ESTE DOMINGO 28 DE OCTUBRE, INICIA LA TEMPORADA GRANDE 2012 - 2013, EN LA MONUMENTAL PLAZA DE TOROS "MÉXICO"
TERMINA HORARIO DE VERANO
NO OLVIDE, ATRASAR LAS MANECILLAS DEL RELOJ UNA HORA,
PARA ESTAR A TIEMPO.
EN EL CARTEL INAUGURAL SE PRESENTAN:
Enrique Ponce
Fermín Spinola
Diego Silveti
6 TOROS DE LA GANADERÍA DE XAJAY 6
RECUERDA USTED A "PAJARITO" AQUÍ UN REPORTAJE DE DISCOVERY
INICIA ITDT DIPLOMADO DE CULTURA Y ARTE TAURINO EN HUAMANTLA
Las actividades de este diplomado concluirán
el 23 de marzo del próximo año
Con la finalidad de ampliar los conocimientos en la fiesta brava, y
tras la declaratoria de esta actividad como patrimonio cultural de Tlaxcala, el
Instituto Tlaxcalteca de Desarrollo Taurino (ITDT) inició el diplomado con
valor curricular "Cultura y Arte Taurino" en las instalaciones del
Museo Taurino de Huamantla, el cual concluirá en marzo del próximo año.
Este diplomado, que tiene el aval de la Universidad Popular Autónoma del Estado
de Puebla (Upaep), es impartido por expertos en temas taurinos, sobre todo del
arte y la cultura de esta fiesta.
Los ponentes son: Antonio Luna Alarcón, Benjamín Calva Rodríguez y Rafael
Sánchez de Icaza, además de los matadores de toros y ganaderos, quienes
transmitirán sus experiencias en el arte de la tauromaquia.
En este sentido, el titular del ITDT, Mariano Andalco López, destacó que el
diplomado brinda conocimientos para apreciar de una manera más competente la
tauromaquia, desde las perspectivas de la cultura, el arte y el pensamiento.
“El toreo evolucionó y los aficionados también, volviéndose más sofisticados y
exquisitos en la búsqueda del disfrute estético. Ello requiere puntos de vista
más complejos”, señaló.
Abundó que existe la intención de ampliar este tipo de actividades a otros
curos, talleres y conferencias taurinas, por lo que nuevas actividades de este
tipo se llevarán a cabo próximamente.
El diplomado se imparte los días sábados de 9:00 a 14:00 horas en el Museo
Taurino de Huamantla y los interesados pueden solicitar información en los
correos:mariadolores.chincoya@upaep.mx y joseantonio.luna@upaep.mx o llamar a los teléfonos 2229400
extensión 7744 y 2299400 extensión 7496.
No hay comentarios:
Publicar un comentario