


“Muéganos Huamantlecos”
Por: Gabriel Flores Hernández.
* Huamantla, presente en el Museo de Religiones Mundiales de Taipei, China.
* Llega el "Miércoles de Ceniza".
* El primer viernes de Cuaresma.
* Carnaval en Altzayanca.
* Jóvenes universitarios visitaron Huamantla.
* Día de la Familia y Día de la Mujer.
“Recuerda que polvo eres y en polvo te convertirás”… Estas sabias palabras, nos serán recordadas mañana “miércoles de ceniza”, cuando de acuerdo a nuestra religión católica, los sacerdotes imponga la ceniza, al asistir a los templos.
Esa ceniza, la obtiene la iglesia católica de las ramas del domingo de ramos, que fueron utilizadas el año pasado. Y significan la grandeza de nuestra insignificancia a nuestro paso por esta vida terrenal; recordar que venimos de la nada y a la nada volveremos, solo espiritualmente permaneceremos en la trascendencia universal.
Pero al llegar el “miércoles de ceniza” comienza la temporada de cuaresma, que no es otra cosa que los cuarenta días que habrán de transcurrir antes de la llegada de la “Semana Santa” cuando recordamos la vida, pasión y muerte de nuestro Señor Jesucristo.
Comenzarán entonces a partir de éste viernes, los viernes de cuaresma los viacrucis por las tardes y aquí en Huamantla serán los “viernes de muéganos huamantlecos” en los templos.
Al llegar la cuaresma, nuestras amas de casa, estarán ya pensando en esos exquisitos platillos que preparan con tanto entusiasmo y que abren el apetito a cualquiera. Así habrán de cocinar tortitas de papa, romeritos, pescado en sus diferentes variedades, mariscos también en sus diferentes variedades, tortitas de haba y más de nuestra gastronomía… ¡buen provecho¡
El primer viernes de cuaresma, “tocan los muéganos” en donde fuera la primera parroquia en Huamantla, el templo de Santacruz, allá sobre la avenida Hidalgo poniente… por allá nos saludamos.
Nos situamos en plenas fiestas de Carnaval 2011, por lo que en prácticamente todo el estado se desarrollan estas fiestas de ritmos, ejecuciones dancísticas y belleza extraordinaria en los vestuarios de las camadas de huehues. Otro estarán de fiesta, aunque a nivel de playas en los Carnavales de Veracruz o Mazatlán, Sinaloa.
Muy cerca de nuestra entrañable Huamantla, allá en Villa Altzayanca se desarrolló por vez primera su Carnaval con la participación de ocho camadas de las comunidades del municipio, el domingo pasado fue su desfile de Carnaval por las principales calles del lugar, y diversas actividades en la plaza de toros “La Morenita”.
La morena colaboradora escribe.- Para orgullo de Tlaxcala y México nuestra entrañable Huamantla, estará por siempre en el “Museo de Religiones Mundiales” en la ciudad de Taipei, República de China, a donde viajarán artesanos huamantlecos que confeccionarán tapetes y alfombras de aserrín y flores, se enviarán diversas donaciones al participar en los festejos del Centenario de la fundación de la República de China.
Toda esta idea surge a raíz de la visita que hiciera a nuestra ciudad el Cónsul de México en Taipei, Martín Muñoz Ledo, quien visitó Huamantla en agosto del año pasado.
Comenzamos con comentarles que el grupo de artesanos huamantlecos que viajará hasta aquel continente asiático, han seleccionado los materiales y las imágenes que habrán de confeccionar, se trata de las imágenes de la Virgen de Guadalupe, la Virgen de La Caridad, El Divino Rostro, San Miguel Arcángel, La Sagrada Familia, Jesús Crucificado y San Lucas. Aunque no solo alfombras serán confeccionadas, también se confeccionará un tapete multicolor al aire libre de 40 metros de largo por cuatro de ancho, en la plaza principal.
Respecto a las donaciones que se han enviado y otras están por enviarse, resulta que un grupo de huamantlecos distinguidos, se han sumado y han donado al Museo de Religiones Mundiales de China, diversos objetos que marcarán un precedente a nivel nacional e internacional, tal es al caso del Diputado local José Alejandro Aguilar López, quien en agosto del año pasado, donó una colección de acuarelas de las 22 capillas católicas ubicadas en la cabecera municipal, además donó un hermoso cuadro de la Santísima Virgen de Guadalupe, que es copia fiel de la milagrosa imagen misma que fue certificada por el Cardenal Primado de México Norberto Rivera Carrera; de acuerdo a las últimas noticias dicho cuadro fue embarcado ya, conjuntamente con un gobelino con tintes naturales donado por el Museo de las Artes.
Otro huamantleco distinguido que se ha sumado a estos obsequios a China es Juan Manuel Rivera Flores y familia, quienes en madera de cedro y estuco y en una altura de 50 centímetros, mandaron a elaborar una réplica de la imagen de la santísima Virgen de La Caridad, patrona de los huamantlecos, que también será llevada a dicho Museo y cuyo atuendo está siendo confeccionado por las damas bordadoras del vestido a la Virgen de la Caridad.
Por su parte, la familia Pérez Salcedo, donará una colección de fotografías de la imagen de San Cristóbal, obras del siglo XVIII cuyos autores fueron los pintores huamantlecos Bernardino Polo y José Patricio, padre e hijo respectivamente, colección que será enviada al templo de San Cristóbal en Taipei.
Además a este gesto de amistad, hermandad y hospitalidad de los huamantlecos y mexicanos se ha sumado el Grupo Salinas y Ricardo Salinas Pliego, Presidente de Tv Azteca que enviará cámaras y corresponsales de Asia Oriental a cubrir dicho evento para transmitir a México, Estados Unidos y hasta donde se extiende la señal de Televisión Azteca dando a conocer la participación de México y Huamantla, en las celebraciones de Fundación de la República de China
Desde luego que nosotros estaremos al pendiente de estos acontecimientos y con gusto amigos lectores, podrá conocer las primeras fotografías, en mi blog www.mueganos-huamantlecos.blogspot.com.
El domingo pasado, se celebró en nuestro país el “Día de la Familia” por lo que hubo diversas actividades, cuya finalidad es la de tomar conciencia de la gran importancia del significado del concepto familia y sus valores, que se han ido perdiendo, pero que con voluntad y empeño podemos retomar. Felicidades a todas las familias.
Día internacional de la Mujer.- Extensas felicitaciones a todas, absolutamente a todas las mujeres que hoy, celebran su día de días como justo reconocimiento al sexo femenino que con el paso del tiempo, además del valor que por si misma tiene la mujer, han ido ganando espacios y derechos que históricamente tenían cerrados, hoy las vemos desempeñarse en todos los ámbitos de la actividad productiva… Felicidades.
La alegría y la juventud de decenas de jóvenes provenientes de todo el país, se hizo sentir en las calles de Huamantla, al realizarse el primer Congreso Regional de la Asociación Nacional de Estudiantes de Ciencias Políticas y Administración Pública (ANECPAP), por lo que se dieron cita estudiantes de 30 delegaciones, quienes pasaron un “Día en Huamantla” que consistió en admirar la confección de los mundialmente famosos tapetes de aserrín y flores, recorrieron los diversos museos de la ciudad y presenciaron una vaquillada en una hacienda de Huamantla, además de convivir en una verbena popular.
Gentiles lectores, por hoy hasta aquí, le recuerdo como siempre; si viene de visita a Huamantla, saboree nuestros exquisitos “muéganos” y lleve a sus más estimados, estos suculentos panecillos, que se elaboran únicamente aquí en Huamantla, no hay más. Nos vemos el viernes en el templo de Santacruz. Le recomiendo visitar los templos religiosos y museos del Centro Histórico de Huamantla, como es el Museo Nacional del Títere recién remodelado, Museo de la Ciudad y el Museo Taurino. Próximamente un nuevo Museo en Huamantla: Museo de La Virgen de La Caridad. Agradezco la comunicación que han tenido a bien enviarme a través de mueganoshuamantlecos@hotmail.com y la visita que han realizado, dejando sus comentarios en mi blog – Revista Digital: www.mueganos-huamantlecos.blogspot.com ¡chéquelo!... y ¡Hasta Moxtla!.
No hay comentarios:
Publicar un comentario