viernes, 29 de abril de 2011

HUAMANTLA, SIEMPRE ESTUVO CERCA DEL PAPA VIAJERO / LOS RESTOS DE S.S. JUAN PABLO II, ESTARÁN PRESENTES EN LA BEATIFICACIÓN.


ALFOMBRA DE HUAMANTLA, QUE SE EXHIBE PERMANENTEMENTE EN EL "MUSEO DE LA CIUDAD" CON LA IMAGEN DE S.S. JUAN PABLO II, A LOS PIES DE UNA RÉPLICA DE LA BASÍLICA DE NUESTRA SEÑORA DE LA CARIDAD.

CABE DESTACAR, QUE EN EL ATRIO DE LA BASÍLICA DE NUESTRA SEÑORA DE LA CARIDAD, SE ENCUENTRA UN BUSTO DE JUAN PABLO II.



RÉPLICA A ESCALA DE LA BASÍLICA DE NUESTRA SEÑORA DE GUADALUPE, VISITADA EN CADA UNO DE LOS VIAJES DEL PAPA VIAJERO.



Sacan féretro de Juan Pablo II para la beatificación

EL UNIVERSAL DE MÉXICO


El féretro con los restos de Juan Pablo II fue sacado hoy de la tumba que ocupaba en las Grutas Vaticanas y colocado sobre un catafalco cubierto con una tela blanca bordada en oro delante de la monumental tumba de San Pedro.


El ataúd permanecerá en ese lugar hasta la mañana del 1 de mayo, cuando será trasladado ante el Altar de la Confesión de la basílica de San Pedro, para que los fieles puedan venerarlo una vez beatificado por Benedicto XVI.


Las caja, informaron a Efe fuentes vaticanas, fue sacada pocos minutos después de las nueve de la mañana por personal del Vaticano.


Según precisó el portavoz vaticano, Federico Lombardi, el cardenal arcipreste del templo, Angelo Comastri, entonó el canto de las letanías y se celebró un momento de plegarias.


Junto a Comastri asistieron el cardenal secretario de Estado, Tarcisio Bertone, que cerró la ceremonia; el gobernador del Estado de la Ciudad del Vaticano, el cardenal Giovanni Lajolo; y el cardenal de Cracovia (Polonia) , Stanislao Dziwisz, que fue secretario personal de Juan Pablo II durante cuarenta años.


También asistieron los arzobispos Fernando Filoni ("número tres" del Vaticano) y Piero Marini, que fue maestro de ceremonias de Juan Pablo II), y sor Tobiana y otras seis monjas que cuidaron a Juan Pablo II hasta su muerte.


La lápida que cubría hasta ahora la tumba del papa Wojtyla será llevada a Cracovia y colocada en una nueva iglesia que se dedicará a Juan Pablo II en la ciudad polaca.


Juan Pablo II fue enterrado, como manda la normativa vaticana, en tres cajas. La primera, de madera, que es la que se vio durante el funeral del 8 de abril de 2005. Despué esa caja fue introducida en otra de plomo y esa, de nuevo en otra de madera, que es la que se vio hoy cuando se extrajo de la tumba.

Las Grutas Vaticanas (cripta de la basílica de San Pedro) permanecerán cerradas al público desde hoy hasta primeras horas de la tarde del 1 de mayo.


El féretro con los restos del papa Wojtyla, fallecido el 2 de abril de 2005 a los casi 85 años (los habría cumplido el 20 de mayo) no será abierto, ni el cadáver exhumado, debido al corto espacio de tiempo que hace desde su fallecimiento.


Una vez que Benedicto XVI lo haya proclamado beato, en una ceremonia que comenzará a las nueve de la mañana (07.00 GMT) del primero de mayo, el papa Ratzinger y los cardenales con los que concelebrará la misa irán en procesión desde la Plaza de San Pedro hasta el interior de la basílica, donde se postrarán ante el féretro y rezarán.


Después, todos los fieles que lo deseen podrán acercarse hasta el féretro para rendir homenaje al papa que guió a la Iglesia durante casi 27 años (1978-2005) y la introdujo en el tercer milenio.


La basílica de San Pedro estará abierta mientras dure el flujo de fieles para permitir que los cientos de miles que se esperan puedan rezar ante el primer pontífice polaco de la historia.


Una vez concluida las celebraciones, el féretro será trasladado a la capilla de San Sebastián del templo vaticano, para permitir una mayor afluencia de fieles en el futuro.


Esta capilla, situada entre la que acoge a la "Piedad" , de Miguel Ángel, y la Capilla del Santísimo, ha sido restaurada, con nueva iluminación y sonido, y guarda actualmente los restos del papa Inocencio XI (1611-1689) .


Los restos de Juan Pablo II han reposado desde el 8 de abril de 2005, fecha del funeral, en las Grutas Vaticanas, en la que fue tumba del beato papa Juan XXIII y a pocos metros de la tumba de San Pedro.


Juan Pablo II era el único papa enterrado entre dos reinas, Cristina de Suecia y Carlota de Chipre.

Hasta ahora, una sencilla lápida de mármol blanco jaspeado cubría la tumba del papa polaco, que se convirtió en lugar de peregrinación de fieles de todo el mundo.


Según datos del Vaticano, una media de más de 20.000 personas la visitaban a diario.


"Ioannes Pavlvs PP II. 16.X.1978-2.IV.2005" eran las únicas letras y números grabados en la losa de mármol, proveniente de la famosa montaña de mármol de Carrara, en el noroeste italiano.


La losa mide 2,20 metros de largo por 1,20 metros de ancho y estaba colocada de manera que los fieles podían verla y leer lo escrito con facilidad.


HOMENAJE DE LA VISITA DE S.S. JUAN PABLO II A MÉXICO





ORGANIZAN PARA ESTE SÁBADO 30 DE ABRIL, MINI HUAMANTLADA PARA FESTEJAR A LA NIÑEZ TLAXCALTECA

Tlaxcala, 29 abril 2011 (Pulso).- Con una mini huamantlada el Instituto Tlaxcalteca de Desarrollo Taurino (ITDT), en vinculación con la secretaría de Turismo (Secture), el ayuntamiento de Huamantla, la Peña Taurina de Huamantla, la Pro-fundación Taurina de Tlaxcala y la ganadería de Haro, festejará a la niñez tlaxcalteca.

Luis Mariano Andalco López, titular del ITDT, precisó que el acto se llevará a cabo este sábado en Huamantla, lugar donde se espera la asistencia de alrededor de 300 niños de entre diez y 14 años. A la vez será organizado un desayuno para los menores que ofrecerá la ganadería de Haro.

La mini huamantlada se llevará a cabo al medio día en la calle Allende, frente a la plaza de toros La Taurina. Ahí, los niños podrán experimentar la adrenalina de la fiesta brava, bajo la supervisión, vigilancia y cuidados de miembros de la Peña Taurina de Huamantla.

Para este evento taurino se han destinado dos becerras que pesan entre 150 y 180 kilos, con las que los niños podrán disfrutar lúdicamente de la fiesta brava, expresó Andalco López.

El funcionario refirió que la Peña Taurina de Huamantla emitió una convocatoria, a fin de que los padres otorguen la autorización a los menores de participar en este evento dirigido a la población infantil.

El titular del ITDT recordó que no es la primera vez que es organizado un evento de este tipo, pues desde hace siete años se organiza la mini huamantlada, que supervisan elementos de la Secretaría de Salud, de Protección Civil y de Seguridad Pública.

Asimismo, se espera que al menos 100 niños degusten un desayuno con el que la Pro-fundación Taurina de Tlaxcala y el ganadero Vicente de Haro celebrarán a los niños a quienes también entregarán un presente simbólico.

Partirán plaza en el día del niño Rodolfo Rodríguez "El Pana" y Sebastián Castella

Tlaxcala, 29 abril 2011 (Pulso).- El Gobierno del Estado, a través de la Secretaria de Turismo (Secture) y el Instituto Tlaxcalteca de Desarrollo Taurino (ITDT), así como el empresario Mario del Olmo, tienen todo listo para la celebración de la corrida del Día del Niño que se llevará a cabo en la Plaza Monumental Rodolfo Rodríguez “El Pana”, en Apizaco.



Para esta ocasión, “El Pana” alternará con el francés Sebastián Castella y Juan Pablo Sánchez, quienes lidiarán toros de la Ganadería de José María Arturo Huerta.

Los organizadores coincidieron en que el objetivo de esta actividad taurina es impulsar la fiesta brava de Tlaxcala, tras los éxitos alcanzados en el pasado Encuentro Nacional de Escuelas Taurinas celebrado del 15 al 17 de abril y en la corrida nocturna en la capital del Estado el pasado 23 de este mismo mes, donde resultaron triunfadores los tlaxcaltecas Emilio Macías y José Luis Angelino respectivamente.

Tanto la Secture como el ITDT han emprendido una intensa campaña de promoción en diversos espacios del Estado y la región para la corrida de este sábado 30 de abril, programada a las 16:30 horas, la cual marca el regreso a los ruedos tlaxcaltecas del llamado “Brujo” de Apizaco, Rodolfo Rodríguez “El Pana”, quien se recupera de una operación.

Los organizadores confiaron en que este festejo del “Día del Niño” será exitoso dada la presencia de las figuras emblemáticas del toreo, Sebastián Castella, uno de los toreros que ha triunfado lo mismo en España como en nuestro país y en su natal Francia.


No hay comentarios: