martes, 7 de junio de 2011

LA COLUMNA DE HOY / EL CARTEL DEL 25 DE JUNIO EN "LA TAURINA" DE HUAMANTLA.





HERMOSO TORO DE LA GANADERÌA DE TENEXAC.

“MUÈGANOS HUAMANTLECOS”

POR: GABRIEL FLORES HERNANDEZ.

La ganadería de Tenexac, en el cercano municipio de Terrenate se prepara para festejar sus primeros 50 años de vida, por lo que se ha anunciado un serial de diversos eventos, pero principalmente la realización de una corrida de toros con la presencia de los matadores Jerònimo, José Luis Angelino y Jorge Sotelo, con una extraordinario encierro de la ganadería festejada de Tenexac; esto será en La Taurina, el próximo 25 de junio.

De acuerdo al amigo y paisano Luis Mariano Andalco Lòpez, titular del Instituto Tlaxcalteca de Desarrollo Taurino, el programa de eventos será desarrollado en el Museo Taurino de la ciudad de Huamantla e iniciarán el 23 de junio con una audición de pasos dobles, a cargo de la Banda de Música del Gobierno del Estado, también en la plaza “La Taurina”.

El 24 de junio está prevista una conferencia impartida por el periodista Jaime Oaxaca y el 25 se tendrá otra conferencia con Julio Téllez, conductor del programa “Toros y Toreros” del Canal Once Tv. A lo largo de esta jornada de actividades, destacará la proyección de dos documentales, uno del matador Carlos Arruza y otro de Silverio Pérez.

Para el sábado 25 de junio será develada una placa conmemorativa en homenaje a la ganadería de Tenexac en la plaza de toros “La Taurina”. Posteriormente, se llevará a cabo la corrida de toros formal con los matadores: Jerónimo, José Luis Angelino y Jorge Sotelo, quienes lidiarán seis astados de Tenexac.

Ese mismo día los asistentes podrán disfrutar de un evento denominado “Sábado Mágico”, el cual consiste en llevar a cabo la presentación de Tablao Flamenco, enmarcada por una puesta de alfombras de flores y aserrín confeccionada por artesanos huamantlecos.

El ganadero Sabino Yano Bretón agradeció la promoción que el Gobierno del Estado, en coordinación con el Ayuntamiento de Huamantla, organizará en el marco del aniversario de la ganadería de Tenexac.

Asimismo, dijo que el músico Eduardo Gamboa, quien compuso un paso doble titulado Tenexac, mismo que se estrenará en el concierto de paso dobles que se realizará el 23 de junio.

Por su parte, los matadores Jerónimo, José Luis Angelino y Jorge Sotelo coincidieron en que la corrida de toros será un éxito y manifestaron su disposición por participar en el cartel de esta corrida.

Tenexac es "una ganadería tlaxcalteca de reses bravas y encastadas, está situada 10 kilómetros después de Apizaco, en el cinturón volcánico y sierras nevadas en donde se yergue imponente, esta hacienda ganadera, sobre amplios llanos de sabinos, matorrales, magueyeras".

"La Hacienda de Tenexac asienta sus reales, en el municipio de Terrenate, zona pulquera, agrícola y ganadera, en donde destacan los majestuosos casos cargados de historia, la gran parte de ellos levantados en la época virreinal, remozados durante los siglos XIX y XX".

Mientras esto ocurre en Huamantla, en la ciudad hermana que es Pamplona, España se preparan con los últimos detalles de los encierros de San Fermín, los famosos “San Fermines” a partir del 7 de julio venidero.

Ahora se sabe ya las ganaderías que participaran en los encierros, pues de acuerdo a la Comisión Taurina de la Junta de la Casa de Misericordia ha confirmado que las ganaderías para los encierros de San Fermín 2011 son Miura, Herederos de José Cebada Gago, Fuente Ymbro, Dña. Dolores Aguirre Ybarra, El Pilar, Victoriano del Río Cortés, Torrestrella y Núñez del Cuvillo. Esto quiere decir que respecto a 2010 se caen Jandilla y Peñajara y entran nuevas Núñez del Cuvillo y Torrestrella.

Desde luego, que sabiendo las extraordinarias ganaderías de prestigio que se presentarán en los encierros dan ganas de que pase pronto el tiempo y estar situados frente al televisor viendo Televisión Española, que es la encargada de transmitir en vivo los encierros, para ser testigos de este gusto que lleva a miles de aficionados a la ciudad de Pamplona.

Aunque a decir verdad, son días de desveladas, porque aquí pasan en vivo a la una de la madrugada.

En sesión de cabildo acaban de tomar protesta los integrantes del Comité de la Feria de Huamantla, ahora se sabe que el cobro de 25 o 30 pesos para ingresar al recinto ferial con la propuesta de juegos mecánicos ilimitados, es aun una decisión que tomará la ciudadanía de acuerdo a los comentarios que se reciban, pues se tiene pensado que en el Teatro del Pueblo, se presenten artistas como Nicho Hinojosa, Camila, Adolescentes entre otros.

La morena colaboradora escribe.- Extensas felicitaciones a la maestra Lolita Hernández Gallardo y a don Ricardo Flores Degante, quienes por estas fechas están festejando un aniversario más de feliz matrimonio, deseando que la sigan pasando muy contentos y que el todopoderoso, nos los conserve muchos años más.. Felicidades Papás.

Allà en el bonito barrio de San Antonio, éste dìa tendrá lugar la séptima “Trecena” del serial 2011, que culmina el próximo lunes 13 de junio, en cuyos días cientos de personas han acudido a esta tradición centenaria que congrega a familias de toda la región… por allá nos saludamos.

Ahora con los cambios climáticos y el movimiento del eje de la tierra con los terremotos que ocurrieron en Chile y en Japòn, me parece que la posición del sol ha cambiado notoriamente, si bien es cierto que nos acercamos al verano, aun asi la posición del sol es un tanto extraña… en fin.

Allá en el barrio de Santa Anita, se preparan para celebrar su fiesta patronal en honor a nuestra Señora Santa Ana, el `próximo mes de julio, lo mismo ocurre en la ciudad de Santa Ana Chiautempan, donde ya concluyen prácticamente los detalles de lo que será su feria anual.

El club automovilístico de Huamantla A.C. llevo a cabo su semifinal de carrera de carchas, esto fue aquí en Huamantla donde participaron 50 competidores, mismos que se disputarán el trofeo final que se realizará en San Cosme Xalostoc.

Gentiles lectores, por hoy hasta aquí, le recuerdo como siempre; si viene de visita a Huamantla, saboree nuestros exquisitos “muéganos” y lleve a sus más estimados, estos suculentos panecillos, que se elaboran únicamente aquí en Huamantla, no hay más. Le recomiendo visitar los templos religiosos y museos del Centro Histórico de Huamantla, como es el Museo Nacional del Títere, Museo de la Ciudad y el Museo Taurino. Próximamente un nuevo Museo en Huamantla, el Museo de La Virgen de La Caridad. Agradezco la comunicación que han tenido a bien enviarme a través de mueganoshuamantlecos@hotmail.com y la visita que han realizado, dejando sus comentarios en mi blog – Revista Digital: www.mueganos-huamantlecos.blogspot.com ¡chéquelo!... y ¡Hasta Moxtla!.

Breve Historia de la Ganadería de Tenexac.

A finales del sigo XIX, el señor Justo Bretón y Trillanes adquiere la propiedad de la hacienda de San Pedro Tenexac, comprándola a sus antiguos propietarios la Sra. Guadalupe Hizardi y don Pedro M. Gorozpe. Para el año de 1892, Tenexac figuraba como la hacienda más valiosa de Terrenate, siguiéndole la Noria, Baquedano, Teometitla y por último, La Laguna.


Cuando Don Justo Bretón y Trillanes compra Tenexac, Don Trino Sánchez se lleva el ganado bravo a la Hacienda de Atezquilla, a su muerte, su viuda Doña Virginia Carretero, cuida la ganadería, misma que hereda a su única hija Doña Carmen quien contrajo matrimonio con Don Sabino Yano González. A la muerte de éste en 1937, su hijo Don Sabino Yano Sánchez, se hace cargo de la ganadería sufriendo mil peripecias por la Reforma Agraria que obliga a emigrar el ganado a la Hacienda de Xonecuila y a Tlacaxolo en 1947. El ganado se volvió a reinstalar en su tierra de origen, San Pedro Tenexac, en el año 1956 y se ha ido fortaleciendo con vacas y sementales de Piedras Negras y La Laguna, ahora De Haro, de pura sangre “Saltillo”.


Lidió por primera vez en Huamantla, Tlaxcala, el 15 de Agosto de 1963 con cuatro novillos para Jorge Riveroll y Pedro Julio Jiménez. Se presentó en la Plaza Monumental México el 12 de Junio de 1977 con seis novillos para Alfredo Gómez “El Brillante”, Benjamín Magallanes y Mario Escobedo “El Regio”.
Al fallecer Don Sabino Yano Sánchez el 11 de Septiembre de 1977 la ganadería pasa a manos de su esposa, Doña Margarita Bretón Trumbull quien se mantuvo al frente hasta su muerte en el año 2000, quedando la ganadería en manos de su hijo, Don Sabino Yano Bretón actual propietario.
En esta casa ganadera tienen la costumbre de bautizar a sus toros con nombres de origen Náhuatl lo que le da un sello muy particular.

No hay comentarios: