Fallece uno de los heridos de la huamantlada.
“MUÉGANOS HUAMANTLECOS”
POR: GABRIEL FLORES HERNANDEZ.
Regreso
a clases… Iniciamos el ciclo escolar 2013 – 2014; que de acuerdo a la
Secretaría de Educación Pública (SEP) se da cumplimiento al artículo 12,
fracción ll, de la Ley General de Educación, la SEP Federal, aplicable de
manera obligatoria en toda la República, para Preescolar, Primaria, Secundaria,
Normal y para la formación de maestros de Educación Básica.
El
calendario escolar consta de 200 días de
clase para los estudiantes como lo
indica el artículo 51 de la misma Ley General. El primer periodo vacacional
estará comprendido del 20 de diciembre de 2013, al 6 de enero de 2014.
El
segundo periodo vacacional del 13 al 26 de abril de 2014.
Las
solicitudes de preinscripción para primer grado de Preescolar, Primaria y
Secundaria en todas sus modalidades se llevarán a cabo del 4 al 17 de febrero
de 2014. La Semana Nacional de Evaluación se realizará del 16 al 20 de junio de
2014. El ciclo escolar 2013-2014 concluirá el martes 15 de julio de 2014. Como
suspensión de labores se indican las siguientes fechas:
·
16 de septiembre, Aniversario de la Iniciación de la Independencia Nacional.
· 2 de noviembre, Conmemoración tradicional de los Fieles Difuntos. 18 de
noviembre, suspensión de labores en conmemoración del Aniversario de la
Iniciación de la Revolución Mexicana. 3 de febrero, por el Aniversario de la
Promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. 17 de
marzo, Aniversario del Natalicio de Don Benito Juárez. 1 de mayo, Día del
Trabajo. 5 de mayo, Aniversario de la Batalla de Puebla. 15 de mayo, Día del
Maestro. El Calendario para el nuevo ciclo, considera una importante innovación
en favor de la vida escolar, el trabajo colaborativo y colegiado de los
docentes en el Consejo Técnico Escolar (CTE).
Las
sesiones de trabajo de los CTE que quedan formalizadas en el Calendario Escolar
2013-2014 buscan generar las condiciones básicas para que cada escuela, de
acuerdo con sus circunstancias y su contexto, tomen las decisiones que
propicien avances de sus resultados educativos.
El
Consejo Técnico Escolar comprende dos fases: La
fase intensiva, se llevará a cabo durante los cinco días previos al inicio del
ciclo escolar; y la ordinaria se desarrollará el viernes de la última semana de
los meses de septiembre, octubre, noviembre, enero, febrero, marzo, mayo y junio,
estos días no habrá clases, para que el Consejo Técnico Escolar se desempeñe a
plenitud. A fin de no vulnerar los 200 días de clase previstos en la Ley,
se consideran 8 días adicionales para las reuniones colegiadas programadas.
Ambas
están contempladas en el calendario vigente. La
participación en las sesiones de este órgano técnico colegiado es obligatoria y
abarca la totalidad del horario escolar oficial.
El
transcurrir de estos días nos situa justamente en la tranquilidad provinciana
de nuestra entrañable Huamantla, después de los eventos más relevantes de la
Feria en honor a la Virgen de La Caridad.
En
escasos cuatro días se realizó el punto mas álgido de la Feria, con “La Noche
que Nadie Duerme”, el desfile de la “Noche de Burladeros” y nuestra
“Huamantlada”.
De
“La Noche que Nadie Duerme” nuevamente los huamantlecos con su arte efímero en
honor a la virgen de La Caridad, hicieron de ese momento, un momento mágico al
que llegaron miles de visitantes nacionales y extranjeros, para ser testigos de
la fe inquebrantablea la virgen, cuyas fotografías dieron la vuelta al mundo.
De
la “Noche de Burladeros” se dio con la puntualidad del evento, pero sobre todo
con la aceptación de los miles de espectadores que se apostaron en las calles
del recorrido y donde la característica, de acuerdo al organizador Alejandro
Aguilar López, es que este desfile sea una ventana a las tradiciones más
destacadas del estado de Tlaxcala, como una muestra al turismo nacional e
internacional.
De
la “Huamantlada” hay que destacar entre la voluntad de hacer mejor las cosas,
la irresponsabilidad, lo malo, lo peor y lo bueno; de la voluntad de hacer
mejor las cosas por parte de los integrantes la Peña Taurina de Huamantla A.C.
y la empresaria de las corridas de toros y de este festejo, en puntualidad al
iniciar el festejo, puntualidad en acomodar la logística para iniciar la
entrada de los bureles a la Plaza “La Taurina”, el esfuerzo realizado en la
zona sur del circuito al quedarse varios toros y tener que guardarlos en
cajones para trasladarlos en montacargas al coso huamantleco su responsabilidad
y compromiso no deja lugar a dudas, que hay que pulir esa logística desde
luego que si, pero se requiere del compromiso de todos los que intervienen.
De
hecho, es la “Huamantlada” con el menor número de heridos por asta de toro, y
eso hay que destacarlo.
La
irresponsabilidad, si, principalmente de los asistentes potenciales
consumidores de alcohol y la inconciencia de saber que terreno pisan, si, de
las autoridades locales que refrendaron este eslabón del que no han podido
salir, si, porque no se cumplió el compromiso de instalar retenes en los
accesos a la “Huamantlada” lo que permitió la entrada libre y con “cuchara
grande” a vándalos que como puede apreciarse en los videos que aficionados
grabaron, en una actitud desafiante arremetieron con todo y contra todos. Sí,
porque ese convenio con cerveceras, a Huamantla no le beneficia en nada o al
menos que transparenten ese recurso hoy, pero no veo porque habrían de hacerlo
si en años anteriores nunca hubo entrega de cuentas; entonces el “beneficio”
para quienes o quien es?. Lo peor es el riesgo para esos miles de asistentes a
la Feria. Que es un riesgo por el tipo de evento si, pero si a eso le agregamos
falta de compromiso, imaginese usted.
Lo
bueno, lo bueno es que quienes se tienen que ir, ya se van y muchos ni la cara
dieron, ni la darán… será porque en la inauguración, el publico asistente ni
siquiera permitió tomar la palabra?... en fin, ya veremos y diremos.
Comienzan
los preparativos de las Fiestas Patrias, que se asoman a la vuelta de la
esquina, allá en la capital del estado, desde la semana pasada las calles han
sido adornadas con motivos patrios luminosos, seguramente algo similar veremos
aquí.
La
morena colaboradora escribe.- Extensas felicitaciones a Daniel Bernardo Flores
Hdz, mi hermano, quien por estas fechas estará de manteles largos festejando un
aniversario de aquella fecha en que viera la luz primera en nuestra entrañable
Huamantla, deseando que la pase muy bien, al lado de su esposa y sus hijos.
Que
este 19 de agosto se festejó en Huamantla al Santo Patrono San Luis Obispo de
Tolusse, que se venera en la Parroquia de San Luis, ubicada en la esquina de
Avenida Hidalgo y Calle Reforma, templo considerado una joya por su
arquitectura del siglo XVII, que es símbolo de nuestra entrañable Huamantla.
Con
este motivo del día de San Luis Obispo, se realizó una procesión con tapetes
multicolores en la periferia del Parque Juárez, además de contar con la
presencia del Obispo Francisco Moreno Barrón y la realización de la eucarística
con bautizos y primeras comuniones.
La
reportera taurina informa.- Que este 22 de agosto el museo Taurino de Huamantla
cumple 31 años de existencia.
Retomamos
datos del Instituto Tlaxcalteca de Desarrollo Taurino, que dirige el amigo Luis
Mariano Andalco.
El Museo Taurino de Huamantla surge a iniciativa de varios
aficionados la mayoría miembros de la Peña Taurina Huamantla, encabezados por
Miguel Corona Medina, Eduardo Bretón González, Gabriel Lima Cerón y José
Hernández Castillo, entre otros.
Siendo el 22 de agosto 1982 inaugurado Con un Gran Festival de
Lujo. El cartel compuesto por el Lic. Tulio Hernández G. en aquel entonces
gobernador del estado. Hugo García Méndez, Lic. Joaquín Cisneros, Lic. Rafael
Cervantes L. y el M.V.Z. Ernesto Maurer.
El Museo está ubicado en la calle Allende Norte n. 205 anexo a
la Plaza de Toros “La Taurina”, actualmente está conformado
por. Un vestíbulo, 5 salas de exposición, oficina, videoteca, salón (sala de
exposiciones temporales), terraza de servicio, pasillos, explanadas, jardines,
pozos de luz, baños de damas y caballeros, y la taquilla de la plaza de toros.
Con accesos hacia Avenida Allende, avenida Morelos y al callejón Gabriel Lima
Cerón. También dentro del edificio se encuentra instalado el Archivo Municipal.
El Museo Taurino es el más antiguo de la ciudad y cabe hacer
mención que la entrada es libre, el único apoyo directo que recibe es del H.
Ayuntamiento de Huamantla. Ya que el edificio del Museo está en comodato a la
Peña Taurina de Huamantla Asociación Civil, la cual es la encargada de
recopilar y lograr donaciones para enriquecer el acervo taurino. Así como la
realización de eventos de tipo cultual taurino como son: exposiciones
pictóricas, fotográficas y de escultura, presentaciones de libros, tablaos
flamencos, conferencias etc.
Entre las colecciones que se encuentran en el museo existen maquetas de diferentes plazas de toros de la república tales como:
Monumental Plaza de Toros México, Plaza de Toros de Pachuca, Hidalgo, El
Relicario de Puebla, Jorge Aguilar el Ranchero de Tlaxcala, Monumental de
Apizaco, El toreo de Orizaba, La Taurina en sus 3 primeras etapas. La primera
plaza de toros de Huamantla que curiosamente fue en forma rectangular.
También se exhibe la maqueta de la plaza de toros de Tijuana y
otras más.
Existen también dos murales uno de ellos elaborado por el maestro
David Cárdenas dedicado a la fiesta brava en Tlaxcala, pintado en 1983 en el
cual se encontran personajes de la tauromaquia de Tlaxcala (El Ranchero, El Callao,
El Pana, el picador Gonzalo González, El Marinero, Raúl Ponce de León, Gonzalo
Yturbe, Gabino Aguilar, entre varios, así como escenas taurinas y de Huamantla.
Otro mural que se encuentra en la entrada realizado en relieve en
fibra de vidrio conmemora los 50 años de los encierros de toros en Huamantla
“HUAMANTLADA”
Excelente, anuncio el que ha hecho el Gobierno del Estado ante
la remodelación y ampliación del Museo Nacional del Títere de Huamantla, para
que esté en condiciones de albergar mil títeres de la colección del filósofo,
poeta y académico Eli de Gortari, quien en vida destacó como catedrático de la
Universidad Nacional Autónoma de México (Unam).
Una vez remodelado y ampliado hacia lo que hasta ahora ocupan las oficinas de
los juzgados del Tribunal Superior de
Justicia del Estado (Tsje), que serán reubicados en su nueva sede, cuya
construcción está por concluir con el respaldo del Gobierno del Estado. este
recinto se convertirá en el más importante de su tipo en el mundo; en suma,
exhibirá dos mil 500 piezas de alto valor histórico, por lo que sus nuevas
condiciones potenciarán la visita de más turistas a Tlaxcala.
Hoy se sabe que la primera, de cuatro etapas, estará lista
en octubre próximo, justo para la realización del Festival Internacional de
Títeres 2013.
Antes, el Gobierno del Estado recibirá oficialmente la donación
de la Unam, por lo que inicialmente arribarán a Huamantla tres colecciones de
Eli de Gortari que son: El Circo, La Pulquería y La Corrida de Toros.
Cuando el proceso de remodelación avance, llegará el resto de
las colecciones hasta completar las mil piezas que serán expuestas al público.
El Banco de México (Banxico) puso hoy en circulación una moneda
de 20 pesos, bimetálica y de curso legal, conmemorativo del Centenario de la
Creación del Ejército Mexicano.
La ceremonia de emisión de esta moneda fue encabezada por el
titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Salvador Cienfuegos
Zepeda, y por el gobernador del Banxico, Agustín Carstens.
El Desafío de Ciudades de la Hora del Planeta 2014, que se realizará en marzo, reconocerá a las urbes
que realizan esfuerzos de largo plazo para combatir el cambio climático y
promover un futuro sustentable, basado en la energía renovable.
El Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF), e ICLEI-Gobiernos
Locales por la Sustentabilidad, invitaron a las ciudades mexicanas a participar en
el reto que busca identificar formas innovadoras en las que las ciudades pueden
contribuir a una transición energética hacia las energías renovables dentro de
las próximas décadas, incluyendo la asignación de inversiones público-privadas
en estas tecnologías.
El año pasado, 66 ciudades de seis países participaron en el Desafío,
haciendo públicos sus compromisos, desempeño y planes de
acción para hacer frente al cambio climático. Las ganadoras fueron Nueva Delhi
(India), Forli (Italia), Oslo (Noruega), Uppsala (Suecia), San Francisco
(Estados Unidos) y Vancouver (Canadá).
La Capital de La Hora del Planeta en México intercambiará
experiencias de sustentabilidad con otras entidades finalistas durante la
conferencia del Desafío de Ciudades que se realizará en marzo del 2014 en
Vancouver, Canadá.
Gentiles
lectores, a nombre de “Grupo FM Huamantla” muchas gracias por escuchar “Stereo
Mágica”, Romántica, “Cielo FM Huamantla” Rock Clásico y “Planeta Digital” solo
instrumentales y música clásica, desde Huamantla para todo el Mundo. Nuestra
División de Programas Especiales, les invita a escuchar ésta columna en un
programa radiofónico con cuatro horas de duración, y “Memorias inolvidables” de
2 a 3 de la tarde en “Stereo Mágica” además programa nocturno “Noches Mágicas”
de 10 a 12 de la noche, llega el amor con boleros, trios, baladas rancheras, y
más. Mantengase bien informado a través de nuestra División de Noticias,
conectate con nosotros en twitter @mueganshuamantlecos; nos saludamos en la siguiente entrega,
por hoy… ¡Hasta
Moxtla!.
Fallece uno de los heridos de la huamantlada.
La persona que perdió la vida no fue por una lesión de un toro, sino por
una herida de arma punzocortante.
Uno de los heridos durante La Huamantlada, no por asta de toro, sino por
una batalla campal que se registró dentro del circuito donde soltaron 24 toros
el pasado sábado, falleció este día tras no sobrevivir a una herida con arma
punzocortante que le provocó exposición de vísceras.
Al tiempo que la Secretaría de Salud (Sesa) reportó éste deceso, también
precisó que fueron dados de alta 10 pacientes de los que ingresaron al Hospital
General de Huamantla por lesiones durante el festejo taurino por cornadas y riñas.
Asimismo detalló que tres de los heridos continúan en hospitalización y
en recuperación por las cornadas que sufrieron el pasado sábado, mismos que
hasta hoy se reportan estables y fuera de peligro.
La Sesa indicó a través de su reporte oficial del saldo de La
Huamantlada 2013, que perdió la vida Daniel Hernández Cruz, de 33 años de edad
y originario del Estado de México.
Este hombre, ingresó al hospital de Huamantla, con una herida penetrante
en el abdomen y exposición de vísceras, como consecuencia de un ataque con una
supuesta navaja, el cual recibió durante una riña dentro del circuito de la
tradicional Huamantlada que se celebra cada año en el marco de la feria del
único Pueblo Mágico de Tlaxcala.
Al reportarse como grave, fue trasladado al Hospital Regional de
Tzompantepec, donde finalmente falleció.
Se trata de la primera defunción atribuida a La Huamantlada 2013, que
según la Sesa, dejó un saldo de 14 heridos, 7 de ellos por penetraciones por
asta de toro; y el resto por riñas entre los asistentes al festejo taurino.
El reporte de la dependencia local que encabeza el secretario, Jesús
Fragoso Bernal, precisa que los tres pacientes que continúan en tratamiento
médico, responden al nombre de Enrique Moreno Ramírez, de 45 años de edad,
quien presenta una cornada en su extremidad inferior izquierda que afecta la
arteria femoral. Para continuar con su atención médica, solicitó su traslado al
IMSS.
En tanto, Alejandro Leal Álvarez y Humberto Hernández Salazar, siguen
hospitalizados en el nosocomio de Huamantla, donde se recuperan de una cornada
media discal izquierda y una herida penetrante de glúteo y choque hipovolémico,
ocasionada por asta de toro.
Los tres últimos heridos, son originarios del Municipio de Huamantla y
hasta este día, se reportan estables.
No hay comentarios:
Publicar un comentario