VIVE EN HUAMANTLA
LAS FIESTAS EN HONOR A
LA MILAGROSA IMAGEN DEL SEÑOR DEL CONVENTO
DURANTE TODO EL MES DE DICIEMBRE
“MUÉGANOS HUAMANTLECOS”
POR: GABRIEL FLORES HERNANDEZ.
A un año de la
ausencia de Carito Hernández Castillo.- Este cinco de diciembre se cumple el
primer aniversario del fallecimiento de la maestra Carito Hernández Castillo, bordadora
del vestido a la Santísima Virgen de La Caridad, legado que dejó profunda
huella entre los huamantlecos y como parte de una obra artística que se
confecciona año con año a la víspera de los festejos de agosto, a la virgen de
los huamantlecos.
Bordados
que además sustentan entre otros muchos datos de nuestra patria chica, el
título de “Pueblo Mágico”.
Legado que en vida la tía Carito Hernández
Castillo, heredó a Laurita y a Bibi Hernández Torres, quienes fieles a la
encomienda, cumplieron a cabalidad con esta hermosa tradición el pasado mes de
agosto, el de continuar con esta ofrenda de vestir a la Santísima Virgen de La
Caridad.
Con
este motivo se llevó a cabo una misa allá en el Museo de la Virgen de La
Caridad, donde se hizo la levantada de la cruz y se recordó a la maestra
Carito, a un año de descansar en la paz del sueño eterno.
Todo
indica que será en los siguientes días cuando el proyecto del video mapping,
sea una realidad para propios y extraños que, a través de imágenes proyectadas
en el edificio de la Presidencia Municipal, conocerán parte de la historia y la
importancia de Huamantla como “Pueblo Mágico”, ciudad Heroica y Monumental.
En días pasados fueron colocadas las estructuras metálicas que
sostendrán los proyectores para las funciones de este espectáculo que mostrará
la historia, valores y tradiciones de Huamantla Sin lugar a dudas nos harán sentir
a los huamantlecos, aún más orgullosos de nuestras raíces y de nuestro legado
en costumbres, tradiciones, gastronomía, arquitectura, templos, plazuelas.
Huamantla
a partir de esa proyección, en tercera dimensión, será
una de las ciudades mexicanas que cada fin de semana ofrecerá al turismo
nacional e internacional este y todos los atractivos turísticos que la han
merecido el título de “Pueblo Mágico”; será aún más el punto obligado de los
capitalinos que semana a semana escuchan la sugerencia de conocer los diez
“Pueblo Mágicos” más cercanos a la Ciudad de México y entre los que se menciona
a Huamantla.
Hay
que recordar a que a este proyecto del video mapping se sumarán otros
atractivos como la manipulación de títeres gigantes desde los balcones de la
Presidencia Municipal, confección de tapetes y alfombras y la participación de nuestros
famosos “Matachines” Que son un legado con más de cien años de antigüedad.
Por
cierto, que uno de los atractivos turísticos que ofrece Huamantla es nuestro
Museo de la Ciudad, sitio que en fecha reciente fue declarado con el nombre de
nuestro Cronista de la Ciudad Don José Hernández Castillo, merecido
reconocimiento a quien ha sido benefactor de Huamantla toda su vida, además de
haber sido Presidente Municipal, en aquel entonces considerado uno de los
mejores alcaldes de toda la república mexicana. Nuestro reconocimiento a Donde
José Hernández Castillo, porque hoy su nombre quedará perpetuado en el Museo de
la Ciudad, una atinada decisión del Presidente Municipal José Alejandro Aguilar
López.
Muy
a pesar de que faltan muy pocos días para concluir la administración que
encabeza el alcalde José Alejandro Aguilar López, es muy loable destacar la
intensidad con la que viene trabajando sin bajar el ritmo y prácticamente todos
los días está inaugurando obras, apoyando a diversos sectores, realizando acciones
en beneficio de las familias huamantlecas; hoy día es muy difícil que en
condiciones incluso adversas en cuanto a apoyos económicos y solo con gestiones
federales y recursos propios se ejecuten proyectos lo que demuestra que la
voluntad de la autoridad en funciones depende mucho para sacar adelante a un
municipio como Huamantla que se ha convertido en una importante polo de
desarrollo e inversiones, por lo que es doblemente el reconocimiento a un
Presidente Municipal como José Alejandro Aguilar López, preocupado siempre por
nuestro “Pueblo Mágico” que en su administración ha logrado el nombramiento de
“Ciudad Sustentable”.
La semana pasada se llevó a cabo la inauguración de
los trabajos de rehabilitación de la calle Zaragoza oriente, reunidos
en el lugar donde se ejecutó la obra, entre las calles Nicolás Bravo y Narciso
Mendoza, el alcalde Alejandro Aguilar López, acompañado de personal de la
administración pública municipal y vecinos de la calle Zaragoza oriente, cortó
el listón inaugural de la obra de rehabilitación, que tuvo una inversión de
tres millones 312 mil pesos, ejecutada con recursos municipales.
Los
trabajos consistieron en la instalación de pavimento hidráulico estampado con
concreto premezclado de 20 centímetros de espesor en una superficie de mil 470
metros cuadrados, así como la rehabilitación de 360 metros lineales en la red
del agua potable, rehabilitación de la red del drenaje pluvial, sanitario y la
instalación de cuatro rejillas pluviales de captación a lo ancho de la calle,
lo cual evitará problemas con aguas pluviales.
Durante
la entrega de la obra que cambia el aspecto de la ciudad, el munícipe afirmó
que según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi),
Huamantla es el segundo municipio más poblado de Tlaxcala por lo que requiere
de la realización de obras materiales que ayuden a una mayor fluidez en la
movilidad peatonal y vehicular.
La
calle Zaragoza es una de las vías de mayor circulación, por lo que durante su
administración ejecutaron el proyecto de mejoramiento en dos etapas, a fin de
dar fluidez al tránsito.
Fiestas Guadalupanas… De un momento a otro, comenzará a
intensificarse la presencia de peregrinos en las diferentes carreteras que
confluyen a la capital del país, para postrarse ante los pies de la Santísima
Virgen Nuestra Señora de Guadalupe, el próximo lunes 12 de diciembre, allá en
su monumental Basílica, Para ello prácticamente todos los templos católicos se
están organizando las peregrinaciones que habrán de salir en relevos en estas
fechas por venir.
Vayan
preparándose quienes viajan por carretera para extremar precauciones,
independientemente que por las fechas de pre posadas y posadas, no faltarán los
consumidores de bebidas espirituosas que se convierten en un verdadero peligro
como cafres del volante… toma precauciones.
Por
cierto, que, con la llegada de las fiestas guadalupanas, las corporaciones de
seguridad, auxilio y salvamento, implementarán el famoso operativo “Guadalupe –
Reyes”, porque comienzas con las fiestas guadalupanas y concluyen el seis de
enero día de Reyes.
Nuevo
programa Taurino por Radio. - La reportera taurina informa que muy pronto, en
un esfuerzo conjunto, lanzaremos a través de nuestras estaciones de Radio, de
“Grupo Begaalfe Comunicaciones” un nuevo programa dedicado a la más bella de
las fiestas, la fiesta de cuchares, la hermosa fiesta de los toros…estén
pendientes.
Mas industrias en Huamantla…. Bury Tlaxcala, es el nombre de la
nueva empresa que ha sido instalada en Ciudad Industrial Xicohtencatl II y que
la semana pasada fue inaugurada de manos del Presidente Municipal el Lic. José
Alejandro Aguilar López y el Gobernador del Estado Mariano González Zarur,
quienes han brindado todas las facilidades a los empresarios interesados en asentarse
en ésta Heroica y Monumental Ciudad de Huamantla “Pueblo Mágico” con una
importante afluencia de turismo nacional e internacional y polo de desarrollo
estratégico ante la cercanía de la Armadora Audi en San José Chiapa, Puebla.
La nueva planta cuenta con una plantilla de 60 empleados
con opción a expandirse más adelante, lo que será de gran beneficio para todos
los involucrados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario