PONCE, EN LA FERIA TLAXCALA 2011
VEA LA TRANSMISIÓN EN VIVO A TRAVÉS DE LA SEÑAL TV DE TLAXCALA TAURINA.COM, AQUI EN EL BLOG DE "MUÉGANOS HUAMANTLECOS" SÁBADO 5 DE NOVIEMBRE A PARTIR DE LAS 4:00 P.M.
Tlaxcala, Tlaxcala.- El matador Enrique Ponce fue esperado anoche para cubrir las corridas que tiene para el cinco en la feria de Tlaxcala y el seis en la Plaza México, donde será el padrino de Diego Silveti.
Enrique Ponce toreará por primera vez en la hermosa plaza Jorge "Ranchero" Aguilar el mero día de la feria tlaxcalteca, con un cartel de lujo con

Eulalio López "Zotoluco" y Octavio García "El Payo",




Al día siguiente de Tlaxcala, estará en la puerta de cuadrillas de la Plaza México, para encabezar el cartel inaugural, que será su temporada 22 que viene a México.
ADVIERTE PROTECCIÓN CIVIL QUE CONTINUARÁN LOS FRÍOS; ESPERAN HASTA MENOS 5 GRADOS
Tlaxcala, 03 noviembre 2011 (FM Centro).- Ante el registro de hasta menos 7 grados centígrados en las últimas horas en la entidad, el Instituto Estatal de Protección Civil (IEPC) pidió a la población protegerse del frío para evitar enfermarse de las vías respiratorias, informó el titular Mateo Morales Báez.
“Los ciudadanos deben extremar precauciones para evitar enfermarse o ser víctima de alguna contingencia por utilizar de forma incorrecta elementos al interior de sus casas para mantener el calor”.
Advirtió que por los frentes fríos en la capital de Tlaxcala la temperatura puede llegar a cero grados por la noche o madrugada, mientras que en otras zonas se prevé que el termómetro registre hasta menos cinco grados centígrados.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), pronosticó la presencia de temperaturas de hasta menos 5 grados centígrados en 19 estados de la república, entre ellos Tlaxcala y Puebla, debido al frente frío número 9 que provocará heladas, lluvias y temperaturas de frías a muy frías en las entidades del norte, noreste, centro y oriente.
El reporte climatológico indica que prevalecerán las bajas temperaturas, mientras que en el sureste de México se pronosticó la presencia de lluvias; estas condiciones continuarán durante las próximas 72 horas por lo que la población debe tomar precauciones.
También informó sobre los estados de la república donde se presentarán temperaturas por debajo de los 5 grados centígrados, entre los que se encuentran: Aguascalientes, Baja California, Chihuahua, Coahuila, Distrito Federal, Durango, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Estado de México, Michoacán, Nuevo León, Puebla, San Luis Potosí, Sonora, Tlaxcala, Zacatecas y zonas montañosas de Morelos, Oaxaca y Veracruz.
En el caso de Tlaxcala, el municipio donde el termómetro marcó los últimos días menos 5 grados centígrados fue Atlangatepec, seguido de Calpulalpan, El Carmen Tequexquitlay Zacatelco con menos 3; Cuapiaxtla registró menos 2.5; mientras que en Huamantla y Zitlaltepec el mercurio marcó menos 2 grados, y la capital apenas un grado centígrado.
De acuerdo con el SMN durante las próximas horas se pronostica para el estado de Tlaxcala cielo despejado a medio nublado, sin lluvia, temperaturas frías con heladas matutinas, a cálidas por la tarde de 6 a 20grados centígrados y viento de dirección variable de 25 a 40 kilómetros por hora.
LA ESTATUA DE LA LIBERTAD, CUMPLIÓ 125 AÑOS.







Estados Unidos: La Estatua de la Libertad cumple 125 años
LA ESTATUA DE LA LIBERTAD DE NYC
La Estatua de la Libertad representa como pocos monumentos el sueño americano de expansión e independencia. De hecho, esta estatua fue un presente del pueblo francés al americano para conmemorar en 1876 el centenario de la independencia de los Estados Unidos, pero algunos problemas financieros tanto en la construcción de la estatua como en el lugar donde sería colocada, hicieron que su inauguración se pospusiera diez años.
Construida en París a partir de una estructura metálica diseñada por Eiffel, la estatua de 46 metros de altura, fue posteriormente desmontada y llevada en barco hasta la ciudad de Nueva York, donde fue instalada en la Isla de la Libertad sobre un pedestal enmarcado en un recinto en forma de estrella, dando al conjunto una altitud total de 93 metros.
Todo en este monumento es simbólico, desde su nombre completo: La Libertad Iluminando al Mundo, hasta los siete rayos que salen de su corona y representan los siete mares. En la tabla de su mano izquierda, hay una inscripción en números romanos de la fecha de la independencia norteamericana (4 de Julio de 1776).
La Estatua fue declarada Patrimonio de la Humanidad en 1924 y sufrió una importante restauración con motivo de su centenario en 1986.
Tras los atentados del 11-S, el acceso a la estatua y a sus alrededores se cerró, volviendo a abrirse en Agosto del 2004, aunque el acceso a la corona no se ha vuelto a permitir, siendo el pedestal el punto más alto al que se puede ascender.
Para visitar tanto Liberty Island, donde se encuentra la Estatua, como Ellis Island es necesario ir en ferry, bien desde Battery Park, al sur de Manhattan o desde el Liberty State Park en New Yersey. No obstante, si queremos acceder al interior de la estatua, necesitaremos un pase especial, que se puede obtener sin cargo adicional cuando compremos el ticket para el ferry. No obstante, el número de pases al interior de la estatua está limitado y se acaban enseguida, por lo que se recomienda reservarlos por teléfono en el 1-866-STATUE4 (1-866-782 8834) o en internet en www.statuereservations.com y aunque aquí si que tenemos que pagar casi 2$, no merece la pena arriesgarse a quedarnos sin pase.
El ferry opera desde las 9 a.m. hasta las 3.30 cada treinta minutos y tiene un precio de 12$ con descuentos para jubilados y niños.
Si no tenemos un especial interés en entrar en la estatua, hay otra opción que es coger el ferry que toman los neoyorquinos para ir de Manhattan a Staten Island y viceversa, y que es gratuito. Este ferry pasa muy cerca de Liberty Island y nos permite contemplar el monumento desde una perspectiva muy interesante, además de ahorrarnos las largas colas de la opción anterior y estar en circulación durante todo el día.
No hay comentarios:
Publicar un comentario