Curiosity nos regala la mejor postal de Marte
Del 5 de octubre al 16 de noviembre de 2012, el robot marciano capturó 900 imágenes que forman la fotografía divulgada hoy por la NASA.
El escenario escogido para la panorámica es la zona Rocknest, donde el rover marciano recogió las primeras muestras de arena. En el horizonte podemos vislumbrar el famoso monte Sharp.
Puedes explorar el paisaje con los controles de zoom, [aquí].
Curiosity utilizó tres cámaras para tomar las imágenes, del 5 de octubre al 16 de noviembre de 2012.
'Barry' afecta con nublados y lluvias de intensas a torrenciales
Se pronostican lluvias de fuertes a muy fuertes en el Distrito Federal y los estados de México, Chiapas, Tabasco, Tamaulipas y Morelos, y moderadas en Guanajuato y Nuevo León por la tormenta tropical
VERACRUZ, 20 de junio.- El Centro Nacional de Huracanes de
Estados Unidos (NOAA, por sus
siglas en inglés) en su informe de las 10 de la mañana (tiempo local) mostró la
trayectoria vía satelital de la tormenta tropical "Barry" que afecta
al estado mexicano de Veracruz.
"Barry" entró a las 07:00
horas de este jueves, por el noroeste de Veracruz, sobre la Playa La Mancha, con vientos
sostenidos de 75 kilómetros por hora, rachas
de 95 kilómetros por hora y un desplazamiento hacia el Oeste de aproximadamente
5 kilómetros por hora, de acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
El SMN destacó que se mantiene una
zona de vigilancia por lluvias de intensas a torrenciales en Puebla y Veracruz,
y detalló que el índice de peligrosidad del sistema es moderado.
"Barry", la segunda
tormenta tropical de la temporada en el Océano Atlántico, podría
ingresar por la porción central de Veracruz, durante las próximas horas, y que
a su paso propicie el aumento de nublados densos con precipitaciones de
intensas a torrenciales, chubascos y tormentas en Veracruz, San Luis Potosí,
Puebla, Hidalgo, Querétaro, Tlaxcala y Oaxaca; además, generará viento fuerte
con rachas y oleaje elevado en zonas de costas.
Asimismo, se pronostican
lluvias de fuertes a muy fuertes en elDistrito Federal y los estados de México,
Chiapas, Tabasco, Tamaulipas y Morelos, y moderadas en Guanajuato y Nuevo León.
Se prevé que el sistema se debilite gradualmente en su recorrido hacia el
centro de la República Mexicana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario