



“MUÈGANOS HUAMANTLECOS”
POR: GABRIEL FLORES HERNANDEZ.
Calendario escolar 2011 – 212….La Secretaría de Educación Pública, dio a conocer los pormenores de lo que será el calendario escolar 2011 – 2012, que comenzará el lunes 22 de agosto y concluirá el viernes 6 de junio del próximo año.
En total son 198 días efectivos de labores, de los cuales 15 estarían dentro de la prueba Enlace, sin contar juntas de trabajo, sindicales.
El calendario es aplicable en toda la República para educación preescolar, primaria, secundaria, normal y demás para la formación de maestros de educación básica.
El acuerdo publicado en el Diario Oficial de la Federación establece que el inicio de cursos para escuelas oficiales y particulares incorporadas al Sistema Educativo Nacional será el 22 de agosto de 2011 y finalizará el 6 de julio de 2012.
Además precisa que se suspenderán labores los días 16 de septiembre, 2 y 21 de noviembre, 6 de febrero, 19 de marzo y 1, 5 y 15 de mayo.
También establece dos periodos vacacionales que serán del 18 de diciembre al 2 de enero y del 1 al 14 de abril.
El acuerdo que entró en vigor el miércoles de la semana pasada señala que la solicitud de preinscripciones a preescolar, primer grado de primaria y primer grado de secundaria para el ciclo escolar 2012-2013 será del 1 al 15 de febrero.
En total son 198 días efectivos de labores, de los cuales 15 estarían dentro de la prueba Enlace, sin contar juntas de trabajo, sindicales y cursos que se realicen a lo largo del ciclo lectivo en horario escolar que obliguen a suspender clases.
Contempla dos puentes oficiales: el 30 de abril que se suma al 1 de mayo y el 14 de mayo que se suma al 15 de mayo.
Las vacaciones de navidad inician el sábado 17 de diciembre y concluyen el martes 3 de enero. Las vacaciones de Semana Santa van del sábado 31 de marzo al domingo 15 de abril. Las vacaciones de verano inician oficialmente el viernes 6 de julio.
La morena colaboradora escribe.- El gran mimo de México Mario Moreno “Cantinflas” estará cumpliendo en breve cien años de su nacimiento, con este motivo el Gobierno Federal a través del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes CONACULTA, realizará en agosto venidero un magno homenaje al que se sumarán diversas instituciones y empresas de comunicación.
A petición del presidente Felipe Calderón, el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, realizará en agosto el “Homenaje a Mario Moreno, a 100 años de su nacimiento”, informó la titular de esta institución, Consuelo Sáizar.
Se sumaran otras instituciones como Imcine, Canal 22, Radio Educación, Biblioteca Vasconcelos y el Lunario del Auditorio Nacional”.
El homenaje estará abierto para todo aquel que quiera sumarse, desde gobiernos estatales hasta embajadas y todo aquel que desee participar.
La reportera taurina informa.- Practicamente listos los carteles taurinos que veremos en la Plaza de toros “La Taurina” en en menos de un mes, entre los diestros que partirán plaza se encuentra: Uriel Moreno "El Zapata", Rafael Ortega y Octavio García "El Payo", dentro de los eventos programados en honor a la Santísima Virgen de La Caridad.
Serán tres corridas de toros, una novillada y dos festivales taurinos; las corridas de toros serán los días 6, 4 (tradicional corrida noctuina) y 20 de agosto día de la "Huamantlada", novillada el viernes 19 de agosto, al terminar el tradicional desfile nocturno de la "Noche de Burladeros", y los festivales 13 y 15 de agosto.
Se anuncia que en estos días se darán a conocer en rueda de prensa, los carteles taurinos de la Feria de Huamantla, distante tan solo de 26 días
Luego de realizarse el primer Coloquio de Peñas Taurinas a nivel nacional que tuvo lugar en esta ciudad de Huamantla, el buen amigo Juan José Palacios, nos comenta que el pasado 25 de junio, les presentamos una pequeña reseña de lo que fue ese encuentro, que resulto de gran éxito para todos, teniendo como sede el Museo taurino de Huamantla, del 23 al 26 de junio.
Dicho coloquio que tuvo la participación del Gobierno del estado atreves del Instituto Tlaxcalteca de Desarrollo Taurino, la peña taurina Tlaxcala Tierra Brava de Apizaco, la peña taurina El Callao, la pro fundación taurina de Tlaxcala y la Peña Taurina Huamantla, A.C. organizaron este importante evento contando con el apoyo de la dirección de cultura municipal, esto dentro del marco de los festejos del 50 aniversario de la ganadería de Tenexac.
El jueves 23 de junio se llevó a cabo el inicio del registro de participantes, se contó con la audición de la banda de música del Gobierno del estado quien ejecutaron con gran maestría pasos dobles en la plaza de toros “La Taurina”, posteriormente se llevó a cabo un brindis en el museo taurino.
El día viernes 24 de junio se llevo a cabo una visita a la ganadería de Tenexac, por la tarde se organizó la proyección de un video sobre la vida del diestro Carlos Arruza, y se realizó una conferencia a cargo de Jaime Oaxaca, crítico taurino de Televisa Puebla. Brindis. El día sábado 25 de junio, hubo mesas de trabajo por parte de las peñas asistentes, una magistral conferencia a cargo del periodista Julio Telles, conductor del programa “Toros y Toreros” del Canal 11 del Instituto Politécnico Nacional, minutos más tarde se realizó la develación de una placa conmemorativa por parte del ayuntamiento, misma que se ubica en la entrada principal de la Plaza de Toros “La Taurina”; para luego dar paso a la corrida del 50 aniversario de la ganadería de Tenexac, propiedad de don Sabino Yano Bretón; al concluir el festejo en el parque Juárez, se conto con la presencia de un destacado ballet de tablao flamenco.
Para el día domingo 26 hubo una convivencia en la plaza de toros, donde se soltaron dos vaquillas para saciar las ansias de novilleros de lo peñeros asistentes, quienes después dieron lectura a las conclusiones y acuerdos; la clausura del evento estuvo a cargo del Secretario de Turismo Estatal.
Cabe destacar que a este primer coloquio asistieron
las siguientes Asociaciones: Peña Taurina Queretana, de Querétaro, Grana 2 de Tehuacan, Liborio Ruiz de Orizaba, Asociacion Taurina de Puebla, representantes del Concejo Nacional de Peñas y Aficionados Taurinos CONTORMEX, Las 4 Peñas del Estado, y aficionados individuales de Xico, Jalapa, Irapuato, Teziutlan, Huamantla, Tlaxcala, Puebla, Tehuacan.
Las conclusiones de este coloquio, fueron: Unión entre las peñas,
trabajo en conjunto, buscar espacio en los medios de comunicación para difundir la cultura taurina, radio TV. local prensa escrita internet, proponer en las escuelas el ingreso de una materia que promueva las tradiciones y cultura taurina, acercar a las escuelas la cultura taurina.
Allá en Pamplona, España en la provincia de Navarra, se preparan para iniciar mañana las tradicionales fiestas en honor al patrono del lugar San Fermín, a cuya imagen le brindan durante siete días los famosos encierros los “sanfermines”, El cohete anunciador, más conocido como Chupinazo, es verdaderamente el estallido de las fiestas de Sanfermín.
A las 12:00 h. en punto del día 6 de Julio, miles de personas se dan cita en la Plaza Consistorial para vivir un acto relativamente moderno que se ha convertido en una de las imágenes más internacionalmente conocidas de los Sanfermines. Un mar de pañuelos rojos da la bienvenida a nueve días irrepetibles.
Una de las actividades más famosas de los Sanfermines es el encierro, que consiste en una carrera de 849 metros delante de los toros y que culmina en la plaza de toros. Los encierros tienen lugar todos los días entre el 7 y el 14 de Julio y comienzan a las ocho de la mañana, con una duración promedio de entre dos y tres minutos.
El 14 de Julio a las 24:00 h. terminan oficialmente las fiestas de Sanfermín. Los pamploneses reunidos ante el balcón consistorial, despiden solemnemente los ocho días de fiesta que acaban de vivir. A las doce de la noche una multitud de velas encendidas se mueven melancólicamente tras el anuncio de fin de fiesta por parte del alcalde. Durante toda la noche se entonará la canción que da nombre a este último acto: “Pobre de mí, pobre de mí, que se han 'acabao' las fiestas de San Fermín”. No obstante, las celebraciones continuarán hasta el amanecer.
Si usted amigo lector, desea ver en vivo los encierros de San Fermín, sintonice Televisión Española, canal 71 del cable, a partir del jueves venidero a la 12:45 de la madrugada, esto por la diferencia de siete horas con España, allá serán las 7:45 de la mañana.
Gentiles lectores, por hoy hasta aquí, faltan 26 días, para que inicie la feria de Huamantla 2011; le recuerdo como siempre; si viene de visita a Huamantla, saboree nuestros exquisitos “muéganos” y lleve a sus más estimados, estos suculentos panecillos, que se elaboran únicamente aquí en Huamantla, no hay más. Le recomiendo visitar los templos religiosos y museos del Centro Histórico de Huamantla, como es el Museo Nacional del Títere, Museo de la Ciudad y el Museo Taurino. Próximamente un nuevo Museo en Huamantla, el Museo de La Virgen de La Caridad. Agradezco la comunicación que han tenido a bien enviarme a través de mueganoshuamantlecos@hotmail.com y la visita que han realizado, dejando sus comentarios en mi blog – la primera Revista Digital de Huamantla, con información diaria: www.mueganos-huamantlecos.blogspot.com ¡chéquelo!... y ¡Hasta Moxtla!.
EN CERTAMEN ELIGEN A LA REYNA DE LA FERIA HUAMANTLA 2011
Será coronada en en el evento de inauguración de la
Feria en honor a la Virgen de La Caridad
Sara Angélica Sánchez Hernández, obtuvo la nominación de Reyna de la Feria de Huamantla 2011 y señorita fotogenia, luego del proceso selectivo de entre 13 candidatas, quienes realizaron pasarela para lograr conquistar la simpatía de los jueces.
Dicha convocatorio que logró abarrotar el Centro Cívico del Pueblo Mágico, fue testigo de la elegancia y presencia de las trece mujeres quienes buscaban el escaño para representar durante un año, al municipio más reconocido a nivel nacional e internacional por su feria tradicionalista.
La decisión unánime de los jueces, también beneficio a Brenda Patricia Gallegos Hernández, como Reyna de las Fiestas Patrias, así como a Mayra Guadalupe Domínguez, quien obtuvo el honroso tercer lugar y suplencia de las dos principales finalistas.
Las pasarelas en traje regional, coctel y de gala, levantaron el ánimo de los asistentes quienes en distintas oportunidades vitorearon los nombres de sus favoritas, sin interrumpir el procedimiento de selección y escuchando con atención las respuestas, de las participantes.
Destacó, el profesionalismo del jurado calificador entre los que se encontraban importantes promotores del Certamen Señorita México, como Tomas Hernández y Silvia Nava, las modelos profesionales Maxim Michel y Katherine Johnson, así como diseñadores y expertos en moda.
En este mismo certamen, fueron seleccionadas las señorita Pamela Lugo y Mayra Guadalupe Domínguez, como señorita simpatía y señorita elegancia respectivamente.
Las trece aspirantes, abordaron distintos temas de cultura general entre los que destacó sus exposiciones de la historia del municipio, sus atractivos comerciales, turísticos y parroquianos.
De las candidatas fue calificado su expresión oral, belleza, elegancia porte y personalidad, fueron votadas por el público huamantleco a través de la página oficial del Gobierno Municipal logrando una cifra histórica de 4523 mil votos emitidos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario