martes, 8 de febrero de 2011

LA COLUMNA DE HOY / LISTO EL CARTEL DE LA DÉCIMO SEXTA CORRIDA DE LA TEMPORADA GRANDE EN LA "MÉXICO"



“Muéganos Huamantlecos”

Por: Gabriel Flores Hernández.

Vaya frio, el que se registró la semana pasada en el valle huamantleco, y en toda la zona centro del país, debido a los efectos débiles de la tercera tormenta invernal que azotó el norte del país, donde las temperaturas bajaron hasta menos doce grados.

Ante estos fenómenos naturales que se registran como parte de la temporada invernal, como la que se registró también en febrero del año pasado, no queda mas que abrigarse bien y cuidar a las personas de la tercera edad y a mis pequeños lectorcitos.

La morena colaboradora escribe.- El Padre Ranulfo Rojas Bretón, de la Parroquia de San Luis Obispo, trabaja incansablemente en la creación de lo que será el monumento al Papa Juan Pablo II, el cual estará ubicado, en el boulevard con su nombre el cual se ubica a la salida de Huamantla a la ciudad de Puebla, ya se realizan platicas con las autoridades para los permisos de ubicación de la escultura de 2 metros y medio que con su base medirá al menos 5 metros de altura y será de cuerpo completo, con motivo del proceso de beatificación del Papa viajero. Se ha pensado incluso en realizar un festival taurino, para reunir fondos para este proyecto.

Por cierto, que los trabajos de restauración del altar mayor de la Parroquia de San Luis, tendrán continuidad éste año; ese altar es una verdadera joya, que en verdad vale la pena conocer, en mi blog usted encontrará esta semana una postal de ese hermoso altar.

Agradezco la visita de quienes han visitado el blog www.mueganos-huamantlecos.blogspot.com dejando sus comentarios; les recuerdo amigos lectores que ahí pueden encontrar postales de Huamantla y de Tlaxcala, noticias, comentarios y escuchar estaciones de Radio, ver canales de televisión.

Lamentables, los acontecimientos que se registran en Egipto, donde la multitud manifestó su descontento por las acciones tomadas por su gobierno con mas de 30 años en el poder. Esos y otros movimientos lesionan a las familias y al propio país.

Marcada esperanza han depositado los huamantlecos en las autoridades locales, por ver una ciudad que realmente se enmarque en los parámetros de un “Pueblo Mágico”, la labor no es fácil, lo sabemos, si tomamos en cuenta que les hicieron entrega de una ciudad en ruinas, olvidada de aquellos que una vez, igual, se comprometieron a dar todo por su ciudad…. Ni modo… veremos y diremos.

Extensas felicitaciones a todos, absolutamente a todos quienes nos dispensan con su amistad y que el próximo lunes, devotamente festejaran el 14 de febrero, el día del amor y la amistad; desde luego que no faltarán los obsequios especiales que entre parejas circulen todo el día. Recuerdo, que hasta hace algunos años, en estas fechas hacíamos la recomendación a las chavas y a los chavos, que con motivo de estos festejos del 14 de febrero, no se pasaran argumentando “una prueba de amor” a las doncellas; sin embargo hoy, lamentablemente hoy, las cosas han cambiado y hasta me atrevería a decir que quienes deben cuidarse hoy en día, son ellos… usted qué opina?.

De mis apuntes de ayer.- Un 11 de febrero de: 1519 - Hernán Cortès sale de Cuba con once bergantines para iniciar la Conquista de Mèxico. 1847 - Nace Thomas Alva Edison, inventor estadounidense. 1928 - Primeros Juegos Olímpicos de Invierno en St. Moritz, Suiza. 1990 - Sudáfrica: Nelson Mandela sale de la cárcel después de 27 años.

15 de febrero.- 1564 - Nace Galleo Galilei; 1775 - Miguel Ramos Arizpe, defensor del federalismo y precursor del municipio libre, a quien el Congreso declaró Benemérito de la Patria, nace en Valle de las Labores, hoy Ramos Arizpe, Coahuila; 1858 - El Presidente interino de México, Benito Juàrez establece su gobierno provisional en la ciudad de Guadalajara, Jalisco.

En el siglo XIX México tuvo siete congresos constituyentes que produjeron sus respectivos documentos, además de otros que no cumplieron sus propósitos.

La de vigencia más prolongada fue la Constitución de 1857, que duró, en la práctica, 60 años. El siglo XX sólo produjo un constituyente, que duró entre el 21 de noviembre de 1916 y el 31 de enero de 1917, día en que se firmó el documento. El 5 de febrero se promulgaba con el nombre de Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos que reforma la del 5 de febrero de 1857. El objetivo inicial fue la reforma de una Constitución vigente y el resultado, una Constitución totalmente diferente.

A medida que transcurren los días, nos acercamos a las celebraciones de la Semana Santa, que aunque será en abril venidero; ya a partir de marzo, viviremos en la capital del estado el Carnaval 2011, que se anuncia del primero al 31 del tercer mes del año. El día 4 de marzo será el desfile de Carnaval a las 17 horas, así como la coronación de la Reina de éstas fiestas que se extienden a prácticamente todo el estado.

Recordemos que será el 9 de marzo, miércoles de ceniza, día de ayuno y abstinencia, se realiza la imposición de la ceniza a los fieles que asisten a Misa.

Estas cenizas se elaboran a partir de la quema de los ramos del Domingo de Ramos del año anterior, y son bendecidas y colocadas sobre la cabeza o la frente de los fieles, como signo de la caducidad de la condición humana. Mientras lo hace repite las palabras "Recuerda que polvo eres y en polvo te has de convertir"

Al llegar el 14 de febrero, nos recuerda que faltan escasos seis meses, para que los huamantlecos, festejemos a la Santísima Virgen de La Caridad; lo que nos hace suponer que muy pronto habrá de conformarse el patronato de feria 2011.

Algunos comentarios, se han escuchado respecto a la posible cancelación de la “Huamantlada”; lo que no puede ocurrir ya que es un evento que genera turismo y derrama económica no solo para Huamantla, sino para todo el estado de Tlaxcala, e incluso la misma capital poblana. Lo que si debe ocurrir, es contar con un reglamento y cambiar la hora en que se suelten los toros, que bien podría ser a las nueve de la mañana. En fin hay mucho por hablar al respecto, pero un hecho es que la feria de Huamantla, tendrá todo el respaldo del Gobernador Mariano González Zarur, quien le apostará todo a impulsar el turismo estatal.

Gentiles lectores, por hoy hasta aquí, le recuerdo como siempre; si viene de visita a Huamantla, saboree nuestros exquisitos “muéganos” y lleve a sus más estimados, estos suculentos panecillos, que se elaboran únicamente aquí en Huamantla, no hay más. Le recomiendo visitar los templos religiosos y museos del Centro Histórico de Huamantla, como es el Museo Nacional del Títere, Museo de la Ciudad y el Museo Taurino. Próximamente un nuevo Museo en Huamantla, el Museo de La Virgen de La Caridad. Agradezco la comunicación que han tenido a bien enviarme a través de mueganoshuamantlecos@hotmail.com y la visita que han realizado, dejando sus comentarios en mi blog – Revista Digital: www.mueganos-huamantlecos.blogspot.com ¡chéquelo!... y ¡Hasta Moxtla!.




RAFAEL ORTEGA, ALEJANDRO TALAVANTE Y JUAN CHÁVEZ CON TOROS DE LA ESTANCIA PARA LA 16A. CORRIDA.

Reaparece el tlaxcalteca Rafael Ortega -el señor de los tres tercios- y repiten el español Alejandro Talavante y Juan Chávez que dejaran buen ambiente en sus pasadas actuaciones para enfrentarse a los Toros de La Estancia.

Para cubrir la fecha 16 de este serial que ha llegado cada domingo a más, se espera que siga la cosecha de triunfos con los tres espadas anunciados, que por sí mismos ya garantizan una tarde que puede ser triunfal para los tres espadas.

Rafael Ortega tras de haber tenido un paro por una lesión, ha vuelto a torear y ya recuperado totalmente, viene con todas sus facultades a este ruedo que le ha visto triunfar cada tarde que torea aquí y esta no debe ser la excepción ya que viene dispuesto a darlo todo. Del matador Alejandro Talavante se sabe que en sus dos actuaciones pasadas, ha demostrado lo valiente y variado de su toreo, algo que garantiza que al regresar a esta su tercera tarde, logre el corte de orejas para igualarse con sus colegas hispanos e incluso porque no, superarles, dado que tiene con qué hacerlo por su variedad y entrega. Y el joven matador Juan Chávez también regresa para continuar su buena actuación pasada y lograr un triunfo ante sus alternantes con ese acento juvenil que hacer patente ante los toros con su alegría y buen toreo.

Los toros de La Estancia serán recibidos en estos días para su reseña y aceptación por las autoridades correspondientes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario