“MUÉGANOS HUAMANTLECOS”
POR: GABRIEL FLORES HERNANDEZ.
Con un tema del compositor huamantleco Manuel Monterrosas, titulado
“Mis alas”, cerró su campaña la
candidata a la Presidencia de Estados Unidos Hillary Clinton, el tema fue interpretado por una chica
tlaxcalteca, el pasado 5 de noviembre en Brooklyn, uno de los
cinco condados de Nueva York, será un parteaguas en la carrera de la oriunda de
Tlatempan, Tlaxcala; quien
interpretó las melodías “Mis Alas” y “Mil Puentes de Amor” de la autoría de
Manuel Monterrosas y Javier Espinoza, respectivamente, fueron los temas con los
que participó en el cierre de campaña de la candidata demócrata Hillary
Clinton.
Hoy justamente se realizarán las votaciones en Estados
Unidos para elegir a su Presidente, con el mayor riesgo, no solo para México
sino para todo el Mundo ante la posibilidad que representa el candidato Republicano
Trump.
Vaya destino, le depararía al Mundo, si gana las
elecciones quien abiertamente ha expresado su discriminación por los mexicanos;
lo que hoy está en juego, es más que una Presidencia de un país, es el futuro
del planeta, pues se trata del primer mandatario de la nación más poderosa del
mundo… En fin, ya veremos y diremos.
Hablando de nuestro paisano compositor huamantleco Manuel
Monterrosas, hay que destacar que con motivo del 482 aniversario de la
fundación de Huamantla, en un hecho histórico Manuelito Monterrosas cedió los
derechos de autor del tema “Soy Tlaxcalteca” al Municipio de Huamantla, tema
que es un verdadero homenaje a Tlaxcala.. y que usted puede escuchar todos los días
en las estaciones de “Grupo Begaalfe Comunicaciones” nuestras emisoras: “Stereo
Mágica”, “Tlaxcala FM Stereo”, “Stereo Diez FM”, “FM Globo Apizaco”, “Radio
Malintzi” y “Radio Tlaxco”.
La reportera taurina informa. - Que el próximo sábado 12
de noviembre, se realizará la tercera corrida de la Feria Tlaxcala 2016, allá
en el hermoso coso de la Plaza Jorge “El Ranchero” Aguilar, que seguramente
registrará un lleno total en los tendidos como ha ocurrido en las dos primeras
corridas de feria.
El fin de semana se presentan con seis toros de
Rancho Seco, Uriel Moreno El Zapata, Jerónimo
y José Luis Angelino.
La
cuarta Corrida de Toros, será el sábado 19 de noviembre con 6 toros de Reyes
Huerta para el rejoneador Jorge Hernández Gárate, y a pie, la despedida de
Eulalio López Zotoluco, y el peruano Andrés Roca Rey…. Otro
lleno total, en el coso del complejo de San Francisco, en la ciudad de
Tlaxcala.
En
“Grupo Begaalfe Comunicaciones”, agradecemos a todos nuestros radioescuchas sus
comentarios que nos han hecho llegar por las transmisiones en vivo que estamos
realizando desde la Plaza de Toros Jorge “El Ranchero” Aguilar, y desde nuestro
palco de transmisiones a control remoto con las atinadas crónicas de nuestros
amigos Carlos Espinal, Miguel Romero Hernández Davil Silva, René y Don Fernando
y Fernando chico, de Formafición que con todo profesionalismo se han sumado a
este proyecto de “Grupo Begaalfe Comunicaciones” cuyas transmisiones llegan a
todo el mundo a través de nuestras emisoras “Stereo Mágica”, “Tlaxcala FM
Stereo” y “FM Globo Apizaco”; escúchennos el sábado venidero con la transmisión
de la tercera corrida de la Feria Tlaxcala 2016 , a partir de las cuatro de la
tarde…lo esperamos y agradecemos su amable atención y sus comentarios y
felicitaciones, que nos han hecho llegar.
Y
vaya que la que esta de manteles largos, cual novia, es la Monumental Plaza de
Toros “México” que el sábado venidero verá la corrida inaugural de la Temporada
Grande 2016 – 2017; y el Coso de Insurgente se prepara para recibir a grandes
figuras y lo mejor de las ganaderías de toros de lidia que hay en nuestro país.
Para
el sábado 12 de noviembre, a las 5 de la tarde, se presentan Toros de Bernaldo de Quiros; Eulalio López "Zotoluco”;
José María Manzanares y Alejandro Talavante; mientras que para el domingo 13 de
noviembre se presentan con Toros de Xajay; Joselito Adame; Andrés Roca Rey y Luis
David Adame; carteles de postín que harán de “La México” un lleno total.
Otro cartel que llama la atención es el del lunes 12 de
diciembre, que es la encerrona de Joselito
Adame, esta corrida será el remate de la feria Guadalupana que iniciará el viernes 9 de diciembre y
sumará 4 corridas continuas.
Ya les iremos dando a conocer los carteles de las 18 corridas
de verdadero postín, de la Temporada Grande en la “México”… Olééééé…. Importante
actividad taurina en los cosos de la República Mexicana.
Les invitamos a escuchar el programa 173 de “Muéganos
Huamantlecos” desde el Estudio “Gabriel Lima Cerón” comentarios, entrevistas y
la presencia de “Manoella Torres”, la “Mujer que Nació para Cantar” sus grandes
éxitos y su trayectoria musical… Escúchanos a través de las estaciones de “Grupo
Begaalfe Comunicaciones” … Radio por Internet con estaciones en las ciudades de
Huamantla, Tlaxcala, Apizaco, San José Chiapa, Puebla, Tlaxco y Santa Ana
Chiautempan. Gracias por su preferencia.
“Grupo Begaalfe Comunicaciones” y sus radiodifusoras, la cadena de
emisoras por internet más importante en el Estado de Tlaxcala, les invitamos a
escuchar el programa de radio “Muéganos Huamantlecos” edición 173, desde el
Estudio “Gabriel Lima Cerón” en Huamantla, con la presencia de “Manoella Torres”,
su trayectoria y sus éxitos; en breve el programa edición 174; búscanos en
Google por el nombre de cada emisora: “Stereo Mágica”, “Cielo FM Huamantla”,
“Tlaxcala FM Stereo”, “Planeta Digital FM”, “FM Globo Apizaco”, “Orbita Musical
FM Stereo”, “Chiautempan Stereo FM”, “Stereo Diez FM”, “Radio Tlaxco” y “Radio
Malintzi”. o en nuestra página del corporativo www.grupobegaalfecomunicaciones.mex.tl, también puedes escucharnos en
nuestro blog www.mueganos-huamantlecos.blogspot.com,
transmitimos a todo el mundo… Gracias por sintonizarnos… búscanos
en Google por el nombre de tu estación preferida y visita nuestras páginas web
con hermosas postales de cada ciudad, síguenos en twitter: @grupobegaalfe, en
faceboock: Gabriel flores o Grupo Begaalfe , búscanos como: Grupo Begaalfe… Gracias por escucharnos y por su amable
lectura, aquí en “Síntesis”, nos saludamos en la siguiente entrega … ¡Hasta Moxtla!.
“MUÉGANOS HUAMANTLECOS”
POR: GABRIEL FLORES HERNANDEZ.
Primera Corrida de la Feria Tlaxcala 2016… este miércoles el
coso de la capital del estado la Plaza
Jorge “El Ranchero” Aguilar, se viste de gala con el primer cerrojazo de feria
con la presencia de la sensación de los ruedos: Joselito Adame, Octavio
García El Payo, y la alternativa del
tlaxcalteca Gerardo Rivera, con seis toros de la ganadería de Montecristo,
desde allá nos saludamos.
Les invito a escuchar la transmisión en vivo de las
corrida de la Feria de Tlaxcala, a través de las estaciones de “Grupo Begaalfe
Comunicaciones” desde nuestro burladero de transmisiones, en vivo y a control
remoto para todo el mundo.
La
segunda corrida de toros es para elsábado 5 de noviembre con 7 toros de La
Soledad para el rejoneador Andrés Romero, quien contará con el acompañamiento
de los Forcados Mexicanos. A pie, lidiarán seis toros Daniel Luque, Arturo
Salivar y Sergio Flores.
Escúchanos
a través de tres de nuestras emisoras; “Stereo Mágica” www.stereomagica.mex.tl,
“Tlaxcala FM Stereo” www.tlaxcalafmstereo.mex.tl y “FM Globo Apizaco” www.fmgloboapizaco.mex.tl
Reconocimiento a Científico Mexicano.-
Fue una verdadera y extraordinaria sorpresa
Dentro de
los festejos del 482 aniversario de la fundación de San Luis Huamantla, el
ayuntamiento que preside José Alejandro Aguilar López continúa recociendo a
ciudadanos huamantlecos que están destacando en diferentes campos y a
nivel internacional.
En esta ocasión tocó el turno al doctor Sergio Salazar Cruz, investigador y científico huamantleco quien ha destacado por sus trabajos en la implementación y desarrollo en robótica aérea y submarina, así como por sus trabajos en exoesqueletos y navegación autónoma.
En esta ocasión tocó el turno al doctor Sergio Salazar Cruz, investigador y científico huamantleco quien ha destacado por sus trabajos en la implementación y desarrollo en robótica aérea y submarina, así como por sus trabajos en exoesqueletos y navegación autónoma.
El doctor en robótica móvil Sergio Salazar Cruz nació en
Huamantla el 8 de octubre de 1967, realizó sus estudios de primaria, secundaria
y bachillerato en la misma ciudad. Estudió la carrera de electrónica en la
BUAP, en 1994 obtuvo una maestría en ciencias y control automático por el
Instituto Politécnico Nacional.
Posee un doctorado en ciencias, robótica aérea y
submarina por la Université de Technologies de Compiegne (Francia) en 2004.
Cuenta con tres postdoctorados en visión artificial, sistemas embarcados
y exoesqueletos. Ha escrito 5 libros, ha colaborado en 30 revistas
internacionales y ha sido ponente en 70 congresos a nivel mundial. Realizó
estudios de investigación en Francia, España y México.
En 2014 fue reconocido como el mejor investigador
nacional por la Revista Lideres y cuenta con 4 patentes registradas como la del
robot aéreo autónomo portátil de 8 rotores mejor conocidos como drones y
Potenciostato de campo, autónomo para pruebas múltiples en tiempo real entre
otros.
Nuestras más extensas felicitaciones a nuestro paisano
Sergio Salazar Cruz, por estos logros importantes en la ciencia, por la
aportación de sus conocimientos, por este merecido reconocimiento en su patria
chica y desde luego al Presidente Municipal José Alejandro Aguilar López, por
reconocer el talento y esfuerzo de huamantlecos destacados.
Concluyen los días de recuerdo a los seres que partieron
al mas allá, para regresar a la paz del sueño eterno, en espera de volver el
próximo año, de acuerdo a estas bonitas tradiciones y costumbres que nos fueron
legadas por nuestros antepasados, desde la época prehispánica.
Esquina de la
Calavera.- Allá en las esquinas que
forman las calles de Allende y Galeana, Galeana y Nicolás Bravo, amanece ya
esas nuevas imagen luego de la “Pinta de la Calavera” que tiene lugar en estas
fechas de “Todos Santos” esquinas que recuerdan leyendas que forman parte de la
historia de nuestro bello “Pueblo Mágico”; así como el tradicional Desfile de
Día de Muertos en las calles huamantlecas, una tradición de varios ayeres que
envuelve un ambiente único de unión familiar y de ambiente especial en las
calles de nuestra ciudad y que ya es una importante atractivo para el turismo
nacional e internacional.
Hubo exposición de ofrendas en el zócalo huamantleco
organizado por el CBTIS 61, lo mismo ocurre como año con año en la Plaza de la
Constitución allá en la capital del estado, una exposición de nuestras
tradiciones en honor a los seres que descansan en la paz del sueño eterno.
Inicia el mes de
noviembre, penúltimo del año… Concluye
“Todos Santos” viene las “Fiestas de Fin de Año”.- Ahora nos disponemos a
recibir con alegría y cierta melancolía las fiestas de fin de año, las bonitas
fiestas decembrinas con las que llegamos al final de este flamante 2016, de
muchos momentos felices, que quedan en el recuerdo y de muchos momentos
difíciles y hasta tristes, pero que a final de cuentas se escribieron en
nuestras páginas personales… aún faltan días por venir y hay que seguirlos
viviendo con toda intensidad, porque cada día es irrepetible.
Gabriela Sodi
en Huamantla.-Allá en las instalaciones
de la Casa de la Cultura de Huamantla a través de sus diferentes salas albergarán más de 20 obras que estarán expuestas del 28
de octubre al 29 de noviembre del presente año, en la galería de la planta alta
del centro cultural ITC-Huamantla, que forman parte de la amplia colección de
su autora Gabriela Sodi, la también escultora y escritora Gabriela
Sodi Miranda agradeció la hospitalidad del alcalde Alejandro Aguilar López
y las muestras de cariño de los habitantes de Huamantla, por lo que se
mostró sorprendida por el caluroso recibimiento y dijo que Huamantla es una
hermosa ciudad, llena de cultura, tradiciones y gente maravillosa que sabe
apreciar las artes.
Dijo que su obra no es para
entenderla sino para disfrutarla, por lo que invitó a todos los presentes a
tener una percepción abierta y de goce para su vista, con la cual desarrollen
su imaginación.
En la inauguración de esta importante exposición
pictórica, el alcalde huamantleco José Alejandro Aguilar López, expresó que
para el municipio de Huamantla es muy relevante tener una exposición pictórica
tan importante como la de Gabriela Sodi, la cual es una muestra de la
capacidad, sensibilidad que plasma dicha autora en todas sus obras, así de su
claro amor por las artes y por México:
“Agradezco a Gabriela Sodi el que
pueda compartir su arte con todos los huamantlecos, para nosotros es de gran
relevancia su presencia y que nos permita tener este acercamiento con su gran
exposición, la cual sólo podría ser posible apreciar si pudiéramos viajar a las
grandes ciudades del mundo donde se encuentran sus obras gracias a su gran
capacidad. Con tu apoyo, dijo, seguiremos cultivando e impulsando los valores
universales en nuestros niños, jóvenes y adultos que tanto hacen falta en la
actualidad, bienvenida Huamantla es y será tu casa”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario