“MUÉGANOS HUAMANTLECOS”
XX
ANIVERSARIO
POR: GABRIEL FLORES HERNANDEZ.
Domingo
de Elecciones…..”No hay fecha que no se llegue, ni plazo que no
se cumpla”, reza el refrán y es que llego la hora de la verdad, la hora de la
verdadera encuesta, la verdadera realidad, el domingo venidero la voluntad de
los tlaxcaltecas estará de manifiesto en esa jornada electoral que se avecina.
Ya desde ahora autoridades electorales, observadores y medios
de comunicación digitales, impresos, electrónicos estarán diseñando estrategias
para la cobertura de esa jornada electoral; que a decir verdad, son las autoridades
electorales que tienen en su conciencia y responsabilidad la limpieza de esta justa
democrática, que de no cumplir a cabalidad perderán toda credibilidad y será
entonces la ciudadanía tlaxcalteca quien los juzgue y señale, por siempre.
Hoy la sociedad tlaxcalteca en cada ciudadano, en
cada familia, es crítica y analítica, a la que no se le debe menospreciar por
su condición social o económica, todos absolutamente todos, valoran a
profundidad quien merece una oportunidad y quien o quienes la perdieron,
quienes mintieron en sus propuestas.
Hoy las campañas llegan a su fin, de aquí en
adelante lo que los ciudadanos decidan habrán de manifestarlo con su voto el
domingo venidero.
Y bueno ya en los terrenos de “Doña Polaina” los
estados donde habrá elecciones se han convertido en terreno fértil de sendas
madrigueras, donde los “mapaches” saldrán en caminos nocturnos, aunque a decir
verdad no faltarán los que muy valientes saldrán a plena luz del día, llevando
consigo algo entre manos; cuentan por ahí que ya ocurrió eso por algunos lares
del territorio tlaxcalteca.
La próxima semana cuando publiquemos estos “Muéganos
Huamantlecos”, el cargo de Titular del Poder Ejecutivo electa, tendrá
nombre y apellidos, comenzará entonces una nueva era para Tlaxcala; lo mismo
ocurrirá en las Presidencias Municipales, Diputados Locales y Presidencias de
Comunidad.
Los puestos de elección popular que están en juego
no son para todos, pero a todos les deseamos ¡Suerte!.
Recuerden amigos lectores, que ante todo somos todos
tlaxcaltecas, que no caben los apasionamientos que nos dividen como paisanos,
la política esa si es una, el apasionamiento social, ese no tiene lugar… el
respeto y la unidad es lo que debe prevalecer entre familias, amigos, vecinos
etc. Vayan a votar el domingo 5 de junio, por la candidata o candidato de su
elección, sea quien sea pero vaya a votar, ejerza su derecho y responsabilidad
como ciudadanos mexicanos.
Emita su voto a la hora que usted decida, cumpla con
esa responsabilidad ciudadana y recuerde que es domingo, domingo familiar.
“Grupo Begaalfe Comunicaciones” cumplirá en agosto
venidero su tercer aniversario de vida, llevando a miles de hogares la mejor
selección musical a través de sus emisoras por internet ubicadas en Huamantla,
Tlaxcala capital, Apizaco, Tlaxco, San José Chiapa, Puebla… y muy pronto
crecemos… Además llevando a todo el Mundo nuestro programa especial “Muéganos
Huamantlecos”, con mas de 160 ediciones… Gracias por su preferencia… Somos la
“Primera Cadena de Radiodiodifusoras por Internet en el Estado de Tlaxcala”.
Extraordinarios tapetes multicolores, altares y una
profunda fe se vivió el jueves pasado en la celebración del “Corpus Chritsti”
–El Cuerpo de Cristo- en el centro histórico de Huamantla, tradiciones que son
un importante generador de turismo nacional e internacional a nuestro “Pueblo
Mágico”.
Este miércoles primero de junio, inician las
tradicionales “Trecenas” en el Barrio de San Antonio, alegres verbenas
populares que seguramente servirán escasos tres días para baños de pueblo, que
siempre aprovechan los candidatos; por lo demás estas fiestas están dedicadas
al “Santo de los Enamorados” a quien los chavos y chavas de ahora, en busca de
su príncipe o princesa, juntarán trece monedas regaladas, que llevarán a los
pies de “San Antonio” que les concederá el “milagro”, como ocurre año con año.
Esperemos que la modernidad de las generaciones de
ahora, no den como resultado la visita de la “cigüeña”, esa ave picuda, que ya
casi nadie se acuerda de su existencia …. En fin allá cada quien.
Han comenzado con los bordados del vestido y manto a
la Santísima virgen de La Caridad.
En agosto mientras se desarrolle aquí nuestra
internacional Feria de Huamantla, en prácticamente todo el mundo, los ojos
estarán puestos en las justas deportivas de los “Juegos Olímpicos” que se desarrollarán
en Río de Janeiro, Brasil, sede de ésta edición que promete ser extraordinaria.
A pesar de que en la primera semana de julio
concluye el ciclo escolar 2015 – 2016, a partir del mes que inicia mañana
junio, comenzarán los preparativos de cierre del ciclo y desde luego las
graduaciones para quienes concluyen sus niveles educativos… Desde ahora les
deseamos felicidades a todos los alumnos y alumnas por su esfuerzo realizado.
Ya la Secretaría de Educación Pública, dio a
conocer el Calendario Escolar para el ciclo 2016 – 2017, que ahora consta de
dos calendarios uno de 200 días y otro de 185 días, ambos aplicables, en
todo el país para los niveles de preescolar, primaria, secundaria, normal y
para la formación de maestros de educación básica.
La
SEP a través del Diario Oficial de la Federación señala que el calendario de
200 días es para las escuelas de educación preescolar, primaria, secundaria,
normal y para la formación de maestros de educación básica, públicas y
particulares, incorporadas al Sistema Educativo Nacional.
El
de 185 días va dirigido a escuelas de preescolar, primaria y secundaria,
públicas y privadas incorporadas al Sistema Educativo Nacional que cumplan con
todos los requisitos que se establezcan en los lineamientos que expida la
SEP.
Esta
determinación se tomó bajo la consideración que de manera exclusiva le
corresponde a la dependencia establecer el calendario escolar aplicable en toda
la República para cada ciclo lectivo de la educación preescolar, primaria, secundaria,
normal y demás para la formación de maestros de educación básica, necesario
para cubrir los planes y programas de estudio aplicables, el cual deberá
contener un mínimo de 185 días y un máximo de 200 días efectivos de clase para
los educandos.
El
acuerdo que ya entró en vigor precisa que el inicio de cursos para el ciclo
escolar 2016-2017 será el lunes 22 de agosto próximo. El fin de clases para el
calendario de 200 días será el 18 de julio de 2017 y el 27 de junio para el de
185 días.
Gentiles lectores, nos saludamos
en la Radio por Internet, llegamos a todo el Mundo, sintonicen las estaciones musicales de “Grupo
Begaalfe Comunicaciones”, escuchen el programa “Muéganos Huamantlecos” edición
165, iremos al Auditorio Nacional recordando esa extraordinaria Noche de
Tapetes de Huamantla y Carnaval de Tlaxcala, con Carlos Rivera, escucharemos
sus temas musicales, además comentarios entrevistas, desde el Estudio “Gabriel
Lima Cerón”, en “Un Solo Artista” la voz extraordinaria de “Yuri” su trayectoria
y sus grandes éxitos, escúchanos a través de “Stereo Mágica”, “Cielo FM
Huamantla”, “Planeta Digital FM Huamantla”, “Tlaxcala FM Stereo”, “Radio
Malintzi”, “Orbita Musical FM Stereo”, “Radio Tlaxco FM Stereo” y “FM Globo
Apizaco”, búscanos en Google por el nombre de tu estación preferida y visita
nuestras páginas web con hermosas postales de cada ciudad, síguenos en twitter:
@grupobegaalfe, en faceboock: Gabriel flores o mueganoshuamantlecos, pero
también te invitamos a estar pendiente de nuestras transmisiones en Periscope
tv, búscanos como: Grupo Begaalfe…
Gracias por escucharnos y por su amable lectura, aquí en “Síntesis”, nos
saludamos en la siguiente entrega … ¡Hasta
Moxtla!.
Comentarios:
mueganoshuamantlecos@hotmail.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario