
ASI SE VIÒ ESTE SÀBADO 4 DE JUNIO DE 2011, EL VOLCÀN POPOCATEPETL DESDE LA CIUDAD DE TLAXCALA, CUANDO ERAN LAS 14:00 HRS, APROXIMADAMENTE.
Sin afectaciones en Tlaxcala por fumarola del Popocatépetl.
e Consulta Tlaxcala
El estado de Tlaxcala no presentó afectaciones por la fumarola de tres kilómetros que expulsó el volcán Popocatépetl durante la madrugada de este viernes, ya que los vientos desviaron las cenizas hacías los territorios de Puebla, Morelos y Estado de México.
Al informar lo anterior, el director general del Instituto Estatal de Protección Civil (IEPC), Mateo Morales Báez, dijo que no hubo reportes de que ceniza hubiera caído en territorio tlaxcalteca ni que se presentaran otras situaciones relacionadas con ese fenómeno.
Aseguró que a primera hora de la mañana, personal de la dependencia a su cargo hizo recorridos por municipios del sur de Tlaxcala, en los límites con el estado de Puebla, para verificar si había presencia de cenizas, material volcánico u otras afectaciones, pero éstas se descartaron.
A lo largo del día se mantendría el monitoreo en municipios como San Pablo del Monte, Tenancinco, San Pablo del Monte, Natívitas, Xicohtzinco, Huactzinco, Papalotla y Ayometla, para confirmar que no cayó ceniza sobre sus territorios.
No obstante, hizo las recomendaciones de rutina a la población para que esté permanentemente atenta a la actividad del volcán y los reportes de las autoridades para estar preparados.
Asimismo, en caso de que cayera ceniza, dijo que es necesario tapar los tinacos de agua potable, impedir en la medida de sus posibilidades que el material tape las coladeras, barrer y recoger la ceniza y depositarla en bolsas negras de plástico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario