VIDEO MAPPING
"HUAMANTLA"
"PUEBLO MÁGICO"
"HUAMANTLA"
"PUEBLO MÁGICO"
“MUÉGANOS HUAMANTLECOS”
POR:
GABRIEL FLORES HERNANDEZ.
¿Y EL
VIDEO MAPPING HUAMANTLA, DONDE QUEDÓ?...Han transcurrido tres meses de
la actual administración local y no se sabe aun cuando estará funcionando ese
extraordinario proyecto y espectáculo del Video Mapping Huamantla, que se
estrenó en diciembre pasado luego de las gestiones de la administración anterior
ante el Gobierno Federal, en algún momento el alcalde actual refirió se
analizaba el expediente de ese proyecto, pero independientemente de este
supuesto análisis, como se dice en el argot artístico, “La función debe
continuar” y el Video Mapping es un proyecto de los huamantlecos y para la
proyección de Huamantla al turismo nacional e internacional y que debe
aprovecharse al máximo ante la llegada de visitantes con motivo del periodo
vacacional de Semana Santa, que recorren los “Pueblo Mágicos” de México, mas
aun que Huamantla tiene una promoción constante en la ciudad de México, como un
“Pueblo Mágico” cercano a la capital del país.
La ciudad de las alfombras y tapetes
multicolores que es promocionada en todo el Mundo, por nuestros alfombristas
que en representación de México viajan a diversos países del mundo.
Recientemente ocurrió en la República de Malta, en Europa, la semana pasada en
la Plaza de la República en el Monumento a la Revolución Mexicana en la ciudad
de México y el Tianguis Turístico de Acapulco, por mencionar lo más reciente.
Es urgente se anuncie ya la proyección del
Video Mapping Huamantla en la fachada de la Presidencia Municipal y el
espectáculo completo, que desde su inauguración el 15 de diciembre pasado causo
gran expectación, admiración y reconocimiento a Huamantla por contar con esta
proyección.
El proyecto de Video Mapping Huamantla, es único en su tipo
en Tlaxcala y de los pocos que existen en México, para promover la cultura y
tradiciones en una función tridimensional.
El objetivo principal del proyecto que se logró tras varias
gestiones, es mostrar los aspectos históricos y culturales del primer “Pueblo
Mágico” del estado de Tlaxcala, así como de ser un atractivo más que genere
mayor afluencia turística al municipio.
El proyecto logrado con recursos públicos es un patrimonio de
los huamantlecos, que al mismo tiempo deben ser los custodios del patrimonio y
del gran acervo cultural con el que cuenta Huamantla, para con ello sentar las
bases y así impulsar el turismo que conlleve a una derrama económica importante
para nuestra Heroica y Monumental Ciudad.
El proyecto gestionado por la administración anterior tuvo
además la participación de la diputada
ecologista Alma Lucía Arzaluz Alonso quien apoyó las gestiones de los recursos
para financiar este proyecto, además de la intervención de lo que era el
Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, ahora Secretaría de Cultura y del
Instituto Tlaxcalteca de la Cultura, pero a final de cuentas son recursos
públicos, es un proyecto público, logrado con mucho esfuerzo y creo en lo
personal, que al iniciar el próximo fin de semana, la Semana Mayor, se debe
programar ya la proyección del Video Mapping Huamantla que hablará bien de la
actual administración al frente del edil Jorge Sánchez Jasso y de Huamantla… En
fin ya veremos y diremos.
Cambiamos de horario, y adaptarnos si que cuesta, pero en fin
es cuestión de días, por lo pronto el próximo viernes, será el último de la
Cuaresma, “Viernes de Dolores”, de San Juan Bautista, toca los muéganos allá
junto al primer multifamiliar huamantleco, el Panteón de Jesús, es decir en el
templo de Jesús.
Y al Culminar la Cuaresma, el viernes venidero damos paso a
la Semana Santa 2017, en recuerdo de la vida, pasión, muerte y resurrección de
Nuestro Señor Jesucristo, del 9 al 16 de abril.
La
vivencia de los ritos de Semana Mayor, desde el domingo de Ramos, lunes,
martes, miércoles santos, jueves santo: “El Lavatorio”, “Visita de las Siete Casas” que en Huamantla
convierte la ciudad en una extraordinaria romería de familias que llenan e
inundan las calles de fe y devoción católica, Viernes Santo, procesión de las
Tres Caídas, El Pésame, la Procesión del Silencio, “Sábado de Gloria” y
“Domingo de Pascua o de Resurrección”.
Como
año con año, Grupo Begaalfe Comunicaciones y sus radiodifusoras llevamos a cabo
las transmisiones especiales de Semana Santa con una obra emblemática de estas
fechas de semana mayor, me refiero a “El Mártir del Calvario”, película
mexicana dirigida
por Miguel
Morayta y
estrenada en 1952.
Se suele considerar a esta cinta como la más representativa que el género bíblico ha producido en México.
La cinta participó en la selección oficial del Festival de Cannes de 1954.Miguel
Morayta, un director que después de esta cinta sólo filmó películas
de corte urbano y musical, llevó a Enrique Rambal,
un joven actor español,
a protagonizar esta película, junto a Consuelo Frank (Virgen María), Manolo
Fábregas (Judas Iscariote)
y José Baviera (en cuarta y última vez que hizo a Poncio Pilatos)
y la actuación especial de Alicia Palacios como María
Magdalena.
De acuerdo al portal de Wilkipedia.- dentro de las curiosidades
de éste filme, se sabe que:Debido al poco presupuesto de la producción, fue
necesario realizar la filmación exclusivamente en los foros de los estudios
Tepeyac de la Ciudad de México.
Enrique Rambal se sometió a un régimen arduo de
ejercicio y alimentación, pues se cuenta que la cruz con la cual realizó las
escenas para su llegada al Gólgota, no era de utilería.
Para complementar su preparación, a Enrique Rambal,
quien en ese entonces tenía 28 años de edad, se le pudo ver muy acercado al
baptisterio católico. Se cuenta que en numerosas ocasiones se le veía
constantemente en la iglesia de La Conchita, en Coyoacán.
En esta película, José Baviera, interpreta por
cuarta y última vez a Poncio Pilatos, después de interpretarlo en las películas Jesús de Nazareth de 1942, Reina de reinas: La Virgen María y María Magdalena, pecadora de Magdala ambas de 1945.
La película se estrenó el miércoles de la última semana de cuaresma,
el 2 de abril de 1952.
Debido a que hasta entonces el papel de Jesucristo sólo había sido interpretado por
actores de origen español, se dio pie a especulaciones sobre el que éste papel
estuviera reservado para actores españoles, por ser españoles quienes trajeron
el catolicismo a México.
Escuchen en la programación de las estaciones de “Grupo
Begaalfe Comunicaciones” “El Mártir del Calvario” y por “Planeta Digital FM” www.planetadigitalfmhuamantla.mex.tl
los especiales de Semana Santa.
La reportera taurina comenta.- No hay que olvidar amigos
aficionados a la mas bellas de las fiestas, la fiesta taurina, que el sábado 15
de abril, hay corrida de “Sábado de Gloria” a las ocho de la noche, en la Plaza
Jorge “El Ranchero” Aguilar, la reaparición de Alberto Ortega y la presencia de
Uriel Moreno “El Zapata” con toros de Vicencio y Atlanga.
Escuchen
nuestros programas taurinos de Formafición Radio y “Grupo Begaalfe
Comunicaciones”, “Segundo Tercio” cada vez con más y mas radioescuchas no solo de Tlaxcala sino también de otros
estados de la República y de algunos otros países que se han ido agregando a
nuestra programación ¡Bienvenidos! … escúchanos todos los viernes a las 8:30 de
la noche y entre semana en diferentes horarios en las estaciones de “Grupo
Begaalfe Comunicaciones” www.grupobegaalfecomunicaciones.mex.tl y www.mueganos-huamantlecos.blogspot.com en estas
direcciones podrás escuchar las diez estaciones de nuestro grupo radiofónico.
En “Grupo Begaalfe Comunicaciones” les invitamos a escuchar
nuestro programa “Muéganos Huamantlecos” edición 179 con entrevistas, comentarios
y los mejores temas musicales de cada una de nuestras emisoras; en “Un Solo
Artista” la presencia y voz romántica de “Ana Gabriel” su trayectoria y sus
grandes éxitos. Esta semana escuchen el estreno del programa edición 180 de
“Muéganos huamantlecos” y en “Un solo Artista” la voz, sentimiento, éxitos y
trayectoria de “El Príncipe de la Canción” José José…. Cada viernes escucha a
las ocho treinta de la noche la transmisión de nuestro programa taurino
“Segundo Tercio” y su repetición en el transcurso de la semana a través de las
frecuencias de “Stereo Mágica” y “Tlaxcala FM Stereo”, el domingo es “Domingos
de Reflexión” a través de “Planeta Digital FM” … Gracias por su preferencia al
escucharnos. Búscanos en Google por el nombre de cada emisora: “Stereo Mágica”,
“Cielo FM Huamantla”, “Tlaxcala FM Stereo”, “Planeta Digital FM”, “FM Globo
Apizaco”, “Radio Malintzi” “Orbita Musical FM Stereo”, “Radio Tlaxco”,
“Chiautempan Stereo FM” y “Stereo Diez FM”, una vez en la página web den click
en el reproductor o en nuestro alternativo, para disfrutar nuestra
programación, también escúchennos en nuestra página del corporativo www.grupobegaalfecomunicaciones.mex.tl,
también puedes escucharnos en nuestro blog www.mueganos-huamantlecos.blogspot.com,
transmitimos a todo el mundo… Gracias por sintonizarnos… búscanos en
Google por el nombre de tu estación preferida y visita nuestras páginas web con
hermosas postales de cada ciudad, síguenos en twitter: @grupobegaalfe, en
Faceboock: Gabriel Flores o “Grupo Begaalfe Comunicaciones”… Gracias por
escucharnos y por su amable lectura, aquí en “Síntesis”, nos saludamos en la
siguiente entrega … ¡Hasta Moxtla!.
No hay comentarios:
Publicar un comentario