“MUÉGANOS HUAMANTLECOS”
XX
ANIVERSARIO
POR: GABRIEL FLORES HERNANDEZ.
Tapetes de Huamantla y el Carnaval de Tlaxcala en el Auditorio Nacional
con Carlos Rivera…Con enorme orgullo y grandes emociones, debutó el fin de semana Carlos
Rivera en el Auditorio Nacional, y lo hizo por la puerta grande ante un
Auditorio Nacional totalmente lleno, donde diez mil almas cantaron y corearon
las canciones de nuestro paisano, orgullosamente huamantleco, que vio coronada
ésta parte de inicios de su carrera: pero el momento más emotivo ocurrió cuando
Carlos interpretó el tema “Día de Lluvia”, en el escenario apareció un
monumental arco en donde fueron proyectadas imágenes diversas con grecas de los
tapetes de Huamantla, momento que se enmarcaría además por la salida desde
diversos puntos del auditorio y del propio escenario de Camadas de huehues,
bastaron unos minutos para que se viviera por primera ocasión en la historia de
ese centro de espectáculos el Carnaval de Tlaxcala, ahí Carlos Rivera con mucha
emoción y orgulloso de sus raíces expresó: ¡ Esto es Tlaxcala, México !… ¡ Arriba
Huamantla ! lo que arrancó sendos aplausos y gritos de entre los diez mil
espectadores, que llegaron de diversos puntos de la República, para estar
presentes en el primer Concierto de Carlos Rivera, que es ya todo un fenómeno
musical en México y el Mundo, orgulloso de sus raíces y profundamente lleno de
fe en nuestra religión católica. Felicidades Carlos Rivera.
Ni que decir, que las imágenes y videos, en cuestión de minutos
salieron a las redes sociales para multiplicarse en el ciberespacio.
Les invito a recordar esos extraordinarios momentos desde el Auditorio
Nacional, en nuestro programa de radio “Muéganos Huamantlecos” edición 165
desde el Estudio “Gabriel Lima Cerón” donde además dedicamos un segmento
musical con temas de su mas reciente grabación de Carlos Rivera, de su álbum
“Yo Creo”… Sintonízanos en las estaciones de “Grupo Begaalfe Comunicaciones”:
Stereo Mágica, “Cielo FM Huamantla”, “Planeta Digital FM Huamantla”, “Tlaxcala
FM Stereo”, “FM Globo Apizaco”, “Radio Malintzi”, “Orbita Musical FM Stereo” y
“Radio Tlaxco FM”… búscanos en Google por el nombre de estación… - a veces sin
pensar, crecemos sin querer, algo nos lleva en el camino, así debe ser -.
Pero las tradiciones de Huamantla y los huamantlecos se siguen
proyectando en el Mundo entero, recordemos que Huamantla obtuvo el primer lugar
en el VI Encuentro Internacional de Arte Efímero que tuvo como sede la ciudad
de Noto, Italia hasta donde la delegación huamantleca llegó como única
representante del Continente Americano, por lo que es aun mas para México que
una sola delegación de alfombristas haya obtenido el primer lugar en este
encuentro mundial… Felicidades a nuestros alfombristas huamantlecos y a toda la
delegación que estuvieron por allá encabezados por nuestro Cronista de la
Ciudad don José Hernández Castillo.
Entramos a la recta final del quinto mes del año, justamente dentro de
ocho días estaremos llegando al final de éste mes, que en nuestras creencias
católicas estuvo dedicado a la virgen María, por lo que será en estas fechas
cuando se lleve a cabo las coronaciones
a la Virgen María, en los diversos templos.
HUAMANTLA
VIVE EL "CORPUS CHRISTI"
-EL CUERPO DE CRISTO-
CON ALFOMBRAS Y TAPETES MULTICOLORES
ADEMÁS DE EXTRAORDINARIOS ALTARES EN EL
CENTRO HISTORICO
Nos situamos a la víspera de las tradicionales “Trecenas” en honor al
Santo de los Enamorados San Antonio de Padua, que se venera allá en el bonito
barrio de San Antonio, en cuyos trece días se realizan animadas verbenas
populares; sin olvidar a quienes acudirán con el Santo del Amor, a ofrendarle
esas trece monedas, que deben ser obsequiadas, pidiendo porque le conceda el
milagro de tener novio o novia, según sea el caso, desde luego la fe, dicen por
ahí, mueve montañas y eso será importante para hcer realidad la petición; ahora
que como están las cosas, tengan mucho cuidado no vaya a ser que después las
cosas no salgan como lo anhelan, y regresen a pedir para que se vaya a otro
lado… en fin cosas del amor.
El pasado fin de semana, causó asombro en el centro de la república esa
densa iluminación que ocurrió a la 1:48 minutos de la madrugada, y aunque pocos
se percataron del suceso ocurrido, al siguiente día las redes sociales daban
cuenta inmediata del paso, primero se dijo de un meteorito, posteriormente de
acuerdo a expertos se trato de “bólido” que afortunadamente no provoco ningún
daño, solo la iluminación y un estruendo.
De acuerdo a investigadores de Instituto Nacional de
Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE), afirmaron que el objeto que se pudo
ver en Puebla, Tlaxcala y la Ciudad de México es un bólido, el cual puede ser
rocoso o metálico.
El investigador vocero del Instituto, José
Ramón Valdés Parra, señaló que un bólido es "un cuerpo del cual no
sabemos las dimensiones, que entró en la atmósfera, se calentó y la presión de
la temperatura fueron suficientes para que a cierta temperatura sobre la
superficie de la Tierra estallara, y por eso el estruendo que se escuchó”.
Asimismo, señaló que no puede ser un
meteorito esto, debido que no se impactó con la Tierra, argumentó que sí se han
tenido registros de caídas de meteoritos, como en Rusia hace tres años, pero en
esta ocasión no se trataba de un meteoro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario