EN "GRUPO BEGAALFE COMUNICACIONES" DAMOS LA !BIENVENIDA! A NUESTRA NUEVA ESTACION DE RADIO
"SOY CLASSIC" ESTEREO,
TRANSMITIENDO EN VIVO DESDE LA CIUDAD DE TLAXCALA CAPITAL.
“MUÉGANOS HUAMANTLECOS”
POR:
GABRIEL FLORES HERNANDEZ.
NACE “SOY
CLASSIC ESTEREO”… Una nueva emisora nace en “Grupo Begaalfe Comunicaciones”, como parte
de nuestros proyectos de expansión y crecimiento. Hoy hacemos oficial el
lanzamiento de “Soy Classic Estereo” estación que transmite ya desde la ciudad
de Tlaxcala capital, cuyo género musical, son los grandes temas de los años
70´s, 80´s, 90´s, en inglés y que gran
parte de nuestros radioescuchas nos habían solicitado, y hoy es una realidad.
“Soy Classic Estereo” Señal internacional, por internet, ya se escucha en su
nueva dirección web www.soyclassic.mex.tl
sintonícenla las 24 horas del dia, desde “Tlaxcala “Cuna de la Nación”. Emisora
que se une no solo a nuestro grupo radiofónico sino también a nuestra emisora
en la capital tlaxcalteca “Tlaxcala FM Stéreo” que transmite temas del recuerdo
en español, temas del ayer en su programación normal, escuchenla a través de su
página web www.tlaxcalafmstereo.mex.tl . Ahora dos
estaciones de radio por internet en la ciudad de Tlaxcala, y las emisoras que
integran el corporativo “Grupo Begaalfe Comunicaciones” una empresa
orgullosamente huamantleca.
Nuestro compromiso es llevar
cultura, entretenimiento y música a todos los radioescuchas no solo de
Tlaxcala, sino de México y de todo el Mundo. Gracias por sintonizarnos.
Además en “Grupo Begaalfe
Comunicaciones” iniciamos con la transmisión de nuestro espacio informativo
“NDH” “Las Noticias de Hoy” luego de la alianza que establecimos con “Radio
Francia Internacional” en español; treinta minutos de noticias con lo mas
sobresaliente de las noticias de todo el mundo; escucha ya “NDH” Las Noticias
de Hoy, en diferentes horarios a través de las estaciones de nuestro grupo
radiofónico.
Este dia viviremos la cuarta
pósada 2017, que reúne a vecinos, amigos y familias enteras en torno a estas bonitas
tradiciones de fin de año, que nos hablan de peregrinar de Maria y José, en
busca de un lugar para el nacimiento del Niño Dios; no pueden faltar los
aguinaldos, el ponche, los sandwis, pambazos y las tradicionales y coloridas “Piñatas”,
pero usted sabe cual es el significado de las piñatas?, bueno pues resulta que
las piñatas surgieron en China,
como una costumbre de Año Nuevo su año nuevo, y fueron traídas a México por los
españoles, donde se incluyó como una tradición para las celebraciones católicas
de la Navidad.
En la clásica piñata con forma de estrella,
los picos simbolizan los siete pecados capitales (soberbia, avaricia, lujuria,
ira, gula, envidia y pereza), por lo que romperla significa acabar con estos
males, mientras que los dulces y la fruta que caen representan las bendiciones
que la humanidad recibe por sus buenas acciones.
Tener los ojos vendados a la hora de pegarle
es la prueba de la fe que el ser humano tiene para acabar con las cosas malas
del mundo. Todos los demás apoyan con sus gritos, guiando a la persona para que
logre romper la piñata. Hoy en día, rompemos las piñatas en Navidad para
convivir y divertirnos.
Una piñata tradicional está hecha de un
cántaro de barro, periódico y es adornada con papeles de colores. Sin embargo,
actualmente ya existen de cartón o papel maché, por lo que es más difícil
romperlas.
Las Posadas son fiestas populares
que se celebran en México, Honduras, Guatemala, El Salvador, Nicaragua, Costa Rica y Panamá durante
los nueve días antes de la Navidad, es decir, del 16 al 24 de
diciembre. Estas fiestas recuerdan a las personas el peregrinaje de
María y José desde su salida de Nazaret hasta Belén, donde buscan un lugar para
alojarse y esperar el nacimiento del niño Jesús.
A este novenario es usual que se le agreguen una serie de
tradiciones y celebraciones no religiosas. En Colombia y Ecuador se
celebra la Novena de Aguinaldos, fiesta religiosa muy
similar.
Las Posadas se crearon desde los primeros evangelizadores:
el fraile agustino Diego Soria obtuvo
del Papa Sixto V indulgencias para la realización de las nueve misas de
aguinaldo en los días anteriores a la Navidad.
En el siglo XVIII, la celebración, aunque no dejó de
realizarse en las iglesias, pasó a tomar más fuerza en los barrios y en las
casas, y la música religiosa fue sustituida por el canto popular.
La Novena de Aguinaldos colombiana fue
creada por fray Fernando de Jesús Larrea, nacido en Quito en 1700, ordenado en 1725 y luego predicador en Ecuador y Colombia.
Fray Fernando la escribió por petición de la fundadora del Colegio de la
Enseñanza en Bogotá,
doña Clemencia de Jesús Caycedo Vélez. Muchos años después, la religiosa de la
Enseñanza, la madre María Ignacia, la modificó.
Los frailes evangelizadores, para facilitar la enseñanza de la Santa Madre
Iglesia Católica a los naturales, realizaron representaciones del peregrinar
de San José y la Virgen María a su salida de Nazaret en
camino a Belén para
empadronarse en el censo ordenado por César Augusto y,
posteriormente, el nacimiento de Nuestro Señor Jesucristo, hijo de Dios. Estas
representaciones se conforman de nueve Posadas, que se inician el 16 de
diciembre, y consisten en solicitar alojamiento en ese simbólico camino a Belén
hasta el día 24 de diciembre, víspera del nacimiento de
Jesús.
Durante este peregrinar se hacen notar las penurias por las que ellos
tuvieron que pasar hasta encontrar alojamiento en un establo de Belén.
El domingo venidero será 24 de diciembre “Noche
Buena” dia de acostaditas y la tradicional cena navideña, para que el dia 25
dia de Navidad, festejemos el nacimeinto del Niño Dios, y dia de francamente
nulas actividades.
Feliz Navidad amigos lectores, un sincero
abrazo de un servidor en ésta columna de “Muéganos Huamantlecos” y de “Grupo
Begaalfe Comunicaciones”, esperando que este regalo de una nueva emisora “Soy
Classic Estereo” sea de su completo agrado y sigamos teniendo su amable
audiencia todos los días.
Por cierto, les invitamos a escuchar el
lanzamiento de ésta nueva emisora a través de nuestro programa de radio “Muéganos
Huamantlecos” edición 194, además varios temas que comentaremos con todos
ustedes, los mejores temas musicales de cada emisora y la presencia y
reconocimiento al gran compositor e interprete “Juan Gabriel” su trayectoria y
sus grandes éxitos.
Nos situamos ya en franca
recesión de actividades laborales y educativas, principalmente en el sector
público y desde luego en los centros escolares, les deseamos una felices
fiestas navideñas y de año nuevo, hágalo con responsabilidad, cuide
principalmente de su familia, de su estabilidad en todos los ámbitos y en su
integridad física, conduzca con responsabilidad no solo en los centros urbanos
sino también en carretera, recuerde que ser cafre del volante no le dejara mas
tiempo sino malos momentos… en fin es solo una sugerencia allá cada quien.
Venga a Huamantla viva en nuestro
“Pueblo Mágico” las festividades en honor a la milagrosa imagen del “Señor del
Convento” templo ubicado en el centro histórico de Huamantla, cuyas
festividades tienen su mayor esplendor el 31 de diciembre con la solemne
procesión por las calles de nuestra heroica y monumental ciudad, que a lo largo
de varios kilómetros se confeccionan esos vistosos y artístico tapetes de aserrín
y flores multicolores, tradición que le ha dado fama internacional a Huamantla,
con la presencia de nuestros alfombristas en diversos países del mundo, año con
año.
Venga a Huamantla conozca la
variedad de artesanías que se elaboran en nuestro “Pueblo Mágico”: artesanías
en miniatura, herrería, piedra labrada, escultura taurina, cuadros al óleo,
fotografía en artesanía y nuestra gastronomía con helados, yogurts artesanales
y los exquisitos y únicos muéganos de Huamantla. Además el pan de las diferentes
panificadoras, que en verdad hay que decirlo, tiene un sabor único.
Alla en la capital del estado de
anuncia un Encuentro Nacional de Artesanos, del 16 de diciembre al primero de
enero 2018, que estarán ubicados en la Plaza de la Constitución, en el centro
histórico de la capital del estado, “Cuna de Artesanos que hacen Magia con las
manos”.
La morena colaboradora escribe.-
Sinceras felicitaciones a nuestro Cronista de la Ciudad Don José Hernández
Castillo, en ocasión de su reciente cumpleaños, deseando lo mejor para el, al
lado de su apreciable familia; “Cheché” como le decimos de cariño, ha sido toda
su vida benefactor de Huamantla, no solo en su administración como Presidente
Municipal donde destacó como el mejor alcalde de aquella época a nivel República,
sino porque siempre ha hecho gestiones en apoyo a Huamantla como son los Museos
y obras, asi como centro educativos que hoy beneficien a miles de estudiantes…
Feliz Cumpleaños a “Cheché” un ejemplo de vida, gente de bien y de trabajo.
Tambien queremos felicitar a Doña
Honorina Arroyo, quien es la ganadora de reality show “Master Chef” México
2017, de Tv Azteca, mujer que puso muy en alto el nombre de Tlaxcala no solo al
ser la ganadora sino en cada platillo donde la gastronomía tlaxcalteca, tuvo
destacada participación, porque en Tlaxcala se come bien y se come rico.
No podría ser para menos, iniciar
el 2018 con gran actividad taurina y es que vaya sorpresa nos llevamos este
domingo, cuando durante la transmisión de la 5ª. Corrida de la Temporada Grande
en la monumental Plaza “México”, corrió el comentario de un extraordinario
cartel para Tlaxcala, y que ya despertó automáticamente el interés en todo el
país, se trata del mano a mano entre Julián López “El Juli” y el diestro
tlaxcalteca “Sergio Flores” con seis toros de la ganadería de Barralva, sin
lugar a dudas habrá Plaza llena hasta el tope, una saludo y felicitaciones a
los empresarios y amigos Carlos Tamayo y Sergio Hernández Weber, que están “hechando
la carne al azador” con un magnifico cartelazo de lujo y además internacional.
Agradecemos las misivas enviados
a este medio periodístico y radiofónico por parte del Rejoneador Horacio Casas,
quien culmina el año con varios compromisos agendados; Horacio
Casas, el centauro mexicano con mayor clase, arte y elegancia, toreará fechas
importantes en plazas de Yucatán iniciando en la corrida navideña de Espita el
25 de diciembre cerrando su año en esta bella ciudad e iniciando el 2018 en
Mérida, “Capital Americana del Rejoneo” el 1o de Enero en la tradicional y
afamada “Corrida de Rejones”, el 7 de enero esta anunciado en la ciudad de
Motul cumpliendo con esto su tercera actuación en el sureste mexicano donde
gustan de su tauromaquia pura y clásica con marcada entrega y valor. Horacio se
siente muy contento por actuar en estas plazas donde espera corresponder al cariño
de la gente y donde presentara además de las conocidas estrellas de su cuadra,
caballos que ha preparado intensamente para sorprender al aficionado y renovar
el repertorio de sus faenas sin alejarse del camino elegante que lo caracteriza
Gracias por su
preferencia al escuchar las emisoras de “Grupo Begaalfe Comunicaciones”; donde
estamos de fiestas navideñas, seguimos creciendo hoy con el lanzamiento de “Soy
Classic Estereo” desde la capital tlaxcalteca. Búscanos en Google en las
paginas web o en Tunein por el nombre de cada emisora, o también como “Grupo
Begaalfe Comunicaciones”, también puedes escucharnos en nuestro blog www.mueganos-huamantlecos.blogspot.com, transmitimos a todo el mundo las 24 horas… Gracias por
sintonizarnos… búscanos en Google por el nombre de tu estación preferida y
visita nuestras páginas web con hermosas postales de cada ciudad, síguenos en
twitter: @grupobegaalfe, en Faceboock: Gabriel Flores o “Grupo Begaalfe
Comunicaciones”… Gracias por escucharnos y por su amable lectura, aquí en
“Síntesis”, nos saludamos en la siguiente entrega, escucha el Programa de Radio
edicion 194 de “Mueganos Huamantlecos” “Las posadas” y un homenaje a “Juan
Gabriel” que en estas fechas no puede faltar … ¡Hasta Moxtla!.
No hay comentarios:
Publicar un comentario