Roban valiosa escultura prehispánica en la zona arqueológica de Xochitécatl en Tlaxcala
Roban valiosa escultura prehispánica en la zona arqueológica de Xochitécatl en Tlaxcala.
Xochitécatl, Tlax.- El robo de una escultura en
piedra, del Museo de Sitio de la zona arqueológica de Xochitécatl, fue
reportado por los custodios, la noche del 14 de marzo, nadie vio nada.
Se
trata de una escultura labrada en piedra basáltica, que data de hace más de mil
700 años, fue descubierta durante las excavaciones del Instituto Nacional de
Antropología e Historia, en trabajos del rescate arqueológico de esta zona.
La
pieza corresponde a la imagen de un guerrero, con rasgos de la cultura
Olmeca-Xicallanca, con un tocado de plumas, emitiendo un grito de guerra, con
labios y nariz prominentes, propios de esa cultura.
La
pieza es de incalculable valor, económico e histórico, ya que forma parte de
diez esculturas que fueron rescatadas y expuestas al público, en el Museo de
Sitio y que formaba parte del atractivo de esta zona arqueológica.
Al
respecto, los custodios revelaron que nunca se dieron cuenta del momento del
robo, ya que se mantienen vigilantes en lo alto de las pirámides, para
asegurarse de que ningún visitante se quede rezagado en la zona.
Fue
al filo de las nueve y media de la noche, del pasado 14 de marzo, cuando se
dieron cuenta de que uno de los pedestales en que se exhiben las esculturas,
estaba vació.
Nunca
se detectaron el momento en que la valiosa pieza fue sustraída, debido a que
por sus dimensiones, fácilmente entre dos personas pudieron cargarla y
llevársela con rumbo desconocido.
Indicaron que existe en el sitio una caseta de
vigilancia de acceso a la zona, cuyos encargados no se dieron cuenta de nada
extraño, por lo que se presume que fue llevada a campo traviesa y luego subida
a un automóvil.
Sospechan
los vigilantes que fue un robo premeditado, ya que cuidaron que nadie los viera
para sacar la escultura, que por su tamaño no llama la atención.
Habitantes
de San Miguel Xochitecatitla lamentaron la pérdida, ya que se trata de una
pieza única, que fue encontrada en el interior de una de las pilas
monumentales.
Tras
el reporte oficial, extraoficialmente se informó que la delegada el INAH en
Tlaxcala, Olivia Quintanar López solicitó al departamento jurídico del
instituto, para que denunciara el hecho ante la PGR, ya que se trata de un
delito federal.
En
tanto, se guarda total hermetismo en torno al caso, debido a que se trata de
una pieza de invaluable valor cultural, histórico y monetario, por lo que se
pidió guardar secrecía, en torno a las investigaciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario