¡¡¡¡¡¡¡¡¡ ATENCIÓN !!!!!!!!
TE RECOMENDAMOS UTILIZAR INTERNET EXPLORER
PARA ESCUCHAR LAS ESTACIONES DE RADIO DE "GRUPO FM HUAMANTLA"....
“MUÉGANOS HUAMANTLECOS”
POR: GABRIEL FLORES HERNANDEZ.
Feliz
10 de Mayo… “Día de las Madres”… El domingo venidero será el
“Día de la Madre”, motivo mas que suficiente para pasarla en familia con el ser
que nos dio la vida y del que siempre buscamos su atención y protección… Desde
estas líneas y desde las estaciones de radio por Internet de “Grupo FM
Huamantla” vaya nuestra mas sincera felicitación a todas las mamás, a aquellas
que son el núcleo el pilar fundamental de la familia con familias integradas,
familias desintegradas en donde han tenido que tomar el papel de padre y madre,
reconocerles el valor que enfrentan dia a dia para sacar a delante a sus hijos
en cualquier condición y terreno, a las jovencitas que se han convertido en
mamás, muchas de ellas sin esperarlo, una felicitación a las mamás que se
encuentran enfermas y en muchos casos hospitalizadas, a las mamás de la tercera
edad y que hoy son fuente de sabiduría para las nuevas generaciones, y vaya un
recuerdo imborrable a aquellas mamás que descansan en la paz del sueño eterno,
pero que viven eternamente en el corazón de sus hijos.A todas, absolutamente a
todas… ¡Felicidades Mamá!
Cambiando de tema.- Nuestro “Pueblo Mágico” recibe cada vez mas y
mas turismo, pero hoy día la ocupación hotelera se ha disparado debido a la
presencia de familias alemanas que estarán al frente de la empresa Audi y al
ser Huamantla la ciudad más cercana, con todos los servicios, de ahí que el
hospedaje en Huamantla ha crecido notablemente y de ahí que grandes cadenas
hoteleras estarán viendo hacia Huamantla para realizar nuevas inversiones.
Todo éste crecimiento del turismo en Huamantla, ha traido nuevas
ideas para fortalecer ésta industria sin chimeneas, que además es un plus que
Huamantla ofrece al turismo nacional e internacional de ahí que en breve el
Palacio Municipal se convertirá en el escenario de una gran pantalla donde se
proyectará la identidad de nuestro “Pueblo Mágico” en 3D y Perfomance” a través
de un video mapping.
Se sabe que habrán de destinarse siete millones de pesos,
aprobados por la Cámara de Diputados, del Congreso de la Unión lo que permitirá
la
adquisición de equipo de alta tecnología, para la producción de un video
mapping que narre la historia de Huamantla, desde el asentamiento otomí hasta
la actualidad para ser proyectado en la fachada del edificio del palacio
municipal.
Este
video mapping de la historia, tradiciones y cultura de Huamantla está planeado
con una duración de 40 minutos para proyectar imágenes sobre la superficie de
la presidencia municipal que se convertirá en una enorme pantalla, donde se
podrán conseguir movimiento en tercera y cuarta dimensión, acompañado de
efectos visuales y sonoros para crear un espectáculo artístico.
De
acuerdo con el proyecto, en esta producción de cinematografía, participarían
creadores y artesanos de Huamantla y abarcará la historia de la ciudad, desde
el asentamiento otomí, pasando por las distintas épocas que han dado lugar a
Huamantla que es actualmente el único 'Pueblo Mágico' de Tlaxcala.
Los
espectadores podrían observar en tercera y cuarta dimensión, diversos efectos,
desde cómo se integra el Códice de Huamantla y todos los acontecimientos
históricos importantes, así como la diversidad artística cultural, arquitectónica.
Una vez
concluido el proceso de adquisición de equipos y producción del video mapping,
se se iniciará su proyección en funciones especiales los días viernes, sábado y
domingo, para ofrecerlo como un atractivo del 'Pueblo Mágico', además se
pretende integrar un espectáculo de pirotecnia, función de títeres gigantes
manipulados desde los balcones de la presidencia municipal de Huamantla,
artesanos elaborando tapetes en el zócalo y bailarines en el aire.
Ya desde
ahora se considera éste espectáculo como de primer mundo, y se convertirá en un
producto turístico de la entidad, competitivo e innovador para Tlaxcala y todo
el centro del país.
Con éste
proyecto turístico innovador Huamantla estará en posibilidades de convocar a
distintos productores de otras latitudes como España, Chile, Venezuela y
Estados Unidos para hacer un festival internacional en el que puedan abordarse
diversos temas que sean de suma importancia para el turismo en general y el
turismo sustentable.
Se sabe
que por ahora, los responsables del proyecto se encuentran acelerando los
requisitos y trámites para cumplir en tiempo y forma y de esta manera sean
liberados los recursos federales a Huamantla.
Por
cierto, que el Museo Nacional del Títere, fue el escenario de la puesta en
marcha del proyecto “Noches de Museos” que se presentará una vez por mes en los
diversos museos del Estado.
Ésta
primera noche tuvo la presentación de un “Ensamble Acústico” que presentó música actual, con diferentes instrumentos que dan un toque
especial, para el deleite de los amantes de la buena música.
Este
ensamble está conformado por ejecutantes de guitarra, violín, piano,
percusiones, bajo eléctrico y algunas voces de los integrantes. Estos van a
ensalzar la música mexicana y latinoamericana.
La
interpretación de los temas son de la autoría de Agustín Lara, María Grever,
Ernesto Le Pera y Álvaro Carrillo, entre otros. Así surge esta propuesta del
tenor Jesús Valerdi, creador y director del proyecto.
Les invito a escuchar el programa de radio “Muéganos
Huamantlecos” que se transmite a través de nuestras radiodifusoras, por
internet, de “Grupo FM Huamantla”, ésta semana estamos transmitiendo el
programa edición 137 con diversos temas, comentarios y en “Un solo Artista” la
presencia de “Ricardo Aroja” su trayectoria y sus éxitos; transmitimos desde el
Estudio “Gabriel Lima Cerón” para nuestras estaciones ubicadas en Huamantla:
“Stéreo Mágica”; “Cielo FM” y “Planeta Digital FM”; en Apizaco a través de “FM
Globo Estéreo”, Zona nororiente Tlaxcala – Puebla –zona Audi- a través de
“Órbita Musical FM Stéreo” y desde la ciudad de Tlaxcala a través de “Tlaxcala
FM Stéreo”, búsquennos en nuestro blog
www.mueganos-huamantlecos.blogspot.com y
desde ahí mismo podrán accesar a las diferentes páginas de nuestras emisoras.
¿Sabes por
qué le dan gelatinas a los enfermos en los Hospitales? La
gelatina es un alimento que es producido principalmente a base
de colágeno, posee nutrientes sorprentes y ayuda en la recuperación del
organismo en distintos aspectos.
Hay algunas marcas en el mercado que apocan sus
propiedades inundando la gelatina de azucares y otros edulcorantes. Por eso es
recomendable buscar las marcas de gelatinas orgánicas.
Desde hace mucho tiempo los
centros médicos utilizan la gelatina en sus pacientes, y esto no es algo que
sea al azar. A continuación te mostraremos algunos de los beneficios que
obtienes al consumir gelatina, y entenderás porque los centros médicos eligen
este alimento.
Beneficios
de la Gelatina.- La gelatina es rica en aminoácidos, en especial de
uno llamado glicina, el cual proporciona importantes beneficios
anti-inflamatorios y ayuda en la reparación de los tejidos.
Al ser básicamente elaborada a base de
colágeno, la gelatina es un buen potenciador para la salud de la piel, de las
uñas, el cabello, los tendones y las articulaciones. Es por esto que los
corredores profesionales incluyen altas cantidades de gelatina en sus dietas
diarias, ya que les ayudara en todo el proceso reconstructivo y en la fortaleza
de su organismo.
Gracias a las proteínas que se encuentran
en la gelatina, sirve como un buen estimulante del tejido muscular, ya que
aparte del aminoácido glicina, encontramos también en cantidades considerables
un aminoácido llamado arginina.
Sirve también para estimular el
metabolismo y quemar la grasa acumulada en tu cuerpo. Ayuda en el
proceso de digestión. Fortalece el sistema inmunologico.
La gelatina es el alimento perfecto para
darle a una persona que esta enferma, o que esta en estado de recuperación,
ademas es ideal para los atletas, para ayudarlos a curar y prevenir lesiones, y
fortalecer sus tendones.
Gentiles lectores, les invito a escuchar el programa
“Muéganos Huamantlecos” edición 137 entrevistas en el estudio “Gabriel Lima
Cerón”, además en “Un solo artista” la historia musical de “Ricardo Arjona”;
síguenos en las redes
sociales a través de Twitter @GpoFMHuamantla, en Faceboock:
mueganoshuamantlecos. Escúchanos a través de las estaciones de radio de “Grupo
FM Huamantla”, tres frecuencias en Huamantla “Stéreo Mágica”, “Cielo FM” y
“Planeta Digital FM”; en la ciudad de Tlaxcala capital escúchanos a través de
“Tlaxcala FM Stéreo” y en la ciudad de Apizaco escúchanos en “FM Globo Estéreo
y ahora zona nororiente de Tlaxcala y Puebla en “Órbita Musical FM Stéreo”,
también escùchanos en tu celular en la aplicación de Tunein … Gracias por su amable compañía, nos
saludamos en la siguiente entrega, por hoy…¡ Hasta Moxtla !
No hay comentarios:
Publicar un comentario