“MUÉGANOS HUAMANTLECOS”
XX
ANIVERSARIO
POR: GABRIEL FLORES HERNANDEZ.
24 años
de labor Periodística “Síntesis Tlaxcala”… Extensas felicitaciones
a nuestra casa editorial “Síntesis Tlaxcala” que el pasado fin de semana en un
magno evento en el Congreso del Estado, festejó su vigésimo cuarto aniversario
de publicaciones ininterrumpidas, fue una extraordinaria velada donde se puso
de manifiesto la importante labor del periodismo en nuestros días, donde el
conocimiento, el desarrollo de nuevas tecnologías y la inserción de la sociedad
en este mundo globalizado, exige más y mejor veracidad y rapidez en la
información, contexto en el que “Síntesis Tlaxcala” se ha insertado y hoy por
hoy avanza día con día en la vanguardia de las nuevas herramientas de la
comunicación. Felicidades a todos quienes hacen posible la existencia de
“Síntesis” no solo en Tlaxcala, sino también en otras plazas como: Hidalgo,
Puebla y Chiapas.
Aun recuerdo aquella noche de presentación del
nacimiento de un nuevo periódico en Tlaxcala, se trataba de “Síntesis” en un
formato de blanco y negro, con el paso del tiempo se fue transformando; para un
servidor fue un honor haber sido Fundador de las Secciones Apizaco y Huamantla,
e iniciar las publicaciones de mi Columna “Muéganos Huamantlecos” en sus
ediciones, hoy con veinte años de publicaciones de ésta columna, gracias a su
amable lectura. Felicidades “Síntesis Tlaxcala”, fiel testigo de la historia de
Tlaxcala, en casi un cuarto de siglo.
Extemporáneas pero sinceras felicitaciones a todos
los maestros y maestras, que están de manteles largos durante esta semana, con
motivo del “Día del Maestr@” y como justo reconocimiento a la labor que
realizan día a día en las aulas preparando a tantas y tantas generaciones que
al paso de los años, sencillamente son el pilar de nuestra formación en
cualesquiera de los espacios donde nos desempeñemos. Felicidades Maestros.
La morena
colaboradora escribe.- Huamantla se
prepara para celebrar el “Corpus Christi” – El Cuerpo de Cristo- como lo viene
realizando desde hace mas de cinco año, con las calles del centro histórico
alfombradas y la construcción de extraordinarios altares, por donde pasa la
procesión solemne del “Corpus Christi”. Aunado a ello se ha anunciado que el
maestro Isaac Salazar, realizará una alfombra replica de la realizada
recientemente en la ciudad de Noto, Italia con motivo del VI Encuentro Internacional
del Arte Efímero, esto será en el Museo de La Virgen de La Caridad.
Por cierto que nuestros
alfombristas huamantlecos estuvieron presentes del 12 al 15 de mayo,
precisamente allá en Noto, Italia donde tuvo lugar el VI Encuentro
internacional del Arte Efímero, siendo la única ciudad de todo el Continente
Americano, que fue invitada a dicho encuentro, por lo que Huamantla estuvo
presente representando a América a nivel mundial, felicidades a nuestros
artistas que estuvieron por allá donde el trabajo realizado nuevamente causó la
admiración del turismo internacional que se dio cita en Noto, Italia; un municipio italiano de 23.766 habitantes, queda a
32 km al suroeste de Siracusa y está en la parte suroeste de la provincia a los pies de los montes Ibleos. Su costa, entre Avola y Pachino, da el nombre al golfo homónimo.
Los 550 km² del municipio hacen de Noto el más grande de Sicilia y el cuarto de Italia.
Cabe destacar que el comité organizador realizó una
selección muy minuciosa para invitar a las ciudades que asistirían a este foro
de alfombrismo mundial, Huamantla fue la única ciudad invitada del
Continente Americano para participar dentro del amplio programa que
abarca la exposición de alfombras, eventos culturales, científicos y
artísticos.
La delegación de paisano huamantlecos estuvo conformada
por quince personas encabezada por tres delegados oficiales: Alejandro Lira
Carmona, Isabel Aquino Romero y Miguel Ángel Miranda González, así como por el
cronista municipal, José Hernández Castillo, y un representante del gobierno
municipal de Huamantla.
Este sexto congreso coincidió con la realización de
la "Infiorata di fiore" o "Festival de las flores", una
manifestación artística de gran valor que se celebra desde 1980 con la
elaboración de una gran alfombra dividida en dieciséis pinturas que cubren la
Vía Nicolaci, una de las calles más bonitas de Noto, declarada en 2002 como
ciudad Patrimonio de la Humanidad.
No olvidamos comentar la extraordinaria belleza
de los tapetes de aserrín y flores que elaboran los alfombristas de Noto,
Italia.
Se sabe a través de las redes
sociales, que hubo una votación allá en Italia, para reconocer la alfombra o
tapete que más le haya gustado al público, y según se sabe la alfombra ganadora
fue la representante del continente americano, específicamente la de México, a
través de los alfombristas de Huamantla, desde luego un orgullo para todo el
continente y aun mas para los huamantlecos.
No olvidamos que con motivo del Corpus Christi, la ciudad de Ponteareas,
Pontevedra, provincia de Galicia, España tiene sus celebraciones con tapetes de
aserrín y flores; ciudad hasta donde las alfombras de Huamantla también han
estado presentes en el hermanamiento de ambas ciudades y en general de todas
las que integran los Encuentro de Arte Efímero en el Mundo.
Allá en la capital del estado, la
ciudad de Tlaxcala se realizó la tradicional bajada de la Virgen de Ocotlán,
desde su hermosa Basílica, monumento imponente que se erige en lo alto del
cerro y que embellece las panorámicas de la capital tlaxcalteca. Con algunas
calles que lucieron tapetes multicolores estilo Huamantla, la bajada de la
Virgen de Ocotlán es una fiesta exaltada en manifestaciones de fe, que
tiene lugar el tercer lunes del mes de mayo, y cuyos orígenes se remontan a la
época del segundo capellán de la Basílica, don Francisco Fernández de Silva
(1691-1716).
La milagrosa imagen, se
apareció en tierras tlaxcaltecas, en un árbol de ocote, el 27 de febrero de
1547, de acuerdo con el Padre Ornelas. y se venera en el santuario erigido en
su honor, ubicado en la comunidad de Ocotlán, Tlaxcala, cuya construcción
comenzó en 1687.
Nuestros
amigos y paisanos del jacarandoso barrio de San Antonio, cuentan ya, los
escasos quince días que faltan, para el inicio de las tradicionales “Trecenas”
en honor al Santo de los Enamorado “San Antonio de Padua”, del 1 al 13 de junio
venidero. En nuestro “Pueblo Mágico”.
Y ni que
decir de los 75 días que faltan para “La Feria Más bonita y Postinera de
México”, la Feria Huamantla 2016, en honor a la Santísima Virgen de La Caridad,
para cuyas festividades las agencias de viajes en el Mundo, han comenzado a
organizarse y hacer reservaciones de avión, hotel y traslados para llegar con
grupos de turistas extranjeros, que gustan de venir a la mejor feria de México,
la Feria de Huamantla, que es “Patrimonio Nacional”.
La reportera taurina informa.- Que
se ha anunciado la realización de un festival taurino, a beneficio del
Instituto “Amado Nervo”, mismo que se llevará a cabo el próximo sábado 2 de
julio a las 19:00 horas, en la Plaza de Toros La Taurina, Fernando de los Reyes
"El Callao" de Huamantla, a fin de obtener recursos que sirvan para
equipar a la institución "Amado Nervo", ubicada en ese municipio.
Para esta
ocasión, el cartel está conformado por el Rejoneador Diego Lecumberri, así como
los matadores Federico Pizarro, Uriel Moreno "El Zapata" e Hilda
Tenorio, además del novillero Emilio Macías.
En esta
ocasión, los asistentes podrán disfrutar de este evento en el que se lidiarán
novillos de la ganadería de Vicencio de encaste español, en un festejo donde
también actuarán los Forcados de Teziutlán, por lo que se augura una importante
entrada al coso huamantleco.
Extensas
felicitaciones al torero tlaxcalteca Uriel Moreno “El Zapata” que está
cumpliendo 20 años de su alternativa, el 11 de mayo de 1996. “El Zapata”, tomó la alternativa en la plaza
de la ciudad de Puebla de manos de Eloy Cavazos y ante la presencia de Miguel
Espinosa "Armillita Chico", con el toro llamado "Heraldino"
de la finca de Reyes Huerta.
Muy
delicado de salud y desde luego en una situación anímica triste el matador
Rodolfo Rodríguez “El Pana”, la semana pasada salió de un paro cardiaco y de complicaciones
en los pulmones que siguen poniendo en riesgo su vida, ni que hablar de la
situación cuadripléjica que de acuerdo al parte médico, estará enfrentando “El
Pana”, pero sabemos que los milagros existen y es grande la cadena de oración
de miles de aficionados que piden por su pronta recuperación.
Doña
Polaina la reportera comenta.- Una vez realizadas las campañas y los llamados
debates, hoy seguramente el electorado ya tendrá definido o con más claridad
por quien votará el domingo 5 de junio venidero, muy difícilmente lo que ocurra
de aquí al domingo de votaciones, diecinueve días, cambiará la intención del
voto.
Pero
también hay que decirlo, existe un sector de la población que aun no saben por
quién votar porque sencillamente les parece una confusión, la guerra de
“encuestitis” todos ganan nadie pierde, en fin que el espacio es solo para unos
cuantos y para Gobernador solo un espacio… Desde ahora les deseamos ¡Suerte! a
todos, absolutamente a todos y todas, mujeres y hombres, que participan en esta
contienda electoral, donde a decir verdad, la imagen de los políticos está muy
desgastada, pero el cambio de autoridades es una necesidad legal, establecida
en la Constitución y no hay marcha atrás; lo que debe cambiar y eso le
corresponderá al Congreso exigir una nueva cultura de compromiso, entrega y
trabajo a favor de los tlaxcaltecas, los 60 municipios y todas las Presidencias
de Comunidad…Como dice nuestro amigo y paisano, ex Gobernador de Tlaxcala el
Licenciado José Antonio Álvarez Lima, a quien enviamos un afectuoso saludo…”La
moneda está en el aire”.
Gentiles lectores, nos saludamos
en la Radio por Internet, llegamos a todo el Mundo, sintonicen las estaciones musicales de “Grupo
Begaalfe Comunicaciones”, escuchen el programa “Muéganos Huamantlecos” edición
164, comentarios entrevistas, desde el Estudio “Gabriel Lima Cerón”, en “Un
Solo Artista” la voz y el romanticismo de “Camilo Sesto”” su trayectoria y sus
grandes éxitos, festejando a Mamá escucha nuestro programa especial; en el
programa 165 la presencia de “Yuri”…. escúchanos a través de “Stereo Mágica”,
“Cielo FM Huamantla”, “Planeta Digital FM Huamantla”, “Tlaxcala FM Stereo”,
“Radio Malintzi”, “Orbita Musical FM Stereo”, “Radio Tlaxco FM Stereo” y “FM
Globo Apizaco”, búscanos en Google por el nombre de tu estación preferida y
visita nuestras páginas web con hermosas postales de cada ciudad, síguenos en
twitter: @grupobegaalfe, en faceboock: gabrielflores o mueganoshuamantlecos, pero
también te invitamos a estar pendiente de nuestras transmisiones en Periscope
tv, búscanos como Grupo Begaalfe…
Gracias por escucharnos y por su amable lectura, aquí en “Síntesis”, nos
saludamos en la siguiente entrega … ¡Hasta
Moxtla!.
No hay comentarios:
Publicar un comentario