ESCUCHA NUESTRO PROGRAMA EDICION 196
DEDICADO AL MES DEL AMOR Y LA AMISTAD
“MUÉGANOS HUAMANTLECOS”
POR:
GABRIEL FLORES HERNANDEZ.
CARNAVAL DE
TLAXCALA…Del 8 al 13 de febrero, se realizará el tradicional
Carnaval de Tlaxcala, autentico y único en su expresión, un orgullo que nos
identifica como tlaxcaltecas: este año tienen programadas 27 eventos gratuitos
en 50 municipios, con esas 524 camadas
de los diferentes municipios del centro y sur del estado; Tlaxcala se viste de
color y alegría en Plazas principales, calles y escenarios que volcarán la
alegría y el arte en cada movimiento, en cada nota musical donde se escuche el
ambiente de Carnaval, y se tenga la presencia estimada de 15 visitantes entre
turistas nacionales y extranjeros.
La
capital tlaxcalteca vivirá con marcada emoción estas fiestas de Carnaval con
las diferentes pistas que estarán ubicadas frente a Palacio
de Gobierno, Presidencia Municipal, Plaza Juárez, Museo de Arte de Tlaxcala,
frente al Portal chico y en las afueras de la Plaza de Toros.
La
coronación de la Reina del "Carnaval Tlaxcala 2018", acto que tendrá
verificativo el 8 de febrero a las 16:00 horas frente a la Presidencia
Municipal de Tlaxcala. Posteriormente, se llevará a cabo el tradicional desfile
por las principales calles de la ciudad capital.
Aquí en Huamantla, las cosas son distintas, no hay
prácticamente arraigo al Carnaval, sin embargo no dejamos de reconocer la
importancia de lo que representa en nuestras raíces y cultura; tan es así que
en agosto, no pueden faltar en nuestro Desfile “Noche de Burladeros” idea y
organización atinada del ex alcalde, empresario y altruista José Alejandro
Aguilar López, a quien enviamos un afectuoso saludo; esa presencia de Tlaxcala,
en una noche mágica importante por la presencia del turismo nacional e
internacional que llega a nuestro “Pueblo Mágico”.
Vivamos juntos las fiestas de Carnestolendas 2018, y es que
el Carnaval de Tlaxcala es una de las expresiones culturales más arraigadas en
el Estado de Tlaxcala (México). La cual se caracteriza por la ejecución de
diferentes danzas de origen indígena nahua. En gran parte del Estado la
población organiza esta festividad de acuerdo a los usos y costumbres de cada
región.
Les invitamos a continuar en la programación musical de las
emisoras de “Grupo Begaalfe Comunicaciones” transmitiendo en vivo desde
Huamantla, Tlaxcala, Puebla, Apizaco, Chiautempan y Tlaxco.
El carnaval en Tlaxcala, nació en el siglo XVII, a partir
de las suntuosas fiestas de los hacendados españoles, a las que se negaba el
acceso a los indígenas; éstos, como respuesta, bailaban en atrios, plazas y
calles, imitando, de manera sarcástica, las fiestas de sus patrones. Se vestían
con extravagantes trajes y realizaban extraños movimientos en sus danzas,
cubriendo su rostro con una máscara de tez blanca y ojos claros.
El carnaval comienza el jueves 8 de febrero, con el
tormento del Tragafuegos, que consiste en quemar un muñeco de los pies a la
cabeza, lo cual puede interpretarse como quemar el malhumor; el acto se
acompaña de música fúnebre, posteriormente, es quemado un ataúd y con él, su
supuesto contenido de malos humores, malas vibraciones y tristezas. Al día
siguiente se efectúa el cómputo para elegir a la reina del Carnaval.
Las fiestas del Carnaval en Tlaxcala inundan las calles de
alegría y vistosidad en indumentaria y variedad musical y dancistica, entre las
que se pueden mencionar la danza de los huehues, de la localidad de
Acuitlapilco, con sus vistosos trajes y sus chicotes que hacen tronar durante
el baile; y la Cuadrilla de Catrines, de influencia francesa, donde ellos son
representados por la clase popular en forma burlesca, imitando sus movimientos
y su vestimenta.
El martes 13 de febrero se lleva a cabo un desfile por las
principales calles de la ciudad, el cual es organizado por la Dirección General
de Servicios Coordinados de Educación Pública del Estado; en él, participan las
instituciones educativas de la entidad y se hace gala de la imaginación y la
creatividad de los pobladores, que dan vida a una gran cantidad de personajes
graciosos y ocurrentes, ataviados en forma variada, decorando vistosos carros
alegóricos.
El Domingo 18 de febrero, llamado también “La octava de
carnaval”, se realiza la popular y tradicional representación del ahorcado. Se
trata de una sátira social en la cual el pueblo, mediante una ingeniosa
ceremonia, enjuicia a sus gobernantes y a todo aquel merecedor de crítica.
Este Carnaval se lleva a cabo en todo el estado, destacándose las poblaciones de Yauhquemehcan, Papalotla, Santa Cruz Tlaxcala, Zacatelco, San Miguel Contla, Amaxac de Guerrero, San Juan Totolac, Panotla, Terrenate, Tetlanohcan, Santa Ana Chiautempan,Papalotla, Acuitlapilco en Tlaxcala.
Este Carnaval se lleva a cabo en todo el estado, destacándose las poblaciones de Yauhquemehcan, Papalotla, Santa Cruz Tlaxcala, Zacatelco, San Miguel Contla, Amaxac de Guerrero, San Juan Totolac, Panotla, Terrenate, Tetlanohcan, Santa Ana Chiautempan,Papalotla, Acuitlapilco en Tlaxcala.
El "Carnaval Infantil" se realizará el 12 de
febrero, con la participación de alumnos de nivel preescolar de diferentes
comunidades de la entidad e iniciará a partir de las 9:30 horas en el centro de
la capital.
Escuche en su móvil o en su computadora nuestras emisora por
internet desde Huamantla: “Stereo
Mágica”, Planeta Digital FM”, “Cielo FM” y “Stereo Diez FM”, emisoras de “Grupo
Begaalfe Comunicaciones”. Interesante encuentro de nuestro paisano Carlos
Rivera con el Gobernador Marco Mena, allá en Casa de Gobierno en la Capital del
Estado. Por cierto, que los éxitos no paran y Carlos Rivera, ya prepara el
lanzamiento de su próximo disco que seguramente como todos los anteriores,
serán de éxitos tras éxitos… Felicidades Carlos Rivera, orgullosamente
huamanteco, sus éxitos siempre presentes en nuestras radiodifusoras.
Allá en la capital del
estado en la Plaza de Toros Jorge “El Ranchero” Aguilar, se dio inicio al
serial de vacadas 2018, con el primer encierro de seis jovencitos en busca de
un lugar en el mundo taurino. El primer cartel, con media plaza de aficionados,
estuvo conformado por Raymundo Solis, Juan Pablo López, Fernando Mancera,
Ulises Rodríguez “El Chikis”, Ismael Aguilar y Diego Fernández “Canelito”, cada
uno puso su mayor empeño en esta primera vacada; pero ya se anuncia el segundo
cartel que será el 9 de marzo con Juan Pablo “El Niño de la Concordia”, Ramiro
Minor López, Gustavo Rodríguez “Fabi”, Omar Mora, Fernando Sánchez y Yarely
Martínez, mientras que el 24 de marzo se estaría realizando una vacada de triunfadores.
Desde lo más alto del
volcán, escucha “Radio Malintzi Estéreo” solo éxitos de actualidad, desde
México para todo el Mundo.
Por cierto, enviamos un
saludo a todos nuestros amigos artesanos taurinos de Huamantla, que
atinadamente estuvieron presentes en la Expo Venta Artesanal Taurina, que tuvo
lugar en los pasillos de la Plaza de Toros Jorge “El Ranchero” Aguilar, obras
de arte que impactaron al turismo nacional e internacional que llega a la
ciudad de Tlaxcala, en este fin de semana que fue de descanso y de afluencia
turística. Obras de arte, que verdaderamente son un orgullo para Huamantla y
México… Felicidades amigos paisanos todos.
Desde Tlaxcala capital
escucha nuestras emisoras por internet: “Tlaxcala FM Stereo” Recuerdos y “Soy
Classic” Estéreo los grandes clásicos en inglés.
Ayer lunes fue
día de asueto en escuelas y centros de trabajo, al conmemorar el ciento uno,
aniversario de la Constitución promulgada el 5 de febrero de 1917, documento
que puso las bases legales para volver al orden constitucional. El programa de
gobierno de los constitucionalistas, durante la lucha contra la dictadura
huertista, era tener un proyecto de nación: una nueva Carta Magna.
La Constitución
Política de los Estados Unidos Mexicanos de 1917, establece el sistema federal,
la separación de poderes, la no reelección, la división del poder legislativo
en dos cámaras y una comisión legislativa permanente. Esta Constitución se
conforma por los títulos siguientes: de las garantías individuales; de la
soberanía nacional y de la forma de gobierno; de la división de poderes; de las
responsabilidades de los funcionarios públicos; de los estados de la
federación; del trabajo y previsión social; prevenciones generales; de las
reformas de la Constitución; y de la inviolabilidad de la Constitución.
En Santa Ana
Chiautempan, escucha nuestra radiodifusora por internet “Chiautempan Stereo
FM”, la mejor programación Mix, para ti.
Fue una
Constitución con fundamentos sociales, actualizada en las demandas del pueblo,
con aportaciones para normar las relaciones obrero-patronales, las conquistas
agrarias, los alcances sociales y la recuperación del dominio de la nación
sobre sus riquezas naturales, y fue el paso fundamental en la consolidación del
régimen jurídico-administrativo del país.
La Constitución
se ha reformado, para irse adecuando a la dinámica del pueblo mexicano y
conservar el proyecto original de nación, surgido de nuestra lucha
revolucionaria. Por ello, detrás de cada una de las palabras de la
Constitución, se encuentra la historia de México; en ella se reflejan los
anhelos y las aspiraciones de los mexicanos, así como las garantías y los
procedimientos para hacer más fuerte a nuestro estado de derecho. En cada
palabra y en cada línea, está lo que México es y debe ser.
Desde Puebla
Capital, escucha nuestra emisora “Orbita Musical FM Stereo” los grandes éxitos
de actualidad.
¿Cuántas Constituciones
ha Tenido México? Desde 1821, año en el cual México logró su independencia, ha
tenido 4 constituciones. Sin embargo, antes de ello se conocían documentos
constitucionales redactados que estuvieron vigentes. Se tratan de documentos
como la Constitución de
Apatzingán de 1814 y la deCádiz de
1812.
En Tlaxco, Tlaxcala
escucha “Radio Tlaxco FM Stereo” lo mejor de la música pop y rancheras.
La morena colabora
escribe.- impactante para las familias huamantlecas la noticia, hace una semana
cuando nos enterábamos de la desaparición del amigo Fidel Martínez Huerta, en
ese momento era una gran confusión saber con exactitud su desaparición, hasta
que fue fluyendo la información y todo se trataba de una decisión de cumpleaños
de subir a la cima de la Malinche, hasta que se perdió comunicación con él y
sus familiares; iniciaron entonces las labores de búsqueda y posteriormente el
viernes pasado la triste noticia de haberlo encontrado sin vida y emprender las
tareas de rescate del cuerpo, en la zona de la Cañada a 400 metros de
profundidad; desde luego algo ocurrió y las suposiciones serán muchas en
relación a lo que realmente ocurrió en lo alto del volcán para haber perdido la
vida de esa manera trágica; le recordaremos y extrañaremos los amigos de la
organización de la “Noche del Burladero”, de la oración a la Virgen de La
Caridad momentos antes de iniciar la “Huamantlada” en la que él era el
encargado de colocar la imagen de la Santísima Virgen de La Caridad, allá
frente al Museo Taurino, y bueno en tantos eventos como el de “A Volar
Papalotes” y otros en los que participaba muy entusiastamente. Nuestras más
sinceras condolencias a sus familiares y amigos de Don Fidel Martínez Huerta,
elevamos nuestras oraciones por su eterno descanso y pronta resignación a su
familia.
El próximo tres de marzo en el marco de los festejos de la
Feria de Apizaco, se llevará a cabo una corrida de postín con la presencia de
toreros consagrados como figuras nacionales e internacionales.
Se trata de un elenco integrado por el francés Sebastián
Castella, el hidrocálido Arturo Saldivar, el tlaxcalteca Sergio Flores y
Alejandro López, quienes matarán un encierro de ocho toros de la ganadería de
Boquilla del Carmen.
Desde Apizaco, para todo el Mundo escucha nuestra emisora
“FM Globo Apizaco” los grandes hits del momento.
Gentiles lectores, les invitamos y agradecemos el
escucharnos en las estaciones de radio por internet de “Grupo Begaalfe
Comunicaciones”, ya casi listo el programa “Muéganos Huamantlecos” edición 196…
Los domingos escuchen nuestra transmisión de la Misa Dominical desde la
Basílica de Guadalupe en la Ciudad de México, y la Parroquia de San Luis Obispo
en Huamantla; nuestros espacios informativos “NDH” Las Noticias de Hoy,
conjuntamente con Radio Francia Internacional, y el espacio nocturno dominical,
completo en sus sesenta minutos, “La Hora Nacional “de RTC. Gracias porque con su amable audiencia, somos
ya La Cadena Más Importante de la Radio por Internet, transmitiendo las 24
horas del día, síganos en las redes sociales, en nuestro blogspot de muéganos,
en nuestras páginas webs de cada emisora y en la web del corporativo www.grupobegaalfecomunicaciones.mex.tl, en el blog de “Muéganos” www.mueganos-huamantlecos.blogspot.com nos saludamos la siguiente semana, aquí en “Síntesis
Tlaxcala”, Pásenla bien, por hoy ¡Hasta Moxtla!.
“MUÉGANOS HUAMANTLECOS”
POR:
GABRIEL FLORES HERNANDEZ.
“Día de la Candelaria”…Cerramos el
primer mes del año, Enero con su cuesta y ¡vaya que cuesta! Después de tanto
gasto, y el alza de precios en todo; el jueves comienza un mes que será esencialmente
alegre, festivo y de comienzo de la cuaresma, además de ser el mes del Amor y
la Amistad, por aquello del 14 de febrero.
Pero
todo comienza con la celebración del “Día de la Candelaria”, según el
calendario o santoral católico, el 2 de febrero se celebra una fiesta que tiene
varios nombres, como la Presentación del Señor, la Purificación de la
Virgen María, la Fiesta de la Luz, la Fiesta de las Candelas o más
conocida en México como el Día de la Candelaria.
“El Día de la
Candelaria”, es resultado del sincretismo de dos culturas y religiones: la
católica, que remite a cuando la Virgen María llevó al niño Jesús al templo, y
la prehispánica, que establecía que se debían llevar mazorcas de maíz cuando se
rendía culto a Tláloc,a Chalchiuhtlicue (dioses del agua) y a lostlaloques
(ayudantes del primero), que derramaban su lluvia sobrela tierra, asegurando
así buenas cosechas. De ahí que también se llevan a los templos a bendecir las
semillas.
Y después de partir la rosca y tener la bendición habernos
tocado el “muñequito”, bueno será la hora de cumplir con “Los tamales”, pero
¿sabe usted, cual es el origen de dar tamales en estas y otras fechas?. Los
tamales que forman parte de la dieta de los mexicanos y de nuestra gastronomía,
se remontan a la época prehispánica, siempre estuvieron presentes en las
ofrendas de los Dioses, sobre todo porque están hechos de maíz, el material que
los Dioses utilizaron para crear al hombre, y es que según el libro sagrado de
los mayas, después de varios intentos fracasados, por parte de los númenes por
crear al hombre con distintos materiales, fue el maíz el que finalmente les
permitió darle vida. Por ello también ese alimento que se remonta a la época
prehispánica es utilizado cuando una persona fallece, o lo mismo ocurre en las
celebraciones de “Día de Muertos” donde los tamales no pueden faltar en la
ofrenda. Felices Fiestas de La Candelaria, la presentación del Niño Dios al
Templo, la levantada del Niño Dios, el encendido de las candelas y la bendición
de las semillas.
Pero una vez pasada esta fecha, vendrá el jolgorio de las
fiestas de Carnestolendas, el Carnaval Tlaxcala 2018, que se anuncia del 9 al
13 de febrero, en algunos Estados, Municipios o Comunidades comenzarán un poco
antes, pero en prácticamente toda la República serán días de Carnaval, hasta el
13 de febrero que es “Martes de Carnaval” para dar paso el siguiente día al
“Miércoles de Ceniza” anunciando el inicio de la Cuaresma, Cuarenta días de
preparación espiritual, para llegar a las celebraciones de la “Semana Santa”.
Cambiando
de tema, el próximo sábado a las cuatro de la tarde en la Plaza de Toros Jorge
“El Ranchero” Aguilar, habrá actividad taurina iniciando con un serial de
vacadas, para chavales que quieren llegar a la baraja taurina de primer nivel, los
boletos son de 25 pesos entrada general, apoyémoslos y ¡Que Dios reparta
Suerte!. Por allá nos vemos.
Se
ha anunciado oficialmente la tradicional corrida de “Sábado de Gloria”, que ha
sorprendido el cartel, que tiene la garantía de señorones del toreo en México,
“El viejo Romance y arte puro se visten de luces”, será el sábado 31 de marzo
en la Plaza de Toros Jorge Aguilar “El Ranchero”, con la presencia de Miguel
Villanueva, Raúl Ponce León y Rafael Gil “Rafaelillo” con seis toros de la
ganadería de Felipe González, el donativo general será de doscientos pesos. La
corrida será además un homenaje al ex Gobernador Tulio Hernández Gómez.
Nos reporta nuestro amigo ÁngelSainos, que
en Salvatierra, Guanajuato, con motivo del 2 de La Candelaria, habrá corrida de
toros y Se dio a conocer el cartel de feria,
el gerente operativo de dicha feria Raúl Alducin nos hace llegar el arte
del cartel en que se anuncia al rejoneador primera figura mundial Pablo Hermoso
de Mendoza acompañado del ídolo tlaxcalteca Uriel Moreno "El
Zapata" y el joven maestro Juan Pablo Llaguno para lidiar un hermoso
encierro de Carranco. La cita es el 2 de febrero a la 4 de la tarde.
Un
excelente anuncio ha hecho la Secretaría de Obras Públicas, Desarrollo Urbano y
Vivienda, al anunciar que con una inversión inicial de 108 millones de pesos,
comenzarán los trabajos de modernización de la carretera Tlaxcala – Apizaco,
que comenzará desde el municipio de San Pablo Apetatitlan, el
proyecto contempla una ampliación a ocho carriles, con desviaciones a desnivel
y retornos, con lo que reduciría la densidad vehicular que se genera y
resolvería los problemas de entradas y salidas al zoológico, a la plaza
comercial Gran Patio y de las corporaciones de Bomberos y la Policía Federal.
Este proyecto, como el
del Estadio Tlahuicole y el nuevo Hospital General forman parte de los mega-proyectos,
del Gobernador Marco Mena, en el Plan Estatal de Desarrollo.
Les invitamos a seguir escuchando las estaciones de “Grupo
Begaalfe Comunicaciones” Radio por Internet, emisoras que transmiten desde las
ciudades de Huamantla, Tlaxcala, Puebla, Apizaco, Tlaxco y Santa Ana
Chiautempan, las 24 horas del día. Les adelanto que este año, creceremos y
ampliaremos nuestro espectro radiofónico.
No se pierdan nuestros noticieros “NDH” Las Noticias de Hoy,
desde “Radio Francia Internacional”, La misa dominical desde la Basílica de
Nuestra Señora de Guadalupe y desde la Parroquia de San Luis Obispo en
Huamantla, además nuestro programa “Muéganos Huamantlecos” Gracias por
sintonizarnos. Ya en puerta el programa “Muéganos Huamantlecos” Edición 196…¡
Espéralo ¡
Concluimos
el primer mes del año,, que se ha ido como agua entre las manos, ahora nos
disponemos a vivir el mes del amor y la amistad, el mes de febrero, que estará
lleno de fiesta con la realización de las fiestas de Carnaval, en varias
regiones del mundo, aquí será el Carnaval de Tlaxcala, con características muy
singulares, un Carnaval diferentes lo que se vive en los estados de la costa
como Veracruz, Campeche, Quintana Roo, Sinaloa etc. con desfiles llenos de
alegres comparsas, a lo largo de su costeras.
El Carnaval de Tlaxcala se anuncia del 9 al 13 de
febrero, la semana pasada fue el certamen para elegir a la Reina de estas
fiestas, cuyo triunfo recayó en Ana Victoria Padilla Jiménez, originaria de la
comunidad de Tizatlán, se convirtió en la Reina de estas fiestas de Carnaval
que iniciarán el próximo 8 de febrero y quien representara las festividades
hasta el 13 de febrero.
El triunfo lo obtuvo después de haber competido con 10
jóvenes más de diferentes municipios como, Yauhquemecan, Tetla de la Solidaridad,
Chiautempan, Totolac, Atlihuetzia y Tizatlan. La Reina del Carnaval de Tlaxcala 2018, que tendrá la
participación de 518 camadas, tendrá la encomienda de promocionar la cultura y
tradiciones del Estado.
y
prácticamente todos los Carnavales concluirán ese día porque de acuerdo a la
tradición, las fiestas de la Carne, para luego al siguiente día con el
“Miércoles de Ceniza” iniciar la Cuaresma, cuarenta días de reflexión y
preparación para llegar a la Semana Santa, cuando recordemos la Vida, Pasión,
Muerte y Resurrección de Nuestro Señor Jesucristo.
A partir de
mañana, allá en la capital del estado, el Museo
de la Memoria inaugurará la exposición temporal “Bordado de capas de carnaval”,
la cual reúne 17 piezas elaboradas y dos en proceso, por habitantes del
municipio de Papalota, entre los que se encuentran personas con capacidades
diferentes.
El
taller en el que los tlaxcaltecas realizaron las capas características de los
huehues “charros” de esta localidad, se denominó “Pies para que los quiero si
puedo bordar”
Gentiles lectores, les invitamos y agradecemos el
escucharnos en las estaciones de radio por internet de “Grupo Begaalfe
Comunicaciones”, los domingos escuchen nuestra transmisión de la Misa Dominical
desde la Basílica de Guadalupe en la Ciudad de México, y la Parroquia de San
Luis Obispo en Huamantla; nuestros espacios informativos “NDH” Las Noticias de
Hoy, conjuntamente con Radio Francia Internacional, y el espacio nocturno
dominical, completo en sus sesenta minutos, “La Hora Nacional “ de RTC. Gracias porque con su amable audiencia, somos
ya La Cadena Más Importante de la Radio por Internet, transmitiendo las 24
horas del día, síganos en las redes sociales, en nuestro blogspot de muéganos,
en nuestras páginas webs de cada emisora y en la web del corporativo www.grupobegaalfecomunicaciones.mex.tl, en el blog de “Muéganos” www.mueganos-huamantlecos.blogspot.com nos saludamos la siguiente semana, aquí en “Síntesis
Tlaxcala”, Pásenla bien, por hoy ¡Hasta Moxtla!.
No hay comentarios:
Publicar un comentario