MUSEO NACIONAL DEL TÍTERE
Con el pasar de los años, los objetos que han presenciado la historia de nuestra ciudad, Huamantla cuenta con recitos que resguardan estos artículos, que, como testigos mudos, intentan contarnos, los acontecimientos que ante ellos han pasado. Estos lugares encierran en arte de la fiesta brava, la magia de los Títeres de los hermanos Rosete Aranda, así como el crecimiento y modernización de este pueblo mágico.
Visitar nuestros museos es encontrarse con la historia y la tradición, con la evolución y modernización de Huamantla; es ser testigos fieles de los acontecimientos históricos que han marcado esta hermosa tierra.
Y para ofrecerles más opciones a los visitantes próximamente se abrirán las puertas del Museo de la Virgen de la Caridad, donde se expondrán los vestidos que, bordados con hilo de Oro por manos de mujeres huamantlecas, luce la virgen durante su procesión en las primeras horas del 15 de agosto.
Parque Juárez #15. Centro de Huamantla.
Teléfono: 247 472 1033
Horario:
Martes a Sábado de 10:00 a 17:00hrs
Domingo: 10:00 a 15:00 hrs
MUSEO TAURINO DE HUAMANTLA
Fue inaugurado el 22 de agosto de 1982 a petición de un grupo de aficionados Huamantlecos, se exhibe una colección de maquetas de las plazas de toros del país, trajes de luces, muletas, capotes, estoques, banderillas, carteles, fotografías, cabezas de toro y bellos murales con motivo de la Fiesta Brava.
Salas:
El museo tiene cinco salas de exposición permanente:
Sala 1. Antonio Ortega “El Marinero”
Sala 2. Fernando de los Reyes “El Callao”
Sala 3. Ganaderías de Tlaxcala
Sala 4. Dividida en tres: Jorge “El Ranchero” Aguilar, Toreros Tlaxcaltecas y Toreros Españoles.
Sala 5. Eduardo Breton Gonzales, por ser uno de los impulsores de la Huamantlada estilo Pamplona en 1954.
Allende # 205A un costado de la Plaza de Toros
Centro de Huamantla.
HORARIO: Lunes - Viernes 10:00 - 18:00 Hrs.
MUSEO DE LA CIUDAD DE HUAMANTLA
Este edificio de piedra y bóvedas nervadas fue usado en tiempos de la colonia como troje del convento franciscano, y es hoy un emblemático inmueble que guarda los recuerdos del pueblo de Huamantla.
Su colección está compuesta por piezas que van desde figuras prehispánicas y elementos tradicionales, hasta objetos que pertenecieron a personajes célebres que forjaron la historia de la ciudad.
Horario:
Lunes a Viernes de 10:00 a 15:00 hrs.
Sábado: 10:00 a 15:00 hrs.
Domingo: 10:00 a 19:00 hrs.
Entrada Libre.
No hay comentarios:
Publicar un comentario