POR: GABRIEL FLORES HERNANDEZ.
Felicidades Papá… Nuestras más extensas y sinceras felicitaciones a todos, absolutamente a todos los papás, que el próximo fin de semana como meritorio reconocimiento a su imagen en el seno de la familia, serán festejados. Mayor reconocimiento recibirán seguramente, muchos de esos papás que bajo la característica de la responsabilidad, cumplen día a día con esa encomiable labor de cumplir día a día.
Desde luego que también serán recordados aquellos papás, que por azares del destino, han partido al viaje sin retorno; para ellos un crespón de luto y el recuerdo en el corazón de sus hijos.
La morena colaboradora escribe.- Allá en la cercana población de San Juan Ixtenco, se encuentran de feria, festejando a su santo patrono el Apóstol San Juan, por lo que estos días serán de intenso movimiento y algarabía en las actividades programadas, para tal acontecimiento, el día 24 de junio, dentro de los festejos a su Santo Patrono, y al estilo Huamantla, habrán de confeccionarse vistosos tapetes multicolores, para iniciar la procesión por las calles del lugar.
Casi sin darnos cuenta, amigos lectores, hemos llegado al final del ciclo escolar 2010 – 2011, por lo que las escuelas de los diferentes niveles educativos preparan ya sus clausuras, que tendrán lugar en la primera o segunda semana de julio.
El pasado fin de semana, tuve la oportunidad de recorre la zona oriente del estado, para un evento social al que fuimos convocados en familia, pero llamó la atención que los campos de labor, están materialmente secos, no ha llovido y por lo tanto las siembras no han prosperado, muy a pesar de que todo indicaba que habría buen temporal de lluvias.
Claro, no hay que olvidar que nos situamos en la temporada de huracanes y por lo tanto de un momento a otro las precipitaciones pluviales harán acto de presencia, sin embargo a estas alturas del año, las lluvias sencillamente ya se retrasaron, cuando ha transcurrido el primer semestre del año, es decir medio año de este flamante 2011.
Un espacio, que se han consolidado como parte del orgullo de los huamantlecos es el Museo Nacional del Títere, cuyas salas exhiben lo mas valioso del teatro de Títeres en el Mundo, sin faltar las extraordinarias marionetas de la Compañía Nacional de autómatas “Rosete Aranda”.. en estas vacaciones de de Verano visite los Museos de Huamantla; en el Munati los domingo de 9 a 13 horas, la entrada es libre.
El sobrecalentamiento de la tierra, nos ha colocado, así mismo en un terreo sin palabra de honor, de tal forma que lo que no ocurría anteriormente, hoy hacen que todo sea posible, como es el caso de pequeños tornados que desde hace unos diez años han comenzado a presentarse en la zona oriente del estado, el mas reciente es el ocurrido la semana pasada muy cerca de Huamantla, y que de acuerdo a los expertos en la materia, no se han registrado daños en viviendas, no obstante de aproximadamente unos diez años a la fecha se han registrado un total de 18 tornados. Tenga mucho cuidado, estos fenómenos aunque no tienen la intensidad de lo que se presentan en Estados Unidos, si podrían hacerle daño a las personas.
La reportera taurina escribe.- La ganadería de toros bravos “Tenexac”, en el cercano municipio de Terrenate se prepara para festejar sus primeros 50 años de vida, por lo que se ha anunciado un serial de diversos eventos, pero principalmente la realización de una corrida de toros con la presencia de los matadores Jerònimo, José Luis Angelino y Jorge Sotelo, con una extraordinario encierro de la ganadería festejada de Tenexac; esto será en La Taurina, el próximo 25 de junio.
De acuerdo al amigo y paisano Luis Mariano Andalco Lòpez, titular del Instituto Tlaxcalteca de Desarrollo Taurino, el programa de eventos será desarrollado en el Museo Taurino de la ciudad de Huamantla e iniciarán el 23 de junio con una audición de pasos dobles, a cargo de la Banda de Música del Gobierno del Estado, también en la plaza “La Taurina”.
El 24 de junio está prevista una conferencia impartida por el periodista Jaime Oaxaca y el 25 se tendrá otra conferencia con Julio Téllez, conductor del programa “Toros y Toreros” del Canal Once Tv. A lo largo de esta jornada de actividades, destacará la proyección de dos documentales, uno del matador Carlos Arruza y otro de Silverio Pérez.
Para el sábado 25 de junio será develada una placa conmemorativa en homenaje a la ganadería de Tenexac en la plaza de toros “La Taurina”. Posteriormente, se llevará a cabo la corrida de toros formal con los matadores: Jerónimo, José Luis Angelino y Jorge Sotelo, quienes lidiarán seis astados de Tenexac.
Ese mismo día los asistentes podrán disfrutar de un evento denominado “Sábado Mágico”, el cual consiste en llevar a cabo la presentación de Tablao Flamenco, enmarcada por una puesta de alfombras de flores y aserrín confeccionada por artesanos huamantlecos.
El ganadero Sabino Yano Bretón agradeció la promoción que el Gobierno del Estado, en coordinación con el Ayuntamiento de Huamantla, organizará en el marco del aniversario de la ganadería de Tenexac.
Asimismo, dijo que el músico Eduardo Gamboa, quien compuso un paso doble titulado Tenexac, mismo que se estrenará en el concierto de paso dobles que se realizará el 23 de junio.
Por su parte, los matadores Jerónimo, José Luis Angelino y Jorge Sotelo coincidieron en que la corrida de toros será un éxito y manifestaron su disposición por participar en el cartel de esta corrida.
Tenexac es "una ganadería tlaxcalteca de reses bravas y encastadas, está situada 10 kilómetros después de Apizaco, en el cinturón volcánico y sierras nevadas en donde se yergue imponente, esta hacienda ganadera, sobre amplios llanos de sabinos, matorrales, magueyeras".
"La Hacienda de Tenexac asienta sus reales, en el municipio de Terrenate, zona pulquera, agrícola y ganadera, en donde destacan los majestuosos casos cargados de historia, la gran parte de ellos levantados en la época virreinal, remozados durante los siglos XIX y XX".
Mientras esto ocurre en Huamantla, en la ciudad hermana que es Pamplona, España se preparan con los últimos detalles de los encierros de San Fermín, los famosos “San Fermines” a partir del 7 de julio venidero.
Ahora se sabe ya las ganaderías que participaran en los encierros, pues de acuerdo a la Comisión Taurina de la Junta de la Casa de Misericordia ha confirmado que las ganaderías para los encierros de San Fermín 2011 son Miura, Herederos de José Cebada Gago, Fuente Ymbro, Dña. Dolores Aguirre Ybarra, El Pilar, Victoriano del Río Cortés, Torrestrella y Núñez del Cuvillo. Esto quiere decir que respecto a 2010 se caen Jandilla y Peñajara y entran nuevas Núñez del Cuvillo y Torrestrella.
Desde luego, que sabiendo las extraordinarias ganaderías de prestigio que se presentarán en los encierros dan ganas de que pase pronto el tiempo y estar situados frente al televisor viendo Televisión Española, que es la encargada de transmitir en vivo los encierros, para ser testigos de este gusto que lleva a miles de aficionados a la ciudad de Pamplona.
Aunque a decir verdad, son días de desveladas, porque aquí pasan en vivo a la una de la madrugada.
Concluyó el serial de las “Trecenas 2011” allá en el bonito barrio de San Antonio, por lo que, con el paso de los días los milagros del “Santo del Amor” se irán cumpliendo poco a poco y con suerte, más adelante, veremos bautizos y bodas o bodas y bautizos según sea el caso… en fin ya veremos y diremos.
Gentiles lectores, por hoy hasta aquí, le recuerdo como siempre; si viene de visita a Huamantla, saboree nuestros exquisitos “muéganos” y lleve a sus más estimados, estos suculentos panecillos, que se elaboran únicamente aquí en Huamantla, no hay más. Le recomiendo visitar los templos religiosos y museos del Centro Histórico de Huamantla, como es el Museo Nacional del Títere, Museo de la Ciudad y el Museo Taurino. Próximamente un nuevo Museo en Huamantla, el Museo de La Virgen de La Caridad. Agradezco la comunicación que han tenido a bien enviarme a través de mueganoshuamantlecos@hotmail.com y la visita que han realizado, dejando sus comentarios en mi blog – Revista Digital: www.mueganos-huamantlecos.blogspot.com ¡chéquelo!... y ¡Hasta Moxtla!.
NOTAS DE HOY JUEVES 16 DE JUNIO DE 2011
HAY CAMBIOS EN LA SECRETARÍA DE GOBIERNO DEL ESTADO DE TLAXCALA.
Junio 16 de 2011
e Consulta Tlaxcala
Fuera Anabel Ávalos de Gobierno; llega Noé Rodríguez
e Consulta Tlaxcala
Anabel Ávalos fue removida esta mañana como Secretaria de Gobierno y en su lugar fué designado Noé Rodríguez Roldán, en lo que fue el segundo movimiento en el gabinete de Mariano González Zarur.
La ex Secretaria de Gobierno, fue la primera mujer de Tlaxcala en desempeñar el cargo que asumió el pasado 15 de enero. Fuentes cercanas al gobierno refieren que su salida, se debió a su incapacidad para resolver los problemas de esa dependencia.
Noé Rodríguez se desempeñaba como coordinador del Copladet y apartir de hoy es el encargado de la política interna del Estado de Tlaxcala.
Rodríguez Roldán es un funcionario cercano a Mariano González y al Gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto.
Acepta Gobernador renuncia de Ávalos en la SEGOB y nombra a Noé Rodríguez
Por e-consulta
En uso de sus facultades constitucionales, el Gobernador Mariano González Zarur aceptó la renuncia de Anabell Ávalos Zempoalteca al cargo de Secretaria de Gobierno y en su lugar nombró a Noé Rodríguez Roldán, quien la mañana de este jueves rindió la protesta de ley en un acto encabezado por el Oficial Mayor de Gobierno, Ubaldo Velasco Hernández.
En su oportunidad, Ávalos Zempoalteca refirió que tiene la intención de participar en un proyecto político y por este motivo presentó su renuncia al jefe del Ejecutivo Estatal. “Agradezco la oportunidad, el apoyo y respaldo que me brindó durante este tiempo”, enfatizó.
Afirmó que, por su parte, durante este tiempo al frente de la Segob puso todo su esfuerzo, capacidad, empeño y tiempo para servir a Tlaxcala, por lo que se mostró satisfecha de los alcances de su actuación.
A su vez, Rodríguez Roldán reconoció el trabajo de Ávalos Zempoalteca y sostuvo que ella es una mujer talentosa y comprometida con Tlaxcala, que con esfuerzo, dedicación y esmero ha podido sortear el momento de coyuntura por el que atraviesa el Estado.
“Seguro estoy de que con los cimientos que Anabell ha puesto en el trabajo político a cargo de la Secretaría de Gobierno, vamos a poder enfrentar una nueva etapa en la Secretaría, afirmó Rodríguez Roldán luego de rendir la protesta de ley al cargo, al tiempo que le auguró éxito en las tareas por emprender en esta nueva fase de su vida” que, dijo, se caracteriza por la lealtad, institucionalidad y el compromiso con los tlaxcaltecas.
Al finalizar el acto, de inmediato inició la entrega-recepción, proceso que será supervisado por el secretario de la Función Pública (SFP), René Tomoltzin Carreto.
Al 60 por ciento las presas de Tlaxcala
Por Luis Castillo
Las 16 presas en el estado de Tlaxcala presentan un promedio de 60 por ciento de almacenamiento, reportó la Comisión Nacional del Agua (Conagua), como parte de la temporada de lluvias actual.
El director de la Conagua Tlaxcala, Carlos Morales Badillo, manifestó en entrevista que la cantidad de agua almacenada no representa riesgo para las comunidades donde esstásn asentadas y que “es un buen promedio de almacenaje”.
Indicó que el hecho de que el año pasado las lluvias hayan sido intensas, provocó que el almacenaje de agua en 13 presas fuera al 100 por ciento, lo que ayudó a que la temporada de sequía no impactará a gran magnitud a la entidad.
"Afortunadamente el año pasado fue muy lluvioso, de las 16 presas, 13 llegaron a su nivel máximo, al 100 por ciento, esto es lo que ha permitido que la temporada de estiaje no afecte de manera importante y se pueda dotar de agua a las tierras de cultivo", mencionó.
El funcionario expuso que está previsto que la intensidad de las lluvias de este 2011 no serán tan fuertes como el año pasado, pero de todas formas estarán preparados para administrar la cantidad de agua que caiga en esta temporada.
Explicó que, "aunque este será un año seco, esperamos llegar a los 600 milímetros de agua, para que el próximo año tengamos el agua suficiente para las labores del campo".
Al recordar que las primeras lluvias vienen acompañadas de tormentas electricas y granizo, en ocasiones intenso como el evento del pasado 15 de mayo, dijo que esos son fenómenos atípicos que no se registran con frecuencia.
Por otra parte, indicó que personal de la Conagua realiza labores de rebordeo en algunos tramos del Río Zahuapan, "ya terminamos en algunos puntos que se habían reventado - producto de la granizada- como fue en el municipio de Tetlatlahuca".
En este momento se trabaja en un tramo ubicado en Zacatelco, donde se destina parte de la inversión aprobada por el gobierno federal para estas labores, "este año tenemos un presupuesto de casi 5 millones de pesos para hacer algunos reforzamientos al Zahuapan" y evitar desbordamientos.
ANUNCIA ANABELL ÁVALOS NUEVO PROYECTO POLÍTICO
PULSO FM CENTRO
Tlaxcala, 16 junio 2011 (Pulso).- En uso de sus facultades constitucionales, el Gobernador Mariano González Zarur aceptó la renuncia de Anabell Ávalos Zempoalteca al cargo de Secretaria de Gobierno y en su lugar nombró a Noé Rodríguez Roldán, quien la mañana de este jueves rindió la protesta de ley en un acto encabezado por el Oficial Mayor de Gobierno, Ubaldo Velasco Hernández.
En su oportunidad, Ávalos Zempoalteca refirió que tiene la intención de participar en un proyecto político y por este motivo presentó su renuncia al jefe del Ejecutivo Estatal. “Agradezco la oportunidad, el apoyo y respaldo que me brindó durante este tiempo”, enfatizó.
Afirmó que, por su parte, durante este tiempo al frente de la Segob puso todo su esfuerzo, capacidad, empeño y tiempo para servir a Tlaxcala, por lo que se mostró satisfecha de los alcances de su actuación.
A su vez, Rodríguez Roldán reconoció el trabajo de Ávalos Zempoalteca y sostuvo que ella es una mujer talentosa y comprometida con Tlaxcala, que con esfuerzo, dedicación y esmero ha podido sortear el momento de coyuntura por el que atraviesa el Estado.
“Seguro estoy de que con los cimientos que Anabell ha puesto en el trabajo político a cargo de la Secretaría de Gobierno, vamos a poder enfrentar una nueva etapa en la Secretaría, afirmó Rodríguez Roldán luego de rendir la protesta de ley al cargo, al tiempo que le auguró éxito en las tareas por emprender en esta nueva fase de su vida” que, dijo, se caracteriza por la lealtad, institucionalidad y el compromiso con los tlaxcaltecas.
Al finalizar el acto, de inmediato inició la entrega-recepción, proceso que será supervisado por el secretario de la Función Pública (SFP), René Tomoltzin Carreto.
LLEGA NOÉ RODRÍGUEZ A LA SEGOB; SALE ANABELL ÁVALOS
La mujer, quien fue conocida como una de las más allegadas al priísta desde hace más de seis años cuando por primera vez buscó la titularidad del gobierno estatal, entregó la oficina a Noé Rodríguez Roldán quien se desempeñó hasta este miércoles como titular del Copladet y encargado de la Secretaría de Desarrollo Social del estado.
El pasado 1 de junio Valentín Romano López, quien se desempeñaba como Secretario de Seguridad Pública, fue el primero en salir del gabinete.
TORNADO DE BAJA INTENSIDAD DERRIBA 12 ÁRBOLES EN HUAMANTLA Y ALTZAYANCA.
Huamantla, Tlaxcala.- Lo que aparentemente fue un tornado de baja intensidad, alarmó a habitantes de las comunidades de Carillo Puerto y San José Xicohténcatl, en los límites de los municipios de Altzayanca y Huamantla, por la gran fuerza con la que arrancó de raíz 12 enormes árboles y derribó una pequeña bodega armada con ladrillos sobrepuestos.
Este fenómeno natural ha sido el más fuerte registrado en esta temporada, previa a la presencia de lluvias, refirió Renato Díaz Contreras, responsable del área de planificación y operación de la Unidad Municipal de Protección Civil en Huamantla.
Describió que en el núcleo del torbellino, la velocidad pudo haber alcanzado entre los 100 y 120 kilómetros por hora, lo que provocó el derribo de 12 árboles de entre seis y 12 metros de altura, de las especies de capulín, cedro blanco y sabino; "eran ráfagas de viento espectaculares, lo que propició que los árboles hayan sido arrancados de raíz, en la zona entre Xicohténcatl y Carrillo Puerto, abarcando un radio de mil 200 metros.
A diferencia de otros fenómenos similares registrados en años anteriores en la zona, este aparente tornado fue seco, es decir, no hubo lluvia y tampoco granizo; "no está reconocido como tornado, pese a que reúne algunas características, sin embargo, nos vamos a dar a la tarea de solicitar el apoyo de especialistas del Servicio Metereológico Nacional (SMN) para que emitan un dictamen sobre este tipo de fenómenos".
Comentó que "coincidimos con personas que se han dado a la tarea de estudiar este tipo de meteoros, y pudieran ser tornados de baja categoría, porque superan los 100 kilómetros de velocidad por hora, que de presentarse en la ciudad o zona habitada, ocasionaría severos daños".
A esas velocidades, dijo Díaz Contreras, este tornado podría voltear autos, llevarse techumbres ligeras y objetos sueltos que podrían ser proyectiles muy peligrosos, por ello, recomendó a la población que se resguarde ante la presencia de un fenómeno similar "cuando se observen estos enormes remolinos, le pedimos a la gente que cierre puertas y ventanas, no deje objetos sueltos fuera de su vivienda, aseguren tanques de gas, se resguarde en un lugar seguro, ya que pueden ser un peligro".
Protección Civil de Huamantla realizó un recorrido por la zona y la comunidad de Carrillo Puerto, Altzayanca, "afortunadamente no hubo mayores daños".
COMENZARÁ EN JULIO LA OPERACIÓN DE PARQUÍMETROS
Huamantla, Tlaxcala.- Para el próximo mes de julio, en el centro de la ciudad de Huamantla comenzará a operar el programa de parquímetros, que tendrá un costo de un peso por cada 10 minutos de estacionamiento, confirmó el presidente municipal, Carlos Ixtlapale Gómez.
Señaló que para poner en marcha este nuevo programa para mejorar el uso del estacionamiento en la vía pública, en el mes de enero el tema se sometió a consulta pública "y fueron los ciudadanos quienes tomaron la decisión de que se instalaran los parquímetros en la ciudad, para que haya más lugares disponibles para estacionamiento cuando lleguen visitantes y turistas, y quienes a veces dejamos nuestro vehículo parado todo el día lo estacionemos unas calles más adelante y así se pueda despejar el centro".
Por lo anterior, el munícipe informó que desde la semana pasada comenzaron a instalar las máquinas que serán operadas por Copemsa, la misma empresa que tiene concesionados los parquímetros en la capital del estado.
En entrevista con medios de comunicación, Ixtlapale Gómez señaló que las calles en donde se colocarán parquímetros son: Allende, de Zaragoza a Galeana; la calle Juárez, desde Negrete hasta Galeana, y Reforma, entre Zaragoza e Hidalgo.
Igualmente las calles de Zaragoza, entre Allende y Reforma; parque Juárez, calle Hidalgo, de Reforma hasta Victoria; Morelos, de Reforma a Nicolás Bravo, así como la calle Abasolo, desde Allende hasta Guerrero.
Al ser cuestionado sobre el uso que tendrán los recursos que se obtengan del pago de estacionamiento en los parquímetros, Carlos Ixtlapale señaló que estarán destinados al mantenimiento general de las vialidades, "esos recursos se ocuparán para el bacheo de las calles, recordemos que en enero había ocho mil 500 baches en la ciudad, comenzamos a trabajar en la reparación de las calles, pero eso cuesta y el trabajo debe ser permanente".
Precisó que este programa tendrá beneficios para todos, debido a que habrá mayor disponibilidad de espacios para el estacionamiento, "hay vehículos que dan vuelta y vuelta al parque o en las calles y no encuentran lugar para estacionarse, y en esas vueltas es donde se satura el tráfico, se genera mayor contaminación, para el conductor es más costoso porque gasta mucha gasolina, tan solo el litro está casi en 10 pesos, con este programa encontrará lugares disponibles".
Dijo que los parquímetros operarán de lunes a viernes de nueve de la mañana a nueve de la noche, y los sábados de nueve a 15:00 horas. Las infracciones tendrán un costo de 125 pesos, y al momento de hacer el pago se retirarán los inmovilizadores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario