“MUÉGANOS HUAMANTLECOS”
POR: GABRIEL FLORES HERNANDEZ.
Síntesis
23 Años... Nuestra Casa Editora, el Periódico “Síntesis” orgullosamente
ha cumplidó su vigésimo tercer aniversario de vida; aun recuerdo cuando aquella
ocasión hace 23 años, fui testigo del inicio de circulación de éste diario que
se ha consolidado en su presencia en la sociedad tlaxcalteca. En aquella fecha
era el inicio de un proyecto, que tal vez como otros, podría no haber crecido y
quedarse en el camino, afortunadamente no fue asi se ha mantenido y en lo
personal es un orgullo haber iniciado con las Secciones Huamantla y Apizaco,
que en ese entonces no existían, e incorporar ésta Columna “Muéganos
Huamantlecos” ya con 10 años ininterrumpidos de publicarse en éstas páginas de
“Síntesis” y una columna con 60 años de antigüedad. Gracias y Felicidades
“Síntesis Tlaxcala”
Vaya
nuestra Felicitación al Presidente y Fundador de la Asociación Periodística
Sintesis Armando Prida Huerta, a Oscar Tendero
García director general de la revista Síntesis y la revista Los Rostros, a Erick Becerra director editorial, a todos los
compañeros reporteros, personal administrativo y corresponsales por esa gran
labor de informar veraz y oportunamente a la sociedad tlaxcalteca.
Por cierto que fue una extraordinario evento bien organizado
y con el prestigio ganado, ésta vez en el Patio Central del Congreso del Estado
donde tuvo lugar éste evento de aniversario donde como ha ocurrido desde hace
varios años se ha reconocido la labor de destacados tlaxcaltecas en diferentes
ámbitos, en esta ocasión el reconocimiento al Alux a la eminenciala fue a la
labor del artesano José Luis Vásquez, por su creatividad en la talla
en madera y con su trabajo ha puesto en alto el nombre del estado; mientras que El Ángel de la Esperanza fue
para la Fundación de Servicio Social de Apizaco, que
encabeza Dalia Cantú Montemayor.
Les invito a escuchar el programa de radio “Muéganos
Huamantlecos” que se transmite a través de nuestras radiodifusoras, por
internet, de “Grupo FM Huamantla”, ésta semana estamos transmitiendo el
programa edición 137 con diversos temas, comentarios y en “Un solo Artista” la
presencia de “Ricardo Arjona” su trayectoria y sus éxitos; transmitimos desde
el Estudio “Gabriel Lima Cerón” para nuestras estaciones ubicadas en Huamantla:
“Stéreo Mágica”; “Cielo FM” y “Planeta Digital FM”; en Apizaco a través de “FM
Globo Estéreo”, Zona nororiente Tlaxcala – Puebla –zona Audi- a través de
“Órbita Musical FM Stéreo” y desde la ciudad de Tlaxcala a través de “Tlaxcala
FM Stéreo”, búsquennos en nuestro blog www.mueganos-huamantlecos.blogspot.com y
desde ahí mismo podrán accesar a las diferentes páginas de nuestras emisoras.
La morena colaboradora escribe.- Extensas felicitaciones a
todas y a todos los maestros, que éste 15 de mayo y en algunas fechas más
estarán de manteles largos celebrando su día de días, como justo reconocimiento
a esa noble y fructífera labor de transmitir conocimientos a las nuevas
generaciones. Sean éstas snecillas líneas un reconocimiento a todos los
maestr@s activos por su labor diaria en las aulas, pero también vaya nuestro
reconocimiento a todos los maestros y maestras jubilados o pensionados que
dejaron profunda huellas en las generaciones que les tocó enseñar y en donde
aprendimos a amar esa labor magisterial, aunque no nos dediquemos a ella, pero
que nos dejaron recuerdos imborrables a través de mi mamá la maestra Lolita
Hernández Gallardo, en su querida escuela, la primaria “Gabriela Mistral”.
Y vaya un reconocimiento hasta donde quiera que se
encuentren, aquellos maestros y maestras que por azáres del destino, descansan
en la paz del sueño eterno.
Digamos que a la vuelta de la esquina se encuentra ya la
edición 30 del Festival Internacional de Títeres “Rosete Aranda”, por lo que el
Instituto Tlaxcalteca de la Cultura ha lanzado ya su convocatoria a los grupos
y artistas a participar en este evento internacional el cual se realizará del
11 al 22 de octubre, a fin de fortalecer las artes escénicas en el Estado y
acercarlas a todos los sectores de la población.
Para quienes se interesan año con año en formar parte de
éste prestigiado festival, deberan presentar sus propuestas artísticas al
comité organizador del FIT “Rosete Aranda” antes del 17 de julio.
La selección de quienes conformarán el cartel del festival
estará a cargo de un jurado calificador integrado por personalidades con amplio
conocimiento del medio y su decisión será inapelable.
Se sabe que los resultados se harán llegar a los grupos
seleccionados a más tardar el 14 de agosto y la relación de grupos
participantes se publicará en la página www.culturatlaxcala.com.mx.
Para participar, los interesados deben considerar que las
obras seleccionadas tendrán que contar con los documentos de autorización o
licencia de ejercicio de los derechos de ejecución, representación y
explotación del titular de los derechos.
Asimismo, es requisito que las obras no se hayan presentado
en ediciones anteriores del festival.
De acuerdo con la convocatoria, cada obra debe tener una
duración mínima de 50 minutos, en idioma español –de preferencia– y resaltar
los valores más nobles y sublimes del ser humano; la técnica es libre.
Quienes se einteresen deberán enviar sus propuestas vía
correo electrónico festivales_itc@hotmail.com
Cambiando de tema.- Del otro lado del charco,
las cuestiones tecnológicas en medios de comunicación están a la orden del dia,
de tal forma que primero fue la AM
(Amplitud Modulada) y ahora la FM (Frecuencia Modulada): los días de la radio FM en Noruega están contados.
De acuerdo al prestigioso diario The Guardian.
En enero de 2017, este país escandinavo se va a convertir en el primero en el mundo en contar con una
radio completamente digital y decirle adiós a la FM,
tras seis años de transición. Por lo menos, si todo sale como se espera. De lo
contrario, el apagón se
pospondría hasta 2019.
Así lo anunció la ministra
de Cultura, Thorhild Widvey, quien dijo
que esta medida va a beneficiar a los radioescuchas de todo el país, al
permitirles acceder a una mayor
cantidad de emisoras. “Los oyentes tendrán acceso a contenidos de
radio más diversos y plurales. Con nuevas funciones y una mejor calidad de
sonido”, dijo Widvey, en referencia al sistema DAB que ofrece 22 estaciones nacionales,
ampliables a otras 20. Mientras que la radio FM apenas permite acceder a cinco emisoras.
A lo que se suma que el DAB, que viene funcionando desde 1995, es ocho veces más barato que el actual y ya
beneficia a casi la mitad de la población noruega. Thor Gjermund Eriksen, director de la Norwegian Broadcasting
Corporation, sostuvo al respecto que “este es un día importante para todos los que aman la radio. La decisión del ministro nos permite concentrar nuestros recursos
en lo que es más importante: la creación de contenido de alta calidad y diverso
para nuestros oyentes”.
Tal medida responde, además, a una decisión tomada en 2011 por el
Storting, el parlamento noruego que, desde ese momento, se había referido a
la necesidad de digitalizar
completamente la radio de ese país. No sólo por
los beneficios ya mencionados sino, además, porque, según las autoridades, la radio digital está mejor preparada que
la radio FM para la comunicación de mensajes en momentos de emergencia.
“Primero, es menos vulnerable a
fallas en la transmisión durante condiciones extremas. Segundo, permite acceder
a todos los canales y, finalmente, permite la transmisión, en
simultánea y a través de todos los canales, de mensajes de emergencia para la población”, sostuvo el Ministerio de Cultura.
Igualmente, la transición le va a permitir a las distintas cadenas
radiales noruegas abaratar costosdebido a que no van a verse en la necesidad de transmitir por medio de
dos plataformas distintas.
Pese a ser pionera, Noruega
es seguida, de cerca, por otros países de Europa y el sudeste asiáticoque se han propuesto, al igual que el país escandinavo, decirle adiós a
la FM y dar el paso definitivo hacia la radio digital.
En Colombia apenas se está haciendo el tránsito hacia la radio digital gracias
a la implementación de la Televisión
Digital Terrestre, que les permite a sus usuarios acceder a algunos
canales pioneros en esta plataforma: Blu Radio, La FM, RCN La Radio, Señal Radiónica y Señal Radio
Colombia. Pero falta mucho para que Colombia llegue al
mismo punto al que se encuentra Noruega.
Gentiles lectores, al llegar a la final
de la primera quincena de mayo, esto me recuerda que, solo restan 15 dias para
que allá en el bonito barrio de San Antonio, comiencen las jacarandosas y
alegres “Trecenas” en honor al Santo de los Enamorados “San Antonio de Padua”
del 1 al 13 de junio venidero, y ya muchos enamorados y enamoradas estarán
juntando su moneditas para ofrendarlas a San Antonio. Les invito a escuchar el
programa “Muéganos Huamantlecos” edición 138 entrevistas en el estudio “Gabriel
Lima Cerón”, además en “Un solo artista” la historia musical de “Ricardo
Arjona”; síguenos en las redes
sociales a través de Twitter @GpoFMHuamantla, en Faceboock:
mueganoshuamantlecos. Escúchanos a través de las estaciones de radio de “Grupo
FM Huamantla”, tres frecuencias en Huamantla “Stéreo Mágica”, “Cielo FM” y
“Planeta Digital FM”; en la ciudad de Tlaxcala capital escúchanos a través de
“Tlaxcala FM Stéreo” y en la ciudad de Apizaco escúchanos en “FM Globo Estéreo
y ahora zona nororiente de Tlaxcala y Puebla en “Órbita Musical FM Stéreo”,
también escùchanos en tu celular en la aplicación de Tunein … Gracias por su amable compañía, nos
saludamos en la siguiente entrega, por hoy…¡ Hasta Moxtla !
No hay comentarios:
Publicar un comentario