jueves, 23 de abril de 2009

Martes 21 Abril 2009.- Gabriel Flores Hernàndez

MUÈGANOS HUAMANTLECOS

POR GABRIEL FLORES HERNANDEZ.

Este lunes, concluyó el periodo vacacional de Semana Santa en las escuelas, por lo que el ajetreo regresó y las horas pico en el tráfico, también, no olvidemos que está por concluir el cuarto mes del año, el mes de las niñas y los niños, que serán muy bien festejados el día 30, en sus escuelas y seguramente en sus casas también.













"Moño Negro" Autor Manuel Monterrosas (Huamantla, Tlaxcala) Interpreta: Alejandro Fernàndez.
De mis apuntes de ayer.- un 19 de abril de 1998, se transmite por última vez en la televisión mexicana a través de Televisa, el muy gustado programa dominical “Siempre en Domingo” que condujo durante 28 años, el famoso conductor Raúl Velasco, quien hizo famosa su frase “Aun hay más”. En esos años, no había los adelantos tecnológicos que hoy gozamos como es la televisión por cable o el internet; tampoco había gran variedad de canales de señal abierta, entonces era casi obligado, pero muy ameno ver todos los domingos, “Siempre en Domingo” un programa de variedades musicales, con un formato único que trascendió fronteras y continentes. Hoy las cosas han cambiado de tal forma que en televisión por cable encuentra uno canales exclusivos para todo género de producción. Pero hoy recordamos que hace once años dejamos de ver este programa.

Ese mismo día y fecha deja de existir el escritor y novelista mexicano Octavio Paz.

Año más tarde, el 19 de abril pero del 2005, el cónclave de Roma, Italia; anuncia “habemus Papa”, al designar como nuevo Pontífice de la iglesia Católica a Joseph Ratzinger, a quien todos conocemos como Benedicto XVI; es el papa número 265, habla diez idiomas y es originario de Alemania.

Un 20 de abril de 2002, dejó de existir uno de los mas famosos cómicos que ha dado México al mundo del espectáculo y al cine internacional, me refiero a don Mario Moreno “Cantinflas” a las 82 años de edad.

La morena colaboradora escribe.- En estos días primaverales, abrió sus ojos en nuestra entrañable Huamantla, la pequeñita Aranza Mayte, muchas felicidades a sus papás y hermanitos.


Nuestro paisano Efrén Chacón Godos, se prepara para viajar el 8 de junio a la ciudad de Ponteareas, España, en donde tendrá lugar el Tercer Encuentro Internacional de Alfombristas, en el marco de las fiestas del Corpus Christi.

El primer Encuentro de Alfombristas se realizó en Islas Canarias, el segundo Encuentro en nuestra Huamantla, Tlaxcala, México y ahora toca en Ponteareas.

El domingo pasado en prácticamente todos los templos católicos, se dedicaron las oraciones a la imagen del Señor de la Misericordia, con este motivo, Huamantla recibió esta imagen en la Parroquia de San Luìs, es una imagen de gran tamaño que ha recorrido muchos estados de la República.


Ahora, hagamos un recorrido, por algunos lugares del planeta, donde ocurren casos extraordinarios que merecen la pena comentarse: Investigadores cubanos estudian el uso del veneno de alacrán contra tumores cancerígenos en laboratorios de Venezuela y España, y próximamente lo harán también en Italia y Francia, informaron

Personal técnico del departamento de arqueología de la provincia de Diyala, en Irack ha completado la restauración de un puente de más de mil años de antigüedad. El puente data de la dinastía islámica Abasida (750-1258 d.C.) y salva el paso sobre el río Saria.
"Este puente era usado por los habitantes de la zona para cruzar el río, pero sufrió daños y destrozos debido a la falta de atención durante un largo tiempo". El puente se denomina puente de Alcantara Al Abasida y se encuentra en la zona de Buhraz al sur de Baquba, capital de la provincia de Diyala, al noreste de Bagdad.
Una amazona británica, Megan Lewis, y dos jinetes chinos, Li Jing y Peng Wenchao, empezaron en Pekín una travesía a caballo por Asia y Europa que durará tres años y terminará en Londres, para entonces sede de los Juegos Olímpicos.
Los tres jinetes partieron en las primeras horas de la mañana de ayer desde la Gran Muralla, en un viaje en el que atravesarán Asia Central, las antiguas zonas de la Ruta de la Seda y gran parte de Europa, una aventura en la que además recolectarán dinero para obras de caridad.
Lewis, galesa de 60 años y ex profesora de Geografía, es la representante británica de este viaje que une a la reciente sede olímpica con la inminente, bajo el lema "La amistad olímpica a caballo".
De los dos jinetes chinos, destaca Li, de origen chino-ruso y 46 años, y que recientemente llegó a Pekín tras una travesía en solitario de 9.000 kilómetros entre el sur de los Urales (Rusia) y la capital de China, una aventura en la que empleó un año.
Gentiles lectores, por hoy hasta aquí, nos leemos la siguiente semana, maneje con extrema precaución, le recuerdo como siempre… si viene de visita a Huamantla, saboree nuestros exquisitos “muéganos” y lleve a sus mas estimados, estos suculentos panecillos, que se elaboran únicamente aquí en Huamantla, no hay más. Le recomiendo visitar los templos religiosos y museos del Centro Histórico de Huamantla. Como es el Museo Nacional del Títere, Museo de la Ciudad y el Museo Taurino. Agradezco la comunicación que han tenido a bien enviarme a través de mueganoshuamantlecos@hotmail.com y la visita que han realizado, dejando sus comentarios en mi blog www.mueganos-huamantlecos.blogspot.com ¡chéquelo!... y ¡Hasta Moxtla!.



No hay comentarios:

Publicar un comentario