lunes, 14 de julio de 2008

" Muéganos Huamantlecos" 15 - Julio - 2008

“MUÉGANOS HUAMANTLECOS”
POR: GABRIEL FLORES HERNANDEZ.

La reportera taurina informa.- Concluyeron ayer los encierros de "San Fermín" en Pamplona, España, que resultaron en su mayoría sin incidentes mayores; pero recordamos que el martes pasado, hace ocho días, Televisión Española, que transmite estos encierros en su canal internacional, transmitió un reportaje sobre los encierros que tienen lugar en México, transmitiendo imágenes de la “Huamantlada”, que por sus características dejó de ser hace algunos años “Pamplonada” como se le conocía, para tener hoy su estilo propio; sin duda estas imágenes le dieron la vuelta al mundo y mayor promoción no se podía esperar, porque seguramente ha despertado el interés de quienes no conocen la “Huamantlada” para venir el próximo mes de agosto, para el que solo faltan 15 días, luego entonces se tendrá mayor afluencia de turismo local y extranjero, con sus comentarios en pro y en contra, lo cierto que para quienes gustan de la fiesta brava, no hay limites y lo negativo de tal o cual encierro, aquí o en España sale sobrando, la pasión por los toros es lo que cuenta.
Aunque hay que decirlo, lo mas preocupante, aquí como allá es el consumo de bebidas espirituosas, allá con mas orden, pero aquí algo se podrá hacer, por difícil que parezca y avanzar con el paso del tiempo en la reeducación de los asistentes a la “Huamantlada”; por ejemplo “Decretar Ley Seca en Huamantla y la región, desde un día antes y durante el evento, hasta concluido el encierro a las dos de la tarde del día sábado”; también “que a las 10:30 de la mañana no se permita el acceso a personas de la tercera edad, niños y mujeres embarazadas, así como a quienes se presenten alcoholizado o bajo los efectos de alguna droga”
Y es que ese día se tienen muchos elementos de seguridad, pero sencillamente su presencia antes y durante el evento pasa a ser de policía a espectador nada mas y después de concluido el evento ha parar riñas callejeras y remitir borrachos a la delegación, como que ahí hace falta mas coordinación y efectividad en su labor… en fin ya veremos y diremos.
La morena colabora escribe.- Lo cierto es que los huamantlecos, contamos los días para que a las doce del día del 31 de julio venidero, estemos en el atrio de la Basílica de Nuestra Señora de La Caridad, escuchando el tradicional repique de campanas y salva de cohetes anunciando el inicio de la feria mas bonita y postinera del país, en honor a la patrona de todos los huamantlecos y devotos de la milagrosa imagen a la que elevamos nuestra oraciones y plegarias.
Hablando de ferias, el viernes venidero será inaugurada la feria en honor al apóstol Santiago, allá en la bonita Villa Altzayanca, que también realiza su encierro al estilo Huamantla.
Allá en la capital del estado, concluyó la primera temporada del musical “Me Cuesta Tanto Olvidarte” de la Compañía Universitaria de Teatro, con notable éxito, pues en las dos fechas de sus ultimas presentaciones hubo teatro lleno.
Por cierto que esta compañía teatral realizará un nuevo casting el sábado 26 en el teatro universitario para quienes quieran incorporarse al proyecto, cuya segunda temporada esta prevista para el mes de septiembre.
El jueves venidero Huamantla y el Museo Nacional del Títere, serán sede nuevamente de la apertura del Festival Internacional de Títeres “Rosete Aranda” en Tlaxcala, que se realizará del 17 al 27 de julio y que cumple ya 23 años de su realización.
Un total de 63 funciones esperan a chicos y grandes, en varios municipios, teatros, plazuelas y en otras entidades del país, con la presencia de grupos extranjeros serán Agárrate Catalina de Argentina, Seres de luz de Brasil, Manicomio de Muñecos de Colombia, Títeres María Parrato de España, The Galilee de Israel, Guachipilin de Nicaragua, Viaje al oeste de Taiwán y Naku de Venezuela; el elenco se complementa con los mexicanos Grupo Guiñolero de la UAS, Artimañas, Ran-Rataplán y La Bruja, entre otros.
Las presentaciones, aunque oficialmente se tiene previsto concluyan el 27 de julio, en realidad concluirán hasta el 10 de agosto, pero esto debido a que por primera vez se incorporan al Festival Internacional de Títeres de Tlaxcala otros estados como Puebla, Estado de México, Guerrero, Oaxaca y el Distrito Federal, además de otras entidades que ya eran extensiones como Veracruz, Morelos e Hidalgo.
Para la realización del festival, los recursos suman poco más de un millón de pesos que son aportados por el Gobierno del Estado, los Ayuntamientos, el Instituto Nacional de Bellas Artes y el Consulado de España. Asi que bastante actividad allá en el Munati que dirige atinadamente don Alfonso Hernández Castillo, a quien enviamos un afectuoso saludo desde estas líneas.
Y mientras se pone en marcha el vigésimo tercer Festival Internacional de Títeres, en conocida ganadería de la región se hará la presentación oficial del programa de la Feria Huamantla 2008, que por cierto se sabe por ahí que el día de la inauguración habrá una cena baile con la presentación de Marco Antonio Muñiz, en los bailes de feria vendrán la Banda Limón” y “Los Primos de Durango”, entre otros.
En el Palenque, que este año sí habrá, estarán en la variedad: Dulce, Ninel Conde y el Chico Elizalde, entre otros más de buen nivel. Para quienes corrían el rumor de que se cobraría la entrada al recinto ferial, seguirá siendo libre, además pro ser temporada de lluvias, tienen previsto enlonar, gran parte del recinto.
Sinceras condolencias hasta la capital del país, a la familia Lima Chávez, que sufre la irreparable pérdida de doña Amalia Chávez Domínguez, quien en días pasados cerrara sus ojos a la paz del sueño eterno; lleguen estas condolencias a sus hijos Rafael, Amalia, Isabel, Teresa y Angelina.
Recordamos para Huamantla, que su señor padre de Doña Amalia fue quien donó el altar mayor de la Santísima Virgen de La Caridad.
También felicitamos a joven Ricardo Ismael Flores Flores, quien recientemente fue galardonado con las “Lunas” del Cobat 02, en reconocimiento a su destacada participación en disciplinas deportivas.
Gentiles lectores, por hoy hasta aquí, nos leemos la siguiente semana, le recuerdo como siempre que si viene de visita a Huamantla, saboree nuestros exquisitos “muéganos” y lleve a sus mas estimados, estos suculentos panecillos, que se elaboran únicamente aquí en Huamantla, no hay mas. Visite los templos religiosos del Centro Histórico de Huamantla. Agradezco la comunicación que han tenido a bien enviarme a través de mueganoshuamantlecos@hotmail.com y la visita que han realizado, dejando sus comentarios en mi blog www.mueganos-huamantlecos.blogspot.com ¡chéquelo!... ¡Hasta Moxtla!.

1 comentario:

  1. Gracias lic por darnos a conocer los adelantos de la tan esperada feria 2008, ya que si no fuera por estos interesantes mueganos, serian solo rumores los que tendríamos como información. Saludos.

    ResponderEliminar