“MUÉGANOS HUAMANTLECOS”
Por: Gabriel Flores Hernández.
EL BORDADO DEL VESTIDO A LA VIRGEN DE LA CARIDAD, UN ARTE, PATRIMONIO CULTURAL E INMATERIAL DE LOS HUAMANTLECOS, COORDINADO POR LA ESTIMADA MAESTRA CARITO HERNANDEZ CASTILLO, DESDE HACE 50 AÑOS. ORGULLO DE LOS HUAMANTLECOS.
“Huamantla un lugar para disfrutar”…Este es el título de un proyecto que la empresa de Carlos Slim designa a
Huamantla, cuyo material se encontrará en la página oficial de la empresa en un
mes.
Una de las
empresas más importantes del empresario Mexico-Libanés ha puesto los ojos en
Huamantla para promoverlo como "Un lugar para disfrutar", esto como
resultado de la importante penetración que ha conseguido el único Pueblo Mágico
en todo el territorio tlaxcalteca.
Con este motivo la empresa encargada
de levantar el material de video y fotográfico realizpo un recorrido que inició
hace unos días en el Parque Nacional la Malinche y concluyó el viernes pasado,
tras haber grabado y fotografiado procesos como la elaboración de los muéganos
y tapetes que identifican a Huamantla en todo el mundo.
Durante el recorrido se identificarán
los principales lugares que puedan visitar los turistas nacionales y
extranjeros en Huamantla, mismos que incluyen lugares como museos, plazuelas,
arquitectura del siglo XVI y el centro histórico.
‘Médula film & photo’ fue
la responsable de grabar los videos y tomar las fotografías que se estarán
publicando en el portal de la compañía telefónica... “La promoción está vez
será en línea, por lo que vamos a ingresar a un nuevo mercado, porque aunque
contamos con las principales redes sociales, el estar publicados con Prodigy
nos ayudará mucho a promocionar el “Pueblo Mágico de Huamantla”, indicaron los
realizadores.
Se puntualizó que la grabación y
fotografías se publicarán como un video que tendrá una duración de 1 minuto y
40 segundos, además de una foto galería compuesta por 15 imágenes con sus pies
de foto y un mapa con algunos sitios de interés.
“El video muestra aspectos de la
ciudad desde su arquitectura, la naturaleza y las costumbres de cada destino,
dentro del proyecto se contemplaron 24 destinos, de los cuales, la mitad son de
Disfrutar y la otra mitad son de Relajación”, indicó personal de Médula film
& photo.
Por otra parte,
el conductor del conocido programa “Gem Gringo en México” que se transmite por
la televisión de paga Unicable, realizó en estos días grabaciones en diversos
parajes de Tlaxcala para llevar a sus televidentes lo mas representativo de las
costumbres y tradiciones de nuestro país, por lo que al visitar Tlaxcala no
podía faltar la artesanía y gastronomía de los huamantlecos, por lo que realizó
locaciones en nuestros museos y sitios de interés asi como realizar grabaciones
en conocido restaurante de los magueyes propiedad de nuestra paisana Lulú
Flores Macías, a quien enviamos un saludo, cuyo sitio exclusivo se ubica en el
centro histórico de Huamantla, imágenes que serán transmitidos a nivel
internacional, motivando asi el viaje de turistas hacia Huamantla.
Corpus
Christi.- Prepara Huamantla la quinta edición de las festividades del Cuerpo de
Cristo, el tradicional Corpus Christi, con la confección de tapetes de aserrín
multicolor, el próximo jueves 30 de mayo por la tarde, para cuyo evento han
reunido la participación de familias de 23 comunidades aledañas, que vendrán a
Huamantla para ser parte de esta festividad en la que habrán de confeccionarse
33 tapetes multicolores, en la periferia del Parque Juárez, donde se tiene
prevista la construcción de cuatro grandes altares, que simbolizarán una
oración a por los niños, jóvenes, las familias y
personas de la tercera edad, así como a favor de la paz mundial.
Al menos treinta alfombristas
huamantlecos, participarán voluntariamente en la parte de la confección del
arte efímero de los huamantlecos, que ha trascendido nuestras fronteras.
Los tapetes multicolores tendrán una dimensión de 12 metros de
largo por cuatro de ancho, ofrenda que realizarán diversos grupos
de las comunidades y artesanos que anualmente se suman a este proyecto, con la exposición de
lo mejor del Pueblo Mágico, sus tapetes y alfombras en honor a Jesús
Sacramentado.
La confección de tapetes y adornado
del centro histórico de Huamantla el 30 de mayo dará inicio a
las dos de la tarde, para terminar a las 17 horas, y así participar en la
solemne celebración eucarística a las 18:00 horas en la Parroquia de San Luis
Obispo para culminar con la procesión.
La Parroquia de San Luis Obispo, está
haciendo extensiva esta invitación a toda la ciudadanía del municipio y la
región, por lo que el padre Ranulfo Rojas Bretón, párroco de San Luis Obispo, ha
externado que con esta fiesta de Corpus Christi, la Iglesia universal
conmemora la institución de la Eucaristía por Cristo, reavivando y exaltando la
fe en la presencia real de Jesús en la Hostia.
La solemnidad de Corpus Christi tiene
como finalidad proclamar y aumentar la fe de los católicos en la presencia real
de Jesucristo en el Santísimo Sacramento. La celebración se lleva a cabo el
jueves posterior a la celebración de la Santísima Trinidad, que a su vez tiene
lugar el domingo siguiente a Pentecostés, 60 días después del domingo de
resurrección.
Para un mayor lucimiento, están
invitando a todos los padres de familia para que lleven a los niños vestidos de
blanco, con banderas de papel de china amarillo y blanco.
Después de la bendición solemne para todo el pueblo, impartida en el templo
parroquial de San Luis, se hará entrega de reconocimientos a los artesanos
alfombristas participantes.
Marcado entusiasmo entre la
feligresía huamantleca, ante la celebración de las bodas de plata del padre
Ranulfo Rojas Bretòn, con cuyo motivo se realizaràn diversas actividades allà
en la Parroquia de San Luis Obispo…
La compañía Universitaria de Teatro,
se encuentra presentando en cartelera la temporada de una obra musical por lo que
cada una de sus preentaciones han tenido casa llena en el Teatro Universitario
de la capital del estado, aun quedan tres domingso mas de esta temporada de
teatreo musical, muy recomendable a todos ustedes.
Ha comenzado la
temporada de huracanes, asi que después de días de intenso calor y sequia, en
los días por venir las cosas mejorarán para las presas del estado y para los
terrenos de labor; La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) informó
que, de acuerdo con el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional,
este año, el número de ciclones y huracanes podría ser superior al promedio
histórico.
Guillermo Ruiz de
Teresa, coordinador de Puertos y Marina Mercante de la SCT, explicó que es la
parte de puertos donde más impacta la temporada ciclónica, misma quecomenzó
ayer y que concluirá el 30 de noviembre en el océano Pacífico y del 1 de
junio al 30 de noviembre en el océano Atlántico, Mar Caribe y Golfo de México.
“Es importante
saber que vamos a tener muchos más huracanesque en otros años. Tenemos del
lado del Pacífico 14 huracanes y del lado del Golfo prevemos
otros 18. Estos es importante, así que tendremos que estar muy pendientes.”
Se explicó que
en el periodo de 1949 a 2012, el promedio fue de 11 ciclones en la cuenca
del Atlántico y que en este año será de 18 fenómenos; mientras que en el
mismo periodo, en el Pacífico, el promedio fue de 13.2 ciclones frente a 14 que
se prevén.
Por lo anterior, se
puso en marcha un Plan Preventivo y de Atención en todo el territorio
principalmente en carreteras federales, autopistas, puentes y caminos rurales,
así como en puertos y aeropuertos. Una de las medidas novedosas, que ya se han
puesto en marcha, es que se ha colocado un sistema de localización a 19 mil de
las 140 mil lanchas pesqueras que hay en el país.
En comentarios del Mundo.- Belice
el país que colinda con México al sur de nuestro nación, registra la
destrucción de la pirámide maya Nohmul y la plataforma de su templo, erigidas
hace unos 2 mil 300 años, cuya destrucción fue realizada por una constructora
que extraía piedras para un proyecto de construcción de caminos
Este daño al
Patrimonio de la Humanidad, fue detectada la semana pasada, de acuerdo a Jaime
Awe, director del Instituto de Arqueología de Belice, quien dijo haberse
disgustado profundamente al enterarse de la noticia. Sólo una pequeña
porción del centro de la pirámide quedó en pie.
El centro
ceremonial es el más importante del norte de Belice y está cerca de la
frontera con México.
"Es un enorme
sentimiento de incredulidad por la ignorancia y la insensibilidad... estaban
utilizando esto para llenar caminos", indicó Awe. "Es como ser
golpeado en el estómago, es horrendo".
Las fotografías de
la porción restante mostraban lo que parecía ser una clásica cámara
de arcos mayas que
colgaba de una sección de la que se habían extraído piedras.
El complejo
Nohmul se encuentra en un cañaveral privado y no tiene los márgenes de
roca que frecuentemente se observan en sitios reconstruidos o pirámides mejor
preservados.
Fotos del lugar
muestran retroexcavadoras retirando los extremos inclinados de la
pirámide, dejando un aislado centro de adoquines de piedra caliza en el centro
con lo que parece ser una estrecha cámara maya colgando sobre una sección excavada.
"Sólo darse
cuenta de que los antiguos mayas adquirieron todo este material de construcción
para levantar estas estructuras usando nada más que herramientas de piedra y
excavando en la cantera, y que cargaban este material utilizando una faja
apoyada en la cabeza", dijo Awe. "Y pensar que hoy en día contamos
con equipos modernos, que se puede ir a excavar en una cantera en cualquier
lugar, pero que esta empresa despreció completamente y destruyó completamente
el edificio. ¿Por qué estas personas simplemente no se van y excavan en otra
parte sin significado cultural? Estoy atónito".
La policía informó
que está investigando y que es posible levantar cargos penales. La ley beliceña
estipula que cualquier vestigio prehispánico está protegido por el Estado.
Regresando a Tlaxcala el municipio de Contla espera la asistencia en su
feria a 50 mil visitantes, por lo que se preparan distintos eventos culturales,
deportivos, gastronómicos, bailes populares, concurso de danzón y el festival
de la paella.
El municipio de
Contla de Juan Cuamatzi celebra del diez de mayo al dos de junio la segunda
feria nacional del sarape Contla 2013, donde los visitantes podrán admirar
distintos eventos culturales, deportivos, gastronómicos, bailes populares,
concurso de danzón y el festival de la paella entre otras actividades, además,
la elección y coronación de reyna de la feria que será este viernes 18 en el
teatro del pueblo, quien resulte electa de las seis participantes encabezará el
tradicional desfile de inauguración que se llevará a cabo el viernes 24 a las
cuatro de la tarde.
Para su desfile se espera la presencia de comparsas de Cuba, Brasil y Colombia,
además del territorio nacional específicamente de los estados de Veracruz,
Puebla, Jalisco, Oaxaca, Estado de México, Guanajuato, además de Mazatlán,
quienes realzarán el desfile de inauguración, los asistentes también podrán
visitar el Museo Textil que se instalará en la Casa de Piedra.
Aquí en Huamantla,
será retirada toda propaganda política del primer cuadro de la ciudad.
Con fundamento en
el Reglamento de Imagen Urbana, el Ayuntamiento mandó un exhorto a los
diferentes partidos políticos en la demarcación a retirar la propaganda.
Allá en Ciudad del Vaticano, el Papa
Francisco agradeció la invitación de los obispos de México para visitar ese
país y descartó poder viajar en el
futuro próximo, aunque dejó abierta la posibilidad, reveló el
cardenal José Francisco Robles Ortega.
El arzobispo de Guadalajara y también
presidente de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) aseguró que en
nuestro país existe toda la disposición de acoger al obispo de Roma cuando él
lo desee.
Gentiles lectores, gracias por
escuchar nuestras estaciones “Cielo FM Huamantla” Mas cerca de ti,
transmitiendo sólo éxitos en ingles al visitar la página webwww.cielofmhuamantla.mex.tl, asi como las
transmisiones de “Stereo Mágica” Siempre
Contigo en su página web www.stereomagica.mex.tl, Escuchen
nuestra programación diaria “Muéganos Huamantlecos” de 9 a 2 de la tarde y de
seis a nueve de la noche por “Cielo FM”, además “Memorias Inolvidables” de dos
a tres de la tarde sólo temas instrumentales para compañarlos a comer; y para
los románticos de siempre escuchen “Noches Mágicas” de 10 a 12 de la noche de
lunes a domingo, sólo tríos, los mejores boleros y temas románticos dedicados
al amor; nos saludamos en la siguiente entrega, por hoy… ¡Hasta
Moxtla!.
No hay comentarios:
Publicar un comentario