“MUÉGANOS HUAMANTLECOS”
POR: GABRIEL FLORES HERNANDEZ.
Alfombras de Huamantla, en Noto, Italia… Una vez más las alfombras de Huamantla, recorren el mundo entero, esta vez para estar presentes en el Congreso Internacional de Alfombristas, que tendrá como sede la ciudad de Noto, en Italia, a celebrarse del 12 al 15 de mayo de este año 2016, hasta allá habrán de viajar nuestros paisanos alfombristas, cuyo arte efímero de los huamantlecos con la estética y belleza que les caracteriza a sus trabajos, representarán a México en este encuentro Internacional de Artistas del alfombrismo, que llegarán de diversos países y en cuya página oficial aparece en su listado la “Agrupación Huamantla, Arte Efímero”, de Tlaxcala, México.
Noto es un municipio italiano de 23.766 habitantes, queda a 32 km al suroeste de Siracusa y está en la parte suroeste de la provincia a los pies de los montes Ibleos. Su costa, entre Avola y Pachino, da el nombre al golfo homónimo. Los 550 km² del municipio hacen de Noto el más grande de Sicilia y el cuarto de Italia.
En tanto esto ocurre, casi al finalizar el mes de mayo, específicamente los días 25 y 26 de mayo el maestro Isaac Salazar, realizará una obra similar en el Museo de La Virgen de La Caridad, con motivo de la celebración del Corpus Christi, “El Cuerpo de Cristo”, que se ha convertido en una tradición con la elaboración de tapetes y altares en la periferia del Parque Juárez de Huamantla.
La reportera taurina informa.- Deseamos pronta recuperación, al diestro tlaxcalteca Rodolfo Rodríguez “El Pana” luego de la aparatosa voltereta que sufrió en la plaza de toros de Ciudad Lerdo; se sabe, hasta este lunes de acuerdo al último reporte médico que “El Pana” presenta una lesión raquimedular cervical severa con fractura de tres cuerpos vertebrales, producto de contusión con hiperextensión cervical a la caída… lo que le tenía en su estado de salud como muy grave, de acuerdo al parte médico firmado por el doctor Jorge Mario Galván Zermeño, del Sanatorio Español, en Torreón, Coahuila.
La morena colaboradora escribe.- Hoy se celebra el “Día de la Santa Cruz”, fecha de especial significado porque se hará la parada de la Cruz en aquellas construcciones que están en proceso, desde luego nuestros amigos los “maestros albañiles2 estarán de manteles largos cumpliendo fielmente con esta tradición, en la que después de la santa misa compartirán el pan y la sal con sus familias, sumándose arquitectos, ingenieros y todos los que colaboran.
Allá en la comunidad de Texocuixpan, Puebla se realiza la feria en honor a la milagrosa imagen del “Señor de la Buena Muerte” a cuyos pies llegan peregrinaciones de diversos estados, principalmente del centro del país, aquí en Huamantla muchos fieles acudirán en una caminata que se prolongará por varias horas; otros irán en transporte público cuyos autobuses salen de la “Plazuela de Jesús”, con varias corridas durante todo el día.
Nuestro amigo y paisano Carlos Rivera iniciando una serie de conciertos de su llamado “Yo Creo tour”, la semana pasada estuvo en el Palenque de Morelia, Michoacán, el fin de semana en la Feria Nacional de San Marcos, en Aguascalientes, además ha anunciado las ultimas fechas en la obra musical “El Rey León” ya que la gira musical lo llevará de regreso a varias ciudades de España, Argentina, Centro y sudamerica… Felicidades a Carlos Rivera, con una carrera ascendente muy exitosa.
Iniciamos el mes de Mayo, mes de la Mamá y mes de María… Dedicado a todas las mamás del mundo; desde ahora les deseamos lo mejor de los mejor a todas las mamás del mundo que con su sola presencia nos hacen sentir completos, protegidos y tener la gran dichas de contar con ellas.
Desde ahora les deseamos feliz “10 de Mayo”, día dedicado a todas las mamás del mundo; desde las mamás más jóvenes hasta las de mayor edad, a las mamás que son padre y madre, pasando por aquellas mamás solteras, viudas, divorciadas etc… pero también a aquellas mamás que hoy descansan ya en la paz del sueño eterno, para todas ellas un ramo de rosas rojas y el recuerdo imborrable de sus seres queridos.
Extemporáneas y reiterativas felicitaciones a todas las niñas y los niños, que el pasado fin de semana, fue muy especial al celebrar el “Día del Niño” deseando que haya sido de inmensa alegría y de convivencia familiar.
La morena colaboradora escribe.- Nuestras más sentidas condolencias a la familia Juárez Hernández, por el sensible fallecimiento de la estimada Señora Elvira Juárez Hernández, nuestro sincero pésame a sus hijos y nietos, de la Tía Elvira, que por azares del destino, cerró sus ojos a la paz del sueño eterno, elevamos nuestras oraciones al todopoderoso por su eterno descanso, hoy al lado de su querido esposo Miguelito Romero Rivera. Todas las tardes se están realizando misas-rosarios en el Convento Franciscano, de Huamantla.
Al iniciar el mes de mayo, se sabe que es el quinto mes del año en el calendario gregoriano y tiene 31 días; pero era el tercer mes en el antiguo calendario romano donde enero y febrero estaban al final del año.
El origen de su nombre es incierto. Puede derivar de la diosa romana Maia, también conocida como Bona Dea, cuyo festival los romanos celebraban este mes que llamaban Maius.1 También podría provenir de la ninfa Maya, hija de Atlas y Pleione y madre de Hermes.2 Una tercera opción de su origen podría ser del temino Maius Juppiter, una reducción de maximus, el más grande.
Quintilis fue
originalmente el nombre del quinto mes (que después fue cambiado de
lugar para ocupar el séptimo) en el calendario romano, estaba ubicado
después de junio y antes de sextilis. De acuerdo con una tradición, la piedra de mayo es la esmeralda, y su flor, el lirio.
De acuerdo a la iglesia católica mayo es el mes de María, por lo que de acuerdo a la tradición se realizarán en todos los templos, el ofrecimiento de flores a la santísima Virgen, lo cual ocurre al caer la tarde, cuando decenas de niñas acudan a “ofrecer flores”… lamentablemente esta tradición se ha ido perdiendo, y de esto ya varios años, hasta hace unos 30 o 40 años, aun se veía caminar a los papás con sus niñas vestidas de blanco, acudir a las iglesias para participar en el santo rosario y ofrecer flores, tradición que esperamos no se pierda y por el contrario se retome, como parte de los valores humanos… en fin ya veremos y diremos.
Lamentable lo que esta ocurriendo con los productores textileros de la región de Contla y Chiautempan, quienes ven hoy la entrada de sarapes hechos en China, con menor calidad y por supuesto menor costo; hoy se sabe que de un centenar de familias que se dedicaban a la elaboración de esta artesanía orgullo nacional, solo quedan unos 40 que se han negado a perder ésta tradición.
El
resto ha optado por convertirse en distribuidores de los productos
textiles de origen chino que inundan el mercado; aun cuando saben de
antemano que esos productos no tendrán la misma calidad. Pero los chinos
así son, investigan se lo llevan, lo copian, modifican acorde a
mercados económicos y desde luego ganan; ellos saben que no es su
inteligencia por aportar algo nuevo, sino su inteligencia de copiar,
modificar y vender a todo el mundo. Como está ocurriendo incluso con las
imágenes de la religión católica, que sin ser ellos católica,
sencillamente se han llevado replicas de las imágenes las han
reproducido, incluso muchas de ellas hasta con mala reproducción, pero
finalmente a bajo costo y desechables… pero venden, que es lo que más
les importa a ellos…. En fin.
Guadalajara,
Jalisco es la sede éste año del Tianguis Turistico, que se ha
convertido en la ventana principal hacia las agencias de viajes de todo
el mundo y el turismo nacional e internacional por conocer nuestro
México y realizar mesas de negocios; hasta allá como año con año está
presente Huamantla, como el principal “Pueblo Mágico”, cuyas costumbres y
tradiciones han ganado turismo nacional e internacional desde hace
muchos años, ni que decir en el mes de agosto, cuando con motivo de
nuestra Feria Internacional en honor a la Santísima Virgen de La
Caridad, del 31 de julio al 31 de agosto, con nuestras artísticas
alfombras de aserrín y flores multicolores, Desfile de las Flores,
Carrera de Carcachas, “La Noche que Nadie Duerme”, La Corrida de las
Luces”, Desfile nocturno “Noche de Burladeros”, nuestro encierro de
toros “Huamantlada” y mucho más que ofrece Huamantla.
Por
cierto, que hablando de este tema allá en la Parroquia – Basílica de
nuestra Señora de La Caridad, se ha realizado ya la primera reunión con
las más de 30 comisiones de barrios y colonias, que tendrán a su cargo
la elaboración de las alfombras en el atrio, durante el mes de agosto,
esta reunión fue presidida por el Párroco Víctor Cortés Ilhuicatzi,
iniciando asi con los preparativos de la festividad religiosa más
importante, dedicada a la Virgen de la Caridad, para la que solo faltan
tres meses, así que los preparativos en todos los ámbitos están ya en
carrera, asi como la elaboración del manto y vestido a la Virgen de La
Caridad, de manos del grupo de damas bordadoras, allá en la Casa de la
maestra Carito Hernández Castillo (que en paz descanse) hoy bajo la
dirección de Laurita y Elvira Hernández Torres, a quienes envío un
afectuoso saludo.
La llegada de Audi a San José Chiapa, Puebla, ha sido un factor
importante para el desarrollo de la zona oriente de Tlaxcala, de tal
forma que el dinamismo que ha aportado la amadora de origen Aleman a
Tlaxcala ha sido importante en los últimos meses, y aún sin entrar en
operaciones al ciento por ciento, autoridades locales prevén que la
generación de empleos a través de la llegada de nuevos capitales
nacionales y extranjeros a los parques industriales de la zona oriente
del estado, expondrá a un crecimiento mayor a la industria tlaxcalteca.
Y hay que decirlo, de no ser por la armadora Audi, ésta región se
mantendría en el olvido, en el estancamiento, porque en realidad planes
de desarrollo no había, solo el trabajo municipal se mantenía en pie,
pero las cosas de manera fortuita cambiaron, y hoy Huamantla tiene un
futuro promisorio y ya comienza a notarse con la presencia de familias
de varios países de Europa que ya viven en Huamantla, los prestadores de
servicios están cambiando al acudir a cursos del idioma alemán e
inglés; hay proyectos de nuevos centros comerciales, salas
cinematográficas, hoteles de cinco estrellas, complejos habitacionales y
desde luego complejos industriales, que ya están funcionando
notablemente aunque desde luego vendrán más factorías, instituciones
educativas de nivel superior y mas como consecuencia del crecimiento
poblacional que se esperan en los próximos años. Por cierto, se sabe de
la instalación de un centro comercial grande, para el cual ya se ha
autorizado el cambio de uso de suelo, que traerá además salas de cine
que tanta falta hacen, lo que tendrá un éxito asegurado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario