miércoles, 15 de agosto de 2018

MILES DE TURISTAS NACIONALES Y EXTRANJEROS, SE DIERON CITA EN EL "PUEBLO MAGICO" DE HUAMANTLA





















“MUEGANOS HUAMANTLECOS” 
Por: Gabriel Flores Hernández. 


HUAMANTLA VIVE, “LA NOCHE QUE NADIE DUERME” ...  Es esta noche del 14 de agosto, una de las máximas expresiones de la fe católica de los huamantlecospero además una de las expresiones de las tradiciones más auténticas y representativas de nuestro México para el mundo.    
Hoy además de manifestarse una vez más el amor y la fe de los huamantlecos a la Virgen de La Caridad, es aquí donde tiene lugar el arte efímero de los tapetes y alfombras multicolores, las que a través de diversos grupos de alfombristas son confeccionadas en diversos países a lo largo del año, recientemente en Elche de la Sierra, España durante el séptimo congreso de arte efímero, que tiene lugar cada dos años en diferentes sedes, por lo que el turismo extranjero, venido de diversos países, no querran perderse esta noche inolvidable. 
Hoy más de siete kilómetros de calles adornadas y tapizadas, refrendarán una vez más la fe y el amor a la virgen de los huamantlecos, la Virgen de La Caridad. 
En “Grupo Begaalfe Comunicaciones” y sus radiodifusoras les invitamos a escuchar nuestras transmisiones especiales desde “La Noche que Nadie Duerme” con entrevistas y reportajes, a lo largo de toda la noche, desde esta monumental y solemne procesión en las calles del “Pueblo Mágico” de Huamantla.  
Como año con año el de ayer fue un día especial para la Virgen de La Caridad, que fue bajada de su altar para llevarla al camerín, donde el grupo de damas bordadoras encabezadas por Bibi y Laurita Hernández Torres, cumplieron una vez más con esta encomienda de la maestra Carito Hernández Castillo, que en paz descanse, al confeccionar el vestido y manto a la Santísima Virgen, en un acto de mucho respeto y fe, fue cambiado el vestuario, para regresar nuevamente a su altar con prendas nuevas, que hoy lucirá en su procesión. 
La Virgen de la Asunción, en su advocación de La Caridad, nos comenta el Cronista de la Ciudad, que hay varias réplicas de nuestra virgen en el mundo, como es el caso del Museo de las Religiones del Mundo en Taiwan, o en San Lucar de Barrameda, España de donde, según se sabe, fue traída la Virgen a Huamantla, pero es allá donde la Virgen de la Asunción también este día es llevada en procesión por las calles de San Lucar, pero el altar no queda vacío, pues la Virgen de La Caridad, ocupa el altar principal durante el tiempo que dura el recorrido en las calles de San Lucar, en manifestación y reconocimiento por la importancia que nuestra Virgen de la Caridad, representa para los católicos de México y el mundo. 
Bienvenidos a Huamantla a “La Noche que Nadie Duerme”, conozca sus museos, “De Sitio”, Museo Taurino”, “Museo Nacional del Títere” y “Museo de la Fe” en la Basilica de La Caridad, sus templos, Plazuelas, saboree su exquisita gastronomía, no debe perderse y llevar a casa los exquisitos y unicos muéganos de Huamantla, y viva la hospitalidad de los huamantlecos. 
Recuerde, que la ciudad es toda manifestación de arte, por lo que el tráfico en carreteras desde los cuatro puntos cardinales que confluyen a nuestra ciudad se ven saturadas, el desplazamiento vehicular en la zona urbana debe realizarlo en las calles periféricas, los tapetes podrá observarlos a partir de las ocho o nueve de la noche, respetar la circulación peatonal, la misa de gallo oficiada por el obispo de Tlaxcala Julio César Salcedo Aquino, comenzará a las doce de la noche, al término de la misa en punto de la una de la mañana comenzará la solemne procesión con la sagrada imagen. 
Para quienes gustan de la fiesta brava, este dia como cada 14 de agosto tiene lugar la tradicional corrida de las luces en las Plaza de Toros “La Taurina” Fernando de los Reyes “El Callao” coso que hoy cumple cien años de su inauguración, ocurrida el 15 de agosto de 1918 en aquel primer cartel de la historia de la taurina partieron plaza los toreros Jesús Tenez y Miguel Gallardo para lidiar cuatro toros de la ganadería Ajuluapan; primeramente la plaza era de forma rectangular, y había sido levantada con madera en el siglo XVII. Incluso, existe documentación que da cuenta de que ese escenario el general Porfirio Díaz llegó a presenciar corridas de toros; pero hoy a un siglo de aquella fecha, habrá diversos eventos en el Museo Taurino “Miguel Corona” como es la presentación del libro “Cien años de La Taurina” de su autor, nuestro paisano Juan Antonio Hernández Bretón, a quien enviamos un saludo desde estas líneas. En la corrida de las luces, declarada “Patrimonio Cultural Inmaterial de Huamantla” por acuerdo de cabildo el 14 de agosto del año 2012, hace seis años, antes de iniciar el festejo se realiza una solemne procesión con una tapete confeccionado en el ruedo, este año el ave maría será interpretado por las integrantes del grupo ”Pandora”, para después dar paso a la corrida de toros en la que se anuncia la presencia de los matadores Santiago Zendejas, Joselito Adame, Octavio García “El Payo” y Angelino de Arriaga, y los forcados mazatlecos, con siete toros de ganadería de Xajay. 
Sin duda el estreno mundial de “Regrésame mi corazón” el nuevo tema de nuestro paisano Carlos Rivera, ha refrendado, por qué hoy por hoy, es uno de los ídolos más consentidos del mundo, pero el estreno del tema musical que es ya un éxito, va de la mano con lo que siempre ha expresa Carlos, el estar orgulloso de su tierra, pues el video clip grabado totalmente en Tlaxcala, da a conocer las tradiciones y expresiones más representativas de los tlaxcaltecas.. Felicidades a Carlos Rivera, por este nuevo éxito y les invitamos acompañarnos al estreno de este tema dentro de nuestro programa “Muéganos Huamantlecos” Edición 203, donde además festejamos el 5to. Aniversario de transmisiones ininterrupidas de nuestra radiodifusora “Planeta Digital FM” que ustedes pueden sintonizarla en www.planetadigitalfmhuamantla.mex.tl, cuyo género musical son temas instrumentales, música clásica y pasos dobles, emisora dedicada a la Virgen de La Caridad. 
Además en “Grupo Begaalfe Comunicaciones” festejamos el segundo aniversario de transmisiones de “Stereo Diez FM” lo mejor de la época de oro de la música romántica, que ustedes pueden sintonizar en www.stereodiezfm.mex.tl desde luego agradecemos a nuestro auditorio el sintonizarnos día a día y colocarnos en su preferencia al transmitir las 24 horas del día. Estrenamos nuestro programa 203 de “Muéganos Huamantlecos” con el estreno de “Regresame mi Corazón” de Carlos Rivera, en el estudio entrevista con don José Hernández Castillo, Cronista de Huamantla y don Emilio Vallejo Hernández, ex presidente Municipal de Huamantla en los años 60´s ambos nos hablarán de la Centenaria Plaza de Toros “La Taurina” Fernando de los Reyes “El Callao” con datos históricos que nos sorprenderán a todos. 
El siguiente fin de semana será de mucha actividad y adrenalina, al realizarse primero la fiesta del tradicional desfile nocturno “Noche de Burladeros” idea del ex alcalde José Alejandro Aguilar López, y que este año es organizado por el ayuntamiento, sin tener la misma calidad eso lo han expresado desde el año pasado las mismas familias huamantlecas, en fin, al siguiente día sábado 18 de agosto, será la tradicional “Huamantlada” a la que se esperan más de 250 mil asistentes además de turismo nacional e internacional, encierro que se ha anunciado se realizará con 17 toros bravos, limpios, uno en cada calle del circuito de la “Huamantlada” que dará inicio en punto de las once de la mañana, por lo que se recomienda llegar a muy temprana hora, evitar llevar niños, mujeres embarazadas, personas de la tercera edad, evitar acudir en estado etílico, respetar a los toros, y esta parte es muy importante y ha quedado demostrado que son los mismos espectadores quienes piden respeto a los toros, pero también respeto a los organizadores, ya que el evento tendrá una duración de una hora, es decir al medio día estarán llevando los toros a la plaza de toros, para dar por concluido el encierro más famoso de México. 
Ese día la Centenaria Plaza de Toros “La Taurina” Fernando de los Reyes “El Callao” realizará su corrida de “Huamantlada”, con la presencia del Rejoneador de Huamantla Luis Pimentel, a quien enviamos un saludo, al igual que a los matadores Jerónimo, Ignacio Garibay y Arturo Saldivarademás los Forcados Mazatlecos, con siete toros de la ganadería de La Soledad. La feria taurina de Huamantla, siempre se ha dado con tres corridas de toros y al menos una novillada, esperemos que el siguiente año, se cumplan las expectativas, a pesar de la idea de la empresa de este año, que bueno es justificable. 
Saludamos a todo el turismo nacional y de diversos países del mundo, que han llegado a Huamantla, para vivir de cerca estas tradiciones únicas en el mundo y las más representativas de México. 
Nuestro amigo Ángel Sainos, nos reporta lo ocurrido el fin de semana en la plaza de toros “El Pinal” de Teziutlan, Puebla, que están de feria, segunda corrida con media plaza de aforo, seis Toros de Tenexac excelentemente presentados destacando por su gran juego 3o, 5o y 6o (a este le cortaron dos orejas y el ganadero dio vuelta al ruedo), Se regalo un séptimo de Coyotepec  bueno y con trasmisión., para: Federico Pizarro, quien tuvo silencio primero, segundo con silencio y dos orejas en el regalo; Octavio García "El Payo" silencio en su lote tras faenas extraordinarias que no corono con el acero; Héctor Gabriel Oreja primero, dos orejas en su segundo. Al final Hector y Pizarro salen a hombros en una tarde donde con el Payo bordaron el toreo a una gran corrida. 
Además de los tres cachorros de león blanco que nacieron, en el Zoológico del Altiplano en Tlaxcala, ahora nuevos huéspedes esperan a los visitantes, se trata de una pareja de bisonte americano, de cuatro años de edad, ubicados en el cuarto circuito a un costado del lago, del zoológico. 
Aun no logramos entender quien o quienes tuvieron la ignorancia de dañar el Centro Histórico del "Pueblo Mágico" de Huamantla al haber organizado presentaciones de grupos populares; mal por quien los organizó dañando la imagen de la ciudad, y peor aun permitiendo el establecimiento de puestos con bebidas alcohólicas, cuanto habrán dejado económicamente esos permisos?, y mal también por los asistentes que ofrecieron su espectáculo de batalla campal, al final y las redes sociales dan cuenta de ello, no es invento, las calles terminaron convertidas en vil basurero. Esto no puede ser...que lamentable. ¿Alguien pondrá una sanción por este tipo de atropellos? Hoy Huamantla, es nota roja en redes sociales con imágenes deplorables, gracias a quien o quienes no tienen sentido común y  su mente pequeña, solo les da para pensar que Huamantla es un pueblote. Huamantla no se merece eso.
Gentiles lectores, gracias por sintonizar las estaciones de radio por Internet de “Grupo Begaalfe Comunicaciones” grupo radiofónico con presencia, en cuatro estados de la república mexicana y varias ciudades, nos saludamos en la programación especial de Feria, con identificaciones y promocionales, así como programas especiales; recuerden que estamos transmitiendo el programa 20de "Muéganos Huamantlecos" desde el Estudio "Gabriel Lima Cerón" y Cabina "Alfonso Hernández Castillo" un homenaje a la internacional “Sonora Santanera” comentarios, entrevistas y más. Sean todos, Bienvenidos a la Heroica y Monumental Huamantla "Pueblo Mágico" de México. Siganos en redes sociales en faceboock como: Gabriel Flores "Grupo Begaalfe Comunicaciones"; en Twitter @begaalferadio, en el blog mueganoshuamantlecos.blogspot.com, en el corporativo www.grupobegaalfecomunicaciones.mex.tl... Nos saludamos la siguiente semana aquí en "Síntesis Tlaxcala"… Por hoy ¡Hasta Moxtla!. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario