisiones se originan desde la ciudad de las alfombras y tapetes de
aserrín y flores multicolores, Huamantla y para todo el Planeta.
Agradecemos la gentileza del Lic. Alejandro Aguilar López, Padrino del nacimiento de "Grupo FM Huamantla" y del inicio de transmisiones de "Planeta Digital FM Huamantla", es un honor para nuestra empresa tener la distinción de su apadrinamiento de éste nuevo concepto radiofónico.
“Planeta Digital FM Huamantla”,
“Uniendo Continentes”, nace bajo el concepto de género musical con temas
instrumentales, mientras que las señales de “Stereo Mágica” “Siempre contigo”
su género es pop y romántica y “Cielo FM Huamantla” “Más cerca de ti”,
transmite sólo temas en ingles. Ahora tres conceptos radiofónicos, una nueva
forma de hacer radio para los huamantlecos y desde Huamantla para todo el
mundo. Su señal la podrá escuchar en vivo en www.planetadigitalfmhuamantla.mex.tl,
también en nuestro blog www.mueganos-huamantlecos.blogspot.com.
En “Planeta Digital FM Huamantla”,
rendimos un homenaje a esos maravillosos seres, sólo comparables en
inteligencia con los humanos, me refiero a los delfines, que en varios países
como la india, Austria, Hungria, Costa Rica entre otros, han sido reconocidos
como persona no humanas; su presencia nos inspira reconocerlos y admirarlos
siempre en “Planeta Digital”.
“Planeta Digital FM Huamantla”,
nace como una ofrenda a la Virgen de La Caridad, 14 de agosto, cuando Huamantla
se transforma en una noche mágica, “La Noche que Nadie Duerme”, tapetes de
aserrín y flores multicolores, adornos que enmarcan la belleza de una tradición
que ha trascendido fronteras; una manifestación de fé a la Virgen de la
Asunción en su advocación de La Caridad, que recorre en solemne procesión las
calles de nuestro “Pueblo Mágico”.
“Grupo FM Huamantla” es una empresa
de comunicación, integrada por tres radiodifusoras por internet, la columna
periodística “Muéganos Huamantlecos”, que se publica gracias al apoyo de
nuestra casa editora "Síntesis", y que también se transmite en la
versión de radio, bajo la producción de la División de Programas Especiales
ahora en nuestras tres estaciones, también se integran las diferentes páginas
web y redes sociales; esto es a partir de hoy: “Grupo FM Huamantla” que surge
con el único fin de servir en materia de comunicación radiofónica y
periodística efectiva a Huamantla, a todo el Estado de Tlaxcala, nuestro país
México y emitiendo nuestras señal a todo el mundo. Gracias por continuar con su
preferencia.
Pasemos ahora a esta fecha esperada
del 14 de agosto, cuando Huamantla se preprara para festejar en toda su
magnitud a la Santísima virgen de La Caridad, en “La Noche que Nadie Duerme”
más de 7 kilómetros de calles con tapetes de aserrín y flores multicolores,
grecas caprichosas y adornos artísticos, serán la ofrenda de amor y fe de un
“Pueblo Mágico, a su santa patrona.
Son los Tapetes de Aserrín y Flores
Multicolores y las Alfombras de Huamantla, que este 14 de agosto reciben por
parte de la XL Legislatura del Congreso local el nombramiento de “Patrimonio
Cultura e Inmaterial de Tlaxcala” en un acto protocolario que se realizará en
el escenario de la “Cancha 13” en el corazón de nuestra ciudad, a cuyo evento
se espera la presencia de distinguidas personalidades y se sabe que estarán
aquí Embajadores de varios países y Gobernadores de diferentes estados, que
serán testigos del reconocimiento que hacen los tlaxcaltecas a su más genuina
expresión artística y cultural plasmada en las alfombras y tapetes de aserrín y
flores multicolores.
En este trascendental e histórico
evento, será entregado un reconocimiento a la maestra Carito Hernández
Castillo, al cumplir 50 años de realizar el bordado y confección del vestido a
la Virgen de La Caridad, cuya prenda fue donada éste año las 50 mujeres
bordadoras de ésta prenda que es colocada solemnemente cada 13 de agosto a la
Virgen de los huamantlecos, y que ocurrirá justamente este martes 13 de agosto.
Quedará atrás el trabajo emprendido
desde hace aproximadamente tres meses, tarde a tarde se reunieron para en cada
puntada, dejar un poco de su fe y cariño a la virgen. Carito Hernández, está
celebrando 50 años de ésta tradición, que deja para las futuras generaciones un
ejemplo de dedicación, compromiso y fe a la patrona de todos los huamantlecos,
desde hace 50 años toda una vida plasmada en cada vestido ¡Felicidades! y
nuestro reconocimiento a la maestra Carito Hernández Castillo y a todas y cada
una de las bordadoras del vestido a la Virgen de La Caridad.
Pero mientras esto ocurre en las
instalaciones de la “Cancha 13”, la ciudad de Huamantla espera la visita este
14 de agosto entre 700 mil y un millón de turistas nacionales y extranjeros,
una enorme cantidad de personas que traídas por la fe, por la tradición y el
arte efímero de los huamantlecos, llegarán para conocer lo que otras naciones
del mundo han reconocido como la expresión cultural más autentica y
representativa de México.
Por ello, este 14 de agosto del año
2013, tiene especial significado para todo México, porque las Alfombras y
Tapetes de Aserrin y Flores Multicolores de Huamantla, recibirán el
nombramiento de “Patrimonio Cultural e Inmaterial de Huamantla, Tlaxcala y
México”;
Y sin lugar a dudas el momento más
trascendental será a la una de la mañana del 15 de agosto, cuando desde su
Basílica la Virgen de La Caridad, inicie su recorrido, la procesión que enmarca
el acto más importante de todo cuanto aquí se hace y que es para ella, la
Virgen de La Caridad, es como año con año una procesión solemne, donde la fé de
esos cientos de miles de personas que se apostarán en las calles huamantlecas
con la mirada fija suplicando plegarias a sus penas y aflicciones, se manifiesten
paso a paso…. ¡Bienvenidos! a “La Noche que Nadie Duerme”.
¡Felicidades! A todos nuestros
alfombristas, a todos nuestros paisanos que con su esfuerzo, con su aportación
han hecho posible que hoy Huamantla, reciba éste importante nombramiento.
En una entrevista que nos concedió
amablemente don José Hernández Castillo, para Grupo FM Huamantla y la cual
podrán escuchar en nuestro programa de radio “Muéganos Huamantlecos”, nos
comentaba un dato muy interesante e importante para el mundo católico en México
y España, porque en la ciudad de San Lucar de Barrameda, España festejan éste
14 de agosto a la Virgen de La Caridad de Coronada, pero es de destacar que
luego de una visita que realizaron una delegación de aquella ciudad a Huamantla
en 1981 siendo alcalde don Margarito Palafox Gutiérrez, que incluso
dejaron una réplica de su virgen misma que se encuentra en la Sacristía de la
Basílica de la Caridad, allá nos dice donde José, realizan una procesión
con la imagen el día de la Asunción de María, en donde elaboran tapetes con
pétalos de flor en algunas calles de esa ciudad; pero mientras se realiza dicha
procesión, en el altar principal colocan a la Virgen de Huamantla para que no
se quede vacio el nicho, y cuando concluye la procesión la Virgen de La Caridad
de Huamantla la pasan a un altar que fue construido especialmente para ella.
Mientras esto ocurre en las calles
de Huamantla, en la Plaza de toros “La Taurina” a las ocho de la noche se dará
la “Corrida de las Luces” declarada el año pasado “Patrimonio cultural e
inmaterial” por el enorme significado católico y taurino, al realizarse una
representación en el ruedo, antes de comenzar el festejo, de “La Noche que
Nadie Duerme”, una réplica de esa maravillosa noche, pero en el coso
huamantleco, ahí se presentan los diestros: Juan Pablo Sánchez, Arturo Salvidar
y el tlaxcalteca formado en España Sergio Flores, con hermosos toros de la
ganadería de “Campo Hermoso”, una noche taurina donde la plaza de toros
huamantleca, resulta insuficiente porque miles de aficionados taurinos, no
podrían faltar en esta gran corrida de toros. Por cierto, que quienes no tengan
la oportunidad de asistir, pueden ver la transmisión en vivo a través del
internet en la señal que generan nuestros amigos de Tlaxcala Taurina, a quienes
felicitamos por su labor de enaltecer la fiesta brava, la dirección es www.tlaxcalataurina.com y de click en “Toros en vivo”.
Pero además, cada 14 de agosto, es
motivo de recuerdos especiales para los huamantlecos y tlaxcaltecas, como es el
caso de la inauguración del Museo Nacional del Títere en el año 1990 de manos
de la entonces Gobernadora de Tlaxcala Beatriz Paredes Rangel, hoy embajadora
de México en Brasil y quien año con año viene a Huamantla con sus paisanos a
disfrutar “La Noche que Nadie Duerme” y a quien enviamos un afectuoso saludo;
además el 14 de agosto pero del año 2007 se hace la declaratoria oficial de
Huamantla como “Pueblo Mágico”, por parte de la Secretaria de Turismo del
Gobierno Federal, entre otros eventos por ejemplo en esos años de los 90¨s se
inician las transmisiones del canal de Televisión de Tlaxcala, que cada año
transmitía en vivo los principales eventos de la Feria de Huamantla, con motivo
de sus aniversarios.
Y pasando a la fiesta brava,
culminarán los festejos religiosos más importantes y vendrá ahora la adrenalina
pura, con el ambiente taurino del esperado desfile nocturno la “Noche del
Burladero”, el viernes 16 de agosto a las ocho de la noche, que al paso de doce
años se ha convertido en el desfile espectacular por excelencia al ser una
ventana al folklor y las tradiciones de Huamantla y de Tlaxcala, bajo la
organización del licenciado Alejandro Aguilar López, quien desde hace doce
años, tuvo la gran idea de darle a Huamantla un magno evento que lo
distinguiera en el contexto taurino y en la realización de desfiles sin casas
comerciales.
Este año, la “Noche del Burladero”,
espera la presencia de poco más de 40 contingentes que destacarán por su
belleza y ritmos entre ellos nuestros tradicionales e históricos “Matachines”,
Camadas de Huehues, Bandas de Música, Champion Marching Band, Comparsas,
Mariachis, Carros Alegóricos, Reinas, Globos Aerostáticos y muchos contingentes
más, que harán las delicias de chicos y grandes, de turistas nacionales y
extranjeros, que saben que una noche antes de la “Huamantlada” el ambiente
taurino y festivo está completamente asegurado principalmente por la presencia
de miles de familias entre lugareñas, nacionales y extranjeras,
Recuerden “Noche del Burladero”, el
viernes 16 de agosto a las ocho de la noche en punto, saliendo frente al
Hospital de la SESA en la avenida Hidalgo poniente, continuando hasta el Parque
Juárez, Avenida Juárez pasando frente a la Basilica de Nuestra Señora de La
Caridad, pues es un evento dentro de los festejos en honor a ella, dará vuelta
en la calle Abasolo oriente para entrar al circuito de la “Huamantlada” en la
calle Allende de norte a sur, hasta la calle Negrete poniente y dar vuelta en
la avenida Juárez de norte a sur hasta el Parque Juárez, donde concluirá con la
presencia de todos los grupos participantes, será sin duda una noche
espectacular. Invitando a quienes arman sus burladeros, para que limpien
el arroyo de la calle, para que quede libre de cualquier objeto que podría
obstruir el paso de los contingentes o incluso provocar un accidente.
Pero además, se invita a las
personas que construyen sus burladeros, para que en un ambiente familiar
permitan el acceso a sus lugares de las familias que apostadas en el arrollo
del circuito de la “Huamantlada” esperarán el paso del desfile nocturno, por lo
que en un gesto de hospitalidad, les invitó para que accedan el paso en sus
burladeros y gradas a las familias, lo cual además dará una imagen más
ordenada, en la organización de nuestros eventos.
Al siguiente día, adrenalina pura,
con nuestro internacional encierro de toros bravos la “Huamantlada”
puntualmente a partir de las doce del día, se abrirán las puertas de los
sustos, para ver en los diferentes circuitos un total de 25 toros, cuyo
promedio ha trascendido será superior a los 480 kilos.
A la “Huamantlada” se espera la
presencia de poco mas de 500 mil turistas nacionales y extranjeros, que llegarán
a nuestra ciudad para vivir las emociones al rojo vivo; tenga mucho cuidado,
extreme precauciones con niños, mujeres y personas de la tercera edad y sobre
todo evite el consumo de bebidas espirituosas, que son el motivante de
ocasionar muchos desordenes. Venga a vivir la “Huamantlada” pero con
responsabilidad, si toma no es conveniente, por nada, entrar a torear todo se
puede evitar, es mejor dar la oportunidad a novilleros o estudiantes de las
escuelas taurinas, hacer sus faenas sin poner en riesgo la vida de usted y los
demás.
Ese mismo día como reguero de
pólvora las redes sociales tendrán, como en toda la feria, una participación
importante porque con la maravilla de esa tecnología, hoy en el momento se
están publicando videos y fotos en las redes sociales que dan la vuelta al
mundo en segundos.
Conoceremos minutos después de
concluido el festejo los pormenores en la rueda de prensa que se organiza a
través de las corporaciones de auxilio y salvamento, así como de seguridad.
Por cierto, que vendrán a Huamantla
ambulancias y paramédicos de delegaciones de Cruz Roja y Briasa, de otros
estados de la República, que cada año apoyan, y se dispondrá también de
instalaciones hospitalarias para cualquier emergencia. No se convierta en nota
roja, cuide su vida.
Y ya concluidos los eventos más
importantes de la Feria de Huamantla, en un solo fin de semana, los
vacacionistas en general entrarán a la verdadera realidad, el lunes 19 de
agosto, se inicia el regreso a clases, el ciclo escolar 2013 – 2014, regresarán
con ello los congestionamientos viales, las prisas, el desayuno temprano, los
uniformes, el lunch, los útiles escolares y mas, que dan vida a las aulas en
las escuelas, esa maravillosa etapa de la vida, que deja para la posteridad
recuerdos imborrables de nuestros compañeros, compañeras, maestros, maestras
con los que compartimos momentos que quedarán grabados en nuestra memoria.
Independientemente de que ya, todo ello, ha generado fuertes gastos en la
economía familiar.
Gentiles lectores, Bienvenidos a la Feria de Huamantla
edición 139, a nombre de “Grupo FM Huamantla” gracias por escuchar “Cielo FM
Huamantla” Mas cerca de ti,
transmitiendo sólo éxitos en ingles al visitar la página web www.cielofmhuamantla.mex.tl,
asi como las transmisiones de “Stereo Mágica” Siempre Contigo en su página web www.stereomagica.mex.tl,
y ahora “Planeta Digital FM Huamantla”, visiten las, estaciones de radio, para
los huamantlecos, y desde Huamantla para todo el Mundo, a través de la magia
del internet. Escuchen en nuestra
programación estos “Muéganos Huamantlecos” versión radiofónica; además en
“Stereo Mágica” escuchen “Memorias Inolvidables” de dos a tres de la tarde sólo
temas instrumentales para acompañarlos a comer; y para los románticos de
siempre escuchen “Noches Mágicas” de 10 a 12 de la noche de lunes a domingo,
sólo tríos, los mejores boleros y temas románticos dedicados al amor; nos
saludamos en la siguiente entrega, por hoy… ¡Hasta Moxtla!.
No hay comentarios:
Publicar un comentario