"Grupo FM Huamantla" Radio por Internet, te invita a escuchar el programa "Muéganos Huamantlecos" con interesantes entrevistas y comentarios en el estudio. En "Un Sólo Artista" la presencia musical del dueto "Pimpinela" su trayectoria, sus éxitos y mas...Es la edición 136, a través de nuestras 6 estaciones. Gracias por escucharnos. Te esperamos en "Stéreo Mágica"www.stereomagica.mex.tl / "Cielo FM" www.cielofmhuamantla.mex.tl / "Planeta Digital FM" www.planetadigitalfmhuamantla.mex.tl / "Tlaxcala FM Stéreo" www.tlaxcalafmstereo.mex.tl / "FM Globo Estéreo"www.fmgloboestereo.mex.tl / "Órbita Musical FM Stéreo"www.orbitamusicalfmstereo.mex.tl / www.mueganos-huamantlecos.blogspot.com. La Nueva Era de la Radio por Internet, ha llegado.. Gracias por tu Visita.
Busca esta Columna en el Periódico "Síntesis Tlaxcala" todos los martes.
“MUÉGANOS HUAMANTLECOS”
POR: GABRIEL FLORES HERNANDEZ.
Culminan vacaciones, pero ya vienen puentes y suspensiones…Terminan las vacaciones
de Semana Santa, y con ellas los operativos de vigilancia, que si bien reportan
insidencias menores, pues no dejan de registrarse sucesos lamentable,
principalmente accidentes carreteros y los tres tlaxcaltecas que murieron en
otros estados un menor de edad en un balneario de Villa del Mar en el puerto
jarocho y un joven en una zona de playa prohibida en Boca del Río, que a pesar
de las recomendaciones de los agentes de Protección civil para que se alejaran
del lugar la imprudencia y necedad los llevo a éste deceso y a una chica que
resultó herida; mientras que en Mérida, Yucatán otro tlaxcalteca murió ahogado,
nuestas sinceras condolencias a las familias que en éste periodo de descanso y
reflexión espiritual vivieron una pesadilla, deseando que el todo poderoso les
haya dado un lugar especial y que pronto sus familias encuentren resignación.
Y ayer regresaron los congestionamientos viales, las prisas y demás,
que hay que decirlo serán días pesados, pues además estamos en el proceso de
adaptación del cambio en el horario de verano. En fin es cuestión de
adaptarnos. Además vendrán días de suspensión de actividades y puentes,
principalmente en el mes de mayo, en el sector educativo, al registrarse fech
el “Día del Niño” 30 de abril, 1 de mayo “Día del Trabajo”, 5 de Mayo “Batalla
de Puebla”, 10 de mayo “Día de las Madres”, 15 de mayo “Día de las maestras y
maestros que tienen varios festejos.
La morena coalboradora escribe.- Extensas felicitaciones a la maestra
Lolita Hernández Gallardo, que por estas fechas acaba de cumplir un aniversario
más de aquella fecha en que viera la luz primera en ésta heroíca y monumental
Huamantla. Feliz Cumpleaños a mi mamá.
Nos situamos en la segúnda quincena del cuarto mes de este flamante
2015, que nos acerca a las celebraciones del “Día de las Niñas y los Niños” por
lo que en los centros escolares ya se estarán preparando sendos festejos para
los peques que son el alma de las escuelas y los reyes del hogar… anticipamos
nuestras felicitaciones a todas y todos ellos.
Por
cierto que este 13 de abril se celebró como cada año el Día Internacional del Beso, una fecha que surgió gracias al beso más
largo de la historia, que duró 46 horas 24 minutos y 9 segundos.
La reportera taurina informa.- Que
fue presentado el cartel de la próxima corrida de toros en la capital del estado, será el sábado 2 de
mayo venidero, cuando suenen parches y metales y se inicie del paseíllo con la
presencia de los diestros Alejandro Talavante, Joselito Adame y Sergio Flores
con seis toros de la ganadería Caparica, antes “Las Huertas”, ubicada en el
Estado de México. La corrida de toros comenzará a las 5 de la tarde y el costo
del boletaje será de entre trescientos y novecientos pesos, seguramente este
cartel atraerá la atención de la afición taurina en Tlaxcala y fuera de él,
para llenar los tendidos de la Plaza Jorge “El Ranchero” Aguilar.
Pero a finales del próximo mes de
mayo, el día 30 que es sábado, el instituto “Amado Nervo” conjuntamente con el
Instituto Tlaxcalteca de Desarrollo Taurino y el apoyo del Presidente Municipal
de Huamantla Alejandro Aguilar López y de todo el Ayuntamiento, han anunciado
un festival nocturno a las 19 horas, en el coso de la Plaza de Toros “La
Taurina” Fernando de los Reyes “El Callao”, donde se anuncia la presencia del
Rejoneador Efrén García, acompañado de los Forcados Teziutecos, y los matadores
Uriel Moreno “El Zapata”, Jerónimo, José Luis Angelino, la michoacana Hilda
Tenorio y el novillero huamantleco Sebastián Palomo. Se anuncia también que
antes del festejo la becerrista huamantleca Victoria de la Vega, que es alumna
de Chucho Morales, en la Escuela Taurina de la Plaza “México”, lidiará a muerte
un eral de la misma ganadería.
El donativo para asistir a este
festejo será de 150 pesos y 50 pesos para niños,
Cambiando de tema, el 13 de abril
de cada año, se celebra el Día Internacional del Beso, una fecha que surgió
gracias al beso más largo de la historia, que duró 46 horas 24 minutos y 9
segundos.
Por
cierto que ante esta temporada primaveral y de registro de lluvias, han
iniciado intensas jornadas de reforestación, bajo el lema: “Por un Huamantla más Verde” y se plantan más de 200 árboles en la unidad
deportiva municipal; Esto con el propósito de proteger el medio ambiente y
contribuir al cuidado ecológico en el municipio.
Cambiando de tema, Esto es lo mas reciente de la Agencia Espacial de
Estados Unidos la NASA: A bordo de la
Estación Espacial Internacional, los seis tripulantes de la Expedición 43 han
pasado la semana trabajando en varios experimentos científicos, la mayoría
centrados en estudiar los efectos de vivir en el espacio durante una misión
espacial a largo plazo. Mientras tanto, en la Tierra, se ultiman los
preparativos para la cuenta atrás del lanzamiento el lunes de una nave de carga
Dragón de SpaceX a la Estación.
Sabian ustedes que? Una empresa rusa ha diseñado un hotel donde
la humanidad podría refugiarse ante cualquier desastre natural. ¿Cómo es este
hotel de última generación?
La empresa rusa Remistudio, diseñó un gigante hotel
flotante llamado El Arca, que serviría como refugio frente a desastres
naturales. Los autores aseguran que este proyecto de edificio de última
generación podría ser construido en cualquier parte del mundo, incluyendo la
Antártida. Aunque el principal objetivo de la empresa es poder construir estos
edificios para su uso como viviendas residenciales.
El hotel está diseñado para soportar inundaciones y
tsunamis, además de terremotos y otros desastres naturales. Además, se
incorporarían elementos que asegurarían la supervivencia de sus huéspedes.
Su peculiar diseño le permitiría flotar en el agua
y adaptarse a cualquier clima, operando de forma independiente, proporcionando
un entorno verde y autosostenible para sus huéspedes. El Arca representa una
especie de salvavidas para la humanidad en caso de un apocalipsis, ya que la
gente podría vivir allí durante un tiempo bastante prolongado.
El diseño contiene un sistema de arcos y cables de
apoyo que permiten distribuir de forma uniforme el peso para resistir cualquier
terremoto, mientras que los elementos constitutivos permiten ensamblar
rápidamente la construcción. El proyecto también incluye paneles solares,
módulos para reciclaje de productos de desecho y sistema de recolección y
purificación de agua de lluvia.
Y hacia allá vamos, porque En el
camino hacia la desaparición de la vida planetaria, son cuatro los límites que,
según un estudio del profesor Johan Rockström, la humanidad ha sobrepasado: el
cambio climático, la drástica reducción de la biodiversidad, la explotación
perniciosa de la tierra, y los altos niveles de nitrógeno y oxígeno en el
ambiente.
Además de
los sobrepasados, existen cinco límites planetarios que, advierte el estudio,
no deberían ser traspasados: la acidificación de los océanos, el consumo de
agua dulce disponible, la emisión de gases tóxicos, y el agotamiento del ozono
estratosférico.
Estas
serias conclusiones se desprenden del análisis realizado por Johan Rockström,
profesor de Ciencias Medioambientales de la Universidad de Estocolmo, en
Suecia, y director del Stockholm Resilience Centre.
La
investigación de Rockström fue publicada en la revista 'Science', y afirma que
la humanidad no solamente ha excedido cuatro de los nueve límites planetarios,
sino que se dirige peligrosamente hacia la transgresión de los cinco restantes,
situación que, de concretarse, desencadenará la inexorable extinción de
cualquier tipo de vida sobre el planeta Tierra.
Pero eso no es todo, los fenomens naturales,
también amenazan la tierra y a los humanos, sin embargo, un
grupo de científicos logró registrar el cambio de comportamiento de los
animales salvajes antes de un terremoto, y descubrió a qué fenómeno está
ligado. Se trata de un importante aumento de iones en el aire del área
afectada, cuyo registro permitiría perfeccionar la predicción del riesgo
sísmico a corto plazo. Analizando los registros de cámaras localizadas en el
Parque Nacional Yanachaga, en Perú, se observó que, 23 días antes del terremoto
de 7,0 grados Richter que tuvo lugar en 2011, se redujo de manera dramática el
número de avistamientos de animales, reduciéndose de unos 23, promedio
habitual, a menos de cinco. Este proceso fue profundizándose, a punto tal de
que en cinco de los siete días anteriores al terremoto no se registraron
movimientos de los animales, algo completamente extraordinario. Si bien esta
reacción de los animales salvajes ante la inminencia de una catástrofe natural
ha sido mencionado muchas veces, esta es la primera que se la vincula a un
fenómeno complementario preciso: dos semanas antes del sismo, comenzaron las
perturbaciones en la ionosfera, por encima de la zona que rodea el epicentro.
Ocho días antes, se registró una fluctuación de iones muy grande que coincidió
con la drástica disminución de la cantidad de animales. La idea es que ambas
anomalías se deben a la misma causa: la actividad sísmica que causa una
acumulación de tensión en la corteza terrestre, lo que lleva a la
ionización masiva del aire; y esto produciría efectos secundarios desagradables
en animales, como un aumento en los niveles de serotonina en el torrente
sanguíneo, que puede conducir a síntomas tales como inquietud, agitación,
hiperactividad y confusión. Es decir, aquella inquietud animal que precede a
las catástrofes, ahora explicada y entonces posible de ser prevista por la
ciencia.
Gentiles lectores, les invito a escuchar el programa
“Muéganos Huamantlecos” edición 135 cuando las cabinas de nuestras
radiodifusoras unan sus señales para dar la bienvenida a “Órbita Musical FM
Stéreo” que se integra a nuestro grupo radiofónico, la nueva señal que se
integra a las transmisciones del programa con temas de interés, entrevistas en
el estudio “Gabriel Lima Cerón”, nos acompaña el padrino de “Grupo FM Huamantla”,
además “Un solo artista” la historia musical de las grandes estrellas de la
música y más… escúchanos a través de las estaciones de radio de “Grupo FM
Huamantla”, tres frecuencias en Huamantla “Stéreo Mágica”, “Cielo FM” y
“Planeta Digital FM”; en la ciudad de Tlaxcala capital escúchanos a través de
“Tlaxcala FM Stéreo” y en la ciudad de Apizaco escúchanos en “FM Globo Estéreo
y ahora zona nororiente de Tlaxcala y Puebla en “Órbita Musical FM Stéreo”,
también escùchanos en tu celular en la aplicación de tunein … Gracias por su amable compañía, nos
saludamos en la siguiente entrega, por hoy…¡
Hasta Moxtla !
No hay comentarios:
Publicar un comentario