“MUÉGANOS HUAMANTLECOS”
POR: GABRIEL FLORES HERNANDEZ.
Bajas temperaturas… ¡Vaya! frente frío pasa por territorio tlaxcalteca que nos
ha hecho sacar del armario abrigos, bufandas, chamarras, guantes y todo lo
necesario para cubrirnos de las inclemencias del tiempo.
Aunque ya pasaron las fiestas decembrinas, las bajas temperaturas nos
provocan deleitarnos con esos exquisitos ponches que preparan en casa, que
además de su sabor tienen una buena carga de vitamina c, al prepararse con
frutas.
Tertulias, Exposiciones y Novilladas en Huamantla 2017… Comienza la actividad
taurina en Huamantla y en todo el estado de Tlaxcala, la semana pasada hubo una
rueda de prensa en el Museo Taurino de Huamantla para dar a conocer lo que será
el serial de actividades taurinas – culturales que culminarán prácticamente en
la Feria Huamantla 2017, en agosto en honor a la Santísima Virgen de La
Caridad.
Las actividades están divididas en la realización del Séptimo Ciclo de
Tertulias Taurinas en Huamantla y la realización del serial novilleril que
lleva el nombre del diestro huamantleco Fernando de los Reyes “El Callao”.
Lo que se busca es continuar impulsando y difundiendo la cultura
taurina a través de tertulias, exposiciones fotográficas, presentaciones de
libros y conferencias de temas relevantes sobre la fiesta de los toros como un
componente de acción social y cultural.
Una buena planeación taurina en la que participan el Instituto
Tlaxcalteca de Desarrollo Taurino, el Ayuntamiento de Huamantla y la Peña
Taurina Huamantla A.C
Para esta nueva edición de tertulias
taurinas, están contempladas las siguientes actividades: el próximo Enero 20 se
dará la primera Tertulia: Un Encaste, Tres Ganaderías, los ponentes serán Marco
Antonio González Villa(Piedras Negras), Antonio De Haro González (De Haro) y
Sabino Yano Breton (Tenexac).
Para el 24 de febrero será inaugurada la
exposición fotográfica de José Andalco(fotógrafo) y se dará la tertulia bajo el
titulo Zacatepec: Los Murubes Mexicanos, bajo la ponencia de: Mariano, Bernardo
y Juan Pablo Muñoz Reynaud de la ganadería de Zacatepec.
Para el mes de marzo el titulo de la tertulia
será “Por Brujerías”, bajo la ponencia de: Emilio Méndez Director del portal
Taurino “Suerte Matador”; ese mismo dia será inaugurada la exposición
fotográfica “Rodolfo Rodríguez El Pana” del autor Emilio Méndez.
Ya para el mes de abril será inaugurada la
exposición fotográfica del Miguel Ángel Leal, y la tertulia de ese día hablará
de “Las Asociaciones Taurinas Nacionales”, y sus ponentes serán: Francisco
Doddoli (Presidente de la Asociación Nacional de Matadores de Toros, Novillos,
Rejoneadores y Similares (ANMTNRyS), y Luis Miguel González (Presidente de la
Unión Mexicana de Picadores y Banderilleros - UMPB).
En el mes de Mayo, la tertulia hablará del
“Tercio de Varas” con la ponencia de Francisco Salinas Ortega, quien es varilarguero.
Vamos ahora al serial novilleril, que constara
de tres novilladas a realizarse en los meses de marzo, mayo y julio, llevando
el nombre del matador de toros más ilustre de Huamantla: Fernando de los Reyes “El Callao”.
Serán 21 novilleros quienes formaran parte de este ciclo en busca de un
lugar en la novillada de la de Feria Huamantla 2017, para el mes de agosto
venidero.
La primera novillada se dará el sábado 4 de marzo a las siete de la noche
en la Plaza “La Taurina” con novillos de la ganadería “De Haro” para: Sebastián
Palomo, Jose Maria Macías de Huamantla, Santiago Romero, Gerardo Sanchez, Eduardo
Domínguez, Alan Corona, Julio Ricaute de origen ecuatoriano.
Para el sábado 13 de mayo a las siete de la noche segunda novillada, se
presenta la ganadería de Zacatepec, para los novilleros: Emilio Macías de
Huamantla, Ulises Sanchez, Fernando Carrillo, Enrique Rodríguez quien debuta
como novillero, Curro Recoba otro debutante, Joselito Riquelme originario de
Perú, Rubén Fernández “Cuatio“ quien
viene desde España.
El sábado 15 de julio a las siete de la noche, se dará la tercera
novillada, a las siete de la noche se presenta la ganadería de Jose Rodríguez, para
los novilleros: Rivera del Pilar desde Perú;
Manolo Astorga; Rafael Soriano; Jose de Alejandria de Huamantla: Israel
Sosa; Sebastián Lima y el debut de Juan Querencia.
Por cierto que la Peña Taurina Huamantla
Asociación Civil, acaba de renovar su mesa directiva quedando ahora al frente
como Presidente Jorge Hernández Torres, Vicepresidente Francisco Mascot Arroyo,
secretario José Sergio Hernández Gálvez, tesorero Alejandro Tamayo Ruíz,
custodio del Museo Taurino de Huamantla Guadalupe Lira Aquino, Vigía del Museo
Taurino Juan José Palacios Meneses, Comunicación Social Vanessa Cerón Lira y de
eventos sociales Jessica Flores Bañuelos. A todos y cada uno de ellos les
deseamos ¡Suerte! en esta encomienda para engrandecer la fiesta brava en
Huamantla.
La iniciativa Pleno Ciudadano
México entregó un
reconocimiento a la Diputada Federal por Tlaxcala Rosalinda Muñoz Sánchez como la Legisladora
más transparente y productiva de México.
Después de ser calificada con el
mayor puntaje entre los 628
Legisladores que conforman el Congreso de la Unión (Diputados Federales y
Senadores de la República) con, 75% en gestión, 88.1%
interacción, 100% desempeño legislativo y, 76% en transparencia obteniendo un
total de 83% otorgándole el reconocimiento como la Legisladora más productiva y
comprometida en el País.
La legisladora tlaxcalteca se ubicó en la posición número
uno de este ranking nacional con un puntaje de 81.4 por ciento, seguida por el Diputado Macedonio Salomón
Tamez de Movimiento Ciudadano con 63.5 y el Senador Daniel
Gabriel Ávila Ruiz del PAN con 63.5%.
Pleno Ciudadano México es
una Plataforma tecnológica independiente y totalmente apartidista que vigila la
transparencia, funciones legislativas, votaciones y asistencia de Diputados y
Senadores creada para exigir resultados a nuestros representantes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario