Cuarto viernes de cuaresma, “tocan los muéganos”
en templo del barrio de San Lucas, allá al sur de la ciudad
“MUÉGANOS HUAMANTLECOS”
POR: GABRIEL FLORES HERNANDEZ.
En ésta Cuaresma y Semana Santa vengan al "Pueblo Mágico" de Huamantla.- Llegamos a la primera quincena del tercer mes del año, con
los característicos vientos de “febrero loco y marzo, otro poco”, desde luego
han mejorado notablemente las
temperaturas, sin embargo seguimos en invierno, y los frentes fríos continúan
registrándose, haciendo variable el clima durante el día.
Recuerden
que el Equinoccio de primavera ocurrirá el 20 de marzo venidero a las a las 22:45
horas, En el Hemisferio Norte es llamado
“Equinoccio de Primavera” y marca el paso del Invierno a la Primavera.
En el Hemisferio Sur es llamado “Equinoccio de Otoño” y marca el paso
del Verano al Otoño.
El Equinoccio es el momento del año en que los días tienen una duración igual a la de las noches en todos los lugares de la Tierra (excepto en los polos). Ocurre dos veces al año: en Marzo y Septiembre.
El Equinoccio es el momento del año en que los días tienen una duración igual a la de las noches en todos los lugares de la Tierra (excepto en los polos). Ocurre dos veces al año: en Marzo y Septiembre.
Con este motivo de la entrada de la Primavera, seguramente una vez mas
las zonas arqueológicas del país, serán el punto de encuentro de miles de
visitantes que vestidos de blanco, acudirán a cargar nuevas energias. Aqui en
Tlaxcala se encuentran las zonas arqueológicas de Cacaxtla y Xochitecatl, en el
municipio de Nativitas.
Les invito a escuchar estos “Muéganos Huamantlecos” desde el Estudio
“Gabriel Lima Cerón” es la edición 134 con entrevistas, comentarios y la mejor
selección musical de nuestras estaciones de radio, en el espacio de “Un solo
Artísta”: Gloria Trevi, sus éxitos, su trayectoria…..a través de las estaciones
de radio por internet –no lucrativas- de “Grupo FM Huamantla” con tres
estaciones de radio en nuestra Huamantla “Stéreo Mágica”, “Cielo FM Huamantla”
y “Planeta Digital FM”; una estación en la Capital del Estado “Tlaxcala FM
Stéreo” y en la ciudad de Apizaco “FM Globo Estéreo”… muy pronto… crecemos… 21
de marzo de 2015… surcando el ciberespacio… ¡Espéranos!
Es lamentable, la situación por
la que están atravesando los circos en el país, porque quiebran 70 circos al
no poder usar animales, de acuerdo a las nuevas disposiciones legales, las autoridades prohíben su manejo, pero no definen a dónde serán enviados
para su resguardo. Se han perdido más de 2 mil trabajos, dice la Unión de
Cirqueros.
A pesar de que entrará en vigor a partir de junio, la ley que prohíbe el
uso de animales en circos ha generado que 70 de esas carpas hayan cerrado.
Armando Cedeño, presidente de la
Unión Nacional de Empresarios y Artistas de Circo, dice que se tiene un estimado de 70 circos en todo
el país que han cerrado sus puertas a consecuencia de las modificaciones a la
ley.
Con ello, dijo, se perdieron unos 2 mil empleos y hay 14 mil especies a
la deriva, como son perros, chivos, elefantes, dromedarios, tigres, jirafas y
leones, entre otros.
Rubén Escamilla, diputado local y
secretario de la Comisión de Medio Ambiente en la Asamblea Legislativa, dice que
la nula claridad en las reformas a la Ley de Espectáculos Públicos del DF y a
escala nacional no permiten tener claridad sobre qué ocurrirá con los animales
de espectáculos de circo, cuya aparición está prohibida.
Expuso que presentará un punto de acuerdo para solicitar a la Secretaría
de Medio Ambiente federal que detalle cómo se compensará a los dueños de estas
especies salvajes y domésticas.
Además pide que explique cómo es que el gobierno capitalino se hará
cargo de los animales que no puedan conservar los empresarios circenses.
Los tres zoológicos de esta capital, Chapultepec, San Juan de Aragón y
Los Coyotes podrán darle hogar y alimentación sólo ha algunos de los 4 mil
animales de circo que a partir de junio ya no podrán ser presentados en
espectáculos públicos.
Incluso, hoy se sabe que ante la imposibilidad de continuar con los
ánimales en los circpos y con claridad cual será su destino, están pensando en
dormirlos, es decir sacrifircarlos…Tal vez otros zoológicos en el país,
pensamos en el Zoológico del altiplano en Tlaxcala, que pudiera ser receptor de
estas especies, ahora en peligro de ser sacrificados… en fin, ya veremos y
diremos.
Sabias que? ¿Las antiguas ciudades submarinas podrían ser
pruebas de visitas extraterrestres? La famosa Atlántida tal vez sería un
ejemplo de una antigua metrópolis alienígena.
Bajo el Lago Titicaca, en Perú,
las ruinas de los templos descubiertos apoyan las leyendas locales de una base
submarina de ovnis. Antiguos textos indios, conocidos como Sangams, describen
ciudades hundidas donde los alienígenas y los humanos se reunieron hace miles
de años.
¿Quién podría haber construido la
gigantesca estructura de piedra cerca de la costa de Japón, un lugar quizá
anterior a las pirámides de Egipto? ¿Podrían existir pruebas de contactos
alienígenas enterrados en lo más profundo de nuestros océanos?
Extemporáneas, pero
sincereras felicitaciones a nuestro amigo Don Raúl Romero Rivera y a su equipo
de colaboradores, al haberse cumplido el 25 aniversario de su gustado programa
“Encuentro” que se transmite sábado a sábado en “Radio Huamantla” estación
pionera en el Estado de Tlaxcala, deseando que sean sólo los primeros 25 años
de muchos mas que vendrán con gran éxito por sus gustadas secciones y
conducción… Felicidades.
En medio de un
mundo cada vez mas lleno de conflictos, la tecnología nos sorprende, y es que
ha sido presentado el nuevo reloj inteligente, que lo tiene casi todo. Y es que
el reloj inteligente de Apple ha generado una gran expectativa
en la industria y entre fanáticos de la marca, con funciones que verdaderamente
sorprenden porque se podrá usar el Apple Watch para abrir cuartos de hotel,
comprar boletos de avión y solicitar servicios de taxi privados.
En cuanto a pagos con Apple Pay, si haces doble
clic en el botón lateral, se mostrarán las tarjetas de crédito almacenadas
previamente. Acercas el reloj a la terminal y listo.
Para cambiar la carátula, Kevin dice que bastará
con presionar fuerte la pantalla (force touch) para cambiarle la vista al
reloj. Apple Watch también se podrá integrar con apps de mensajería como
WeChat. Por supuesto, podrás recibir llamadas. Para hablar con Siri bastará con
que digas: “Hey Siri”
Explica que con la función Glances, puedes ver
tuits, información de noticias, información de vuelos de aerolíneas, etc.
Además, preguntarle a Siri cuál es el tiempo en otra ciudad.
Recuerda que también puedes utilizar Apple Pay con
Apple Watch, ver tus fotos, utilizar Siri, y obtener notificaciones. Cualquier
notificación que recibas en el iPhone, la puedes recibir en el Watch.
La idea es que uses el Apple Watch en todo, incluso
en un maratón, es mas, gracias al entrenador personal en el reloj, podrás mejorar tu
actividad física semana a semana.
Recibir noticiaciones,
llamadas en el reloj (conectado a tu iPhone), ver tu email, ver el tiempo, tu
agenda, o tu ritmo cardíaco.
Apple Watch tiene una
app de Shazam para reconocer una canción y ver la letra directo en el reloj. En
cuanto a su batería, durará cerca de 18 horas.
Amigos lectores sabian ustedes que América se llama así por el cartógrafo y
comerciante florentino Américo Vespucio (1454-1512). Instalado en España y
naturalizado castellano en 1505, Vespucio participó en dos viajes de
exploración al Nuevo Mundo. Desempeñó varios cargos en la Casa de Contratación
de Sevilla, entre otros el de piloto mayor a partir de 1508. Su fama principal
se debe a dos obras publicadas bajo su nombre entre 1503 y 1505: el Mundus
Novus y la Carta a Soderini, que le atribuyen un papel protagonista en el
Descubrimiento de América y
su identificación como un nuevo continente. Por esta razón el cartógrafo Martín
Waldseemüller en su mapa de 1507 acuñó el nombre de América en su honor para
llamar al territorio que hasta entonces era considerado como las Indias Occidentales.
Pero en Asia su nombre viene del asirio aszu, que
significa este o salida del sol.
Y Europa pudo
derivar del asirio ereb, ocaso, por situarse al poniente del mundo conocido por
los griegos.
Se cree que África deriva del latín aprica (soleado) o
del griego aphriké (sin frío).
Oceanía debe
su nombre a la abundancia de agua que rodea sus territorios. Antártida –el continente helado del sur– viene del
griego antarktikos, formada por anti (en oposición) y arktikos. Esta procede de
arktos (oso), pues el Ártico o Polo Norte está bajo la Osa Mayor.
Regresando a Huamantla continua la cuaresma 2015, y el cuarto
viernes de cuaresma, “tocan los muéganos” en templo del barrio de San Lucas,
allá al sur de la ciudad, quinto viernes de cuaresma en el templo del barrio de
San Miguel, sexto viernes de cuaresma en el templo de Nuestro Padre Jesús
y séptimo viernes será ya, Viernes Santo. Bienvenidos al “Pueblo Mágico” de
Huamantla… conozcan sus templos.
La morena colaboradora escribe.- Quiero compartir con ustedes nuestra
nueva dirección de twitter en las redes sociales @GpoFMHuamantla, ahí los
espero todos los días, con noticias frescas y lo mas destacado de la programación
de las estaciones radiofónicas de “Grupo FM Huamantla”, Primera Cadena de
Radiodifusoras por Internet en el Estado de Tlaxcala…Recuerden que este 21 de
marzo… En “Grupo FM Huamantla”… seguimos creciendo.
Gentiles lectores, les invito a escuchar el programa
“Muéganos Huamantlecos” edición 134 con temas de interés, entrevistas en el
estudio “Gabriel Lima Cerón”, en “Un solo artista” la historia musical de
“Gloria Trevi” y más… escúchanos a través de las estaciones de radio de “Grupo
FM Huamantla”, tres frecuencias en Huamantla “Stéreo Mágica”, “Cielo FM” y
“Planeta Digital FM”; en la ciudad de Tlaxcala capital escúchanos a través de
“Tlaxcala FM Stéreo” y en la ciudad de Apizaco escúchanos en “FM Globo Estéreo,
también escùchanos en tu celular en la aplicación de tunein, y muy
prontocrecemos… Gracias por su amable compañía, nos saludamos en la siguiente
entrega, por hoy…¡ Hasta Moxtla !
No hay comentarios:
Publicar un comentario