Tlaxcala
"Severas" irregularidades en hospital de Huamantla
EL gobernador del Estado, Mariano González Zarur, realizó una gira de trabajo por el municipio de Huamantla. Foto: César Rodríguez / El Sol de Tlaxcala
El Sol de Tlaxcala
26 de marzo de 2011
Leticia Espinosa
Tlaxcala, Tlaxcala.- La inexistencia de equipo de rayos X y tomografía que requerirá una inversión superior a los nueve millones de pesos, e irregularidades como la falta de agua potable, de luz, del 60 por ciento de la barda perimetral, falta de seguridad, y pisos mal construidos en el hospital general de Huamantla, fueron evidenciados ayer por Mariano González Zarur, gobernador del estado, durante la gira de trabajo por esa localidad.
De ahí que instruyó al secretario de Salud, Jesús Salvador Fragoso Bernal, a que, en coordinación con los titulares de la Función Pública (FP) y de Obras, Desarrollo Urbano y Vivienda (Secoduvi), realice una revisión 'minuciosa' que revele las carencias y necesidades que presenta el nosocomio, para realizar la gestión necesaria ante el gobierno federal que palié las carencias.
Una vez más, el mandatario estatal recalcó la falta de planeación de la anterior administración en materia de salud y el hecho de que ésta no haya buscado el presupuesto integral que contemplara la totalidad de los requerimientos, por lo que esperará a conocer el dictamen respectivo. Sin embargo, el jefe del Ejecutivo estatal no auguró poco tiempo para que el inmueble esté en condiciones de operar.
"¡Ahí sí está en arameo! porque si tampoco se metió en el presupuesto de este año vamos a tener que hacer gestión ante la Secretaría de Salud, esperar a ver cómo se comporta el ingreso gasto, si hay subejercicios y tener los proyectos ejecutivos para que, si hay posibilidades de que otro estado no utilizó los recursos se transfieran, pero no puedo decir (que) se resuelve en 20 días o en 30, es muy aventurado", explicó.
Por ello, solicitó al diputado local panista, Alejandro Aguilar -quien lo acompañó durante la gira de trabajo- apoyo con las gestiones ante la Federación, debido a que él conoce del proyecto cuando, juntos, impulsaron su aprobación en la LX legislatura federal.
Tras recorrer las instalaciones, en su mayoría vacías, el titular de la Secretaría de Salud (Sesa) precisó que la demanda en los servicios hospitalarios de la clínica con que actualmente cuenta Huamantla se rebasa en más del 130 por ciento, por lo que es urgente el traslado al nuevo inmueble que permitirá contar con 15 camas más, dos quirófanos y siete especialidades, dando mejor respuesta a los 156 mil 190 habitantes que se atienden en la región.
Fragoso Bernal señaló que el problema en la demanda de servicios médicos no es exclusivo del municipio huamantleco, ya que el hospital de la mujer presenta las mismas deficiencias, por lo que sugirió articular eficientemente las instalaciones que ocupan el Instituto Tlaxcalteca de Atención Especializada a la Salud (ITAES), y los hospitales Infantil de Tlaxcala (HIT), con el de la Mujer.
"Cuenta con todas las áreas arquitectónicas para atender todos los problemas de la mujer; cuenta con una unidad de cuidados intensivos especiales para la mujer, con una unidad de cuidados intensivos neonatales, con quirófanos y con un área que podríamos aprovecharlas para la atención integral de madres y niños".
Por su parte, el director de Hospital, Wenceslao Montiel Sosa, reveló que -una vez puesto en marcha el nuevo hospital- podrán otorgarse más de 25 mil consultas y tres mil intervenciones quirúrgicas "porque se contará con dos quirófanos, en lugar del único que se tiene".
En este sentido, González Zarur reconoció, ante la presencia del presidente municipal, Carlos Ixtlapale Gómez, y del diputado local, Tulio Larios, que ese municipio tiene los más altos índices de crecimiento poblacional, lo que hace que la demanda de salud se eleve, así como la mortalidad infantil y materna que -actualmente- rebasa la media nacional, por lo que urgió los tres niveles de gobierno a eficientar y coordinar las acciones para abatir las cifras.
No hay comentarios:
Publicar un comentario