“MUEGANOS HUAMANTLECOS”
POR: GABRIEL FLORES HERNANDEZ.
“Feliz Día del Padre”… Nuestras más sinceras
felicitación a todos, absolutamente a todos los Papás, que el domingo estarán
de manteles largos, festejando su día de días, como justo reconocimiento a ese
ser que forma parte esencial de nuestras vidas, a Papá y a quienes tenemos esa
enorme dicha de serlo.
Felicidades a los Papás jóvenes,
a los Papás Adultos, a los Papás solteros, a las mamás que son Padre y Madre al
mismo tiempo, a los Papás de la tercera edad, a los Papás que están enfermos, a
los Papás que se encuentran en algún hospital internados y a los Papás que
viven en el corazón de sus hijos y que por azares del destino descansan en la
paz del sueño eterno, a todos ellos Felicidades.
Felicidades con todo nuestro
cariño a mi Papá Don Ricardo Flores Degante, allá en su añorado “Bar a los Toros”
toda una tradición por muchos años, un rincón taurino inolvidable por siempre,
rodándole al todopoderoso, que nos lo conserve lleno de salud y alegría.
Les invito a escuchar el programa
de radio “Muéganos Huamantlecos” edición 166 dedicado a Papá… seguramente será
de su completo agrado con temas muy selectos para ellos. Escuchen nuestras
estaciones de Radio por internet de “Grupo Begaalfe Comunicaciones”,
transmitiendo a todo el Mundo.
Concluye el serial de las
tradicionales “Trecenas” en honor al Santo de los enamorados, San Antonio de
Padua, allá en el bonito barrio de San Antonio, con actividades culturales,
deportivas, artísticas y religiosas. Vendrá después o quizá por adelantado, el
“milagro” de contar ya con enamorado o enamorada, según sea el caso. Asi pues
veremos en algunos casos parejitas que pronto llegarán al altar y otras mas en
nueve meses al hospital…para recibir la visita – la de hace varios ayeres – del
ave picuda, “la cigüeña” esa que ya no existe.
Llegamos a la primera quincena de
junio, la mitad de este flamante 2016, que transcurre a pasos agigantados,
situándonos a escasos cuarenta y cinco días para que inicie la “Feria más
bonita y postinera de México” la Feria Huamantla 2016, en honor a la Santísima
Virgen de La Caridad. A estas alturas, de los días que transcurren ya se tendrá
casi listo la organización al interior de las comisiones organizadoras de las
alfombras en el atrio de la Basílica de La Caridad, pero también en las calles
por donde pasa la procesión el 14 de agosto en “La Noche que Nadie Duerme”, y
que requiere de la participación de familias enteras.
Muy seguramente este año la Feria
de Huamantla, reciba un mayor número de turistas nacionales y extranjeros, que
querrán venir a nuestro “Pueblo Mágico” y conocer de cerca esta hermosa
tradición que éste año obtuvo el primer lugar en el VI Encuentro Internacional
de Arte Efímero, que tuvo lugar en la ciudad de Noto, Italia, en donde incluso
fue inaugurado un Museo de Arte Efímero, en donde las alfombras y tapetes de
Huamantla permanecen en exhibición, para el conocimiento del turismo
internacional, principalmente el europeo.
Desde luego, que la organización
de los eventos feriales, ya se estará cocinando en forma general tanto en el
Comité de Feria, como en eventos como la tradicional “Huamantlada”, “Desfile de
las Flores”, “Carrera de Carcachas”, Desfile nocturno “Noche de Burladeros” y
mas eventos que tienen lugar en nuestro maravillo “Pueblo Mágico” punto
obligado de visita del turismo nacional e internacional.
Por cierto, que allá en la ciudad
de Pamplona, España se vive con gran emoción la llegada del mes de julio,
cuando tienen lugar los tradicionales “Sanfermines”, “La Feria del Toro” del
primero al siete de julio venidero.
La Comisión Taurina de la Casa de Misericordia de Pamplona ha hecho públicos los nombres de las
ganaderías que participarán la próxima Feria del Toro, los Sanfermines de 2016.
Desde el campo de Salamanca llegarán a Pamplona los toros debutantes
de Pedraza de Yeltes. El de este hierro supone el único debut
ganadero de la feria de 2016, puesto que ya son viejos conocidos en la capital
navarra los astados gaditanos de Cebada Gago y Núñez del Cuvillo, tras tres y
cinco años de ausencia respectivamente de la plaza pamplonesa.
El listado completo de ganaderías reseñadas es el siguiente: Miura de
Lora del Río, Sevilla; Victoriano Del Río,
de Guadalix de la Sierra, Madrid; Cebada Gago, de
Medina Sidonia, Cádiz; Jandilla de Mérida, Badajoz; José Escolar Gil, de Lanzahíta, Ávila; Núñez Del Cuvillo,
de Vejer de la Frontera, Cádiz; Fuente Ymbro,
de San José del Valle, Cádiz; Pedraza De Yeltes,
de Castraz de Yeltes, Salamanca, bureles que estarán recorriendo las
tradicionales calles de Pamplona como: Estafeta, Telefónica que resultan
insuficientes para dar cabida a la cantidad de turistas que se dan cita por
allá.
Aquí en nuestro país, el empresario taurino Rafael Herrerías después
de muchos años alfrente de las temporadas grande y chicas de la “México”, se
retira como empresario y se ha dado a conocer que el fin de semana hizo entrega
de la Plaza México a sus dueños la familia Cossio, por lo que ahora el coso
quedará en manos de sus dueños y desde luego de quien desee ser ahora la nueva
empresa de la “México”, de la que todo parece indicar el nuevo empresario sería Javier sordo
Madaleno, quien tendrá a su cargo el primer serial de la temporada novilleril
2016 y la temporada grande 2016 – 2017.
Cuentan los enterados que la empresa Tauroarte trabajaba en la
configuración de las afamadas e importantes ferias agosteñas de Huamantla y San
Luis Potosí, en sociedad con el empresario Joaquín guerra, montarían seis o mas
corridas de toros, pero se dice por ahí, ojo, aun sin confirmar, pero
trasciende que por ejemplo para el serial en honor a la Virgen de La Caridad en
el coso techado de “La Taurina” Fernando de los Reyes, “El Callo” de Huamantla
se darán tres festejos mayores los días sábado 6 de agosto, el domingo 14, en
la corrida de las Luces, durante “La Noche que Nadie Duerme”, y la tercera
corrida el siguiente sábado cuando se realice la tradicional “Huamantlada”, que
podría ser el sábado 20 pero, citan textualmente, parece ser que por cuestiones
de acomodo de fechas para toreros se podría postergar, lo que si es un hecho es
que en éste serial habrá de decirle adiós a la afición huamantleca, el diestro
mexiqueño Eulalio López “Zotoluco” y también tomarían parte los jóvenes espadas
Arturo Saldivar y Sergio Flores.
Sin confirmarlo aun, pero podría darse una rueda de prensa para dar a
conocer estos y mas detalles de la Feria Taurina de Huamantla, el viernes 24 de
junio, venidero, eso aun lo están definiendo pero sería la intención. De
acuerdo Gustavo Mares titular de la columna “Toros y Faenas”.
Para la Feria de Teziutlan se anuncia corridas en su feria patronal a
la Virgen de la Asunción para los días domingo 31 de julio, 7 y 14 de agosto en
la Plaza de Toros “El Pinal”, se despedirá también allá el “Zotoluco”, y
estarían en el serial Arturo Macías, Diego Silveti y Sergio Flores, además una
de las corridas seria para rejones en donde se contempla la despedida de
Rodrigo Santos. Allá la empresa propuesta se denomina “Con Solera”.
La morena colaboradora.- Como una excelente idea, todos los sábados y
domingos, aun costado del Parque Juárez, frente a la Presidencia Municipal de
Huamantla y para brindar atención al turismo nacional e internacional se
instala la exposición y venta de artesanías huamantlecas donde podrán encontrar
una gran variedad de souvenirs de nuestro “Pueblo Mágico” que son un gran
atractivo para propios y extraños.
Apenas concluido el proceso electoral, el Presidente Municipal de
Huamantla José Alejandro Aguilar López, inicio con celeridad varias obras de
pavimentación de calles, limpieza de barrancas a través del programa “Por un
Huamantla Limpio” que busca crear conciencia de no tirar basura, además esta
semana hizo entrega de una unidad especializada al “Grupo Especial de
Intervención “Sombras” en su combate a la delincuencia, entre otras acciones
que emprende la actual administración. Como dice el dicho “Nadie sabe lo que
tiene hasta que lo pierde” y así ocurrirá con Huamantla, el próximo año a estas
alturas y durante los cuatro años ocho meses por venir, con toda seguridad
Huamantla, padecerá ese mal de males que vivió en el pasado y que ahora
nuevamente se avizora su regreso… ni modo, fue la mayoría, así lo aceptan y así
lo quisieron… qué le vamos a hacer….al tiempo.
Como siempre ocurre, ya pasó con el mexicano que desarrollo la
tecnología de los drones que está en auge y que aquí en México no tomaron en
cuenta su invento, decidió irse a
Estados unidos y hoy, ya lo ve la vida le ha cambiado, porque aquí nadie
le creyó.
Pero esto ahora ocurre con Ernesto Cruz González, un tapatío que
realizó investigación aplicada durante 22 años y rompió el record de producción
de maíz en el mundo, al producir 22.4 toneladas por hectárea. Pese a sus
avances en la materia y grandes ideas, fue ignorado en México, pero el invento
lo llevó a China y ahí decidieron llevarlo a trabajar a los campos asiáticos,
para producir grandes cantidades de maíz pero en China… El campo mexicano, como
siempre tendrá que esperar y los mexicanos en poco tiempo estaremos consumiendo
maíz producido por un mexicano, pero importado de China.
Don Ernesto Cruz González, dice que el Gobierno Central de China
maravillado con el invento, le dijo que era lo que allá necesitaban, enseguida
le dieron maquinaria, un rancho, tierra para transferir su tecnología; y hoy ya
tiene contratos con varias provincias de China en donde lo visitan para conocer
sus investigaciones; pero recuerda que lamentablemente aquí en México, nunca le
hicieron caso.
Extensas felicitaciones a, la bella y sensual modelo tlaxcalteca
Lorena Gutiérrez participó en el certamen nacional "Reina Turismo México
2016", llevado a cabo en San Luis Potosí, en el pueblo mágico de Xilitla,
donde obtuvo el segundo lugar en traje típico.
El próximo
domingo será el “Día del Padre”, nuestras más sinceras y extensas felicidades a
todos los papás del mundo, a los papás jóvenes, a los papás adultos, a los
papás maduros, a los abuelitos, a los papás enfermos, a los papás que están en
algún hospital y a los papás que descansan en la paz del sueño eterno…
felicidades papá…. Grupo Begaalfe Comunicaciones y sus radiodifusoras.
Gentiles lectores, nos saludamos
en la Radio por Internet, llegamos a todo el Mundo, sintonicen las estaciones musicales de “Grupo
Begaalfe Comunicaciones”, escuchen el programa “Muéganos Huamantlecos” edición
166, Programa Especial “Festejando a Papá” además comentarios entrevistas,
desde el Estudio “Gabriel Lima Cerón”, escúchanos a través de “Stereo Mágica”,
“Cielo FM Huamantla”, “Planeta Digital FM Huamantla”, “Tlaxcala FM Stereo”,
“Radio Malintzi”, “Orbita Musical FM Stereo”, “Radio Tlaxco FM Stereo” y “FM
Globo Apizaco”, muy pronto crecemos, búscanos en Google por el nombre de tu
estación preferida y visita nuestras páginas web con hermosas postales de cada
ciudad, síguenos en twitter: @grupobegaalfe, en faceboock: Gabriel flores o
mueganoshuamantlecos, pero también te invitamos a estar pendiente de nuestras
transmisiones en Periscope tv, búscanos como: Grupo Begaalfe… Gracias por escucharnos y por su amable
lectura, aquí en “Síntesis”, nos saludamos en la siguiente entrega … ¡Hasta Moxtla!.
Comentarios:
mueganoshuamantlecos@hotmail.com
“MUÉGANOS HUAMANTLECOS”
XX ANIVERSARIO
POR: GABRIEL FLORES HERNANDEZ.
Tlaxcala tiene autoridades electas… Deseamos suerte a quienes en los cargos de
elección popular, hoy ya tienen nombre y apellido, hoy bajo la responsabilidad
de corresponder con los tlaxcaltecas en la responsabilidad que asumirán a
partir del primero de enero del año 2017, ya casi en puerta, pues faltan
escasos menos de seis meses.
Los resultados, ya los estarán viendo de manera oficial conforme se
concluya el computo del proceso
electoral para luego designar autoridades electas, tanto para Gobernador, como
para Diputados locales, Presidentes Municipales y Presidencias de Comunidad…
Felicidades a todos absolutamente a todos, que ahora trabajarán por un Tlaxcala
mejor.
Desde luego aun faltarán los resultados de aquellas impugnaciones,
donde de ser así, habrá sorpresas aun por venir…. En fin ya veremos y diremos.
La morena colaboradora escribe.- Este día se estará realizando la
séptima “Trecena” allá en el barrio de San Antonio, el barrio de los
enamorados, cuyas fiestas patronales se realizan en honor a San Antonio de
Padua, lo que nos hace suponer que la recolección de monedas, esas trece
monedas regaladas que llevarán con fé quienes buscan el “milagrito” de
conseguir un romance, está en proceso causando efectos para nuevas parejitas de
novios muchas de ellas que terminarán en el altar… bueno aunque a decir verdad,
hoy día las nuevas generaciones han cambiado su forma de percepción del
matrimonio, ya pocos dan ese paso… en fin allá cada quien.
La
cadena restaurantera Sanborns –que cuenta con 202 establecimientos en toda la
República Mexicana- ofrecerá a sus comensales platillos tlaxcaltecas todo este
mes de junio, como una forma de difundir la riqueza gastronómica de la entidad.
El
festival “Tlaxcala en Sanborns” en el restaurante de Plaza Loreto, en la Ciudad
de México.
Ahí
se destacó que la entidad cuenta con una amplia gama de sitios para visitar,
como sus zonas prehispánicas y arqueológicas, el centro histórico de la ciudad
capital, con su singular estilo colonial, y el arte barroco del Santuario de
Ocotlán.
También
se recalcó que Tlaxcala es un lugar de fiesta, pues sus ferias patronales, como
la de Huamantla Pueblo Mágico, en la que se celebra “La Noche que Nadie
Duerme”, atrae a turistas nacionales e internacionales.
En
su oportunidad, Juan Bueno, Chef Ejecutivo de la Cadena Sanborns, refirió que a
través de un grupo de especialistas se llevó a cabo la selección de los menús
que en esta ocasión disfrutarán los comensales de Sanborns.
De
ahí que en los desayunos se ofrecerán tres platillos: “Hacienda Soltepec”,
“Tortilla Piedras negras” y “Chilaquiles Huamantla”, en los que destacan
ingredientes como el huitlacoche, flor de calabaza y requesón.
Para
las comidas se servirán: “Pipián Tizatlán”, “Pollo Tocatlán”, “Adobo Tlaxcala”,
“Medallones de res Ixtenco”, “Pescado Cacaxtla”, así como la “Sopa tlatlapas de
frijol”, algunos guisos elaborados con chile de milpa, nopales, chilacayote,
queso fresco y epazote.
Mientras
que para las cenas, los comensales serán agasajados con “Torta rielera”, “Tacos
de guajolote” y “Tostadas Tlahuicole”.
Al
finalizar la presentación, los asistentes pudieron disfrutar de una muestra
gastronómica de los platillos tlaxcaltecas que ofrecerá la cadena restaurantera
Sanborns, acompañada por un grupo de Salterios, y engalanada con un tapete
elaborado por artesanos de Huamantla.
También
se llevó a cabo una presentación de títeres a cargo de la compañía “La Bruja”,
mientras que la Escuela de Danza Regional Mexicana “Tlaxcala” mostró las danzas
más representativas de la entidad.
Tlaxcala
en Sambor´s ahora sólo falta que Samborn´s venga y se instale en Tlaxcala…ojala
sea pronto.
Allá en la ciudad de Apizaco se realizó la ceremonia
de colocación de la primera piedra de la tienda departamental "Fábricas de
Francia", ubicada, evento en el que el director general de
Agersa, grupo inmobiliario encargado de la construcción de este centro
comercial, Adolfo del Valle Ruiz, enfatizó que el desarrollo de Tlaxcala lo que
invita a los inversionistas a asentar su capital en la entidad.
Cabe mencionar que esta tienda departamental
perteneciente a la empresa Liverpool, cuenta con una inversión de 150 millones
de pesos y generará 200 empleos directos y 300 indirectos, en beneficio de la
población de Apizaco y zonas aledañas.
Llegamos
a la primera mitad del año, con el inicio del mes de junio, y junto con él, inicia la temporada de huracanes
en el Océano Atlántico, en donde se esperan 13 ciclones, de los cuales seis
alcanzarán el grado de huracán, con categorías que oscilarán entre 1 y 5 de la
escala Saffir Simpson.
De
acuerdo con el pronóstico de ciclones tropicales 2016, en esta temporada
ocurrirán siete tormentas tropicales, cuatro huracanes categorías 1 y 2; dos de
categorías 3, 4 y 5.
Los
nombres asignados a estos meteoros, de acuerdo al orden de aparición son: Alex,
Bonnie, Colin, Danielle, Earl, Fiona, Gaston, Hermine, Ian, Julia, Karl, Lisa,
Matthew, Nicole, Otto, Paula, Richard, Shary, Tobias, Virginie y Walter.
Cambiando de tema.- Grupo Begaalfe Comunicaciones y sus radiodifusoras,
felicitan a ese ser tan importante en
nuestras vidas a “Papá”… en el mes de junio… festejemos todos a Papá. Con este
motivo, les invitamos a escuchar el programa “Muéganos Huamantlecos” edición
166, dedicado a Papá.
Esta celebración
nació en Estados Unidos de la gratitud de una hija, Sonora Smart Dodd,
hacia su padre, un veterano de la guerra
civil estadounidense llamado Henry
Jackson Smart. La esposa de Henry falleció al dar a luz a su sexto hijo
y él cuidó y educó a sus hijos sin ayuda y con todo el cariño del mundo en una granja del estado de Washington.
A Sonora Smart
Dodd se le ocurrió la idea de celebrar el Día del Padre mientras escuchaba un
sermón del Día de la Madre en
1909. Al principio propuso el 5 de junio, fecha del cumpleaños del señor Smart,
pero la elección de la fecha no prosperó.
La idea de
instituir un 'Día del Padre', sin embargo, sí que fue ganando
aceptación. En 1924 el presidente Calvin
Coolidge apoyó la idea
de establecer un día nacional del padre, y en 1966 el presidente Lyndon Johnson firmó una proclamación que declaraba
el tercer domingo de junio como el Día del Padre en Estados Unidos.
La celebración
se extendió rápidamente a Europa, América Latina, Asia y África como una manera
de homenajear a los padres y reconocer su papel en la crianza y la educación de
sus hijos.
El Día del Padre las familias se reúnen alrededor de
los padres, abuelos o padrastros para hacer una comida especial y entregarle
algún regalito.
Las manualidades de
los niños pensadas para papá
no suelen faltar, y tampoco algún detalle para recordar ese día. En muchas
casas españolas, el Día del Padre es el único día del año en que los niños
preparan el desayuno para
papá (que finge estar
dormido hasta que todo está listo) y se lo llevan a la cama.
Felicidades a todos los papás del mundo, a los papás jóvenes,
a los papás adultos, a los papás maduros, a los abuelitos, a los papás
enfermos, a los papás que están en algún hospital y a los papás que descansan
en la paz del sueño eterno… felicidades papá…. Grupo Begaalfe Comunicaciones y
sus radiodifusoras.
Gentiles lectores, nos saludamos
en la Radio por Internet, llegamos a todo el Mundo, sintonicen las estaciones musicales de “Grupo
Begaalfe Comunicaciones”, escuchen el programa “Muéganos Huamantlecos” edición
166, Programa Especial “Festejando a Papá” además comentarios entrevistas,
desde el Estudio “Gabriel Lima Cerón”, escúchanos a través de “Stereo Mágica”,
“Cielo FM Huamantla”, “Planeta Digital FM Huamantla”, “Tlaxcala FM Stereo”,
“Radio Malintzi”, “Orbita Musical FM Stereo”, “Radio Tlaxco FM Stereo” y “FM
Globo Apizaco”, búscanos en Google por el nombre de tu estación preferida y
visita nuestras páginas web con hermosas postales de cada ciudad, síguenos en
twitter: @grupobegaalfe, en faceboock: Gabriel flores o mueganoshuamantlecos,
pero también te invitamos a estar pendiente de nuestras transmisiones en
Periscope tv, búscanos como: Grupo Begaalfe…
Gracias por escucharnos y por su amable lectura, aquí en “Síntesis”, nos
saludamos en la siguiente entrega … ¡Hasta
Moxtla!.
Comentarios:
mueganoshuamantlecos@hotmail.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario