“MUÉGANOS HUAMANTLECOS”
POR:
GABRIEL FLORES HERNANDEZ.
ARTE EFIMERO DE HUAMANTLA EN AUSTRALIA…. Mientras
en nuestro país las celebraciones de “Día de Muertos” y “Todos Santos” tenían
todo el contexto que ello significa dentro de nuestras tradiciones ancestrales;
un grupo de alfombristas huamantlecos, exponía en Canberra, Australia, el arte
efímero que nace en Huamantla, México para todo el Mundo.
Hasta
allá nuestros alfombristas el Maestro Alex Lira y Miguel Angel Miranda
Gonzalez, acudieron hasta la Embajada de México en Australia donde mostraron el
arte efímero de Huamantla, México distintivo que recorre todo el mundo.
Al
tomar la palabra y con el apoyo de un traductor, el maestro Alex Lira, llevó un
saludo de fraternidad y amistad de Huamantla México en donde explicó que es un
arte efímero, que dura poco tiempo pero que se traduce en una gran experiencia.
El
tema de la alfombra confeccionada dijo, es una obra bajo el tema de “Mictlan
Mitote” que significa “La Fiesta del inframundo”, el alfombrismo en un arte de
la comunidad, su principal característica es del gran colectivo incluyente, a
cualquier persona que quiera cooperar, vencer obstáculos que dura poco tiempo
pero es una gran experiencia que permanece en nuestro corazón.
Como
alfombristas mexicanos generamos un proyecto que promueva valores, trabajo en
equipo, solidaridad, fraternidad, escenciales para una comunidad que vive en
condiciones adversas, y que lucha por una mejor calidad de vida, les hizo la
invitación a conocer el arte efímero de los huamantlecos, a través de la
exposición que llevaron hasta Australia.
Promueven
el alfombrismo en el Mundo, en especial en Australia al sentirse como hermanos,
el alfombrismo teje redes de fraternidad y amistad y eso se transmite como
alfombristas mexicanos en el mundo, agradeció la oportunidad de mostrar el arte
de Huamantla en Australia.
Otras
alfombras de Huamantla, viajaron a través de nuestos alfombristas a la
delegación del Issste Cultura, en Buenavista en la Ciudad de México, donde
confeccionaron una alfombra – ofrenda, con tapetes alusivos a la celebración
del “Día de Muertos”, como símbolo de unión y fraternidad, tras los recientes
desastres naturales que se vivieron en septiembre pasado en nuestro país.
Ya
aquí en Huamantla, aunado a las celebraciones de “Día de Muertos” y “Todos los
Santos” con exposición de ofrendas, se vivió una vez mas y quizá con mayor
arraigo dos desfiles para celebrar estas tradiciones, en las que seguramente en
los años por venir se hará ya toda una tradición los Desfiles de “Día de
Muertos” y muy seguramente serán ya un gran atractivo para el turismo nacional
e internacional.
Desde
luego todo ello se logra con el entusiasmo de los cientos de personas que
participaron, pero también los cientos y miles d espectadores que se apostaron
en las calles de Huamantla, para vivir de cerca este desfile, que desde hace ya
varios años atrás tenia visos de contar con un desfile de esta tipo en estas
fechas de “Día de Muertos” cuando todo comenzó con la salida de niños, jóvenes
y familias enterar que paseaban por las calles de Huamantla con esa intención
sin saberlo que en el futuro, daría a Huamantla una tradición que se ha
convertido ya en un atractivo para el turismo, que busca la riqueza cultura de
los “Pueblo Mágicos” como Huamantla, ciudad que semana a semana se promueve en
la mayoría de las radiodifusoras de la Ciudad de México, como el “Pueblo
Mágico” mas cercano a la capital del país.
No hay
que olvidar la exposición de calaveras que se exhibieron en Museos,
Restaurantes, cafeterías y casas comerciales de Huamantla.
En "Grupo Begaalfe Comunicaciones" les invitamos a
escuchar nuestras radiodifusoras por internet, ubicadas en las ciudades de
Huamantla, Tlaxcala, Apizaco, Puebla, Santa Ana Chiautempan y Tlaxco.
Búscanos en Google o Tunein. Nuestro portal corporativo es www.grupobegaalfecomunicaciones.mex.tl ahí podrás escuchar nuestras diez emisoras.
“Grupo Begaalfe
Comunicaciones” continuamos con la transmisión en vivo de las corridas de la
Feria Tlaxcala 2017, desde la Plaza de Toros Jorge Aguilar “El Ranchero” a
través de nuestras emisoras de radio “Stereo Mágica” y “Tlaxcala FM Stereo” en
transmisión simultanea… escuchenos por internet, en www.stereomagica.mex.tl y en www.tlaxcalafmstereo.mex.tl.
Para el once de
noviembre, viene el español Domingo López Chaves, alternando con Jeronimo y
José Luis Angelino, con seis toros de la ganadería de “La Soledad”.
El 18 de noviembre
tercera corrida a las 4:30 de la tarde viene el Rejoneador Español Pablo Hermoso
de Mendoza, alternando con Uriel Moreno “El Zapata” y Gerardo Rivera con seis
toros de la ganadería de “Rancho Seco”.
La morena
colaboradora escribe.- Sinceras Felicitaciones a Richard Flores Degante, mi
Papá que a Dios Gracias, cumplió su aniversario 80, elevando nuestras oraciones
por tenerlo con nosotros rodeado del cariño mi mamá, la maestra Lolita
Hernández Gallardo, hijos, nietos, bisnietos… Deseando que se la haya pasado
muy contento.
Huamantla es uno
de los “Pueblo Mágicos” mas promocionados en las radiodifusoras de la Ciudad de
México, y verdaderamente es un gusto encontrarse los fines de semana con un
Parque Juárez, en su alrededor con artesanías típicas de Huamantla, como son:
esculturas taurinas, cuadros, cocinas típicas en miniatura, piedra labrada,
elaboración de alfombras y tapetes de Huamantla, bordados taurinos, esculturas
taurinas en taxidermia, y desde luego no se diga nuestros exquisitos muéganos,
helados artesanales etc. Venga y disfrute el fin de semana en Huamantla, además
conozca nuestros Museos Taurino, Nacional del Títere, Museo de la Ciudad,
Centro Cultural Huamantla, nuestros templos que son una verdadera obra de arte
como la Parroquia de San Luis Obispo, el Convento Franciscano y de estilo
modernista la Basilica de Nuestra Señora de La Caridad; además plazuelas y su
exquisita gastronomía.
El único detalle
que debemos observar son las fuentes del Parque Juárez que permanecen apagadas
siendo un atractivo no solo por lo que representan sino por la misma antigüedad
de esas fuentes. Ojala se tenga el cuidado de mantenerlas en funcionamiento
siempre.
Nuestro amigo Luis
Mariano Andalco López titular del Instituto de Desarrollo Taurino, a través de
Angel Sainos nos reporta lo ocurrido en la novillada de la Feria de Tlaxcala,
en la Plaza Ranchero Aguilar, que lució tres cuartos de entrada, seis novillos de Haro de excelente
presentación y gran juego destacando el jugado en 4o lugar que recibió arrastre
lento. Los novilleros José Mari Macías tuvo Vuelta al ruedo, Gerardo Sánchez,
Ovacionado tras dos avisos, Ulises Sánchez, Palmas tras dos avisos, Manuel
Astorga, Silencio tras aviso, Rafael Soriano, Oreja; José de Alejandria,
silencio. Al final la gente saco al ganadero Antonio De Haro al tercio y lo
ovacionó fuertemente.
Antes hubo el segundo Festival (nocturno) de
Feria de Tlaxcala, media Plaza de entrada,
Novillos de Jaime Rodríguez, para: Yulieht Martínez (becerrista), Silencio;
Mary Paz Vega, Oreja; Antonio García "El Chihuahua", Ovacionado en el
tercio; Angelino de Arriaga, oreja; Alejandro Lima "Mojito",
ovacionado en los medios; Actuaron los Recortadores Goyescos Españoles que
emocionaron al público y fueron ovacionados en la vuelta.
Nos
reportan que a diferencia donde la mayoría de panteones reciben mantenimiento
por la visita de panteones el 2 de noviembre, el panteón “Jardines de La
Colina” de Tizatlan, Tlaxcala lució sin mantenimiento enyerbado y el acceso en
completo descuido, en ruinas,
En
centros de trabajo comienzan a definirse las vacaciones de fin de año que
comienzan el 15 de diciembre y concluyen el 2 d enero del 2018.
Gracias
por su preferencia al escucharnos. El próximo sábado nos saludamos en vivo
desde la Plaza Ranchero Aguilar de Tlaxcala, cuatro de la tarde. Búscanos en
Google en las paginas web o en Tunein por el nombre de cada emisora: “Stereo
Mágica”, “Cielo FM”, “Planeta Digital FM”, “Tlaxcala FM Stereo”, “FM Globo
Apizaco”, “Radio Malintzi” “Orbita Musical FM Stereo”, “Radio Tlaxco”,
“Chiautempan Stereo FM” y “Stereo Diez FM”, una vez en la página web den click
en el reproductor o en nuestro alternativo, para disfrutar nuestra
programación, también escúchenos en nuestra página del corporativo www.grupobegaalfecomunicaciones.mex.tl,
también puedes escucharnos en nuestro blog www.mueganos-huamantlecos.blogspot.com,
transmitimos a todo el mundo… Gracias por sintonizarnos… búscanos en
Google por el nombre de tu estación preferida y visita nuestras páginas web con
hermosas postales de cada ciudad, síguenos en twitter: @grupobegaalfe, en
Faceboock: Gabriel Flores o “Grupo Begaalfe Comunicaciones”… Gracias por
escucharnos y por su amable lectura, aquí en “Síntesis”, nos saludamos en la
siguiente entrega, además en breve el Programa de Radio edicion 191 de Mueganos
Huamantlecos … ¡Hasta Moxtla!.
No hay comentarios:
Publicar un comentario