Muchas Felicidades a la maestra Carito Hernández Castillo, coordinadora del bordado a la Santísima virgen de La Caridad, por décadas, al cumplir 90 años de vida rodeada de familiares y amigos.
“MUEGANOS HUAMANTLECOS”
POR: GABRIEL FLORES HERNANDEZ
Huamantla con potencial
turístico…..Con motivo del puente de Día de Muertos y Todos los Santos, la afluencia turística a Huamantla crecerá notablemente, independientemente de
que cada fin de semana crece la afluencia turística de visitantes nacionales y extranjeros
que se dan cita en nuestro Pueblo Mágico, que refrenda cada vez mas el
potencial turístico que ofrece a propios y extraños.
Termina el horario de verano,
este sábado 27 de octubre hay que atrasar una hora las manecillas del reloj
para situarnos en el horario normal, el domingo 28 de octubre.
La morena colaboradora escribe.- Ahora Stereo Mágica, estrena su
nueva página web donde tmabien podrán escucharnos la dirección es www.stereomagica.mex.tl además como siempre en www.mueganos-huamantlecos.blogspot.com desde luego transmitimos con
todo el poder digital del internet y en calidad stereo para todos ustedes.
Envio mis mas sinceras felicitaciones a la maestra Carito Hernández Castillo, coordinadora del bordado de la Santísima Virgen de La Caridad, durante varias décadas, al cumplir este día 90 años de vida, con cuyo motivo se oficiará una misa en la Basílica de La Caridad, en donde estará acompañada por familiares y amigos... muchas !Felicidades!
Feria de Tlaxcala 2012… Todo listo para que allá en la capital del estado
mañana se ponga en marcha la Edición 50 de la Feria de “Todos los Santos” que
se realizará del 24 de octubre al 19 de noviembre venidero, donde se anuncia un
interesante serial de eventos artísticos, culturales, deportivos, palenque de
gallas con la mejor variedad, asi como las cuatro extraordinarias corridas de
toros que se darán en la Plaza de Toros “Jorge “El Ranchero” Aguilar, y que
inician el Jueves 1 de noviembre donde se lidiarán toros de San Isidro para Eulalio López
“Zotoluco”; Enrique Ponce; Octavio García “El Payo”. Para el Viernes 2 de
noviembre: Toros de La Joya para Uriel Moreno “El Zapata”; Alejandro Talavante;
Mario Aguilar. El sábado 10 de noviembre: Toros de José María González para el
Rejoneador Leonardo Hernández; y los toreros a pie José Mauricio y Diego
Silveti. El sábado 17 de noviembre: Toros de José Maria Arturo Huerta para
Federico Pizarro; Alejandro Amaya; Luis Bolívar.
De acuerdo a el empresario Rafael Herrerías la presencia de
toreros de renombre nacional e internacional vestirá a la Feria de Tlaxcala,
estado eminentemente taurino que estrenará en su feria la denominación que
recibió la Fiesta de los Toros como “Patrimonio Cultural Intangible de
Tlaxcala”.
Herrerías destacó que la venta de boletos comenzará a partir
de la próxima semana y remarcó que habrá precios accesibles para que la afición
pueda llenar la Plaza de Toros Jorge “El Ranchero” Aguilar.
Por cierto que quiero felicitar a quienes hacen posible la
producción del programa Tlaxcala Taurino, que se transmite por el canal local
de Televisiòn de Tlaxcala, todos los viernes, a conductores, productores y
personal técnico que hace posible que este programa este en el gusto de todos
los televidentes, destacar de igual forma el esfuerzo por transmitir la
actividad taurina, como es el caso de la reciente novillada nocturna que con
motivo de los 478 años de fundacion de
Huamantla se realizo en la plaza de toros “La Taurina” de Huamantla, muy este
atinado esfuerzo.
Cientos de familias huamantlecas y de toda la región se preparan
para estar presentes allá en el recinto ferial “Adolfo López Mateos” que
ofrecerá a propios y extraños una nueva imagen.
Pongo a su consideración los
spots promocionales de la Feria de Tlaxcala, asi como de las celebraciones de
“Día de Muertos” y “Todos Santos” , también los spot que nos anuncian la
llegada de las fiestas navideñas, escúchelos a través de “Stereo Mágica”, la
radio de los huamantlecos transmitiendo en vivo por internet.
En la capital del país se presentaron
parte de lo que serán los carteles 2012 - 2013 para la temporada grande en la Plaza México, donde el Dr. Rafael Herrerias se hizo
acompañar por los matadores que estaran en el cartel inaugural el domingo 28 de
octubre Enrique Ponce, Fermin Spinola,
Diego Silveti y el ganadero de Xajay.
El elenco presenta gratas sorpresas
gratas como el esperado regreso de Morante de la Puebla y el del mexicano
Arturo Salvidar, o el de Alejandro Amaya que pasa por buen momento asi como
Federico Pizarro e Ignacio Garibay, por la baraja española estan todas las
figuras incluyendo la confirmación de David Mora.
En enero se presentará el rejoneador
español Leonardo
Hernández y para finales de febrero estará Pablo Hermoso de Mendoza. Los doce festejos que se han
anunciado hasta este momento los daremos a conocer la próxima semana. Sino
puede asistir, puede sintonizar Unicable en la televison de paga.
LA COLOCACIÓN DE OFRENDAS, UNA TRADICIÓN PREHISPÁNICA DE MÉXICO
Todos Santos 2012…
Estas tradiciones ancestrales, donde recordamos a los seres queridos que se han
adelantado al viaje sin retorno, inician este domingo 28 de octubre; por lo que
seguramente en estos momentos, en la mayoría de las casas se disponen a
elaborar o adquirir la materia prima que
habrá de ser utilizada para la elaboración de las tradicionales ofrendas
y que tendrán que ver con lo que degustaban los difuntos.
Así pues, el 28 de octubre serán recordados quienes
fallecieron por desgracia -algún tipo de accidente- ese día es común ver que
han sido colocadas flores de cempasuchilt o flor de muerto a la orilla de las
carreteras; el 29 de octubre se recuerda a quienes murieron sin ser bautizados
-los del limbo-; el 30 a los niños - los angelitos, que si fueron bautizados;
el 31 se recuerda a todos los muertos - los grandes-; el 1 de noviembre se
recuerda a Todos los Santos y el 2 de noviembre es día de panteones, -visita a
las tumbas- para colocar flores y veladoras, donde descansan los restos de los
seres queridos.
"DÍA DE MUERTOS" Y VISITA DE PANTEONES.
De
acuerdo con las creencias de origen prehispánico los elementos que componen las
ofrendas tiene el siguiente significado: El Altar: El altar se eleva en el
santuario familiar, en la parte más importante de la casa. Es una mesa en la
que se deposita: pan, vino, agua, comida, sal, cirios, incienso, juguetes,
dulces, frutas de temporada, veladoras y demás elementos que constituyen la
ofrenda que brindan los familiares a las ánimas.
El
Retablo: Empotradas en la pared, junto al altar, figuran imágenes de santos y
una cruz, que representa la resurrección y la vida. El Agua: Representa el
principio de la vida, purifica y lava. El incienso: Se utiliza como medio de
unirse a Dios con la oración. La sal: Representa que nosotros algún día nos
convertiremos en sal. La flor: Representa la fugacidad de la vida.
Los
cirios: Sirven para guiar los pasos de las ánimas en su viaje a la eternidad.
Las fijadas en los sepulcros son símbolo de inmortalidad. En la ofrenda no
puede fallar uno de los detalles más importantes: la foto de los parientes o
amigos a quienes la dedicamos, así sea abuelito, tía, hermanos y más. Asimismo
se pueden colocar algunos objetos que más utilizaban, como sombreros, bastón,
lentes o alguna prenda de vestir.
El altar
de muertos no sólo se coloca para los adultos que ya no están con nosotros,
sino también para los niños que ya no comparten esta vida. Para ellos
igualmente se hace un altar, en este caso, con sus juguetes, dulces y fruta
preferidos.
Esta es
una de las tradiciones que reflejan respeto y cariño por aquellos, los que
algún día partieron de esta vida. Con estos rituales podemos demostrarles que
no los olvidamos y que pueden visitarnos, aunque sea por un día.
Es en
estas fechas cuando, sale a relucir la creatividad de los mexicanos, como la
elaboración de calaveritas de azúcar o chocolate, dulces de pepita, como los
gallitos, el papel picado de colores, tumbas de azúcar; por supuesto sin faltar
el talento de dedicar las tradicionales calaveras, a los amigos y a quienes
tienen imagen pública, y más que se agregan a éste ritual de la muerte.
Si bien a lo largo y ancho del
país, dedicamos estas fechas a los fieles difuntos; en las diferentes
religiones los conceptos son diferentes, en estas celebraciones, vemos pues que
para los cristianos no debe ser motivo de angustia y desesperación. A través de
la muerte, el hombre consigue llegar a su fin último que es volver a Dios de
quien procede. Dicen, sabemos que un día vamos a resucitar con Cristo, pero
para esto es necesario "dejar este cuerpo para ir a morar cerca del
Señor".
La muerte es el final de la vida
terrena. las vidas están sometidas al tiempo, en el cual cambiamos, envejecemos
y, como todo ser vivo, tenemos un término, que es la muerte. Ante esta
realidad, debemos pensar que contamos con un tiempo limitado para llevar a
término nuestra vida y vivir de acuerdo a la voluntad de Dios
Con motivo de estas celebraciones allá en la calle Galeana oriente, en
la esquina con Allende y Nicolás Bravo, es ya tradicional, la pinta de la
calavera, una noche cuando los vecinos se organizan para dedicar varias horas a
la pinta de alguna escena alusiva al día de muertos.
El 31 de
octubre cumpliendo con la tradición y el ritual, de Día de Muertos o fieles
difuntos, familias enteras, jóvenes y niños; saldrán a las calles de Huamantla,
disfrazados de los más horrendos seres de ultratumba. Desde luego los peques,
pedirán su “calavera” ($), y aunque para muchos no va con la tradición
mexicana, lo cierto es que, está actividad reúne y une a las familias, a los
vecinos, a los amigos; por todo ello ¡Feliz Día de Muertos!.
El 28 de octubre, nuestra iglesia
católica recuerda a los Santos Apóstoles Simón y San Judas Tadeo, éste ultimo
intercesor en casos difíciles, sobre todo en cuestiones de trabajo, así que
seguramente. como siempre, serán miles quienes eleven sus oraciones para tal fin.
MUSEO NACIONAL DEL TÍTERE EN HUAMANTLA.
El Gobierno Federal, que encabezará a partir del primero de
diciembre el Presidente electo enrique Peña nieto, se alista a recibir un nuevo
Avión Presidencial. Este nuevo avión presidencial que comprará el gobierno
mexicano costará 139 millones de dólares (mil 781 millones 27 mil 600.36 pesos.
Se trata de una aeronave modelo Dreamliner 787-9 con capacidad para realizar
vuelos trasatlánticos sin hacer escalas y diseñada para transportar entre 250 y
290 pasajeros.
De acuerdo con fuentes del fabricante estadunidense Boeing
ya está listo el contrato de la transacción para ser firmado tentativamente en
la primera semana de noviembre.
El pasado 24 de julio revelaron funcionarios de la
Secretaría de la Defensa Nacional y del Estado Mayor Presidencial que ya negociaban
con la compañía la adquisición del nuevo avión presidencial que podría ser
entregado a mediados de 2014.
Las fuentes de Boeing explicaron que además del costo de
venta habría que añadirle alrededor de 100 millones de dólares más en
equipamiento interior y de seguridad que realiza otra empresa en Estados
Unidos, ajena al fabricante.
El costo total de la aeronave rondaría así los 239 millones
de dólares (tres mil 62 millones 320 mil 492.49 pesos), ya equipado, estimaron
en la empresa estadunidense.
También dieron a conocer que el avión se encuentra
actualmente en “limpieza”, es decir, haciéndole mejoras y cambios necesarios
que se le solicitaron luego de ser probado y certificado hace un par de años
por las autoridades estadunidenses de aeronáutica.
Parte de estas mejoras se realizan, de acuerdo con las
fuentes, en baños y cocina de la aeronave.
Esta nueva adquisición es adicional a la que anunció el año
pasado Aeroméxico, (la compra de diez aviones Embraer 190, 10 Boeing 737-8 NG y
otros nueve Boeing 787 Dreamliner).
La aerolínea mexicana comenzará a recibir los Boeing 787 a
partir de 2013 y los 737-8 MAX en 2018. Asimismo, sería la firma que podría
surtir de refacciones al personal federal.
El pasado jueves 18 de octubre 2012
nuestro compañero de Síntesis Tlaxcala Luis Gerardo Serrano Amaro sufrió un
accidente vial sobre la avenida Ocotlán, en la capital del estado que lo privó
de la vida.
En el Congreso del Estado se dio un
minuto de silencio por su sensible fallecimiento ya que cubría esa fuente,
mientras compañeros periodistas marcharon del Congreso al asta Bandera frente a
Palacio de Gobierno donde depositaron un veladora en recuerdo de nuestro
compañero, Luis Gerardo Serrano Amaro, quien fue ganador del premio estatal de
periodismo 2012 en la categoría de fotoreportaje.
Mis mas sinceras condolencias a la
familia de nuestro compañero, Luis Gerardo Serrano Amaro, elevamos nuestras
oraciones por su eterno descanso. Una pérdida irreparable.
HUAMANTLA, CON POTENCIAL PARA EL TURISMO CULTURAL INTERNACIONAL
Gentiles lectores, por hoy hasta aquí
gracias a quienes nos han escrito enviándonos misivas por las transmisiones de
“Stereo Mágica” la Radio de los Huamantlecos, transmitiendo en vivo por
internet desde el “Pueblo Mágico” de Huamantla, Tlaxcala esta es la dirección www.mueganos-huamantlecos.blogspot.com, o en nuestra
nueva pagina web www.stereomagica.mex.tl lo espero en nuestra programación de
radio “Muéganos Huamantlecos” al
medio día, “Memorias Inolvidables”
de dos a tres de la tarde y para los románticos de siempre escuchen “Noches
Mágicas” de 10 a 12 de la noche de lunes a domingo, sólo tríos y los
mejores boleros… nos saludamos en la siguiente entrega… ¡Hasta
Moxtla!.
No hay comentarios:
Publicar un comentario