“MUÉGANOS HUAMANTLECOS”
POR: GABRIEL
FLORES HERNANDEZ.
www.tlaxcalafmstereo.mex.tl
Escucha el programa de radio "Muéganos Huamantlecos" con duración de cinco horas, por nuestras radiodifusoras.
Inicia transmisiones “TLAXCALA
FM STEREO” desde la ciudad de Tlaxcala “Cuna de la Nación”… En
“Grupo FM Huamantla” nos congratulamos con la llegada de una nueva estación de
radio, a través de la magia del internet, damos la Bienvenida a “Tlaxcala FM
Stereo” un nuevo proyecto que surge a raíz de la inquietud de un servidor por
arle a la ciudad de Tlaxcala, una alternativa en medios de comunicación y como
parte de los proyectos de crecimiento de “Grupo FM Huamantla”.
“Tlaxcala FM Stereo” aparece en
transmisión continua las 24 horas del día, bajo el concepto de ofrecer a su
auditorio música internacional y con el objetivo de dar a conocer la riqueza
cultural del estado de Tlaxcala, sus tradiciones, su arqueología, gastronomía,
museos templos al ser una radiodifusora que a través de la magia del internet
su señal llega ya a todos los rincones del mundo.
“Tlaxcala FM Stereo” desde la
ciudad de Tlaxcala, habrá de enlazarse a nuestra cabina central “Azul y Plata”
en la ciudad de Huamantla, para que a través de la División de Programas
Especiales, se transmitan espacios radiofónicos como es el caso de nuestro
programa “Muegános Huamantlecos” que gracias a su preferencia tiene ya una
duración de cinco horas, combinando temas musicales de ahora, nuestras cuatro
radiodifusoras: “Stereo Mágica” romantica cuya dirección web es www.stereomagica.mex.tl “Cielo FM Huamantla” rock
clásico en www.cielofmhuamantla.mex.tl “Planeta Digital FM”
instrumentales y clásicas en www.planetadigitalfmhuamantla.mex.tl y ahora “Tlaxcala FM Stereo” en
nuestro portal de internet www.tlaxcalafmstereo.mex.tl.
En “Grupo FM Huamantla” nuestra
misión es ofrecerles una radio diferente a nuestros casi 170 mil radioescuchas
que con su preferencia nos sintonizan dia a dia también en nuestro blog www.mueganos-huamantlecos.blogspot.com.
De noticias actuales en nuestros
programas, dejamos esos espacios a nuestros compañeros de medios digitales,
electrónicos e impresos, cuyas notas surgen minuto a minuto y de las que se
puede tener acceso con un solo click.
Dejamos a un lado los problemas
que este mundo convulsionado vive, victima del hombre, su propio depredador que
contaminado en la ambición y el poder, logra día a día su propia extinsión, lo
mismo que los fenómenos naturales cuya factura nos cobra dia a día el planeta.
Eso queda atrás nosotros buscamos
en “Grupo FM Huamantla” a través del entretenimiento y el conocimiento dar a
conocer las manifestaciones de nuestra riqueza cultural de la que mucho tenemos
que presumir los tlaxcaltecas, al igual que nuestras bellezas naturales.
Bienvenidos a “Tlaxcala FM
Stereo” desde la antigua ciudad de Tlaxcala “Cuna de la Nación” y transmitiendo
en vivo para todo el planeta.
La morena colaboradora escribe.-
Nuestras mas sinceras, aunque un tanto extemporáneas, felicitaciones a nuestros
amigos y compañeros locutores de la radio y la televisión, que el pasado 14 de
septiembre festejaron, merecidamente, el “Día del locutor”, deseando que la
hayan pasado muy a gusto al lado de familiares y sobre todo de quienes nos
alimentan y alientan dia a dia, me referio a nuestro auditorio, gracias por
escucharnos.
Una vez concluidas las Fiestas
Patrias 2013, nos situamos en la segunda quincena del mes de septiembre, lo que
significa que en poco menos de dos meses y medio estaremos entrando a las fiestas
decembrinas copn la llegada del fin de año.
Pero de las fiestas patrias,
quedan para la posteridad estos datos, sabe usted cuanto deja en derrama
económica el puente de fiestas de independencia de México?, bueno de acuerdo a
datos oficiales, La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios
y Turismo (Concanaco-Servytur) estimó ventas generales por 15 mil 758 millones
de pesos por el puente vacacional de Fiestas Patrias, es decir, un incremento
de ocho por ciento, con relación a igual periodo de 2012.
En un comunicado, el presidente
del organismo, Jorge Dávila Flores, dijo que esa cifra espera alcanzarse en los
sectores de comercio, servicios y turismo de todo el país durante los cuatro
días del fin de semana largo que inicia este viernes 13 de septiembre y
concluye el lunes 16 de septiembre.
El líder del comercio organizado
explicó que los giros que más elevarán sus ventas en estas fechas son
restaurantes en 12 por ciento; bebidas y tabaco 10 por ciento; hoteles y
moteles en ocho por ciento; agencias de viajes ocho por ciento; esparcimiento
12 por ciento; ropa cinco por ciento y papelerías cinco por ciento.
Dávila Flores hizo un llamado a
los consumidores a que realicen sus compras en negocios formalmente
establecidos, ya que en ellos encontrarán productos y servicios con la calidad
y garantías necesarias.
Recomendó finalmente a los
ciudadanos que eviten acudir a los puestos informales, donde se encuentran
productos “piratas” o robados, así como bebidas adulteradas que abundan en
estas fechas, porque podrían ser víctimas de engaños, en perjuicio de su
integridad, salud y economía.
Desde luego que ellos cuidan su
economía, pero lo cierto es que la informalidad a crecido a tal grado que por
razones de ahorro, en la economía familiar, pues es ahí donde un gran número de
consumidores se abastece de lo que necesita. Desde luego con cierto riesgo,
pero la realidad es esa.
En cosas de nuestro mundo
actual.- Un gran número de
personas han quedado consternado con el costo que tiene un papel higiénico. Se
trata del papel higiénico Hanebisho, el mismo cuesta entre 13 y 17 USD el
rollo, debido a que un paquete de 3 rollos tiene costo de 51 dólares, mientras
que el paquete grande que trae 8 rollos tiene un costo de 102 dólares.
El papel higiénico Hanebisho es
un producto elaborado en Japón, el mismo es considerado como el más sofisticado
y costoso de todo el mundo. Muchas personas se preguntan por qué este papel
higiénico es tan caro, la repuesta está complementada por varias partes. La
primera es que el papel se encuentra elaborado con pulpa de fibra de madera, la
cual la exportan desde Canadá. El agua con la que es tratado dicho papel al ser
elaborado, es tomada de uno de los lugares acuáticos con más pureza que posee
Japón, se trata del río Nyodo.
Otro de los factores que posee el
papel higiénico Hanebisho es que el mismo se le aplica proceso de secado y
preparación variado de manera constante. Esto se debe a que se construye en
base a la temperatura del momento.
Uno de los puntos más importante
a tener en cuenta y reconocer es que cada rollo de papel construido por la
empresa, tiene que pasar por las manos del presidente de la misma. Allí éste le
realiza un estudio para el control de calidad y se ocupa de comprobar que cada
rollo cumple con los estándares que ellos prometen al cliente. También hay que
tener en cuenta que un artesano se encarga de decorar cada ejemplar.
El largo proceso por el cual
pasan los papeles higiénicos Haneshibo hace que la empresa sólo pueda crear
unos 150 rollos diarios. Todos estos procesos mencionados son los que hacen que
el papel tenga tan elevado costo.
Surge la nueva televisión falsa
para ahuyentar a los ladrones, posee luces LED, las cuales reflejan que están
viendo televisión en el hogar, lo que pasa a ser un método perfecto para cuando
una persona le toca vacacional, debido a que no puede dejar un equipo real
encendido durante el tiempo que vacaciona, pero si puede dejar este magnífico
invento.
Los medios de comunicación
intrigados con este nuevo invento tecnológico, le realizaron múltiples
entrevistas a Blaine C. Readler, ingeniero que diseñó el equipo. Él mismo dijo
que él pensó que no existía la necesidad de mantenerse viendo TV, sino más bien
brindar sólo la apariencia de que hay alguien haciéndolo cuando miran desde la
parte afuera.
Fue por esta razón que Blaine
empezó a realizar experimentos con luces LED hasta que pudo conseguir lo que
quería. Que era hacer que las luces provenientes del aparato, reflejaran una
televisión en funcionamiento.
Según Readler, la efectividad de
su invento se encuentra en que este aparato no cuenta con un horario fijo para
encenderse ni apagarse. Este puede encenderse y apagarse en horarios variados,
todo depende de la estimulación de la luz.
Sabias que? La Plaza de Toros
Jorge "El Ranchero" Aguilar en la ciudad de Tlaxcala, Se tiene
información de que a partir del año de 1867 ya existía un redondel en este
sitio, durante el siglo XX se hicieron las modificaciones hasta quedar como
ahora la conocemos. Es considerada una de las plazas más hermosas en la
República Mexicana por tener de fondo la torre de la Catedral.
La ciudad de Guanajuato, en el
bajio mexicano: prepara la edición 41 del Festival Internacional Cervantino,
que se desarrollará del 9 al 27 de octubre de este año, en el tendrán como
invitados al estado de Puebla y como país a Uruguay.
A 41 años de su creación, el
Festival Internacional Cervantino se ha consolidado como uno de los más
relevantes del mundo. Gracias a la vocación de quienes han integrado sus
equipos de trabajo, es una cita indispensable para la vida cultural de México.
Como forjador de conciencias
críticas a través de la cultura, el Festival Cervantino está obligado a llegar
a todos los sectores de la población. Para ello, en conjunto con el Gobierno
del Estado y el Ayuntamiento de la ciudad, ha creado el programa Cervantino
para todos. A partir de este año, diversos grupos artísticos, mexicanos y
extranjeros, se presentarán no sólo en las sedes habituales de Guanajuato y
León, sino en numerosas zonas marginales del Estado, así como en escuelas,
asilos, orfanatos y clínicas, tratando de llevar lo mejor del arte universal a
públicos que de otra manera no tendrían acceso a él. Además, gracias al
proyecto “Una comunidad al Cervantino”, habitantes de zonas alejadas tendrán la
oportunidad de visitar la ciudad de Guanajuato para presenciar eventos
especialmente diseñados para ellos de forma gratuita. Su viaje se cerrará,
además, con una visita guiada a la capital del estado, orgulloso Patrimonio de
la Humanidad.
Por otra parte, con el programa
Más allá de Guanajuato, el Cervantino buscará llegar a todo el país gracias a
una nueva y más poderosa alianza con los medios públicos, encabezados por Canal
22, la Red de Televisoras Públicas, el IMER y Radio Educación, así como con W Radio,
Radio Ibero y otros medios. Y, para ampliar aún más su público, mostrará sus
espectáculos en distintos espacios en las principales ciudades de la República
mediante la transmisión en pantallas gigantes. Durante diecinueve días,
Guanajuato se convierte en el centro de la cultura continental con la
participación de 3 mil 518 artistas de 31 países en más de 540 funciones de
todas las disciplinas artísticas. Bienvenido, pues, a tu Festival.
De mis apuntes de ayer.-
Recordaremos que este 19 de septiembre Sismos de 1985, una herida que nos
recuerda momentos de angustia, esa mañana a las 7 de la mañana con 19 minutos
la tierra se estremecía, hace ya 28 años de aquella tragedia que vivimos en la
ciudad de México, 28 años cumplen ya aquellos bebés que fueron encontrados en
Hospitales como el Centro Médico Nacional en la Colonia Roma, del Instituto
Mexicanos del Seguro Social, 28 años del fallecimiento de esas, ahora se sabe
mas de 10 mil personas que perdieron la vida, y precisamente la vida continua,
como en el teatro la función debe continuar…
Gentiles lectores, a nombre de
“Grupo FM Huamantla” muchas gracias por escuchar ahora la nueva señal de
“Tlaxcala FM Stereo” Internacional desde la capital del estado, invitarles para
continuar con su preferencia en “Stereo Mágica”, Romántica, “Cielo FM
Huamantla” Rock Clásico y “Planeta Digital” solo instrumentales y música
clásica, desde Huamantla para todo el Mundo. Ahora cuatro estaciones de radio,
a través de la magia del internet. Nuestra División de Programas Especiales,
les invita a escuchar ésta columna en un programa radiofónico con cuatro horas
de duración, y “Memorias inolvidables” de 2 a 3 de la tarde en “Stereo Mágica”
además programa nocturno “Noches Mágicas” de 10 a 12 de la noche, llega el amor
con boleros, trios, baladas rancheras, y más. Mantengase bien informado a
través de nuestra División de Noticias, conectate con nosotros en twitter
@mueganshuamantlecos; nos
saludamos en la siguiente entrega, por hoy… ¡Hasta Moxtla!.
No hay comentarios:
Publicar un comentario