“MUÉGANOS HUAMANTLECOS”
POR: GABRIEL FLORES HERNANDEZ.
FIESTAS DE CARNAVAL 2017…. Iniciamos la segunda mitad de febrero de éste
flamante 2017, febrero con sólo 28 días, así es que le restan escasos siete
días, ya en puerta la realización de las fiestas de Carnestolendas, con sus
tradicionales camadas de huehues, que son todo un arte y tradición que hay que
admirar, en las diferentes regiones de Tlaxcala, principalmente del centro y
sur del estado, desde luego sin duda, una fuerte inversión para quienes se
integran a las camadas cuyo costo es variado pero al menos unos 30 a 50 mil
pesos tendrán que invertir quienes deseen formar parte de los grupos de
danzantes y dependiendo desde luego de la región a la que pertenezcan.
Las fiestas de Carnaval en Tlaxcala se realizarán en los diferentes
municipios con arraigo en estas tradiciones, de tal forma que concluirán el
primero de marzo, que será “Miércoles de Ceniza” cuando terminan estas fiestas
de la carne, las fiestas de carnestolendas, para dar paso a la Cuaresma 2017,
cuarenta días de preparación espiritual de acuerdo a los ritos de nuestra
iglesia católica, que pasarán para llegar a la Semana Mayor, Semana Santa en
recuerdo de la Vida, Pasión, Muerte y Resurrección de Nuestro Señor Jesucristo.
Será este jueves 23 de febrero cuando se inicie en la capital del
estado el Carnaval 2017 y hasta el 28 de febrero, seis días de intensa
actividad con 14 eventos y la asistencia estimada en 13 mil visitantes, que
dejarán una derrama económica por arriba de los once millones de pesos.
La ocupación hotelera será superior al 52 por ciento, en total se
espera la participación de 170 camadas de huehues y 30 camadas mas infantiles,
además de otras 229 cuadrillas que balarán en diferentes pistas.
Para el 25 de
febrero, se llevará a cabo a partir de las 10:00 horas el XI Concurso Estatal
de Camadas de Huehues en la explanada de Palacio de Gobierno y el 27 de este
mes tendrá lugar el desfile infantil por las principales calles de la capital,
desde las 9:30 horas.
Los grupos de huehues podrán mostrar sus mejores
coreografías en seis pistas, que estarán ubicadas en las explanadas de: Palacio
de Gobierno, Museo de Arte de Tlaxcala, a un costado del portal chico, frente
al Ayuntamiento de Tlaxcala, en la Plaza Juárez y en la plaza de toros Jorge
Aguilar “El Ranchero”.
Se dispondrá
además de cuatro módulos de información turística para atender a los
visitantes, y todas las actividades estarán vigiladas por elementos de la
Comisión Estatal de Seguridad (CES) y de la Coordinación Estatal de Protección
Civil (CEPC).
Desde luego, hay que destacar que para los huamantlecos, la Cuaresma,
es una temporada especial, ya que cada viernes en los templos donde se lleva a
cabo el Viacrucis se venden exquisitos antojitos mexicanos y los sabrosos
muéganos de Huamantla, que dan origen a la expresión popular “tocan los
muéganos en”…. Y así será en el templo de Santa Cruz, San Sebastián, San Lucas,
el Dulce Nombre, El Calvario y Jesús, allá junto al multifamiliar huamantleco. ¡Bienvenidos!
a Huamantla “Pueblo Mágico” de México.
Y
ni que decir de nuestro vecino y muy cercano Puerto de Veracruz, donde las
comparsas harán las delicias del turismo que llega al puerto jarocho, a partir
de mañana, con sus ritmo, color y mucha
alegría en los desfiles del Carnaval veracruzano, del 22 al 28 de febrero, en
su edición 93 a lo largo del Boulevard Manuel Avila Camacho, cuyos desfiles tendrán
lugar los días sábado, lunes y martes desde las seis de la tarde, mientras que
el domingo 26 se llevarán a cabo dos desfiles, el primero a partir del mediodía
y el segundo desde las seis de la tarde.
Además, habrán dos coronaciones en la Corte Real para esta edición (en vez de tres
como se hacía en años anteriores), una en la que se coronará a los Reyes
Infantiles, y otra para el Rey de la Alegría y la Reina. Ambos eventos se
llevarán a cabo en el Zócalo de la Ciudad de Veracruz.
Otra de las novedades
es que las celebraciones del Carnaval de Veracruz ya
no tendrán lugar en la avenida Independencia, sino en el Boulevard Ávila
Camacho, comenzando en la escuela náutica Fernando Siliceo, y en dirección al
Club de Yates. Por otro lado, los eventos más multitudinarios seguirán
realizándose en la Gran Plaza del Malecón, incluyendo el entierro de Juan
Carnaval el martes 28.
Para esta edición, el
Carnaval de Veracruz ofrecerá conciertos masivos espectaculares en la gran
Plaza del Malecón, con artistas de gran nivel como Willie Colón, Ha-Ash, Los
Ángeles Azules, Espinoza Paz, entre otros.
Mañana miércoles 22 de Febrero: Quema del Mal Humor, mano a mano entre
Teo González y Pavel Arámbula. Jueves 23 de Febrero: Coronación de los Reyes Infantiles,
show en vivo de Iron Man vs El Capitán América, además de la actuación de Luz
Elena Gonzalez con su espectáculo de botargas. Viernes 24 de Febrero: Coronación del Rey y Reina del Carnaval,
Primer concierto masivo con Margarita “La Diosa de la Cumbia”.
Sábado 25 de Febrero: Primer gran desfile de
carnaval (Sur a Norte), Segundo concierto masivo con Willie Colón. Domingo
26 de Febrero: Segundo gran desfile (Norte a Sur) y tercer gran desfile de
carnaval (Sur a Norte), Tercer concierto masivo con Los Ángeles Azules. Lunes 27 de Febrero: Cuarto gran desfile de carnaval (Norte a Sur),
Cuarto concierto masivo con Espinoza Paz. Martes 28 de Febrero: Quinto
gran desfile de carnaval (Sur a Norte), Quinto concierto masivo con Ha-Ash
y Entierro de Juan Carnaval.
Avanzan los días y la apertura del nuevo
complejo comercial “Galerías Tlaxcala” se asoma a la vuelta de la esquina,
porque de acuerdo a lo programado podría ser en abril venidero cuando abra sus
puertas, la plaza comercial ubicada en la localidad de Atlahapa en la
ciudad capital, que tiene como empresas anclas a Liverpool y Cinemex, la cual
generará alrededor de mil 300 empleos directos y cinco mil indirectos en
beneficio de la población de la entidad.
De
acuerdo al director Jurídico de Operaciones del Grupo Liverpool, Jacobo
Apichoto Palermo, esta plaza, cuenta con una inversión de mil 78 millones de
pesos, y que ante el avance de los trabajos podría iniciar operaciones en abril
venidero.
Desde
luego y sin duda esa extensa zona comercial en la que hoy hay amplios terrenos
en poco tiempo será una zona moderna para Tlaxcala capital, ya verá usted.
En la pasada transmisión en vivo de la corrida nocturna desde la Plaza
de Toros Jorge “Ranchero” Aguilar, en la ciudad de Tlaxcala, “Grupo Begaalfe
Comunicaciones”, inició las primeras transmisiones de nuestro canal de
televisión “Mágica Tv” a través de la red social de Faceboock Lite… Gracias por
sus comentarios y felicitaciones.. Para nosotros es invaluable contar con su
amable presencia en nuestros eventos a control remoto por Radio y Televisión,
que se extenderán a otros eventos que ya les iremos comentando.
Nuestro agradecimiento al Gobierno del Estado, a la Empresa Taurina
Santa Julia y al Ayuntamiento de Tlaxcala por las facilidades que nos otorgaron
para la transmisión en vivo y en directo de la corrida de toros desde Tlaxcala
Capital.
Ya en puerta más
festejos taurinos en Tlaxcala ahora será en la re apertura de la Monumental
Plaza de Toros “Rodolfo Rodríguez “El Pana” de la ciudad de Apizaco y con
motivo del 151 aniversario de la fundación de la ciudad, donde habrá dos
corridas de toros el sábado 4 y domingo 12 de marzo.
En el coso apizaquense se presentarán el Rejoneador de
Huamantla Luis Pimentel, José Luis Angelino, Angelino de Arriaga, Gerardo
Rivera, el Rejoneador Navarro Pablo Hermoso de Mendoza, Octavio García "El
Payo" y Sergio Flores.
De acuerdo al empresario Carlos Tamayo Chavero, y las
autoridades municipales así como del Instituto Tlaxcalteca de Desarrollo
Taurino, que ofrecieron una conferencia de prensa, estás festividades son el
marco perfecto para la re inauguración de la Plaza de Toros Monumental de
Apizaco Rodolfo Rodríguez "El Pana", lugar que se encuentra al 90 por
ciento de su remodelación y cuyo aforo es para 5 mil personas, los costos de
los boletos serán en general sombra 120 pesos y sol 100 pesos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario