Se formó nuevo domo en el Popo
EL VOLCÁN REGISTRÓ 42 EXHALACIONES DE BAJA INTENSIDAD, ACOMPAÑADAS POR EMISIONES DE VAPOR DE AGUA Y GAS, DE ACUERDO AL ÚLTIMO INFORME DEL CENAPRED.
México.
El Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) informó que en el
cráter interno del volcán Popocatépetl se formó un incipiente domo de lava de
menos de 50 metros de diámetro y 10 metros de espesor.
En su reporte más reciente, precisó que la víspera se llevó a
cabo, con apoyo de la Secretaría de Marina-Armada de México, un sobrevuelo para
reconocer el estado del cráter del volcán, donde se observó el incipiente domo
de lava.
Recordó que en julio pasado se formó un cráter de más de 200
metros de diámetro y 50 metros de profundidad, tras las explosiones ocurridas a
mediados de ese mes, las cuales fueron dadas a conocer de manera oportuna.
El organismo de la Secretaría de Gobernación (Segob) resaltó que
en las últimas 24 horas, el volcán registró 42 exhalaciones de baja intensidad,
acompañadas por emisiones de vapor de agua y gas, y que el Semáforo de Alerta
Volcánica se encuentra en amarillo, fase 2.
Además, se presentaron diversos segmentos de tremor armónico de
baja amplitud que en total sumaron 2.5 horas y durante algunos lapsos de la
noche se observó incandescencia en el cráter.
Señaló que desde la mañana de este jueves "y hasta el momento
de este reporte se ha observado al volcán con una ligera emisión de vapor de
agua y gas que se ha dirigido al oeste".
El Cenapred previó que pudiera registrarse actividad explosiva
de escala baja a intermedia, además de lluvias de ceniza leves a moderadas en
poblaciones cercanas y posibles flujos piroclásticos y flujos de lodo de corto
alcance.
Ante ello, llamó a las autoridades locales a continuar con el
radio de seguridad de 12 kilómetros, por lo que la permanencia en esa área no
está permitida y mantener el tránsito controlado entre Santiago Xalitzintla y
San Pedro Nexapa, vía Paso de Cortés.
A las autoridades de Protección Civil les pidió mantener sus
procedimientos preventivos, de acuerdo con sus planes operativos y a la
población estar atenta a la información oficial que se difunda.
Recordó que el monitoreo
del volcán Popocatépetl se hace de forma continua las 24 horas y que cualquier
cambio en la actividad será reportado con oportunidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario