
CONFORMAN PATRONATO DE LA FERIA HUAMANTLA 2011
El Sol de Tlaxcala
25 de mayo de 2011
Huamantla, Tlaxcala.- A poco más de dos meses de que inicie la tradicional Feria de Huamantla 2011, el presidente municipal del denominado Pueblo Mágico, Carlos Ixtlapale Gómez, presentó el patronato conformado por 15 integrantes encargados de la organización, entre los que se encuentran doctores, maestros, empresarios, sacerdotes e integrantes del ayuntamiento.
El alcalde informó que dentro del mismo patronato se han conformado comisiones que se encargarán de los eventos que disfrutará la ciudadanía huamantleca, como la Comisión Taurina, de Juventud, Artística y las respectivas para atender las diferentes áreas del recinto ferial, con el apoyo de Seguridad Pública y de Derechos Humanos, por mencionar algunos.
Destacó que la labor del patronato será determinar las acciones y eventos que se van a desarrollar durante el mes de agosto, además de que "es un patronato plural, con gente con experiencia, para que en este año nuestra feria tenga un gran realce".
Aunado a lo anterior, comentó que la intención es que Huamantla "tenga una feria diferente que en años anteriores", a pesar de que sea reconocida por las tradiciones que persisten, los trabajos a realizar permitirán que la localidad "adquiera otro nivel y ofrezca una mejor calidad".
Para lograrlo, el munícipe enfatizó en que la inversión será de tres millones 500 mil pesos, de acuerdo al monto establecido por la administración anterior, aunque al considerar los proyectos que se tienen contemplados, no descartó que se pueda sobrepasar dicha cantidad, lo cual logrará con la gestión que hará cada integrante con los patrocinadores.
“MUEGANOS HUAMANTLECOS”
Por: GABRIEL FLORES HERNANDEZ
· En recta final el mes de mayo.
· Incrementaron costos de parabrisas y domos, por la granizada en Tlaxcala.
· En el Museo Taurino de Huamantla cancelarán timbre postal de “Armillita” a cien años de su nacimiento.
· Carlos Rivera, recibió disco de oro por “Mexicano”.
· La próxima semana comienzan las “Trecenas” en San Antonio.
· En dos meses, comienza la Feria de Huamantla 2011.
· En remodelación el recinto ferial de la capital del Estado.
Entramos a la recta final del quinto mes del año, por lo que justo dentro de ocho días habremos de culminarlo, para dar paso al mes de junio, que es exactamente la mitad del año, y ya habrán pasado en la historia personal de cada uno de nosotros acontecimientos que marcarán parte de nuestra vida, esperemos que al hacer un balance, veamos que tenemos más cosas buenas hechas y por hacer.
Después de la tromba del domingo 15 de mayo en la capital el estado y en otros municipios del estado, mientras unos sufrían daños en sus viviendas o pérdidas y mientras el Gobierno del Estado intensificó sus acciones para apoyar y resarcir algunos daños, hubo comerciantes que francamente hicieron su agosto en pleno mayo; van los ejemplos en las vidrierías el cambio de micas en domos les incrementaron su costo hasta en 300%, virios para las ventas lo mismo, la venta de parabrisas se incrementó, dicen en 600%, pero igual los vendedores de estos productos incrementaron costos hasta en 200%, lamentablemente, no se supo algo respecto a la Profeco, para supervisar y evitar estos abusos… no se vale.
La morena colaboradora escribe.- Allá en el Museo Taurino de Huamantla, el día de mañana miércoles se va a llevar a cabo la cancelación del timbre postal de Fermín Espinosa Armillita, en ocasión de la conmemoración de los 100 años de su nacimiento, en cuyo acto se proyectará además un video reportaje de “Armillita”.
El servicio postal mexicano distinguió al Museo Taurino por su tradición y prestigio para llevar a cabo este importante evento..
El Museo Taurino de Huamantla, recibe cada semana un importante número de visitantes nacionales y extranjeros, que como parte de los recorridos que muchas agencias de viajes programan hacia Huamantla, incluyen en su itinerario los Museos de Huamanta como el Museo Nacional del Títere, Museo de la Ciudad y Museo Taurino, pero éste último en especial también acaba de participar en los eventos del Día Internacional de los Museos, por lo que la Peña Taurina de Huamantla A.C. a través del amigo José Juan Palacios, nos dice que ellos participaron con el prestamos de la maqueta de la Plaza de toros la Taurina, la cual existió a finales de 1800 hasta la construcción de La Taurina 1918, dicha maqueta representa la transición de los encierros y capeas en la calle, a las corridas de toros en un recinto especial una plaza de toros en la cual participaron los toreros importantes de aquellos años, esta maqueta así como todas las que se exhiben en el museo fueron elaboradas por Don Miguel Briones y la segunda pieza que representa al Museo Taurino es el hierro y divisa de la ganadería de Piedras Negras, los cuales representan no solamente el símbolo o sello de propiedad del ganadero sino atreves del herradero es el inicio de la trasmisión del prestigio y renombre de la casa ganadera y de esta forma ya pasan el ganado a formar parte activa de la ganadería y con identidad propia, y la divisa en esta caso rojo y negro es la bandera de la ganadería la cual lucen al salir al ruedo a demostrar y defender dicho prestigio y también representa ese compromiso y responsabilidad de los ganaderos que atreves del tiempo se va forjando con cada toro o vaca de su ganadería, esta es una de las ganaderías madres en el estado y en la republica, alrededor de 140 años de trabajo, esfuerzo y afición que se han mantenido en la misma familia González, desde Don José María González Muñoz, pasando por Don Luvin, Don Romarico, Don Wiliulfo, Don Raúl que de paso hay que comentar que fue uno de los iniciadores de la Peña y del mismo Museo y el actual propietario Don Marco Antonio González Villa.
Nuestro paisano Carlos Rivera Guerra, está cosechando sendos triunfos con su reciente producción discográfica “Mexicano, los medios nacionales informaron que en su casa disquera se reunieron Reyli y Carlos Rivera se encontraron hace unas tardes en las oficinas del sello disquero para el que graban, donde el primero le entregó al segundo disco de oro por 30 mil unidades de su álbum Mexicano.
Reyli lucía un turbante blanco en la cabeza, cual si fuera un "harbano", mientras "El Huama", originario de Huamantla, Tlaxcala, ganador de La Academia, tercera edición, recibía el galardón.
Carlos está entonando canciones mexicanas y eso ha constituido un hit en su carrera, de ahí el éxito y el premio.
Malagueña, Noche de Ronda, Solamente una vez, Amar y Vivir, La Muerte del Palomo, Hasta que te Conocí, Lo Pasado, Pasado; Sin un Amor, Esta Tarde vi Llover y Deja que Salga la Luna, entre otras, conforman este álbum que tiene muy orgulloso al joven cantante y actor, quien asimismo ha protagonizado musicales para Ocesa Teatro.
El miércoles de la próxima semana, amigos lectores, estaremos comenzando el serial 2011, de las tradicionales “Trecenas” en el jacarandoso barrio de San Antonio, por lo que a estas alturas, estarán detallando el programa de los festejos y las comisiones que tendrán a su cargo las verbenas populares y los invitados especiales que año con año participan en estas fiestas lugareñas.
Pero no solo en la Presidencia de Comunidad y en el Ayuntamiento le dan los últimos toques a los preparativos de las trecenas, pues hay que decirlo, se trata de la feria en honor al Santo de los Enamorados “San Antonio de Padua”, por lo que las chavas y los chavos 2011, se preparan para juntar sus trece monedas que habrán de depositar a los pies del milagroso San Antonio… felicidades y que los milagros de San Antonio, se cumplan, aunque no hay que propasarse, pues luego la cigüeña se adelanta… en fin, ya veremos y diremos.
Nos situamos a finales del quinto mes de este flamante 2011, y ya desde ahora nos anuncia que faltan escasos dos meses para que inicie la Feria más Bonita y Postinera, la Feria de Huamantla que tiene especial significado para los huamantlecos, en el mes de agosto, en honor a la Santísima Virgen de La Caridad.
La feria como todos sabemos, comienza el 31 de julio al medio día con el tradicional repique de campanas, el festival del globo artesanal y los preparativos para la confección de la primera alfombra floral en el atrio de la Basílica.
Seguramente en el aspecto profano, las autoridades locales ya tendrán muy avanzado el programa de la feria y por supuesto la integración del Comité de Feria que “echará la carne al asador”, para devolverle a Huamantla, el prestigio de su feria internacional; cabe decir que en la capital del estado se ha conformado ya el Comité de la “Feria de Todos los Santos”, para octubre venidero, es mas ya se observa desde hace varios días movimiento y trabajos de rehabilitación y modernización de las instalaciones del Centro Expositor, pues se asegura que Tlaxcala, tendrá el nivel de Feria que le corresponde como una de las mejores a nivel nacional. Cada una con su estilo y su tiempo, la Feria de Huamantla debe precisamente eso, recobrar el prestigio internacional que tiene, pues sus alfombras y tapetes siguen trascendiendo nuestras fronteras, por lo que no podemos tener una feria que en lo profano, en los últimos años ha dejado mucho que desear… Señores del Comité de Feria, quienes sean, que se vayan a nombrar, pónganse las pilas y sobre todo demuestren el cariño por su tierra: Huamantla.
Gentiles lectores, por hoy hasta aquí, le recuerdo como siempre; si viene de visita a Huamantla, saboree nuestros exquisitos “muéganos” y lleve a sus más estimados, estos suculentos panecillos, que se elaboran únicamente aquí en Huamantla, no hay más. Le recomiendo visitar los templos religiosos y museos del Centro Histórico de Huamantla, como es el Museo Nacional del Títere, Museo de la Ciudad y el Museo Taurino. Próximamente un nuevo Museo en Huamantla, el Museo de La Virgen de La Caridad. Agradezco la comunicación que han tenido a bien enviarme a través de mueganoshuamantlecos@hotmail.com y la visita que han realizado, dejando sus comentarios en mi blog – Revista Digital: www.mueganos-huamantlecos.blogspot.com ¡chéquelo!... y ¡Hasta Moxtla!.
No hay comentarios:
Publicar un comentario