Valida Sala Regional elección de Huamantla y ratifica triunfo de Alejandro Aguilar López.
Valida Sala Regional elección de Huamantla y ratifica triunfo de Alejandro Aguilar López. |
Magistrados de la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), declararon válida la elección del municipio de Huamantla, en consecuencia ordenaron al Pleno del Consejo General del Instituto Electoral de Tlaxcala (IET), ratificar la constancia de mayoría al candidato del PAN-PAC, Alejandro Aguilar López.
Con esto, el juicio electoral de revisión constitucional que presentó el Partido de la Revolución Democrática (PRD), no procedió debido a que no se vulneró el principio de certeza, de ahí que se salvaguarda el voto ciudadano.
Antes de que fuera votada la ponencia presentada por el Magistrado Armando Maitret Hernández, explicó que fue arduo el trabajo antes de emitir el dictamen.
Para ello, dijo que realizó un estudio exhaustivo en cada una de las 85 casillas que se ubicaron el día de jornada electoral del pasado 7 de julio en el municipio de Huamantla.
Refirió que durante el recuento de los votos hubo una diferencia entre uno más o menos de un voto, distribuido para todos los partidos políticos, por lo tanto, no hubo elementos para anular la elección en Huamantla como lo solicitó el PRD.
Insistió en que no existió violación al principio de certeza, incluso, refirió que las supuestas anomalías no se registraron durante la jornada electoral, más bien durante el conteo de los sufragios, cuando se trasladaron los paquetes electorales al Consejo General del IET.
Por su lado, la Magistrada Yanine Otálora Malassis, respaldo la ponencia presentada, pero además reconoció el trabajo de investigación para consolidar la ponencia, es decir, concentró todos los elementos legales para validar la elección municipal de Humantla.
Precisó que este tema fue profundamente detallado y trabajado, en el sentido de salvaguardar el voto de los ciudadanos de esta demarcación.
Por su lado, el Magistrado Héctor Romero Bolaños, aclaró que se encontraron boletas tachadas con otro tipo de crayón, lo que abre dudas, pero que no son elementos suficiente para echar abajo esta sentencia electoral.
Por todo lo anterior, los Magistrados aprobaron por unanimidad de votos la ponencia y resolvieron modificar la resolución, ratificar el cómputo y la validar la constancia de mayoría al candidato del PAN-PAC, Alejandro Aguilar López.
Además, ordenaron al Congreso Local y al IET determinen lo procedente en cuanto a las irregularidades administrativas en este asunto electoral.
Magistrados de la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), declararon válida la elección del municipio de Huamantla, en consecuencia ordenaron al Pleno del Consejo General del Instituto Electoral de Tlaxcala (IET), ratificar la constancia de mayoría al candidato del PAN-PAC, Alejandro Aguilar López.
Con esto, el juicio electoral de revisión constitucional que presentó el Partido de la Revolución Democrática (PRD), no procedió debido a que no se vulneró el principio de certeza, de ahí que se salvaguarda el voto ciudadano.
Antes de que fuera votada la ponencia presentada por el Magistrado Armando Maitret Hernández, explicó que fue arduo el trabajo antes de emitir el dictamen.
Para ello, dijo que realizó un estudio exhaustivo en cada una de las 85 casillas que se ubicaron el día de jornada electoral del pasado 7 de julio en el municipio de Huamantla.
Refirió que durante el recuento de los votos hubo una diferencia entre uno más o menos de un voto, distribuido para todos los partidos políticos, por lo tanto, no hubo elementos para anular la elección en Huamantla como lo solicitó el PRD.
Insistió en que no existió violación al principio de certeza, incluso, refirió que las supuestas anomalías no se registraron durante la jornada electoral, más bien durante el conteo de los sufragios, cuando se trasladaron los paquetes electorales al Consejo General del IET.
Por su lado, la Magistrada Yanine Otálora Malassis, respaldo la ponencia presentada, pero además reconoció el trabajo de investigación para consolidar la ponencia, es decir, concentró todos los elementos legales para validar la elección municipal de Humantla.
Precisó que este tema fue profundamente detallado y trabajado, en el sentido de salvaguardar el voto de los ciudadanos de esta demarcación.
Por su lado, el Magistrado Héctor Romero Bolaños, aclaró que se encontraron boletas tachadas con otro tipo de crayón, lo que abre dudas, pero que no son elementos suficiente para echar abajo esta sentencia electoral.
Por todo lo anterior, los Magistrados aprobaron por unanimidad de votos la ponencia y resolvieron modificar la resolución, ratificar el cómputo y la validar la constancia de mayoría al candidato del PAN-PAC, Alejandro Aguilar López.
Además, ordenaron al Congreso Local y al IET determinen lo procedente en cuanto a las irregularidades administrativas en este asunto electoral.
|
Ganó Huamantla,
con ratificación en alcaldía de Alejandro Aguilar López.
Alcalde electo de Huamanta se comprometió a que su
administración servirá para estar al servicio de las y los huamantlecos
·
Llama el presidente municipal electo de
Huamantla a dejar atrás las diferencias y tensiones propias de la pasada
contienda electoral y de cualquier otra, más allá de los colores o siglas
partidistas, más allá de preferencias personales e ideológicas, ya que amor por
Huamantla, Tlaxcala y México los une y hermana.
Tras el resolutivo del TEPJF, el panista resaltó su agradecimiento a quienes
creyeron en su proyecto político; “muchas gracias a cada uno de los que me han
acompañado a lo largo de estos meses de incertidumbre electoral...asumo con
emoción, con gran compromiso y plena responsabilidad, el mandato que tiene a
bien ratificarme, el Tribunal Federal Electoral, y que servirá para estar al
servicio de las y los huamantlecos”.
Aguilar López resaltó que; “los políticos hemos hablado en los
últimos meses, hemos vertido diversas opiniones, pero sin lugar a dudas, la voz
a la que más debemos de escuchar, es la voz de la ciudadanía, para dar paso a
un trienio de transformaciones, que logren posicionar, en el mapa estatal y nacional
a Huamantla”.
El diputado con licencia agradeció a todos los ciudadanos de
Huamantla que tuvieron la confianza hacía su persona al votar por él; “aprecio
cada una de las llamadas y mensajes, que me han alentado a seguir velando por
los intereses de la ciudadanía sin descanso y claudicación alguna. No será
fácil, pero se, que con el respaldo de cada uno de ustedes, siempre daremos
pasos hacia adelante, con la certeza de generar un bienestar común para todos”.
“A quienes votaron por otras opciones les aseguro que gobernaré
con todos y para todos. Tengan la certeza de que me esforzaré al máximo, para
dar respuesta a sus legítimas demandas”, resaltó el alcalde electo.
A unos minutos de haber conocido el resolutivo de la autoridad electoral
federal llamó a los diferentes actores para trabajar unidos; “les invito con
franqueza a que dejemos atrás las diferencias y tensiones propias de esta
contienda electoral y de cualquier otra; más allá de los colores o siglas
partidistas, más allá de preferencias personales e ideológicas, hay algo que
nos une a todos, que nos hermana: nuestro amor por Huamantla, Tlaxcala y
México”.
El también ex diputado federal consideró que; “compartimos los mismos retos y
debemos estar juntos para superarlos. En el México de hoy, plural y
democrático, todos cabemos, todos somos parte importante de él, y todos tenemos
mucho que aportar a las soluciones que demandan los huamantlecos”.
“Voy a ejercer una presidencia democrática, que entienda los cambios que ha
experimentado el país en las últimas décadas, y actuaré conforme a la nueva
realidad, de democracia plena de libertades, y de participación social”,
resaltó el panista.
“Voy a ejercer un Gobierno Municipal moderno, responsable, tanto
políticamente y en el presupuesto público, abierto a la crítica, dispuesta a
escuchar y a tomar en cuenta a todos. Dispuesto a trabajar con toda mi energía,
con ética y trabajo honrado”, puntualizó además Alejandro Aguilar.
Alejandro Aguilar asentó, que; “es tiempo a la modernidad que
merece Huamantla, un Huamantla, que apuesta a la rendición de cuentas y
transparencia en el uso de los recursos públicos. Un Huamantla, que cuide y se
potencialice a través del desarrollo sustentable. Un Huamantla más próspero
con: Infraestructura, educación, salud y seguridad.
“Hoy, con esta ratificación, ganó Huamantla. Amigas y amigos,
juntos recuperaremos la tranquilidad”, concluyó el alcalde electo del pueblo
mágico.
Podría reincorporarse Alejandro Aguilar como diputado local
Jueves, Diciembre 12, 2013 - 22:42
El lunes regresaría como diputado en funciones y el PRI perdería
una aliada
Luego de que el TEPJF ratificó el triunfo de Alejandro Aguilar
López como alcalde de Huamantla, trascendió que el diputado local con licencia
podría incorporarse a la brevedad a la LX Legislatura, en los trabajos como
Presidente de la Comisión de Finanzas y Fiscalización del Congreso local.
Dentro de las tarea relevantes de la referida comisión, queda
pendiente por desahogar el presupuesto de egresos del estado, mismo que ha no
ha podido ser aprobado toda vez de que no se han logrado los consensos
necesarios al interior de dicha Legislatura, por lo que no se descarta que el
legislador humantleco pudiera encabezar el mencionado cabildeo.
A pesar de que faltan escasas de tres semanas para que concluya la
actual Legislatura, la Ley no inhibe al alcalde electo de Huamantla regresar al
cargo que su suplente Rebeca González Hernández, quien no supo defender el
espacio además de que provocó confrontación con su homólogos y con periodistas,
debido a su falta de experiencia como lo admitió en entrevista posterior.
Es de resaltar que la diputada suplente Rebeca González Hernández
evidenció en días pasados que los integrantes de la LX Legislatura se refritean
las Leyes de otros estados, lo que provocó el regaño de varios de sus homólogos.
Incluso, la panista enfrenta una denuncia en la Procuraduría
General de Justicia del Estado (PGJE) por verter acusaciones sin fundamente al
tachar de vendidos a los periodistas que cubren la fuente del Congreso local.
No hay comentarios:
Publicar un comentario