miércoles, 29 de junio de 2011

TORMENTA "ARLEN" PODRÍA PASAR A HURACÁN / LOS CIEN AÑOS DE CANTINFLAS / SEP DA A CONOCER CALENDARIO ESCOLAR 2011 - 2012

Foto: "El Sol de Tlaxcala"

HUAMANTLA FESTEJO EL CORPUS CHRISTI, CON TAPETES DE ASERRÍN Y FLORES EN UNA MAGNA PROCESIÓN EN LAS CALLES DEL CENTRO HISTÓRICO DEL "PUEBLO MÁGICO"


ÙLTIMO REPORTE DEL SERVICIO METEOROLÒGICO NACIONAL, RESPECTO A LA TORMENTA O HURACAN "ARLENE".


TORMENTA "ARLENE" AMENAZA CON CONVERTIRSE EN HURACÁN.

El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos precisa que la tormenta tropical aumentó sus vientos sostenidos a 85 kilómetros por hora y se dirige hacia Tamaulipas

La tormenta tropical Arlene se fortaleció en el sureste del Golfo de México al aumentar sus vientos máximos sostenidos a 85 kilómetros por hora, y amenaza con transformarse en huracán antes de tocar tierra mañana en la costa mexicana.

"Arlene podría aproximarse a la intensidad de huracán antes de tocar tierra en la madrugada del jueves" en la costa mexicana, indicó el Centro Nacional de Huracanes (CNH) de EU en su boletín de las 15.00 GMT.

Una tormenta se convierte en huracán de categoría uno en la escala de intensidad Saffir-Simpson, de un máximo de cinco, cuando sus vientos máximos sostenidos alcanzan los 119 kilómetros por hora.

La primera tormenta tropical de la temporada de ciclones en el Atlántico se hallaba a esa hora a unos 255 kilómetros al este-sureste de Tampico y a unos 180 kilómetros al este de Tuxpan, ambos en territorio mexicano, agregó el CNH, con sede en Miami.

Arlene se desplaza en dirección oeste con una velocidad de traslación de 13 kilómetros por hora y se espera que mantenga esta trayectoria durante las próximas 48 horas.

Según un probable patrón de trayectoria, el centro deArlene cruzará "la costa en la zona bajo aviso el jueves temprano", apuntaron los meteorólogos.

La tormenta tropical arrastra vientos máximos sostenidos de 85 kilómetros por hora, con ráfagas más fuertes, y su centro se encuentra ubicado cerca de la latitud 21.2 grados norte y longitud 95.7 grados oeste.

Permanece un aviso de tormenta tropical (paso del sistema en 36 horas) para la costa noreste del país, desde Barra de Nautla hacia el norte hasta bahía Algodones.

El Gobierno mexicano ha emitido una vigilancia de tormenta (paso del sistema en 48 horas) desde Tuxpan hacia el norte hasta La Cruz.

La tormenta arrojará lluvias sobre los estados mexicanos de Tamaulipas, Veracruz y San Luis de Potosí que pueden causar inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra, advirtieron los meteorólogos estadounidenses.

El CNH señaló que es posible que se registre también un fuerte oleaje en el área que está bajo aviso de tormenta tropical.

La temporada de huracanes en el Atlántico comenzó el 1 de junio y finaliza el próximo 30 de noviembre, y según la Administración Nacional de Océanos y Atmósfera (NOAA, por su sigla en inglés), experimentará una actividad algo menor que la registrada en 2010.

La NOAA vaticinó en mayo pasado que la temporada atlántica registrará la formación de entre 12 y 18 tormentas tropicales, de las cuales entre 6 y 10 podrían convertirse en ciclones, y de esos huracanes, de 3 a 6 serán de gran intensidad, con vientos superiores a los 178 kilómetros por hora.


FESTEJARÁN A CANTINFLAS

A petición del presidente Felipe Calderón, el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, realizará en agosto el “Homenaje a Mario Moreno, a 100 años de su nacimiento”, informó la titular de esta institución, Consuelo Sáizar.


La funcionaria aseguró que el mandatario externó su interés, por este tributo a uno de los mexicanos emblemáticos de nuestra cultura popular.

Sáizar, para la organización del evento, se echó mano de la “potencia institucional de Conaculta; la verdad es que su poder de convocatoria fue importante para que se sumaran otras instituciones como Imcine, Canal 22, Radio Educación, Biblioteca Vasconcelos y el Lunario del Auditorio Nacional”.

Explicó que ha sido una labor importante la que han hecho estas instituciones, al destacar que el homenaje estará abierto para todo aquel que quiera sumarse, desde gobiernos estatales hasta embajadas y todo aquel que desee participar.

Estamos mostrando cómo la influencia de Cantinflas permeó diversas áreas, como la literaria, la cinematográfica y los sonidos que se han rescatado de este mimo comediante”, añadió.

Explicó que durante los festejos se realizarán diversas mesas redondas, para analizar y reflexionar sobre el impacto que tuvo Cantinflas en el imaginario colectivo mexicano y en general para las naciones de habla española.

EMITE SEP CALENDARIO 2011-2012

En total son 198 días efectivos de labores, de los cuales 15 estarían dentro de la prueba Enlace, sin contar juntas de trabajo, sindicales.

La Secretaría de Educación Pública (SEP) emitió el Calendario Escolar para el ciclo 2011-2012 aplicable en toda la República para educación preescolar, primaria, secundaria, normal y demás para la formación de maestros de educación básica.

El acuerdo publicado ayer en el Diario Oficial de la Federación establece que el inicio de cursos para escuelas oficiales y particulares incorporadas al Sistema Educativo Nacional será el 22 de agosto de 2011 y finalizará el 6 de julio de 2012.

El documento de la SEP precisa que se suspenderán labores los días 16 de septiembre, 2 y 21 de noviembre, 6 de febrero, 19 de marzo y 1, 5 y 15 de mayo.

Asimismo establece los periodos vacacionales que serán del 18 de diciembre al 2 de enero y del 1 al 14 de abril.

El acuerdo que entrará en vigor a partir de este día señala que la solicitud de preinscripciones a preescolar, primer grado de primaria y primer grado de secundaria para el ciclo escolar 2012-2013 será del 1 al 15 de febrero.

En total son 198 días efectivos de labores, de los cuales 15 estarían dentro de la prueba Enlace, sin contar juntas de trabajo, sindicales y cursos que se realicen a lo largo del ciclo lectivo en horario escolar que obliguen a suspender clases.

Contempla dos puentes oficiales: el 30 de abril que se suma al 1 de mayo y el 14 de mayo que se suma al 15 de mayo.

Las vacaciones de navidad inician el sábado 17 de diciembre y concluyen el martes 3 de enero. Las vacaciones de Semana Santa van del sábado 31 de marzo al domingo 15 de abril. Las vacaciones de verano inician oficialmente el viernes 6 de julio.

No hay comentarios: