martes, 12 de julio de 2011

HUAMANTLA Y TLAXCALA, SE INUNDAN DE ACTIVIDAD DE TITERES, EN MEMORIA DE LA COMPAÑÍA "ROSETE ARANDA" / LA COLUMNA DE HOY/SEXTO ENCIERRO EN PAMPLONA.


ESTADO DEL TIEMPO

SEXTO ENCIERRO DE LOS SANFERMINES 2011, EN LA CIUDAD DE PAMPLONA, ESPAÑA.


Los toros de Victoriano del Río han realizado el encierro más veloz de los Sanfermines 2011, completando el recorrido en tan sólo 2 minutos y 16 segundos. Es la segunda vez que esta ganadería corre en las fiestas de Pamplona. En esta rápida carrera han resultado heridas siete personas, dos de ellas por cornadas.

Los seis astados han salido juntos desde Santo Domingo y ya en el principio se ha producido una de las cornadas.

Al llegar al Ayuntamiento, uno de los toros se ha adelantado y ha resbalado en la curva lo que ha producido momentos de tensión entre los corredores. En el tramo de Mercaderes, un mozo ha recibido un puntazo en el hombro.

En Estafeta se han adelantado cuatro toros, muy velozmente, separándose del resto del grupo y han derribado a cuatro mozos que han caído al suelo. Ha sido en el final de esta parte del recorrido cuando otro mozo ha sido corneado por uno de los cuatro toros que se ha rezagado.

En el último tramo de Telefónica se ha producido al menos un herido por contusiones. Durante la entrada a la plaza de toros de Pamplona, dos corredores se han caído y han sido arrollados por los astados.

Los astados serán lidiados esta tarde en la plaza de toros de Pamplona por los diestros Curro Díaz, Julián López 'El Juli' y Miguel Ángel Perera.

Cuatro heridos sufren traumatismos, uno ha sido herido en el brazo izquierdo y dos han sido trasladados al hospital por cornadas. Los dos corredores heridos por asta tienen un pronóstico favorable.



INICIA EL 26 FESTIVAL INTERNACIONAL DE TÍTERES "ROSETE ARANDA"
"HUAMANTLA, CAPITAL MUNDIAL DEL TÍTERE"



LA COMPAÑÍA "ROSETE ARANDA"


CONOZCAMOS EL MUSEO "RAFAEL CORONEL" DE ZACATECAS, ESPACIO QUE ALBERGA A UNA IMPORTANTE COLECCIÓN DE MARIONETAS DE LA COMPAÑÍA HUAMANTLECA "ROSETE ARANDA".

“MUÈGANOS HUAMANTLECOS”

POR: GABRIEL FLORES HERNANDEZ.

Monumento a Juan Pablo II… Un nuevo proyecto habrá de concretarse en breve, se trata de un monumento que estará erigido en recuerdo de Su Santidad Juan Pablo II, el “papa viajero” recientemente declarado beato, por la iglesia católica.

Se trata de acuerdo al padre Ranulfo Rojas Bretón, de un monumento cuyo costo está estimado en 200 mil pesos, sus dimensiones serán de cinco metros de altura, y se sumará a los atractivos con los que ya cuenta Huamantla, no sólo para la comunidad católica, pues se trata de una pieza única en su tipo en Tlaxcala.

Al presentar la maqueta de la estatua, que será elaborada por el escultor humantleco Luis Manuel Flores Padilla, el presbítero detalló que una vez terminada, la obra será colocada en el bulevar Juan Pablo II, considerada una de las arterias viales más importantes.

Para financiar el costo de la estatua, se realizarán diversas actividades como un festival de paellas que se realizó el pasado fin de semana, en la hacienda Soltepec, de Huamantla.

Además se anuncia que en el mes de septiembre venidero Huamantla dedicará el mes a Juan pablo II con actividades como concursos de oratoria, así como alfombras elaboradas por niños huamantlecos dedicadas a este Papa.

La morena colaboradora escribe.- Estamos a unos días de dar inicio a “La Feria más bonita y postinera de la región” la Feria de Huamantla, que inicia el 31 de julio venidero, para cuyos actos ya fue electa la nueva reina de la belleza huamantleca, cuya responsabilidad recayó en la señorita Sara Angélica Sánchez Hernández, por decisión unánime del jurado calificador, mientras que Patricia Gallegos Hernández, resultó electa Reyna de las Fiestas Patrias, y Mayra Guadalupe Domínguez, quien obtuvo el honroso tercer lugar y suplencia de las dos principales finalistas.

Huamantla y todo Tlaxcala se convertirán en la capital de los títeres en América; del 10 al 31 de julio; primero con las denominadas Jornadas que se llevarán a cabo del 10 al 20 de julio en las comunidades más vulnerables de los 60 municipios del estado,

Será la vigésimo sexta edición del Festival Internacional de Títere en Tlaxcala “Rosete Aranda”, por lo que plazuelas, teatros, ceresos, consejo tutelar y escenarios especiales serán el foro de de las 174 funciones programadas dentro del Festival.

El Premio Rosete Aranda, galardón que otorga el gobierno del Estado a través del Instituto Tlaxcalteca de Cultura a una personalidad destacada en la promoción y difusión del teatro de títeres; en esta edición recibirá el premio el Maestro Miguel Arreche Ezquerra, quien fue Secretario General de la UNIMA Internacional, Fundador y ahora co-director del TITIRIJAI (Festival Internacional de la Marioneta de Tolosa), director del TOPIC Centro Internacional de la Marioneta de Tolosa.

Como parte del Festival se llevará a cabo el Segundo Coloquio Internacional denominado "Los títeres en la educación por la paz", con el auspicio del programa Fondo Regional para la Cultura y las Artes de la Zona Centro que agrupa a los estados de Guerrero, Hidalgo, Morelos, Oaxaca, Puebla, Estado de México, Distrito Federal y Tlaxcala, del 18 al 22 de julio, en las instalaciones del Teatro Xicohténcatl.

Además, impartirán el taller "Escribir y dirigir teatro para niños con títeres", a cargo de la maestra Hélene Ducharme, de Canadá, con el fin de contribuir a la capacitación y profesionalización de los titiriteros de la región. Mención especial tiene en este Coloquio, una serie de mesas de análisis y reflexión en torno a la importancia de la educación que conduce a la paz a partir del arte desde sus distintas manifestaciones, particularmente a través del teatro de títeres.

Las funciones del Festival Internacional se realizarán del 22 al 31 de julio en más de diez municipios del estado de Tlaxcala, y hasta el ocho de agosto en sus extensiones (Morelos e Hidalgo). Con la participación de los grupos internacionales: I Wan Jan Puppet Theatre de Taiwan, la Compañía Buenos Aires de Argentina, Motus Teatro de Canadá, Teatro de las Estaciones de Cuba, La Espada de Madera de Ecuador, Periferia Teatro de España y La Charada de Guatemala. Las agrupaciones nacionales que asistirán son: Teatro Rodante de Colima, Luna Morena de Guadalajara, Teatro Artimañas de Morelos, Compañía BANYAN de Marionetas de Querétaro, Ars Vita de Hidalgo y del Distrito Federal; Seña y Verbo, Aquelarre Teatro, Compañía La Trouppe y Figurat. Y los grupos locales: Animanos, Contarte, Jaguar 5, La Bruja, Trapo´s, Machincuepa y Vaddir títeres.

Para los grupos estatales, desarrollarán la Muestra de Teatro de Títeres Tlaxcalteca, cuyo propósito es propiciar la promoción de las propuestas de la entidad, para su proyección y difusión.

Este día se desarrollará el sexto encierro de los “Sanfermines 2011” en la ciudad de Pamplona, España mismos que son transmitidos en vivo por Televisión Española, a la una de la mañana, hora de México, ocho del a mañana hora de España. Cientos de aficionados a los toros han estado pendientes de esas transmisiones especiales, a pesar de la desvelada que provoca… así es la afición a la mas bella de las fiestas.

Vaya susto provocó en una familia de Altzayanca, el tornado que acabó materialmente con su patrimonio, se trata de una bodega seleccionadora de durazno cuyas pérdidas se estiman en seis millones de pesos; este tipo de fenómenos naturales se presentan ya con frecuencia, aunque poco interés le han dado, sin embargo don Gerardo Espinoza Jiménez de la corporación de Briasa ha documentado en video los tornados que se han presentado en la zona oriente del estado, al menos 19 tornados se tienen registrados. Esperemos que nunca se presenten en asentamientos humanos, para que entonces si se reconozca que tornados de menor intensidad, se están registrando en Tlaxcala… en fin… después del niño ahogado… veremos y diremos.

Allá en el bonito barrio de la Preciosa, al poniente de la ciudad estuvieron de feria el pasado fin de semana, entre otras actividades con la realización de su encierro de vaquillas.

La reportera deportiva escribe.- Grandes emociones se vivieron en todo el país y más allá donde hay un mexicano, al lograr la selección mexicana sub 17 el titulo de Campeón de la Copa del Mundo en su categoría, al vencer a Uruguay por dos a cero, además de transcurrir todo el torneo, invicto pues no perdió un solo partido… Felicidades a todos estos jovencitos que se convierten en la promesa del fútbol nacional, para justas mundiales por venir.

¿Será que tendremos equipo campeón para otros mundiales?... eso esperamos.

El pasado fin de semana, las actividades escolares llegaron a su fin con la clausura de cursos en diversas instituciones; extensas felicitaciones a Fernando F Mancera que concluyó sus estudios de secundaria, a Alberto Flores M, que concluyo sus estudios de primaria; a Marlen Yanin F Hernández, al concluir sus estudios universitarios en la Licenciatura en Psicopedagogia y a Lupita López, que concluyó sus estudios de Bachillerato, a todos ellos felicidades por el esfuerzo realizado a los largo de sus estudios, ahora vendrán nuevas etapas de la vida que deben aprovechar para ser mejores ciudadanos y mejores personas.

Gentiles lectores, por hoy hasta aquí, faltan 19 días, para que inicie la feria de Huamantla 2011; le recuerdo como siempre; si viene de visita a Huamantla, saboree nuestros exquisitos “muéganos” y lleve a sus más estimados, estos suculentos panecillos, que se elaboran únicamente aquí en Huamantla, no hay más. Le recomiendo visitar los templos religiosos y museos del Centro Histórico de Huamantla, como es el Museo Nacional del Títere, Museo de la Ciudad y el Museo Taurino. Próximamente un nuevo Museo en Huamantla, el Museo de La Virgen de La Caridad. Agradezco la comunicación que han tenido a bien enviarme a través de mueganoshuamantlecos@hotmail.com y la visita que han realizado, dejando sus comentarios en mi blog – la primera Revista Digital de Huamantla, con información diaria: www.mueganos-huamantlecos.blogspot.com ¡chéquelo!... y ¡Hasta Moxtla!.


No hay comentarios: